Orégano para niños
Datos para niños
Orégano |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Lamiaceae | |
Subfamilia: | Nepetoideae | |
Tribu: | Mentheae | |
Género: | Origanum | |
Especie: | Origanum vulgare L. 1753 |
|
Orégano, seco | ||
---|---|---|
![]() |
||
Valor nutricional por cada 100 g | ||
Energía 263 kcal 1100 kJ | ||
Carbohidratos | 68.92 g | |
• Azúcares | 4.09 g | |
• Fibra alimentaria | 42.5 g | |
Grasas | 4.28 g | |
Proteínas | 9.00 g | |
Agua | 9.93 g | |
Retinol (vit. A) | 85 μg (9%) | |
Tiamina (vit. B1) | 0.177 mg (14%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.528 mg (35%) | |
Niacina (vit. B3) | 4.640 mg (31%) | |
Vitamina B6 | 1.044 mg (80%) | |
Vitamina C | 2.3 mg (4%) | |
Vitamina E | 18.26 mg (122%) | |
Vitamina K | 621.7 μg (592%) | |
Calcio | 1597 mg (160%) | |
Hierro | 36.80 mg (294%) | |
Magnesio | 270 mg (73%) | |
Fósforo | 148 mg (21%) | |
Potasio | 1260 mg (27%) | |
Sodio | 25 mg (2%) | |
Zinc | 2.69 mg (27%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: Orégano, seco en la base de datos de nutrientes de USDA. | ||
El orégano (nombre científico Origanum vulgare) es una planta muy conocida que pertenece a la familia de las Lamiaceae. Es originaria de Europa y Asia, especialmente de la región del Mediterráneo.
Se utiliza mucho en la cocina como condimento para dar sabor a los alimentos. También se puede usar para preparar infusiones herbales. Las partes de la planta que más se usan son las pequeñas hojas que rodean las flores, tanto frescas como secas. Cuando están secas, tienen un sabor y aroma mucho más fuertes.
Contenido
¿Cómo es la planta de orégano?
El orégano es una hierba que vive varios años y crece como un pequeño arbusto, alcanzando unos 45 centímetros de altura. Sus tallos son cuadrados y a menudo tienen un color rojizo. Se ramifican en la parte de arriba y pierden hojas en la parte de abajo.
Hojas y flores del orégano
Las hojas del orégano crecen una frente a la otra. Son ovaladas y anchas, miden entre 2 y 4 centímetros. Sus bordes pueden ser lisos o tener pequeños dientes, y tienen una ligera vellosidad en la parte de arriba.
Las flores son muy pequeñas, de color blanco o rosa. Nacen en grupos apretados en la parte superior de las ramas. Estas flores están protegidas por pequeñas hojas de color rojizo.
¿Qué le da su aroma al orégano?
El orégano tiene un aroma especial gracias a una sustancia aceitosa de color amarillo limón. Esta sustancia se encuentra en pequeñas glándulas por toda la planta. Los componentes principales de este aceite son el carvacrol y el timol. Las raíces de la planta contienen una sustancia llamada estaquiosa, y los tallos tienen otras sustancias llamadas taninos.
Existe una planta parecida, la mejorana (Origanum majorana), que viene de Asia Menor. Su sabor es diferente porque su aceite no tiene los mismos componentes que el orégano. Algunas plantas que son una mezcla de orégano y mejorana tienen un sabor intermedio.
Usos del orégano en la cocina
El orégano es una hierba aromática muy valorada en la cocina. Le da un sabor y aroma muy característicos a los platos. Por ejemplo, se usa en salsas como la salsa boloñesa y en adobos.
Es un ingrediente muy importante en la cocina mediterránea, especialmente en la cocina italiana, donde es un sabor muy típico. Lo puedes encontrar en recetas como la lasaña, la pizza, los tomates al horno, o las pechugas de pollo a la napolitana. También se usa en sopas, patatas guisadas y pan de ajo.
Orégano en la medicina tradicional
Desde hace mucho tiempo, el orégano ha sido valorado por sus propiedades. Se ha estudiado por su capacidad antioxidante (que ayuda a proteger las células) y antimicrobiana (que ayuda a combatir algunos microbios).
En la medicina tradicional, la infusión de orégano se ha usado para ayudar con la tos. Antiguos médicos como Hipócrates lo usaban para el estómago y problemas respiratorios. En Grecia, un tipo de orégano de Creta todavía se usa para aliviar el dolor de garganta.
El orégano es rico en ácidos fenólicos y flavonoides, que son buenos antioxidantes. También se ha visto en estudios de laboratorio que puede ayudar contra algunas bacterias que causan problemas en los alimentos.
En la medicina tradicional de Austria, el orégano se ha usado para tratar problemas del sistema digestivo, respiratorio y nervioso.
Componentes del orégano
El aceite esencial de orégano está formado principalmente por monoterpenoides y monoterpenos. La cantidad de estos componentes puede variar mucho según el lugar donde crece la planta. Se han encontrado más de 60 componentes diferentes, pero los más importantes son el carvacrol y el timol. Otros componentes son el p-cimeno y el γ-terpineno.
El proceso de secado de la planta puede afectar la cantidad de estos componentes. Si se usa mucho calor o se seca por mucho tiempo, se pueden perder algunos de ellos. Al final de la temporada de crecimiento, la planta tiene más de estas sustancias aromáticas.
Clasificación científica del orégano
El nombre científico del orégano, Origanum vulgare, fue descrito por el famoso científico Carlos Linneo en su libro Species Plantarum en el año 1753.
¿Qué significa su nombre?
- Origanum: Este es el nombre del género de la planta.
- vulgare: Esta palabra viene del latín y significa "común" o "vulgar", indicando que es una especie muy extendida.
Variedades de orégano
El Origanum vulgare se encuentra desde Macaronesia hasta China. Existen varias subespecies, que son como "variedades" de la misma planta, adaptadas a diferentes regiones:
- subsp. glandulosum: Se encuentra en el norte de Argelia y Túnez.
- subsp. gracile: Crece desde Turquía hasta Asia central.
- subsp. hirtum: Se encuentra en el sudeste de Europa hasta Turquía.
- subsp. virens: Crece en Macaronesia y el oeste del Mediterráneo.
- subsp. viridulum: Se extiende desde el sur de Europa hasta el Himalaya.
- subsp. vulgare: Es la variedad más común, que se encuentra desde Europa hasta el centro de China.
Nombres comunes del orégano
En español, el orégano tiene muchos nombres diferentes, dependiendo de la región. Algunos de ellos son: furiégano, mejorana silvestre, oreganín, orégano común, orégano nano, orégano trenzado, orégano turco, orenga, órgano, oriégano, perigüel, urégano, uriégano, uriéganu.
Véase también
En inglés: Oregano Facts for Kids