Puro para niños
Un cigarro puro, o simplemente puro, es un rollo apretado de hojas de tabaco secas y preparadas, sin usar papel. Se enciende por un extremo para que su humo pueda ser disfrutado por quienes lo usan a través del otro extremo.
El tabaco para puros, que viene de América, crece mucho en lugares cálidos como México, Cuba, la República Dominicana, Honduras, Filipinas, Brasil, Nicaragua, Colombia, las islas Canarias, Ecuador, Camerún e Indonesia.
Contenido
¿Cómo se Conservan los Puros?
Los puros deben guardarse con una humedad de entre el 65% y el 72%. Por eso, se almacenan en un humidor o humidificador, que es un mueble o caja especial que mantiene la humedad perfecta. Si los puros se secan, pierden su olor y no se queman de manera uniforme.
En algunos países como Colombia y Venezuela, al puro también se le llama simplemente tabaco.
¿Cómo se Fabrican los Puros?
Cosecha y Curado de las Hojas
Las hojas de tabaco se recogen y se preparan con un proceso de secado especial. Este proceso usa calor y sombra para que las hojas pierdan agua y azúcar sin estropearse. Dura entre 25 y 45 días, dependiendo del clima y del lugar donde se guardan las hojas. El tipo de tabaco y el color que se quiere en las hojas también influyen en el secado.
Fermentación y Añejamiento
Después del secado, las hojas pasan por una fermentación lenta. Durante este tiempo, se controlan la temperatura y la humedad para mejorar el sabor, el olor y cómo se queman, evitando que se echen a perder.
Las hojas se enrollan, se revisan, se desenrollan y se vuelven a revisar y enrollar varias veces mientras envejecen. Cuando están listas, se clasifican por su aspecto y calidad. Las mejores se usan para el relleno o la capa exterior del puro. Durante todo este proceso, las hojas se mantienen húmedas para que no se dañen.
El Arte de Enrollar Puros a Mano
Los puros de buena calidad se siguen haciendo a mano. Un experto en hacer puros puede crear muchos puros de buena calidad cada día. Estas personas mantienen el tabaco húmedo, sobre todo la capa exterior, y usan cuchillos especiales con forma de media luna, llamados chavettes, para cortar las hojas con rapidez y precisión. Una vez enrollados, los puros se guardan en moldes de madera mientras se secan, y sus extremos se cortan para que tengan el mismo tamaño.
El Famoso Puro Cubano (Habano)
A los puros cubanos se les conoce como habano. Su buena fama se debe a las características únicas de la región de Vuelta Abajo, en la provincia de Pinar del Río, al oeste de Cuba. Allí, un clima especial permite que crezca tabaco de muy alta calidad. También influye la gran habilidad de los fabricantes cubanos de puros. "Habano" es un sello de calidad especial y solo se usa para los puros hechos en Cuba que cumplen con las reglas de cultivo y producción establecidas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cigar Facts for Kids