Pimientos rellenos para niños
Datos para niños Pimientos rellenos |
||
---|---|---|
chile relleno, peperoncini ripieni, gemista, filfil mahshi, etc. | ||
1). Pimientos rellenos estilo moldavo 2). Peperoncini ripieni toscanos 3). Pimientos del piquillo 4). Pimiento naranja relleno 5). Jalapeños rellenos capeados mexicanos
|
||
Tipo | verdura rellena | |
Consumo | ||
Gastronomía | árabe, balcánica, mediterránea, mesoamericana, india y turca principalmente | |
Distribución | internacional | |
Datos generales | ||
Tiempo | plato principal | |
Ingredientes | ||
Los pimientos rellenos son un plato muy popular en muchas gastronomías del mundo. Consiste en usar un pimiento (que es el fruto de la planta Capsicum), como un recipiente. Dentro de él se colocan diferentes tipos de rellenos. Estos pueden ser de carne picada, pescado, mariscos, arroz, verduras o legumbres. El pimiento más usado para esto es el pimiento morrón.
Contenido
Pimientos Rellenos en América
Pimientos Rellenos en Estados Unidos
En Estados Unidos, los pimientos rellenos se conocen como stuffed peppers. Se preparan con pimientos, generalmente verdes. El relleno suele ser de carne de res picada, mezclada con pan rallado o arroz cocido. También se le añade huevo, hierbas y especias como pimentón y perejil, y queso.
Para prepararlos, se quitan las semillas de los pimientos y se hierven un poco. Luego se rellenan, se cubren con queso y se hornean hasta que estén suaves. A menudo se sirven con salsa de tomate.
Pimientos Rellenos en México y Centroamérica
En México, Guatemala y Costa Rica, es común rellenar chiles, que pueden ser dulces o picantes. En el centro de México, se usan mucho los chiles poblanos. Estos son una variedad verde, grande y no muy picante. También se usan otras variedades verdes más pequeñas.
En Oaxaca, se usa el chile de agua. En algunas zonas mayas, se prefiere el chile güero. El relleno suele ser de carne con salsa de tomate, queso panela o manchego mexicano. Se acompañan con arroz rojo o tortillas de maíz. A veces, los chiles rellenos se "capean". Esto significa que se cubren con huevo batido y se fríen.
Un plato muy especial es el chile en nogada, considerado un símbolo de la cocina mexicana. Nació en Puebla. Su relleno lleva carne, pasas, papas, zanahoria, manzana, pera, durazno, almendras y piñones. También se usan especias como canela o clavo. El chile en nogada no se capea. Se cubre con una salsa blanca hecha de nueces de Castilla, granos de granada y perejil fresco. Estos colores representan la bandera de México.
Pimientos Rellenos en Perú
En Perú, los pimientos rellenos tienen un nombre especial: rocotos rellenos. Este es un plato muy famoso de la gastronomía peruana, sobre todo en la región de Arequipa. Lo que hace único a este plato es su sabor picante. En lugar de pimientos dulces, se usa el rocoto, un tipo de ají que crece en los Andes.
Los rocotos rellenos se preparan con carne molida de res o cerdo, cebolla, maní, pasas, aceitunas y perejil. Se sazonan con ají panca. Después se hornean y se les pone queso fresco por encima para que se gratine. El rocoto relleno peruano se sirve usualmente con pastel de papa.
Pimientos Rellenos en Asia
Pimientos Rellenos en India
En la cocina india, los pimientos rellenos se llaman bharvan mirch o bharva hari mirch. Son parte de una variedad de platos de verduras rellenas. Se usan pimientos morrones (shimla mirch). El relleno es de patata cocida molida (aloo) y cebolla (pyaz). Se condimenta con guindilla, cúrcuma, cilantro, sal y zumo de limón. Se cocinan en una tava (una sartén especial) o se hornean hasta que estén suaves.
Pimientos Rellenos en Países Árabes
El filfil mahshi es un plato árabe que consiste en pimientos verdes rellenos. Forma parte de un grupo de platos donde se rellenan verduras como pimientos, calabacines o berenjenas.
Pimientos Rellenos en el Mediterráneo Occidental
Pimientos Rellenos en España
En España, especialmente en el norte, se preparan muchos platos de pimientos rellenos. Los rellenos pueden ser de bacalao, morcilla, tortilla, carne o gambas. A veces se combinan, como bacalao y gambas. Se usan diferentes tipos de pimientos, como el pimiento del piquillo.
En Valencia, se usa un pimiento rojo grande. Se vacía y se rellena con carne, arroz y algunos piñones, todo previamente cocinado en una sartén. Una vez relleno, el pimiento se hornea.
Pimientos Rellenos en Italia
La receta italiana de pimientos rellenos se llama peperoncini ripieni. Se considera una conserva y es tradicional del sur de Italia, sobre todo de Calabria. La receta tradicional de Calabria, conocida como pipi chini, se hace con pimientos morrones redondos. El relleno lleva pan rallado, perejil, albahaca, queso Grana, tomate y queso Provola. A veces también se le añade huevo duro, anchoas o carne picada.
Este plato también se encuentra en la región del Piamonte.
Pimientos Rellenos en el Mediterráneo Oriental y los Balcanes
La dolma es una familia de platos de verduras rellenas. Generalmente se usan pimientos o hojas de parra. Es parte de la cocina otomana y de las regiones cercanas, como Turquía, Albania, Oriente Medio, los Balcanes, Grecia y Asia Central.
Los punjena paprika (que significa 'pimientos rellenos' en croata y serbio), filovana paprika (bosnio), polnjena paprika (esloveno), polneti piperki (macedonio) o pulnena piperka (búlgaro) son un plato de Europa del Este. Consisten en pimientos rellenos de carne picada y arroz. Son muy populares en regiones como Krapina-Zagorje y Vojvodina, con mucha influencia de la cocina húngara. La carne, que suele ser de ternera picada, se mezcla con hierbas, especias y arroz. Hay muchas versiones de este plato en todos los Balcanes.
Pimientos Rellenos en Grecia
El yemista es una receta griega de verduras rellenas que se hornean. Se suelen vaciar tomates, pimientos u otras verduras. Luego se hornean con un relleno hecho de arroz y hierbas.
Pimientos Rellenos en Rumanía
Los ardei umpluţi (que significa 'pimientos rellenos' en rumano) son un plato que se prepara con pimientos morrones. Se rellenan con carne picada (normalmente de cerdo), arroz, cebolla y otras verduras con especias. Después se cocinan en una salsa hecha con nata, tomate y especias.
Véase también
En inglés: Stuffed peppers Facts for Kids