robot de la enciclopedia para niños

Jánico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jánico
Entidad subnacional
Calle Federico Pichardo.png
Vista del municipio
Escudo del Municipio Jánico.gif
Escudo

Lema: Historicidad y Progreso
Jánico ubicada en República Dominicana
Jánico
Jánico
Localización de Jánico en República Dominicana
Coordenadas 19°24′N 70°48′O / 19.4, -70.8
Idioma oficial Castellano
Entidad Municipio de la República Dominicana
 • País República Dominicana
 • Provincia Santiago
Dirigentes  
 • Alcalde (2016-2024) Hilario Fernández
Distritos Municipales 3
Eventos históricos  
 • Fundación 9 de septiembre de 1907
Superficie  
 • Total 235,03 km²
Altitud  
 • Media 372 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 16 993 hab.
 • Densidad 72,3 hab./km²
Gentilicio Janiquero
Huso horario UTC-4
Código postal 51000
Fiestas mayores Las Mercedes
Patrono(a) Santo Tomás Apóstol
Sitio web oficial

Jánico es un municipio, o sea, una ciudad con su propio gobierno local, que se encuentra en la República Dominicana. Está ubicado en la provincia de Santiago.

¿Dónde se encuentra Jánico?

Jánico se localiza al sur de la ciudad de Santiago de los Caballeros. Se sitúa a 372 metros sobre el nivel del mar, lo que significa que está en una zona un poco elevada.

Límites geográficos de Jánico

Jánico tiene vecinos importantes a su alrededor. Al norte, limita con Santiago de los Caballeros. Hacia el oeste, se encuentra San José de Las Matas. Al este, comparte frontera con Sabana Iglesia y La Vega. Finalmente, al sur, limita con Jarabacoa.

¿Cuántas personas viven en Jánico?

Según el censo de 2010, Jánico tenía una población de 16,993 habitantes. Esto significa que viven aproximadamente 72 personas por cada kilómetro cuadrado. En el año 2007, la población total era de 17,773 personas.

La historia de Jánico

Jánico se convirtió en un municipio de la provincia de Santiago en el año 1881. Su historia es muy antigua.

La Fortaleza Santo Tomás de Jánico

En el siglo XV, cuando los españoles llegaron a América, construyeron la Fortaleza Santo Tomás de Jánico. Esta fue la primera fortaleza construida tierra adentro en la isla. También fue la segunda en toda América, después de La Navidad. Los restos de esta fortaleza no están en el Jánico actual. El nombre de Jánico viene del río Jánico.

¿Cómo se organiza Jánico?

Jánico se divide en varios distritos municipales. Estos son como pequeñas áreas con su propia administración local.

  • Jánico
  • Juncalito
  • El Caimito

¿A qué se dedica la gente en Jánico?

La economía de Jánico se basa principalmente en la agricultura.

La agricultura en Jánico

El cultivo del café es muy importante en Jánico. Es una de las zonas cafetaleras más destacadas del país. Muchas personas de Jánico también envían dinero desde el extranjero a sus familias. Esto se conoce como remesas y es una parte clave de la economía local.

El potencial turístico de Jánico

Jánico está en la Cordillera Central, una cadena de montañas. Esto le da paisajes hermosos y un gran potencial para el turismo de montaña.

  • Puedes visitar el embalse de Bao.
  • También hay un jardín botánico muy grande, de 700 hectáreas.
  • Cerca de la frontera con Sabana Iglesia, se encuentra el complejo hidroeléctrico Taveras. Este complejo usa los ríos Yaque del Norte y Bao.
  • Está formado por las presas de Taveras, Bao y el contra embalse López Angostura.
  • Este sistema produce energía eléctrica y ayuda a regar unas 9,100 hectáreas de tierra.
  • Jánico también cuenta con un Santuario dedicado a la Virgen de las Mercedes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jánico Facts for Kids

kids search engine
Jánico para Niños. Enciclopedia Kiddle.