robot de la enciclopedia para niños

Pimiento del piquillo para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Pimiento piquillo
Pimiento del piquillo.
Archivo:Pimientos del piquillo rellenos
Pimientos del piquillo rellenos con bonito.
Archivo:Tapas (Tortilla-Pimiento)
A veces se emplean como decoración de pinchos.
Archivo:Tapa de pimientos del piquillo rellenos
Cazuelita de pimientos del piquillo rellenos de patata.

El pimiento del piquillo es un tipo especial de pimiento que viene de la región de Navarra en España. Su nombre viene de la palabra "piquillo", que significa "pequeño pico", por su forma. La mayor parte de estos pimientos se cultivan cerca de un pueblo llamado Lodosa. Por eso, tienen una etiqueta especial llamada "Denominación de Origen Protegida Piquillo de Lodosa", que asegura su calidad y origen. Esta etiqueta también incluye pimientos de otros pueblos cercanos como Andosilla, Azagra, Cárcar, Lerín, Mendavia, San Adrián y Sartaguda.

¿Qué es el Pimiento del Piquillo?

El pimiento del piquillo es una variedad de pimiento muy apreciada en la cocina española. Es conocido por su sabor dulce y ligeramente picante, lo que lo hace muy versátil para diferentes platos.

¿Cómo es el Pimiento del Piquillo?

Este pimiento tiene una forma triangular y no es muy grande, mide unos 7 centímetros de largo. Su piel es un poco dura y su color es un rojo brillante. A veces, puedes verle unas líneas verdes, a las que se les llama "entreverados". Curiosamente, a los agricultores les gustan mucho estos pimientos con líneas verdes.

Lo más especial de este pimiento es cómo se prepara para guardarlo en latas. Primero, se asan. Esto se puede hacer sobre carbón o en máquinas que giran con gas. Es muy importante que durante este proceso los pimientos no toquen el agua, porque si lo hacen, perderían su aroma y su sabor tan característico.

El Viaje del Pimiento: De América a tu Plato

La planta del pimiento, cuyo nombre científico es Capsicum annuum, viene originalmente del continente americano, específicamente de una zona llamada Mesoamérica. En el siglo XVI, después de que Cristóbal Colón llegara a América, esta planta empezó a ser conocida en España. De hecho, se sabe que Colón fue quien trajo los primeros pimientos a España en 1493. Esto significa que el pimiento fue una de las primeras plantas de América en llegar a Europa.

Con el tiempo, en España se desarrollaron muchas variedades de pimientos, y una de ellas es el piquillo. Por eso, se considera que el pimiento del piquillo es un producto muy español. Entre 1994 y 1996, se enviaron semillas de este pimiento a Perú. Allí, algunos agricultores peruanos las cultivaron con mucho éxito. Hoy en día, puedes encontrar pimientos del piquillo en Perú a precios más bajos que los de España, pero con un sabor y características muy parecidas.

Deliciosas Formas de Disfrutar el Pimiento del Piquillo

Los pimientos del piquillo se pueden preparar de muchas maneras deliciosas. Una forma muy popular es rellenarlos. Como su carne es resistente después de pelarlos (porque su piel es dura), se pueden rellenar con casi cualquier cosa. Algunos rellenos comunes son morcilla con arroz o bacalao.

También se pueden cocinar en una sartén. Para esto, se calientan con un poco de azúcar, vinagre, sal y aceite. Se cocinan hasta que la salsa que sueltan se vuelve más espesa y se caramelizan. Otra forma sencilla de comerlos es en crudo, con un poco de aceite de oliva virgen, sal y ajos cortados muy finos.

Los pimientos del piquillo suelen servirse como acompañamiento de carne, tortilla de patatas o pescados azules.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Piquillo pepper Facts for Kids

kids search engine
Pimiento del piquillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.