Macaronesia para niños
Datos para niños Macaronesia |
||
---|---|---|
Gentilicio: macaronesio | ||
![]() |
||
Superficie | 14 617 km² | |
Población | 3 229 873 hab. | |
Densidad | 221 hab./km² | |
Países | ![]() |
|
Dependencias | ![]() ![]() ![]() |
|
Idiomas regionales | español y portugués | |
Zona horaria | UTC-1 y UTC UTC y UTC+1 (en verano) |
|
Macaronesia es el nombre que se le da a un grupo de cinco archipiélagos en el Atlántico Norte. Estos archipiélagos están cerca del continente africano. Son las Azores, Canarias, Cabo Verde, Madeira y las islas Salvajes.
El nombre "Macaronesia" viene del griego y significa "islas benditas" o "islas afortunadas". En la mitología griega, se creía que eran el hogar de héroes después de su vida.
Estas islas tienen muchas características naturales especiales en común. Por ejemplo, todas se formaron por volcanes. También tienen una gran variedad de plantas y animales únicos, que solo se encuentran allí (llamados endemismos).
Además de las islas, existe una zona en la costa africana que comparte algunas especies únicas con los archipiélagos. Esta zona se encuentra entre las Canarias y Cabo Verde.
Contenido
¿Cómo se Formaron las Islas de Macaronesia?
Todas las islas de Macaronesia se formaron por la actividad de volcanes. En el caso de las Azores, se sabe que surgieron directamente de la dorsal centroatlántica, que es una gran cadena montañosa submarina.
Para el resto de los archipiélagos, los científicos creen que se formaron por "puntos calientes". Estos son lugares en el océano Atlántico donde el magma (roca fundida) sube desde el interior de la Tierra. En algunas islas como Lanzarote y Fuerteventura, el material volcánico también ha traído a la superficie rocas de la costa cercana.
Antiguas Islas Sumergidas
Las rocas más antiguas que se han encontrado en la Macaronesia actual están en Salvaje Grande. Tienen unos 27 millones de años, lo que sugiere que fue la primera isla en aparecer.
Sin embargo, gracias a la tecnología moderna, se han descubierto montañas y cordilleras bajo el mar. Estas montañas estuvieron alguna vez sobre el nivel del agua. Se formaron hace mucho tiempo, durante el Paleógeno (hace entre 64 y 25 millones de años). Los mismos "puntos calientes" que crearon las islas actuales de Madeira y Canarias también formaron estas antiguas islas sumergidas.
Incluso hay montañas submarinas más antiguas, de hasta 70 millones de años, que estuvieron emergidas durante el Cretácico. Esto significa que la historia volcánica de la Macaronesia es mucho más antigua de lo que se pensaba.
El Clima de Macaronesia
El clima en Macaronesia depende de varios factores. Los más importantes son los vientos alisios (que soplan desde el nordeste) y, a veces, el siroco (un viento cálido del desierto). También influyen las corrientes oceánicas, como la corriente de Canarias, y la posición geográfica de las islas.
El clima varía mucho entre los archipiélagos. En las Azores y Madeira, es más templado y húmedo, parecido al clima oceánico. En Cabo Verde, el clima es tropical suave, con muy poca lluvia y de forma irregular.
La Vida Vegetal Única
Las islas de Macaronesia tienen ecosistemas muy especiales, con plantas y animales que no se encuentran en ningún otro lugar. Ninguna de estas islas estuvo conectada a África por tierra. Por eso, la vida llegó a ellas volando o por mar.
Un tipo de bosque muy importante es la laurisilva. Es un bosque antiguo, que existía en la zona del Mediterráneo antes de las glaciaciones. Hoy en día, solo quedan pequeños restos de la laurisilva en Madeira, las Azores y Canarias.
Lamentablemente, la tala de árboles para obtener madera y crear tierras de cultivo ha reducido mucho la vegetación original. El drago, un árbol emblemático de Canarias, Cabo Verde y Marruecos, también está en peligro. Muchas otras especies de plantas y animales de estas islas están en riesgo de desaparecer.
La vegetación en las islas cambia según la altura y si están expuestas a los vientos alisios. En Canarias, por ejemplo, se pueden ver diferentes zonas de vegetación:
- Zona baja: Cerca de la costa, hasta los 100 metros de altura, hay plantas como la tabaiba dulce y el tarajal. Más arriba, crecen plantas que necesitan poca agua, como los cardones, dragos y palmeras.
- Bosque de laurisilva: Este bosque aparece en las islas con montañas altas, donde se forma el "mar de nubes" (niebla). Generalmente se encuentra en las laderas del norte, entre los 600 y 1500 metros. Predominan los árboles de la familia de las lauráceas, junto con helechos y brezos.
- Pinar: El pino canario es el árbol principal en esta zona, que puede llegar hasta los 1900 metros de altitud. Aunque no tiene mucha vegetación baja, se pueden encontrar codesos y jaras.
- Alta montaña: En las cumbres de las montañas más altas, la vegetación es de arbustos. Hay muchas especies únicas, como leguminosas, tajinastes y violetas.
Población de las Islas
Hasta el siglo XV, solo las Islas Canarias estaban habitadas. Sus primeros pobladores llegaron desde el norte de África. Después, todos los archipiélagos recibieron personas de Europa y África.
Hoy en día, muchas de estas islas tienen una gran cantidad de habitantes por kilómetro cuadrado. En todas ellas se hablan idiomas de la península ibérica: el castellano o el portugués.
Bandera | Archipiélago | Estado | Superficie terrestre | Habitantes | Densidad (hab/km²) | Idioma |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Islas Canarias | ![]() |
7447 km² | 2 176 412 | 292 | castellano |
![]() |
Cabo Verde | ![]() |
4033 km² | 566 252 | 140 | portugués |
![]() |
Madeira | ![]() |
801 km² | 250 769 | 313 | portugués |
![]() |
Islas Azores | ![]() |
2333 km² | 236 440 | 101 | portugués |
![]() |
Islas Salvajes | ![]() |
3 km² | ninguno | nula | ninguno |
Total Macaronesia | 14 617 km² | 3 229 873 | 221 |
Las Islas de Macaronesia en Detalle
Nombre | Archipiélago | Estado | Población | Superficie (km²) |
Altura máx. (m s. n. m.) |
Descubri- miento1 |
---|---|---|---|---|---|---|
Alegranza | Canarias | ![]() |
0 | 10,30 | 289 | |
Boavista | Cabo Verde | ![]() |
16 621 | 620,00 | 387 | 1460 |
Branco | Cabo Verde | ![]() |
0 | 3,00 | 126 | |
Brava | Cabo Verde | ![]() |
5579 | 67,00 | 976 | 1462 |
Bugio | Madeira | ![]() |
0 | 3,00 | 411 | 1420 |
Cal | Madeira | ![]() |
0 | 1,40 | 178 | |
Chão | Madeira | ![]() |
0 | 1,00 | 104 | 1420 |
Cima | Madeira | ![]() |
0 | 0,30 | 121 | |
Corvo | Azores | ![]() |
384 | 17,13 | 718 | 1452 |
Deserta Grande | Madeira | ![]() |
0 | 10,00 | 479 | 1420 |
Faial | Azores | ![]() |
14 334 | 173,00 | 1043 | 1451 |
Flores | Azores | ![]() |
3428 | 143,00 | 914 | 1452 |
Fogo | Cabo Verde | ![]() |
35 416 | 476,00 | 2829 | 1460 |
Fuerteventura | Canarias | ![]() |
124 066 | 1659,74 | 812 | 1339 |
La Gomera | Canarias | ![]() |
22 162 | 369,76 | 1487 | 1341 |
Graciosa | Azores | ![]() |
4091 | 60,84 | 402 | 1450 |
La Graciosa | Canarias | ![]() |
723 | 29,05 | 266 | |
Gran Canaria | Canarias | ![]() |
857 171 | 1560,10 | 1956 | 1341 |
El Hierro | Canarias | ![]() |
11 646 | 268,71 | 1501 | 1341 |
Lanzarote | Canarias | ![]() |
159 021 | 845,94 | 670 | 1312 |
Lobos | Canarias | ![]() |
0 | 4,58 | 127 | 1339 |
Madeira | Madeira | ![]() |
245 595 | 740,70 | 1862 | 1418 |
Maio | Cabo Verde | ![]() |
7111 | 265,00 | 436 | 1460 |
Montaña Clara | Canarias | ![]() |
0 | 2,70 | 256 | |
La Palma | Canarias | ![]() |
83 875 | 708,32 | 2426 | 1341 |
Pico | Azores | ![]() |
13 883 | 444,80 | 2351 | 1439 |
Pitón Grande | Salvajes | ![]() |
0 | 0.20 | 49 | 1438 |
Pitón Pequeña | Salvajes | ![]() |
0 | 0.08 | 18 | 1438 |
Porto Santo | Madeira | ![]() |
5158 | 42,17 | 517 | 1418 |
Raso | Cabo Verde | ![]() |
0 | 7,00 | 73 | |
Roque del Este | Canarias | ![]() |
0 | 0,06 | 84 | |
Roque del Oeste | Canarias | ![]() |
0 | 0,01 | 41 | |
Sal | Cabo Verde | ![]() |
36 769 | 216,00 | 406 | 1460 |
Salvaje Grande | Salvajes | ![]() |
0 | 2.45 | 163 | 1438 |
Santa María | Azores | ![]() |
5408 | 97,40 | 590 | 1427 |
Santa Luzia | Cabo Verde | ![]() |
0 | 35,00 | 395 | 1462 |
Santiago | Cabo Verde | ![]() |
301 280 | 991,00 | 1394 | 1460 |
Santo Antão | Cabo Verde | ![]() |
39 324 | 779,00 | 1979 | 1462 |
São Jorge | Azores | ![]() |
8373 | 237,59 | 1053 | 1439 |
São Miguel | Azores | ![]() |
133 295 | 746,00 | 1103 | 1427 |
São Nicolau | Cabo Verde | ![]() |
12 260 | 388,00 | 1340 | 1462 |
São Vicente | Cabo Verde | ![]() |
82 680 | 227,00 | 725 | 1462 |
Tenerife | Canarias | ![]() |
944 107 | 2034,38 | 3718 | 1341 |
Terceira | Azores | ![]() |
53 244 | 402,20 | 1023 | 1439 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Macaronesia Facts for Kids