robot de la enciclopedia para niños

Infusión para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Qimen Hao Ya
Hojas e infusión del té keemon.
Archivo:Tomando mate...

Una infusión es una bebida obtenida de las hojas, las flores, las raíces, las cortezas, los frutos o las semillas de ciertas hierbas y plantas, que pueden ser aromáticas o no. En concreto, a dichas hojas, flores, frutos o semillas se les vierte agua caliente —o se introducen en agua caliente—, sin que esta agua llegue al punto de ebullición.

Historia

El café entró en nuestra historia a través del mundo árabe. Parece demostrado que las tribus nómadas de Etiopía y Arabia, donde el cafeto crece silvestre; lo consumían, aunque no lo tomaban en forma de bebida, sino que lo machacaban y mezclaban con grasa, formando unas bolas que se iban comiendo.

Las infusiones más comunes son: el café, el , la hierbabuena, la menta, el mate, la manzanilla, la tila, la horchata, e innumerable cantidad de plantas medicinales.

Acepción en física

En física, se denomina así a la acción de extraer de un producto, mezcla o solución (tanto como al producto extraído) las partes solubles en agua a una temperatura mayor a la ambiente, y menor a la de hervor.

Acepción en medicina

Una infusión es una disolución cuyo objetivo clínico próximo consiste en ser inyectada en algún compartimento corporal.

Ordinariamente las infusiones son el resultado de diluir un soluto en el agua.

Citas y frases sobre las infusiones

  • Los peones acariciaban sus calabazas y sorbían la infusión amarga, hablando del mate como otros hablan de mujeres. (Bruce Chatwin)
  • Es bebida tan deliciosa que sería un pecado dejársela solo a los incrédulos. Venzamos a Satanás y demos nuestra bendición a esa infusión para hacer de ella una bebida verdaderamente cristiana. (Papa Clemente VIII sobre el café)
  • Los grandes amores comienzan con un champán y terminan con una infusión. (Honoré de Balzac)
  • No hay frío en aquella casa donde hay agua y una infusión. (Andrei Kozlovski)

Datos de interés sobre las infusiones

  • Existe una leyenda sobre el origen de las infusiones: hace unos 5000 años se descubrió en China una planta que se llama ahora Camellia sinensi. Una vez, una hoja de esta planta cayó en la bebida del emprador chino llamado Shen-Nung. La bebida se hizo dorada y, al probarla, el emperador exclamó: "T´sa!" (¨divino¨). De allí viene el nombre del té y a partir de aquel momento se empezaron a tomar infusiones.
  • Las bolsitas de infusiones ayudaron a localizar una fuga del aire en la Estación Espacial Internacional. Los astronautas encontraron la fuga al soltar al aire sin gravedad unas bolsitas de infusiones que volaron justo al logar por donde salía el aire.
  • Las bolsitas de té o de manzanilla sirven para eliminar las ojeras. Para ser más eficaces, deben estar frías.
  • Las infusiones no pueden sustituir el agua. Algunas de las hierbas que se usan en ellas, poseen el efecto diurético, o sea, ayudan a eliminar el líquido del organismo. Por eso, es imprescindible tomar agua a parte de las infusiones y, asimismo, tomar las infusiones con moderación.
  • Las infusiones ayudan a aguantar tanto el frío como el calor. Nos calientan en invierno y nos hacen sudar en verano, refrescando de esta manera nuestro cuerpo.

Imágenes para niños

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Infusion Facts for Kids

kids search engine
Infusión para Niños. Enciclopedia Kiddle.