robot de la enciclopedia para niños

Villa González para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villa González
Entidad subnacional
Lema: Laboriosidad, Cultura y Valor
Villa González ubicada en República Dominicana
Villa González
Villa González
Localización de Villa González en República Dominicana
Coordenadas 19°32′N 70°47′O / 19.53, -70.78
Idioma oficial Español
Entidad Municipio de la República Dominicana
 • País República Dominicana
 • Provincia Santiago
Distritos Municipales 3
Eventos históricos  
 • Fundación 14 de octubre de 1991
Superficie  
 • Total 101,50 km²
 • Densidad 287 hab./km²
Altitud  
 • Media 164 m s. n. m.
Población (2002)  
 • Total 29 126 hab.
 • Densidad 287 hab./km²
Gentilicio Villagonzalino/a
Huso horario UTC-4
Sitio web oficial

Villa González es un municipio importante en la República Dominicana. Se encuentra en la provincia de Santiago.

¿Dónde se encuentra Villa González?

Este municipio se ubica al pie de la parte sur de la Cordillera Septentrional. Está a unos 14 kilómetros al noroeste de la ciudad de Santiago de los Caballeros, en la República Dominicana. Su territorio abarca 104.13 kilómetros cuadrados.

Geografía y Naturaleza de Villa González

¿Cómo es el terreno en Villa González?

La mayor parte del municipio, un 70%, es terreno llano. El resto es montañoso. Sus suelos son fértiles y buenos para la agricultura.

¿Qué ríos y montañas hay en Villa González?

Los ríos principales son el Yaque del Norte, Alonsico, Las Lavas y Quinigua. También tiene el arroyo Arrenquillo. En esta zona se encuentra el Pico Diego de Ocampo, que es la montaña más alta de la Cordillera Septentrional, con 900 metros de altura. También hay cuevas como la del Peñón y la boca de las Dos Lomas, que son áreas naturales importantes.

¿Qué clima tiene Villa González?

En Villa González llueve bastante, entre 1,500 y 2,000 milímetros al año. La temperatura promedio se mantiene entre 26°C y 28°C.

Límites de Villa González

Villa González comparte sus límites con otros municipios:

Norte: Altamira
Oeste: Bisonó Rosa de los vientos.svg Este: Altamira y Santiago de los Caballeros
Sur: Santiago de los Caballeros

Distritos Municipales

Villa González está dividido en los siguientes distritos municipales:

Nombre Código
Villa González 01250701
Palmar Arriba 01250702
El Limón 01250703

Historia de Villa González

¿Cuándo se fundó Villa González?

Al principio, este lugar se llamaba Las Lagunas. Esto se debía a que había muchos ríos y charcos de agua, lo que hacía que la zona no estuviera muy poblada.

¿Cómo obtuvo su nombre actual?

El 20 de enero de 1915, se convirtió en Distrito Municipal. Fue entonces cuando recibió su nombre actual, Villa González. Este nombre es un homenaje a Don Manuel de Jesús González, quien fue uno de los fundadores del lugar. Por razones políticas, perdió su categoría de distrito, pero la recuperó en 1958. Finalmente, en 1991, fue elevado a la categoría de municipio de Santiago.

Población de Villa González

¿Cuántas personas viven en Villa González?

El municipio de Villa González tiene una población de aproximadamente 33,577 habitantes. Esto significa que hay alrededor de 279.7 personas por cada kilómetro cuadrado. Más de la mitad de sus habitantes, el 60.3%, tienen menos de 30 años. En el municipio hay 9,602 viviendas.

Economía de Villa González

¿A qué se dedica la gente en Villa González?

La principal actividad económica de Villa González es la agricultura. El cultivo más importante es el tabaco. También se siembran otros productos como habichuela, maíz, tomate, berenjena, plátano, yuca, aguacate y ají.

¿Qué tan importante es el tabaco de Villa González?

El tabaco y los cigarros que se producen en Villa González son muy conocidos a nivel mundial por su calidad. Este municipio produce cerca del 50% de todo el tabaco de la República Dominicana.

¿Hay industrias en Villa González?

Sí, el municipio cuenta con dos parques industriales de zona franca. En ellos operan 7 empresas que emplean a unas 1,783 personas. También se extraen materiales para la construcción y, en menor medida, se crían aves y cerdos.

¿Cómo ayuda el canal Ulises Francisco Espaillat a la economía?

El canal Ulises Francisco Espaillat riega la mayoría de las tierras de cultivo del municipio. Esto permite que, además del tabaco, se puedan cultivar otros productos como maíz, habichuela, sorgo, batata, yuca y plátano. También hay producción ganadera.

Servicios y Educación en Villa González

¿Qué servicios sociales ofrece Villa González?

Debido a que está cerca de la ciudad de Santiago, muchos habitantes van allí para servicios de salud y educación. Sin embargo, Villa González cuenta con el Liceo Secundario Milagros Hernández, 12 escuelas públicas y 6 colegios privados. También tiene el Hospital Municipal Dr. Napier Díaz, 3 policlínicas y 3 centros de atención médica privada. Para el ocio y el deporte, hay una biblioteca (Biblioteca Miguel Díaz), campos de softball y béisbol, y canchas de baloncesto.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villa González Facts for Kids

kids search engine
Villa González para Niños. Enciclopedia Kiddle.