Provincia de Espaillat para niños
Datos para niños Espaillat |
||
---|---|---|
Provincia | ||
![]() |
||
Otros nombres: Tierra de Héroes | ||
![]() Espaillat en la República Dominicana
|
||
Coordenadas | 19°23′00″N 70°31′00″O / 19.383333333333, -70.516666666667 | |
Capital | Moca | |
• Población | 186,225 (2015) | |
Entidad | Provincia | |
• País | ![]() |
|
Gobernadora Senador |
![]() ![]() |
|
Subdivisiones | 5 Municipios 11 Distritos Municipales |
|
Eventos históricos | 1885 | |
• Fundación | Creación | |
Superficie | Puesto 27.º | |
• Total | 843,0 km² | |
Altitud | ||
• Media | 213 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 13.º | |
• Total | 233,636 hab. | |
• Densidad | 275 hab./km² | |
Gentilicio | Espaillatense, Mocano/a | |
IDH (2020) | ![]() |
|
Huso horario | UTC-4 | |
ISO 3166-2 | DO-09 | |
Espaillat es una de las 32 provincias de la República Dominicana. Se encuentra en la región Nor-Central, conocida como Cibao.
Esta provincia limita al norte con el Océano Atlántico. Al sur, colinda con la provincia de La Vega. Hacia el este, se encuentra la Provincia Hermanas Mirabal. Finalmente, al oeste, limita con las provincias de Santiago y Puerto Plata.
La provincia Espaillat fue creada el 28 de mayo de 1885. En ese momento, incluía varias comunidades como San Francisco de Macorís y Moca, que era su capital. Antes de esto, todo el territorio formaba parte de la provincia de La Vega. El nombre de Espaillat se eligió para honrar a Ulises Francisco Espaillat (1823–1878), un importante líder dominicano.
La provincia tiene una extensión de 839 km², lo que la convierte en la 28.ª provincia más grande del país. Su tamaño es aproximadamente el 1.7% del territorio nacional. Sus coordenadas son 16° 30’ latitud norte y 70° 27’ longitud oeste.
Según el censo de 2002, la provincia Espaillat tenía 225,000 habitantes. La densidad de población es de 268.4 habitantes por km².
Contenido
¿Cuáles son los municipios de Espaillat?
La provincia Espaillat está dividida en varios municipios y distritos municipales.
Municipios principales
Distritos municipales importantes
- Ortega
- El Higüerito
- Las Lagunas
- Juan López
- José Contreras
- Canca la Reina
- Monte de la Jagua
- Villa Magante
- Veragua
- Joba Arriba
¿Cómo es la historia de la provincia Espaillat?
Moca, la capital de la provincia Espaillat, fue parte del Cacicazgo de Maguá en tiempos antiguos. Se cree que el primer asentamiento en lo que hoy es Moca ocurrió alrededor del año 1700. Este asentamiento se ubicó en la zona de "La Ermita".
Moca ha sido un lugar muy importante en la historia del país. Ha sido la capital del país en cuatro ocasiones. La creación de la provincia Espaillat también reconoció el papel fundamental de Moca en el desarrollo económico y social de la República Dominicana.
¿Cómo es la geografía de Espaillat?
La geografía de la provincia Espaillat es muy variada. En el norte, es bastante montañosa debido a que una parte de la Cordillera Septentrional atraviesa la provincia. El pico más alto es El Mogote, con 996 metros de altura.
En el sur, la provincia es más llana, ya que forma parte del Valle del Cibao. Espaillat tiene muchos ríos, como el río Jamao, donde se practica el ecoturismo. También cuenta con varias playas que atraen a muchos visitantes.
¿Cuántas personas viven en Espaillat y de dónde vienen?
La provincia tiene una superficie de 843.00 km² y una población de 231,938 habitantes (según datos de 2022).
La población de Espaillat se compone de:
- 30% de personas de ascendencia europea.
- 58% de personas con mezcla de orígenes.
- 12% de personas de ascendencia africana.
¿De qué vive la gente en Espaillat?
La economía de la provincia Espaillat se basa principalmente en la agricultura. También son importantes la ganadería, la industria y el comercio.
Agricultura en Espaillat
La tierra de Espaillat es muy fértil, lo que permite cultivar muchos tipos de productos.
- El café se cultiva en grandes cantidades en las zonas altas de la provincia. Este cultivo genera buenos ingresos y empleos.
- El plátano también es un cultivo importante para la economía local.
- La yuca mocana es muy conocida y se cultiva mucho en la zona. Es un producto que se exporta.
- Otros cultivos incluyen batata, yautía, banano, frijoles y hortalizas como repollo, tomates y lechugas.
Ganadería y avicultura
En cuanto a la ganadería, la crianza de cerdos es la más importante. Se producen carnes y grasas, que se usan para hacer embutidos.
La avicultura (crianza de aves) también es clave. La provincia es líder nacional en la producción de huevos, pollos y cerdos. Esta actividad genera muchos trabajos y es el sustento de una parte importante de la población.
Arte y cultura en Moca
La ciudad de Moca tiene costumbres y tradiciones propias. Es conocida por sus anuncios a los fallecidos a través de altavoces en las calles. También son parte de su identidad el viaducto y el antiguo ferrocarril.
Una frase popular que identifica a los mocanos es "Seco, Sacudío y Medío por Buen Cajón". También se dice que "los mocanos caminan por el medio de la calle" y que "cuando va a llover, hacen como los mocanos que se la dejan caer". Estas expresiones forman parte del folclore local.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Espaillat Province Facts for Kids