robot de la enciclopedia para niños

Popa para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Sternpost
La popa de un barco mercante moderno.
Archivo:Swedish ship Amphion-stern
La popa de un barco sueco del siglo XVII.

En el mundo de los barcos, la popa es la parte de atrás de una embarcación. Es donde se encuentra el timón, que sirve para dirigir el barco. Antiguamente, en esta zona también estaban las habitaciones más importantes.

También se le llama popa a la tercera parte trasera de un buque, si lo dividimos en tres partes iguales desde la proa (la parte delantera).

¿Qué es la Popa de un Barco?

Al igual que la proa, la popa tiene una forma especial para que el barco se mueva mejor en el agua y no pierda energía. Su diseño ayuda a que el agua fluya sin crear remolinos.

Partes de la Popa

La popa tiene varias partes importantes, tanto por fuera como por dentro:

Partes externas de la popa
Español Inglés Descripción
Coronamiento Taffrail (Taffarel) Es la parte más alta de la popa.
Espejo (Escudo, Estampa) Transom Es la parte trasera plana que se forma con la última cuaderna (una especie de costilla del barco).
Bovedilla superior (Friso) Upper Counter Una línea curva que va desde una pieza llamada yugo hasta las ventanas de la cámara baja.
Bovedilla inferior Lower Counter Otra línea curva que va desde el yugo de la cruz hasta la segunda cubierta.
Gambotas Stern timbers Son piezas de madera o metal que forman la estructura de la popa.
Peto (Abanico) Stern frame Está formado por el codaste, las aletas y los yugos.
Codaste Stern post Es una pieza vertical que sube desde la quilla (la columna vertebral del barco) hasta el comienzo del espejo.
Aletas (Brazales, Brazaletes) Fashion pieces Partes que ayudan a dar forma a la popa.
Yugos Transoms Piezas horizontales que dan soporte a la estructura de la popa.
Cochinatas Sleepers Maderos diagonales que refuerzan los yugos por dentro.
Whiskers (Horn timbers, Fan tail timbers)
Arbotantes Estructuras laterales que soportan las hélices cuando no están en el centro del barco.
Henchimientos helm ports Soporte del eje de la hélice.
Hélice(s) Propeller Son las piezas que impulsan el barco en el agua.
Timón Rudder Es la parte que permite cambiar la dirección del barco.
Cucharros Hood La curvatura del casco desde la línea de flotación hasta la cinta, a cada lado del codaste.
Partes internas de la popa
Español Inglés Descripción
Curva de sobrequilla de popa Sternson
Curva coral

Tipos de Popa

Existen diferentes formas de popa, cada una con sus propias características y usos.

Tipos principales de popa
Español Inglés
Popa Stern
de Espejo (Estampa, Llana) Transom (Square)
Redonda Circular
Elíptica Elliptical (Counter, Cutaway, Fantail, Merchant)
De crucero Cruiser
Torpedo (de Bote torpedo) Torpedo (Torpedo-boat)

Popa de Espejo

La popa de espejo tiene una superficie plana en la parte de atrás. Esta superficie puede empezar en la línea donde el barco toca el agua o más arriba.

Tipos de popa de espejo
Español Inglés Descripción
Popa Stern
de Retroceso (Lanzada) Reverse (Sugar-scoop, Retroussé) Es un tipo de popa de espejo que se inclina hacia atrás. Es común en los yates modernos.
de Barco cohete Rocket ship Es una popa de retroceso muy inclinada.
de Espejo vertical (Tajada) Vertical transom (Plumb) No se inclina, cae directamente desde la parte más alta (coronamiento) hasta el yugo de la cruz.
de Costanzi Costanzi Diseñada para barcos de mar. Es una mezcla entre la popa de forma de cuchara y la de espejo, y permite usar propulsores especiales.

Popa Redonda

Antiguamente, la popa de espejo era un blanco fácil para los cañones enemigos porque no se podían colocar cañones para defenderla debido a su peso.

En 1817, un arquitecto naval llamado Sir Robert Seppings creó la popa redonda para solucionar este problema de peso y defensa.

Popa Elíptica

Muchos consideraban que la popa redonda no era muy bonita. Por eso, fue rápidamente reemplazada por la popa elíptica.

En 1820, Estados Unidos empezó a construir el primer barco de guerra con popa elíptica, una década antes que los británicos. El USS Brandywine fue el primer barco de vela en tener este tipo de popa.

Sir William Symonds mejoró el diseño de la popa redonda. Él introdujo un conjunto de maderos rectos que se extendían en diagonal desde la parte delantera del codaste hacia arriba, formando una especie de abanico que creaba la forma elíptica.

La popa elíptica se usó mucho en la época de los barcos de vela y siguió siendo popular para barcos mercantes y de guerra incluso cuando aparecieron los barcos de vapor (entre 1840 y 1920). Sin embargo, este diseño dejaba el timón expuesto y vulnerable en situaciones de combate.

Popa de Crucero

Las popas circulares y elípticas fueron una gran mejora, pero aún dejaban el timón al descubierto. La popa de crucero, usada en barcos de hierro o acero, mejoró este problema.

La popa de crucero protegía el timón al colocarlo debajo de la cubierta blindada. El codaste ahora terminaba en punta, no en un panel plano o curva. La bovedilla (la parte curva) iba desde el codaste hasta el coronamiento en un arco continuo.

Pronto se descubrió que los barcos de guerra con popa de crucero tenían menos resistencia al agua que los de popa elíptica. Entre la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de los barcos mercantes también adoptaron este diseño.

Popa Torpedo (Popa de Bote Torpedo)

Este tipo de popa tiene la parte baja redondeada y casi plana en la línea de flotación. Luego, se inclina hacia arriba en forma de cono hacia la cubierta. Es un diseño práctico para barcos rápidos que navegan en aguas poco profundas.

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Stern Facts for Kids

kids search engine
Popa para Niños. Enciclopedia Kiddle.