robot de la enciclopedia para niños

San Miguel (Putumayo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Miguel
Municipio
PUENTE INTERNACIONAL - panoramio.jpg
Puente Internacional San Miguel, frontera entre Colombia y Ecuador.
Flag of San Miguel-La Dorada (Putumayo).svg
Bandera
Escudo de San Miguel-La Dorada.svg
Escudo

San Miguel ubicada en Colombia
San Miguel
San Miguel
Localización de San Miguel en Colombia
San Miguel ubicada en Putumayo (Colombia)
San Miguel
San Miguel
Localización de San Miguel en Putumayo
Colombia - Putumayo - San Miguel.svg
Coordenadas 0°20′37″N 76°54′39″O / 0.34361111111111, -76.910833333333
Cabecera La Dorada
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Flag of Putumayo.svg Putumayo
Carlos Daniel Juanillo Jairo Lopez Melo (2020-2023)
Eventos históricos  
 • Erección 29 de abril de 1994
Superficie  
 • Total 570.8 km²
Altitud  
 • Media 380 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 26 551 hab.
 • Densidad 80,96 hab./km²
 • Urbana 5811 hab.
Gentilicio Sanmiguelense
Huso horario UTC -5
Código postal 862040, 862047.
Código Dane (Divipola) 86757
Código Dian 800252922
Sitio web oficial

San Miguel es un municipio colombiano. Se encuentra en el suroccidente del departamento del Putumayo. Este municipio es especial porque está justo en la frontera con Ecuador.

La capital de San Miguel es un lugar llamado La Dorada. El municipio fue creado en el año 1994. Limita con Valle del Guamuez al norte y oeste, y con Puerto Asís al este.

San Miguel se ubica a la orilla izquierda del río San Miguel. Es una zona de llanura amazónica. Tiene una extensión de 570,8 km².

Conoce San Miguel: Un Municipio en la Frontera

San Miguel es un municipio colombiano que se encuentra en el departamento del Putumayo. Es un lugar muy importante porque comparte frontera con Ecuador. Su capital es La Dorada.

El municipio de San Miguel fue fundado el 29 de abril de 1994. Comenzó a funcionar como municipio el 1 de julio de ese mismo año.

¿Dónde se encuentra San Miguel?

San Miguel está en el extremo sur occidental del departamento del Putumayo. Se ubica a la orilla izquierda del río San Miguel. Al oeste y norte limita con el municipio de Valle del Guamuez. Al este, con Puerto Asís. Al sur, su límite es la República del Ecuador.

Clima y Paisaje

Este municipio se encuentra en una zona de llanura amazónica. Tiene un clima tropical húmedo. La temperatura promedio es de 28 °C. Llueve bastante, con unos 3.500 mm de lluvia al año. La altura promedio sobre el nivel del mar es de 380 metros.

Conexiones y Vecinos

San Miguel se conecta con Mocoa y el resto de Colombia por carretera. Esta carretera une Puerto Asís con la capital del departamento. También hay un ramal que conecta con Orito y el Valle del Guamuez.

Además, San Miguel tiene una conexión directa con Ecuador. Esto es gracias a la carretera que va de San Miguel a Lago Agrio y luego a Quito. Pasa por un puente internacional.

Gracias a su ubicación en la frontera, San Miguel tiene muchas ventajas. Puede crecer mucho en el intercambio comercial. También facilita el intercambio de servicios y la cultura con Ecuador.

¿Cómo se organiza San Miguel?

La capital de San Miguel es La Dorada.

El municipio de San Miguel también tiene varios centros poblados. Estos son:

  • Agua Blanca
  • El Chiguaco
  • El Maizal
  • El Paraíso
  • Jordán Ortíz
  • La Cabaña
  • La Guisita
  • La Invasión
  • Los Uvos
  • Mesas del Sabalito
  • Nueva Risaralda
  • Puerto Colón
  • San Luis de La Frontera

¿A qué se dedica la gente en San Miguel?

La principal actividad económica en San Miguel es la extracción de petróleo.

Agricultura y Ganadería

La agricultura también es muy importante. Los productos principales que se cultivan son: Cacao, Pimienta, Plátano, yuca, maíz y arroz.

La actividad maderera ha crecido mucho en los últimos años. Hay varias empresas de madera legalmente establecidas en Puerto Colón. Esto ha ayudado a muchas familias de San Miguel.

La ganadería también es un sector clave. Se ha fortalecido con capacitaciones sobre la prevención de enfermedades en los animales. Esto ayuda a mantener la salud del ganado en la región.

Se espera que con el apoyo de los gobiernos, la economía de San Miguel siga creciendo.

El Transporte en San Miguel

El transporte principal en San Miguel es por tierra. Se puede entrar y salir del municipio a través del río San Miguel. Esto se hace por el Puente Internacional, que marca la frontera con Ecuador. Este punto es conocido como el inicio de ambas naciones.

También hay transporte por río. El puerto más importante es Puerto Colón, que está a orillas del río San Miguel. Este puerto es un centro de actividad económica para el municipio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Miguel, Putumayo Facts for Kids

  • Anexo:Municipios de Colombia
  • Anexo:Municipios heteronominales de Colombia
  • Anexo:Municipios de Putumayo

Galería de imágenes

kids search engine
San Miguel (Putumayo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.