robot de la enciclopedia para niños

Provincia de Santiago (República Dominicana) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santiago
Provincia
Monument to the Heroes of the Restoration1.JPG
Santiago province flag.png
Bandera
Santiago Old Shield.svg
Escudo

Otros nombres: Ciudad Corazón
Santiago in Dominican Republic.svg
Ubicación de Santiago en la República Dominicana
Coordenadas 19°29′N 70°41′O / 19.48, -70.69
Capital Santiago
 • Población 1 000 087 (2015)
Ciudad más poblada Santiago
Idioma oficial Español
Entidad Provincia
 • País República Dominicana
Gobernadora
Senador
Diputados

PRM (Dominican Republic) logo.png Rosa Santos
Logo del Partido Dominicanos por el cambio.png Eduardo Estrella

PRM (Dominican Republic) logo.png Miguel Gutiérrez
PRM (Dominican Republic) logo.png Fausto Domínguez
PRM (Dominican Republic) logo.png Leo Aguilera
PRM (Dominican Republic) logo.png Mateo Espaillat
PRM (Dominican Republic) logo.png Francisco Díaz
PRM (Dominican Republic) logo.png Luis René Fernández
PRM (Dominican Republic) logo.png Soraya Suárez
PRM (Dominican Republic) logo.png Nelson Marmolejos
Logo del Partido de la Liberacion Dominicana.svg Víctor Suárez
Logo del Partido de la Liberacion Dominicana.svg Héctor Ramírez
Logo del Partido de la Liberacion Dominicana.svg Hilda Genao
Logo del Partido de la Liberacion Dominicana.svg Benedicto Hernández
Logo del Partido de la Liberacion Dominicana.svg Víctor Fadul
Logo del Partido de la Liberacion Dominicana.svg Magda Rodríguez
Logo del Partido de la Liberacion Dominicana.svg Felix Michel Rodríguez
Logo-prsc 2.svg Mayobanex Martinez
Logo-prsc 2.svg Máximo Castro
Logo-prsc 2.svg Braulio Espinal
Subdivisiones 10 municipios
16 distritos municipales
Eventos históricos  
 • Fundación Provincia desde 1844
Superficie Puesto 3.º
 • Total 2.806,3 km²
Altitud  
 • Media 495 m s. n. m.
 • Máxima 175 m m s. n. m.
Clima Tropical monzónico
Población (2022) Puesto 2.º
 • Total 1,074,684 hab.
 • Densidad 530 hab./km²
Gentilicio Santiaguero/a,
IDH (2019) Crecimiento 0,767 (6.º) – Alto
Huso horario Tiempo del Atlántico
UTC-4
Código postal 51000
Prefijos telefónicos +1 (809), (829), (849)
ISO 3166-2 DO-25
Sitio web oficial
Monumento2.jpg
Monumento a los Héroes de la Restauración, ubicado en Santiago, ciudad principal y capital de la provincia.

Santiago es una de las 32 provincias de la República Dominicana. Es un lugar muy importante para la agricultura del país. Se encuentra en la parte norte, en el centro del Valle del Cibao.

La capital de la provincia es la ciudad de Santiago. Esta provincia es un centro importante para el estudio, la cultura y la industria. Aquí se fabrican productos como textiles, cigarrillos, calzado, artículos de cuero y muebles.

Santiago también tiene varias zonas francas, que son áreas especiales para la fabricación de productos para exportar. La provincia está rodeada de montañas altas que la protegen y permiten que crezcan bosques tropicales.

Historia de Santiago

Santiago fue fundada en el año 1495, cerca del río Yaque del Norte. En 1504, la ciudad fue trasladada a un lugar llamado Jacagua. Este asentamiento fue destruido por un terremoto en 1562. Después de eso, la ciudad se mudó al lugar donde está hoy.

En 1508, la reina Juana I de España le dio a Santiago el título de villa y un escudo de armas.

Límites Geográficos de Santiago

La provincia de Santiago tiene vecinos importantes. Al norte, limita con la provincia Puerto Plata. Al este, con Espaillat y La Vega. Al sur, con San Juan. Y al oeste, con Santiago Rodríguez y Valverde.

Municipios y Distritos de Santiago

Archivo:Municipalities of Santiago Province 2014
División municipal de Santiago

Desde el año 2013, la provincia de Santiago se divide en diez municipios y dieciséis distritos municipales. Los municipios son:

Geografía Física de Santiago

Montañas y Valles

En el norte de la provincia se encuentra la Cordillera Septentrional. Esta cordillera cruza toda la parte norte del país. Aquí está el pico Diego de Ocampo, que es el más alto de esta cordillera con 1249 metros sobre el nivel del mar.

En la parte sur de la provincia se encuentra la Cordillera Central. Al suroeste, comienza la Sierra Samba. Las montañas más altas de la provincia son La Pelona, el Pico Duarte (que comparte con la provincia de San Juan) y la Rusilla (que comparte con La Vega).

En Santiago también está el Parque nacional José Armando Bermúdez. Es uno de los parques más grandes del país y una reserva forestal muy importante.

Ríos y Lagos Artificiales

El río principal que atraviesa Santiago es el Yaque del Norte. Este río bordea toda la parte sur de la provincia. Otros ríos importantes en la provincia son el Bao, Jagua, Inoa, Ámina y Licey.

Grandes Presas de Agua

En la provincia de Santiago hay varias presas importantes. Una presa es una gran barrera construida en un río para almacenar agua. Estas presas son muy útiles para:

  • Suministrar agua potable a las ciudades.
  • Generar electricidad.
  • Regar los campos de cultivo.

Las principales presas en la zona son:

  • Embalse de Bao: Construido en 1984, ayuda a abastecer de agua a Santiago y otras comunidades cercanas.
  • Presa de López Angostura: También en el río Bao, contribuye a la generación de energía eléctrica.
  • Presa de Monción: Aunque gran parte está en la provincia de Santiago Rodríguez, una parte importante se encuentra en Santiago. Se terminó en 2001 y ayuda a regar tierras y producir electricidad.
  • Presa de Tavera: Construida en 1973 en el río Yaque del Norte. Es importante para la electricidad y el riego de grandes áreas.

Población de Santiago

La provincia de Santiago es una de las más pobladas de la República Dominicana. En el año 2022, tenía una población total de 1,074,684 habitantes. Esto la convierte en la segunda provincia más poblada del país.

La siguiente tabla muestra la población de los municipios en 2014:

Nombre Población total Población urbana Población rural
Baitoa &&&&&&&&&&032570.&&&&&032 570 &&&&&&&&&&&08183.&&&&&08183 &&&&&&&&&&024387.&&&&&024 387
Jánico &&&&&&&&&&058521.&&&&&058 521 &&&&&&&&&&&05958.&&&&&05958 &&&&&&&&&&052563.&&&&&052 563
Licey al Medio &&&&&&&&&&064522.&&&&&064 522 &&&&&&&&&&015047.&&&&&015 047 &&&&&&&&&&049475.&&&&&049 475
Puñal &&&&&&&&&&077562.&&&&&077 562 &&&&&&&&&&066249.&&&&&066 249 &&&&&&&&&&011313.&&&&&011 313
Sabana Iglesia &&&&&&&&&&047522.&&&&&047 522 &&&&&&&&&&021205.&&&&&021 205 &&&&&&&&&&026317.&&&&&026 317
San José de Las Matas &&&&&&&&&&068212.&&&&&068 212 &&&&&&&&&&014907.&&&&&014 907 &&&&&&&&&&053305.&&&&&053 305
Santiago de los Caballeros &&&&&&&&01000087.&&&&&01 000 087 &&&&&&&&&0810616.&&&&&0810 616 &&&&&&&&&0189471.&&&&&0189 471
Tamboril &&&&&&&&&&079522.&&&&&079 522 &&&&&&&&&&038188.&&&&&038 188 &&&&&&&&&&041334.&&&&&041 334
Villa Bisonó &&&&&&&&&&055523.&&&&&055 523 &&&&&&&&&&041694.&&&&&041 694 &&&&&&&&&&013829.&&&&&013 829
Villa González &&&&&&&&&&059321.&&&&&059 321 &&&&&&&&&&021842.&&&&&021 842 &&&&&&&&&&037479.&&&&&037 479
Provincia Santiago &&&&&&&&01543362.&&&&&01 543 362 &&&&&&&&&0988953.&&&&&0988 953 &&&&&&&&&0554409.&&&&&0554 409

Economía de Santiago

Santiago es una de las provincias más importantes del país en cuanto a su economía. Tiene una gran diversidad de actividades económicas.

Las industrias se concentran principalmente en Santiago de los Caballeros. La industria del tabaco también es muy importante en Villa González. En cuanto a la pecuaria (crianza de animales), la avicultura (aves) y la porcicultura (cerdos) son muy desarrolladas en Licey al Medio.

La ganadería se desarrolla en las zonas montañosas del sur. Desde los años 70, la región ha crecido mucho económicamente. Las principales fuentes de empleo son la industria del tabaco, las zonas francas, el comercio y los servicios.

Santiago aporta el 14% del PIB (Producto Interno Bruto) de la República Dominicana. Esto significa que es una provincia clave para el desarrollo económico del país.

Santiago es famosa por su industria de ron y tabaco de alta calidad, que se venden en todo el mundo. La industria del tabaco es una fuente de miles de empleos. La región también produce y exporta café y cacao. Además, su agricultura produce muchos otros cultivos que abastecen a Santo Domingo y otras ciudades.

La provincia está bien conectada por carreteras. Está a 2 horas de Santo Domingo y a 45 minutos de Puerto Plata. Ambas ciudades tienen puertos y aeropuertos importantes para el transporte de mercancías y personas.

Industrias y Zonas Francas

El sector industrial de Santiago es muy variado. Incluye la fabricación de cigarrillos, zapatos, productos de cuero, alimentos procesados, productos metálicos, envases, cerámica, artesanías y materiales de construcción como cemento y bloques.

La Zona Franca Industrial de Santiago es muy importante. Genera casi el 20% de los ingresos en moneda extranjera de todas las zonas francas del país. Es la primera en crear empleos. En 1995, tenía 32,000 empleos en 79 empresas. Para 1998, ya había 52,943 empleados en 114 empresas.

Servicios y Bancos

El sector de servicios también ha crecido mucho en Santiago. Hay muchos comerciantes, un buen sistema bancario, comunicaciones y turismo. La mayoría de los bancos de la República Dominicana tienen sucursales en Santiago, lo que ayuda a la economía.

Algunos de los bancos presentes son:

  • ADEMI
  • Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos
  • Asociación La Nacional
  • Asociación Mocana de Ahorros y Préstamos
  • Asociación Popular de Ahorros y Préstamos
  • Banco Agrícola
  • Banco Comercial Santiago
  • Banco Confisa
  • Banco de Desarrollo de Exportación
  • Banco de la Mujer
  • Banco de Reservas
  • Banco del Progreso (Adquirido por Scotiabank)
  • Banco BHD-León
  • Banco Nacional de Crédito
  • Banco Nacional de la Vivienda
  • Banco Hipotecario Dominicano
  • Banco Popular
  • Banco Santa Cruz
  • CrediFacil
  • ScotiaBank
  • Banco BDI
  • Banco Promérica
  • Banco FiHogar
  • Banco Unión

Remesas

Las remesas son el dinero que envían los familiares que viven en otros países. En 2002, más de 33,000 hogares en Santiago recibían remesas. Este dinero es un gran apoyo para la economía local.

Aeropuerto Internacional del Cibao

La provincia de Santiago cuenta con un Aeropuerto Internacional del Cibao. Este aeropuerto conecta la ciudad con importantes ciudades de Estados Unidos, Panamá y Puerto Rico. Maneja alrededor del 8% del tráfico de pasajeros del país.

Salud en Santiago

Santiago tiene alrededor de 137 centros de salud. Cinco son públicos y cuarenta y seis son privados. Algunos de los hospitales y clínicas importantes son:

  • Hospital Provincial Juan XXIII
  • Clínica Unión Médica
  • Clínica Centro Médico Santiago Apóstol
  • Hospital del Instituto Oncológico
  • Hospital del Seguro Médico para Maestros
  • Hospital Infantil Arturo Grullón
  • Hospital Metropolitano de Santiago
  • Hospital Presidente Estrella Ureña
  • Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez
  • Instituto Dermatológico, el Centro de Rehabilitación
  • Clínica Corominas

Educación en Santiago

La provincia de Santiago tiene muchos centros educativos, desde escuelas primarias hasta universidades.

Escuelas Primarias y Secundarias

Algunos de los centros educativos son:

  • Centro Educativo Baldera Gil (EBG)
  • Centro Cristiano de Enseñanza (CCE)
  • Colegio Sagrado Corazón de Jesús
  • Colegio de La Salle
  • Colegio Instituto Iberia
  • Colegio Intelecto
  • Colegio Leonardo DaVinci
  • Colegio San Juan de la cruz
  • Colegio Dominicano
  • Colegio Santa Ana
  • Colegio Santiago Apóstol
  • Escuela Santo Hermano Miguel
  • Escuela Técnica San Martín de Porres
  • Escuela Venezuela
  • Escuela Miguel Ángel Jiménez
  • Escuela Genaro Pérez
  • Instituto de Estudios Avanzados (IEA)
  • Instituto Tecnológico México
  • Instituto Politécnico Industria Don Bosco
  • Instituto Politécnico Industrial De Santiago
  • Instituto Politécnico La Esperanza
  • Instituto Politécnico Nuestra Señora del Carmen
  • Instituto Superior Salomé Ureña recinto Emilio Prud Homme
  • Liceo Herminia Pérez
  • Liceo Nocturno de Gurabo
  • Liceo Nocturno San Francisco Arriba
  • Liceo Técnico Pastor Abajo
  • Liceo Ulises Francisco Espaillat
  • Liceo Vespertino Palo Quemado
  • Liceo Roberto Duverge Mejia
  • Politécnico en Arte Julio Alberto Hernández
  • Politécnico Ernesto Disla Núñez
  • Politécnico Braulio Paulino
  • Politécnico Nuestra Señora de las Mercedes
  • Politécnico Martina Mercedes Zouain
  • Politécnico Ramón Dubert Novo
  • Politécnico Altagracia Iglesias de Lora

Universidades

En Santiago de los Caballeros se fundó en 1963 la primera universidad privada del país, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Otras universidades importantes son:

  • Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra
  • Universidad Autónoma de Santo Domingo
  • Universidad Tecnológica de Santiago
  • Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
  • Universidad Nacional Evangélica
  • Universidad Abierta Para Adultos

También hay extensiones de otras universidades como la Universidad Acción Pro Educación y Cultura,(UNAPEC-Extensión Cibao), la Universidad Organización y Método O&M, y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional INFOTEP.

Deporte en Santiago

La provincia de Santiago es muy activa en el deporte. Es la sede del Estadio Cibao, donde juega el equipo de béisbol Águilas Cibaeñas. También hay equipos de Softball, Baloncesto (como los Metros de Santiago), Balonmano, Voleibol y Gimnasia.

El fútbol es muy popular en la provincia, con muchas escuelas dedicadas a este deporte. El Cibao Fútbol Club es el equipo que representa a la provincia en la Liga Dominicana de Fútbol.

La ciudad de Santiago de los Caballeros cuenta con un gran centro deportivo llamado "La Barranquita". Este lugar fue sede de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe en 1986.

Autoridades de Santiago

Las principales autoridades de la provincia de Santiago son:

Gobernadora

  • Rosa Santos Mendez

Fiscal

  • Osvaldo Bonilla (Interino)

Senador

  • Eduardo Estrella

Alcalde

  • Ulises Rodríguez

Diputados

  • Mateo Evangelista Espaillat Tavárez
  • Ramón Mayobanex Martínez Durán
  • Héctor Bienvenido Ramírez Bidó
  • Víctor Valdemar Suárez Díaz
  • Leonardo Alfonso Aguilera Quijano
  • Gregorio Domínguez Domínguez
  • Miguel Andrés Gutiérrez Díaz
  • Máximo Castro
  • Rosa Hilda Genao Díaz
  • José Benedicto Hernández Tejada
  • Francisco Alberto Díaz García
  • Braulio de Jesús Espinal Tavárez
  • Félix Michell Rodríguez Morel
  • Víctor Manuel Fadul Lantigua
  • Magda Alina Altagracia Rodríguez Azcona
  • Luis René Fernández Tavárez
  • Nelson Rafael Marmolejos Gil
  • Nelsa Shoraya Suárez Ariza

Datos Curiosos sobre Santiago

  • Santiago ha mantenido su nombre a lo largo de la historia, aunque su tamaño ha cambiado al crearse nuevas provincias.
  • Es el primer Santiago de América, lo que significa que fue la primera ciudad en el continente con ese nombre.
  • Esta provincia se encuentra en el interior de La Española, por lo que no tiene costas.
  • Es famosa mundialmente por la producción de puros, un producto de muy alta calidad.
  • Más del 80% de los puros que se producen en el país provienen de Santiago.
  • En esta provincia ocurrieron muchos eventos importantes para la independencia dominicana.
  • Durante la Guerra de la Restauración, Santiago de los Caballeros fue la capital de la República Dominicana.
  • Varios presidentes de la República Dominicana han nacido en esta provincia, como Joaquín Balaguer, Salvador Jorge Blanco e Hipólito Mejía.
  • El Aeropuerto Internacional del Cibao fue inaugurado en 2002 en el municipio de Licey al Medio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santiago Province (Dominican Republic) Facts for Kids

kids search engine
Provincia de Santiago (República Dominicana) para Niños. Enciclopedia Kiddle.