robot de la enciclopedia para niños

Chile poblano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chile poblano (fresco)
Chile ancho (seco)
Poblano Pepper.jpg
Chile poblano en rama
Especie C. annuum
Género Chiles (Capsicum)
entre 1.000–2.000 SHU
Nombre comercial Chile poblano
Origen MéxicoFlag of Mexico.svg México
Características
Tamaño 7.6-15 × 5-8 cm
Pungencia (leve)
Scoville 1.000–1.500 SHU

El chile poblano es un tipo de pimiento muy conocido en México. Cuando está fresco, lo llamamos "chile poblano". Si se seca, cambia de nombre a "chile ancho". Este chile es una variedad de la planta Capsicum annuum. Es muy importante en la gastronomía mexicana, usándose en muchos platillos deliciosos, como los famosos chiles rellenos. A diferencia de otros chiles, el poblano es grande y no es muy picante. Su nivel de picor se mide en la escala Scoville, y el poblano tiene entre 1.000 y 2.000 unidades, lo que lo hace suave.

En el estado de Guerrero, este chile se usa en los masúchiles. Los masúchiles son manojos de flores en náhuatl. Se ofrecen a San Francisco de Asís en la localidad de Olinalá.

Se cree que el nombre "poblano" viene de Puebla, un estado de México. También se piensa que este chile es originario de allí. En algunas partes del país, cuando el chile poblano está seco, se le llama "chile ancho". Hace mucho tiempo, en la zona de Durango, se le conocía como "chile corazón".

Variedades del Chile Poblano Seco

Cuando el chile poblano se seca, puede convertirse en dos tipos diferentes de chiles. Estos son el chile mulato y el chile ancho.

¿Cuál es la diferencia entre el chile mulato y el chile ancho?

La principal diferencia entre el chile mulato y el chile ancho es su origen genético. También se distinguen por su color y su sabor. El chile ancho tiene un tono rojizo cuando lo miras a contraluz. Por otro lado, el chile mulato es de color café oscuro. Ambos son muy usados en la cocina.

El Chile Poblano en la Cocina Mexicana

Archivo:Chile Mulato Seco
Chile mulato seco

El chile poblano y el chile ancho son ingredientes clave en muchos platillos mexicanos. Aquí te mostramos algunos ejemplos:

Platillos con Chile Poblano Fresco

  • Alambre: Un guiso con carne, verduras y queso.
  • Arroz poblano: Arroz verde con trozos de chile poblano.
  • Chiles rellenos: Chiles poblanos asados y rellenos de queso o carne.
    • Chile en nogada: Un chile relleno especial con salsa de nuez, granada y perejil.
  • Colache: Un guiso de calabacitas con elote y chile poblano.
  • Minguichi: Un platillo tradicional de queso y chile.
  • Pastel azteca: Una especie de lasaña mexicana con tortillas y chile poblano.
  • Rajas: Tiras de chile poblano.

Platillos con Chile Ancho Seco

  • Muchas salsas picantes: Como la salsa martajada, que es muy sabrosa.
  • Chileajo de cerdo: Un guiso de carne de cerdo con una salsa de chile ancho.
  • Mole de olla: Un caldo con carne y verduras, con un toque de chile.
  • Mole poblano: Una salsa compleja y famosa, que lleva chile ancho.
  • Pascal: Un tipo de mole o salsa espesa.
  • Pulpo a la campechana: Un platillo de mariscos con un toque de chile.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Poblano Facts for Kids

kids search engine
Chile poblano para Niños. Enciclopedia Kiddle.