Negocio para niños
Un negocio es una forma de ganar dinero ofreciendo productos, servicios o realizando alguna actividad. También podemos usar la palabra negocio para referirnos a un lugar físico, como una tienda, que busca satisfacer lo que la gente necesita. Al mismo tiempo, los dueños del negocio obtienen un beneficio. Por ejemplo, si a alguien le encanta cocinar y decide abrir un local para vender comida, eso es un negocio. Está ofreciendo un servicio para generar ganancias.
Hoy en día, muchos negocios se hacen por Internet. Esto significa que las actividades de producción y venta se realizan a través de la red. Estos negocios suelen tener una página web donde muestran sus productos o servicios. A menudo, estas páginas permiten pagar con tarjetas de crédito.
En resumen, un negocio es un intercambio. Dos o más partes intercambian bienes y servicios por un precio acordado. Si se intercambia un bien o servicio por otro sin dinero, se llama trueque. Legalmente, los negocios se formalizan con un contrato, siendo el de compraventa el más común.
Tener un nombre comercial no separa al negocio de su dueño. Esto significa que el dueño es responsable de las deudas del negocio. Si el negocio tiene deudas, los acreedores podrían reclamar los bienes personales del dueño. El sistema de impuestos para estos negocios es diferente al de las grandes empresas. El dueño paga impuestos personalmente por todas las ganancias del negocio.
A veces, la gente usa la palabra "negocio" para referirse a una empresa más grande, como una corporación o una cooperativa. A diferencia de los negocios de una sola persona, las corporaciones son entidades legales separadas. Esto significa que sus dueños tienen una responsabilidad limitada. Crear una corporación es más complejo y costoso, pero ofrece más protección a sus dueños.
Contenido
Origen de la Palabra "Negocio"
La palabra "negocio" viene del latín nec y otium. Otium significaba para los romanos lo que se hacía en el tiempo libre, sin esperar una recompensa. Entonces, "negocio" era lo que se hacía para ganar dinero. Es una actividad que busca ganancias. Cuando esta actividad tiene un cierto tamaño, estabilidad u organización, se le llama empresa. También es el resultado de manejar bien los recursos para obtener un beneficio económico.
Con el tiempo, la palabra "negocio" se convirtió en sinónimo de "empresa comercial individual". También empezó a significar el conjunto de actividades comerciales o a las personas que se dedican al comercio.
Específicamente, "negocio" puede referirse a entidades económicas individuales. En algunos lugares, estas entidades están reguladas por la ley para que los empresarios puedan operar. Un negocio industrial también puede llamarse industria.
Tipos de Negocios
Las formas en que se organizan los negocios varían según el lugar. Sin embargo, hay varios tipos comunes:
- Un negocio o empresa unipersonal es propiedad de una sola persona y opera para su beneficio. El dueño trabaja solo y puede contratar empleados. El dueño tiene una responsabilidad legal ilimitada por todas las deudas del negocio. Esto incluye los costos de operación o las demandas legales. Todos los bienes del negocio pertenecen al dueño. Esto incluye computadoras, inventario, equipos o propiedad inmobiliaria.
- Una sociedad colectiva es un negocio que pertenece a dos o más personas. En la mayoría de las sociedades, cada socio tiene responsabilidad ilimitada por las deudas del negocio. Los tipos más comunes de sociedades con fines de lucro son la sociedad colectiva, la sociedad comanditaria y la sociedad de responsabilidad limitada.
- Los dueños de una Sociedad Anónima tienen responsabilidad limitada. Esto significa que la empresa es una entidad legal separada de sus dueños. Las sociedades anónimas pueden ser propiedad del estado o de personas privadas. Pueden tener fines de lucro o ser organizaciones sin ánimo de lucro. Una empresa privada con fines de lucro es propiedad de sus accionistas. Ellos eligen un consejo de administración para dirigir la empresa y contratar a sus gerentes. Una empresa privada con fines de lucro puede ser propiedad privada de un grupo pequeño. O puede ser propiedad pública, con acciones que se venden en los mercados internacionales.
- Una cooperativa es un negocio de responsabilidad limitada que puede tener o no fines de lucro. Una cooperativa es diferente de una sociedad anónima porque tiene socios, no accionistas. Estos socios comparten la autoridad para tomar decisiones. Las cooperativas suelen ser de consumidores o de trabajadores. Las cooperativas son importantes para la idea de la democracia económica.
- Las Sociedades de responsabilidad limitada (SRL) y otros tipos especiales de negocios protegen a sus dueños o accionistas. Lo hacen al operar bajo una entidad legal separada con ciertas protecciones. En cambio, una sociedad colectiva o las personas que trabajan por su cuenta no suelen tener tanta protección.
- Una franquicia es un sistema donde los empresarios compran los derechos a una empresa más grande. Esto les permite abrir y operar un negocio bajo su marca. Las franquicias son muy comunes en Estados Unidos y son un motor económico importante.
- Una sociedad privada limitada por garantía se usa a menudo para fines no comerciales, como clubes o organizaciones benéficas. Los socios garantizan pagar ciertas cantidades si la sociedad se liquida, pero no tienen derechos económicos. Este tipo de sociedad es común en Inglaterra.
- Una sociedad privada limitada por acciones es la forma más común para negocios comerciales. En este tipo, la responsabilidad de cada accionista se limita a la cantidad que invirtió. Las sociedades anónimas son el ejemplo más común. Este tipo de sociedad es común en Inglaterra y en muchos países de habla inglesa. Puede ser una empresa que cotiza en bolsa o una empresa privada.
Las sociedades también se clasifican a veces como públicas o privadas para fines legales. Las sociedades públicas son aquellas cuyas acciones se pueden comprar y vender libremente. A menudo, esto ocurre en una bolsa de valores. Las empresas privadas no tienen acciones que se vendan en bolsa y suelen tener restricciones para transferir acciones.
Una empresa matriz es una empresa que posee suficientes acciones con derecho a voto en otra empresa. Esto le permite controlar la gestión y las operaciones de la segunda empresa. La segunda empresa se considera una filial de la empresa matriz. La definición de empresa matriz varía según las leyes de cada lugar.
¿Qué Hacen los Negocios? (Clasificaciones)
Los negocios se pueden clasificar según lo que hacen:
- Agricultura: Incluye la cría de peces, animales y ganado. También la madera, petróleo, hortalizas y frutas.
- Minería: Empresas que extraen recursos naturales y materias primas. Por ejemplo, madera, petróleo, gas natural, metales o minerales.
- Empresas de servicios: Ofrecen bienes o servicios que no se pueden tocar. Suelen cobrar por el trabajo o los servicios que dan al gobierno, a los consumidores o a otras empresas. Ejemplos son decoradores, peluqueros, lavanderías o empresas de control de plagas.
- Las empresas de servicios financieros incluyen bancos, agencias de valores, cooperativas de crédito y compañías de seguros. También empresas que ganan dinero invirtiendo y manejando dinero.
- Las empresas de transporte como ferrocarriles, líneas aéreas y compañías de transporte llevan mercancías y personas a sus destinos a cambio de un pago.
- Los Servicios públicos producen servicios esenciales como agua, electricidad, gestión de residuos o tratamiento de aguas residuales. A menudo, estas industrias son manejadas por un gobierno público.
- Entretenimiento y Agencias de medios de comunicación de masas: Ganan dinero principalmente vendiendo propiedad intelectual. Incluyen estudios de cine y productoras, empresas de televisión por cable, agencias de medios digitales en línea, agencias de talentos, periódicos, libros y editoras de revistas.
- Las organizaciones de Deporte se dedican a producir, facilitar o promover actividades deportivas. Ganan dinero vendiendo productos y servicios relacionados con el deporte.
- Los fabricantes industriales producen productos. Pueden usar materia prima o partes ya hechas. Luego venden los productos terminados para obtener un beneficio. Esto incluye bienes como coches, autobuses, dispositivos médicos o aeronaves.
- Las empresas inmobiliarias venden, invierten, construyen y desarrollan propiedades. Esto incluye terrenos, viviendas y otros edificios.
- Los minoristas, mayoristas y distribuidores actúan como intermediarios. Llevan los productos de los fabricantes a los consumidores. La mayoría de las tiendas y empresas de venta por catálogo son distribuidores o minoristas.
Actividades Clave en un Negocio
Para que un negocio funcione bien, se realizan varias actividades importantes:
Contabilidad: El Lenguaje del Dinero
La Contabilidad es el proceso de medir, registrar y comunicar la información financiera de un negocio. El matemático italiano Luca Pacioli estableció el campo moderno en 1494. La contabilidad es como el "lenguaje de los negocios". Mide los resultados de las actividades económicas de una organización. Luego, comparte esta información con inversores, acreedores, la gestión y los reguladores. Los profesionales de la contabilidad se llaman contables.
Finanzas: Manejando el Dinero
Las finanzas son el estudio del dinero y las inversiones. Se ocupan de cómo se mueven los activos y pasivos financieros a lo largo del tiempo. Esto ocurre bajo diferentes niveles de incertidumbre y riesgo. En un negocio, las finanzas se aseguran de que la empresa pueda alcanzar sus metas de forma segura y rentable. Esto significa que debe tener suficiente dinero para los gastos actuales y futuros. También debe poder pagar sus deudas a corto y largo plazo. Las finanzas también buscan aumentar el valor de la empresa a largo plazo. Para ello, equilibran el riesgo y la rentabilidad. Esto incluye decidir en qué proyectos invertir, cómo financiar el negocio y qué hacer con el dinero "extra".
Recursos Humanos: El Equipo de Personas
Los recursos humanos, o RR.HH., son la parte de la empresa que se encarga de encontrar, seleccionar, contratar y capacitar a los empleados. Los RR.HH. son muy importantes para el éxito de cualquier negocio. Ayudan a las empresas a adaptarse a los cambios rápidos del mundo de los negocios y a la creciente demanda de empleo.
Véase también
En inglés: Business Facts for Kids
- Capitalismo
- Comercio
- Empresa
- Emprendimiento
- Inteligencia de negocios
- Marketing
- Mercadotecnia
- Negociación
- Negocios inclusivos