Puerto Asís para niños
Datos para niños Puerto Asís |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
Vista aérea de Puerto Asís, Putumayo.
|
||||
|
||||
Localización de Puerto Asís en Colombia
|
||||
Localización de Puerto Asís en Putumayo
|
||||
Coordenadas | 0°30′02″N 76°29′56″O / 0.50055555555556, -76.498888888889 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | ![]() |
|||
Alcalde | Jorge García (2024-2027) |
|||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 3 de mayo de 1912 | |||
Superficie | ||||
• Total | 2610 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 250 m s. n. m. | |||
Población (2025) | ||||
• Total | 63 067 hab. | |||
• Densidad | 28,3 hab./km² | |||
Gentilicio | asisense | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Puerto Asís es un municipio colombiano que se encuentra en el departamento del Putumayo. Es conocido como la capital comercial de Putumayo. Esto se debe a que la mayoría de sus actividades económicas se relacionan con los servicios.
Puerto Asís es especial porque tiene más habitantes que Mocoa, la capital de su departamento. Según el censo de 2018, Puerto Asís tenía unos 73.893 habitantes.
Contenido
- Conoce Puerto Asís: Un Municipio Vibrante
- ¿Dónde se Ubica Puerto Asís?
- ¿Cómo es el Clima en Puerto Asís?
- ¿Cómo se Organiza Puerto Asís?
- La Historia de Puerto Asís: Un Viaje en el Tiempo
- ¿Qué Impulsa la Economía de Puerto Asís?
- ¿Cómo Llegar y Moverse en Puerto Asís?
- Infraestructura Clave en Puerto Asís
- Tradiciones y Fiestas de Puerto Asís
- Los Ríos que Rodean Puerto Asís
- ¿Cómo Funciona el Gobierno Local en Puerto Asís?
- Véase también
Conoce Puerto Asís: Un Municipio Vibrante
¿Dónde se Ubica Puerto Asís?
Puerto Asís está a orillas del Río Putumayo, en su lado izquierdo. El centro de la ciudad se encuentra cerca de donde el río Guamuez se une con el río Putumayo.
Puerto Asís limita con:
- Al Sur: La República del Ecuador.
- Al Norte: Puerto Caicedo y Puerto Guzmán.
- Al Occidente: Orito, Valle de Guamuez y San Miguel.
- Al Oriente: Puerto Leguizamo.
Todo el territorio de Puerto Asís es plano o tiene pequeñas ondulaciones. Forma parte de la Amazonia y su clima es siempre cálido.
¿Cómo es el Clima en Puerto Asís?
El clima en Puerto Asís es tropical y llueve mucho. Incluso en el mes con menos lluvia, hay bastante precipitación. La temperatura promedio es de 24.9 °C. Al año, la lluvia promedio es de 3850 mm.
¿Cómo se Organiza Puerto Asís?
Además de su centro principal, Puerto Asís tiene varios centros poblados bajo su administración. Estos son:
- Brisas de Hong Kong
- Campo Alegre
- Caña Brava
- El Muelle
- La Cabaña
- La Carmelita
- La Libertad
- Piñuña Blanco
- Planadas
- Puerto Vega
- Santana
- Sinaí (Achapos)
- Teteye
La Historia de Puerto Asís: Un Viaje en el Tiempo
Puerto Asís fue fundado el 3 de mayo de 1912. Lo hicieron unos religiosos capuchinos, el padre Estanislao de Les Corts y el hermano Ildefonso de Tulcán. El nombre del pueblo viene de la ciudad de Asís en Italia, que es la tierra de San Francisco.
En 1914, el pueblo ya tenía 50 casas y más de 200 hombres, además de mujeres y niños. La misión religiosa creó internados para educar a los niños indígenas y a los hijos de los colonos. Ese mismo año, las Hermanas Franciscanas comenzaron a enseñar en el pueblo.
Cuando llegó un camino de herradura en 1931, el pueblo creció aún más. Para asegurar la presencia de Colombia en esta zona, el gobierno implementó programas especiales que impulsaron mucho el desarrollo del lugar.
Puerto Asís fue un punto importante cuando Colombia tuvo un conflicto con la República del Perú. La Fuerza Aérea Colombiana y el presidente Enrique Olaya Herrera llegaron al río Putumayo. Para fortalecer la soberanía colombiana, se construyó el Aeropuerto Tres de Mayo en 1954, por orden del general Gustavo Rojas Pinilla.
En 1953, con la llegada de una carretera, Puerto Asís se convirtió en un centro clave para el comercio con Mocoa, el Valle de Sibundoy y Pasto.
Fue declarado Municipio el 24 de octubre de 1967.
¿Qué Impulsa la Economía de Puerto Asís?
El río Putumayo es muy importante para la economía de Puerto Asís. Crea empleos y ayuda al comercio, ya que se usa para transportar mercancías y personas. Los barcos que van hacia Leticia llevan productos básicos, herramientas y maquinaria a las comunidades ribereñas. Los que regresan de Leticia a Puerto Asís transportan y venden madera y pescado.
En la agricultura, se cultivan productos como plátano, yuca, maíz, arroz, caña panelera, chontaduro, piña y palmito.
La ganadería es otra actividad importante, especialmente la cría de ganado vacuno. También hay cría de cerdos (porcicultura), aves (avicultura) y peces (piscicultura).
Entre 2002 y 2007, se aprovechó mucha madera de árboles como amarillo, sangretoro, arenillo, caimo, popa, caracolí y bilibil.
En la industria, Puerto Asís tiene una planta que recicla para producir “madera plástica”.
El sector de servicios es muy activo, con negocios de salud, educación, bancos y transporte.
Las actividades de investigación y desarrollo no son muy grandes en el municipio.
¿Cómo Llegar y Moverse en Puerto Asís?
- Por Tierra: Puerto Asís está conectado con el resto de Colombia por la Ruta Nacional 45. Esta ruta lo une con el centro del país y con Ecuador. Las ciudades grandes más cercanas son Pasto (a 215.4 km) y Neiva (a 407 km).
- Por Río: A través del río Putumayo, Puerto Asís se conecta con el departamento del Amazonas y su capital Leticia. También se puede viajar a otras comunidades a lo largo del río en Colombia, Ecuador, Perú y Brasil.
- Por Aire: Puerto Asís tiene el Aeropuerto Tres de Mayo, que es el más grande del departamento. Está cerca del centro de la ciudad. Varias aerolíneas comerciales operan allí, como Satena, EasyFly y Santa. También lo usan aviones militares y privados, especialmente de la industria petrolera. Su torre de control mide unos 26 metros de altura. El aeropuerto lleva el nombre de la fecha de fundación del municipio.
Destinos Nacionales del Aeropuerto Tres de Mayo
Ciudades | Nombre del aeropuerto | Satena | EasyFly | Santa Archivado el 30 de junio de 2019 en Wayback Machine. |
---|---|---|---|---|
Bogotá | Terminal Puente Aéreo | • | • | |
Cali | Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón | • | • | |
Ipiales | Aeropuerto San Luis | • | ||
Neiva | Aeropuerto Benito Salas | • | • | |
Puerto Leguízamo | Aeropuerto Caucaya | • | • | |
Total: 5 destinos, 3 aerolíneas | 4 | 3 | 2 |
Infraestructura Clave en Puerto Asís
Puerto Asís tiene unos 266 km de carreteras. Las más importantes conectan Puerto Asís con Puerto Caicedo. Las vías rurales están en un estado regular.
El Aeropuerto Tres de Mayo es la principal infraestructura aérea del departamento. Tiene una pista de 1600 metros de largo por 40 metros de ancho.
El municipio recibe energía eléctrica de forma constante. Según el censo de 2005, el 64.9% de la población tenía acceso a este servicio.
El servicio de acueducto municipal llega al 19.5% de la población. El resto de los habitantes se abastecen de agua subterránea usando pozos o cisternas.
Tradiciones y Fiestas de Puerto Asís
Del 3 al 7 de enero se celebran los Carnavales de Negros y Blancos.
El 3 de enero se hace la Regata por el río Putumayo. Más de 6000 personas navegan en neumáticos y balsas por el río Putumayo. El recorrido va desde el puente El Ferri, en Santana, hasta el puerto de Hong Kong, y dura unas 5 horas. Es un evento que atrae a muchos turistas.
El 4 de enero es el Día Multicolor, el 5 el Día de los Negros y el 6 el Día de los Blancos. Las fiestas terminan el 7 de enero con la coronación de la Reina del Carnaval.
Durante la primera semana de mayo, se celebra el aniversario de la fundación del municipio. Hay actividades culturales como el Encuentro de Colonias, el Festival de la canción inédita Maguaré de Oro y el encuentro Interdepartamental de Danzas. También se organizan eventos deportivos.
En agosto se realiza la feria ganadera Expoasís. Puerto Asís es conocido por su ganadería. En esta feria hay cabalgata, exposición de caballos, concurso de perros y una exposición de ganado. Participan las mejores fincas del Putumayo, de departamentos cercanos y de la zona fronteriza de Ecuador. También se elige a la Reina Departamental de la Ganadería.
El 3 de octubre se celebran las fiestas patronales en honor a San Francisco de Asís. Se incluye un concurso de cuentos llamado "La selva todo un cuento", organizado por la Iglesia Católica.
Los Ríos que Rodean Puerto Asís
Puerto Asís está rodeado por varios ríos, como el Acáe, Cocayá, Cohembí, Guamuez, Juanambú, Manzoyá, Mecayá, Piñuña Blanco y el Río Putumayo. También hay muchas quebradas y arroyos más pequeños.
¿Cómo Funciona el Gobierno Local en Puerto Asís?
Puerto Asís | ||
---|---|---|
Departamento | Código DANE | Categoría municipal (2023) |
Putumayo | 86568 | Sexta |
- Personería: Es una entidad que vigila y controla cómo la alcaldía y otras instituciones manejan los recursos públicos. También se encarga de proteger los derechos de las personas y el medio ambiente.
- Concejo Municipal: Es la máxima autoridad política del municipio. Sus decisiones son como leyes locales. También supervisa y controla el trabajo de la alcaldía. Está formado por 15 concejales, elegidos por 4 años.
- Alcaldía Municipal: Aquí se encuentra la administración del municipio. El alcalde es el representante legal del municipio y toma decisiones importantes a través de decretos. El alcalde actual es Jorge García López (2024-2027), elegido por voto popular.
- JAL.
Véase también
En inglés: Puerto Asís Facts for Kids