robot de la enciclopedia para niños

Medios digitales para niños

Enciclopedia para niños

Los recursos digitales son cualquier tipo de información o contenido que existe en un formato que las computadoras pueden leer y usar. Piensa en ellos como todo lo que ves y usas en tu teléfono, tableta o computadora. Los recursos digitales se pueden crear, ver, compartir, cambiar y guardar usando aparatos electrónicos.

Algunos ejemplos de recursos digitales son los programas de computadora (software), las fotos y videos que tomas, los videojuegos, las páginas y sitios web, las redes sociales, los archivos y bases de datos, la música en formato MP3 y los libros electrónicos.

Los recursos digitales son diferentes de los medios tradicionales, como los libros y periódicos impresos, las fotos en película o los casetes de música. Gracias a Internet y a las computadoras personales, los recursos digitales han cambiado mucho la forma en que se publican las cosas, se hacen las noticias, nos entretenemos, aprendemos, compramos y nos comunicamos.

En resumen, los recursos digitales son los lugares y herramientas en Internet donde las personas comparten información y se comunican. Hacen que el contenido sea mucho más interactivo que en los medios antiguos.

Tipos de Recursos Digitales

Existen varios tipos de recursos digitales que usamos a diario. Aquí te explicamos algunos de los más comunes:

Redes Sociales

Las redes sociales permiten a las personas crear perfiles y compartir contenido con amigos, familiares y otras personas. Son espacios virtuales donde puedes interactuar.

Blogs

Los blogs son como diarios en línea donde se comparte contenido digital específico, como textos, imágenes, audios o videos. Suelen estar organizados por fecha.

Microblogs

Los microblogs permiten compartir mensajes muy cortos, videos o imágenes de forma rápida. Son ideales para actualizaciones al instante, a menudo desde dispositivos móviles.

  • Ejemplo: Twitter (ahora conocido como X).

Comunidades de Contenido

Estas plataformas te permiten organizar, compartir y comentar diferentes tipos de contenido, como textos, imágenes o videos.

  • Ejemplos: YouTube (para videos), Scribd (para documentos).

Wikis

Las wikis son páginas web que una comunidad de personas puede editar y actualizar. Son como enciclopedias colaborativas en línea.

Pódcast

Los pódcast son espacios digitales donde puedes encontrar y compartir archivos de audio y video. Pueden tratar temas informativos, noticias o entretenimiento.

  • Ejemplos: Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts.

Historia de los Recursos Digitales

Antes de la Electrónica

La idea de que las máquinas pudieran leer códigos existía incluso antes de Internet y las computadoras modernas. Charles Babbage, un inventor de principios del siglo XIX, imaginó códigos para dar instrucciones a sus máquinas, que estaban diseñadas para hacer cálculos.

Entre 1822 y 1823, Ada Lovelace, una matemática, escribió las primeras instrucciones para las máquinas de Babbage. Se cree que estas instrucciones fueron el primer programa de computadora de la historia. Lovelace incluso pensó en cómo las computadoras podrían cambiar la sociedad. Otros ejemplos antiguos de medios legibles por máquinas incluyen las instrucciones para pianolas (pianos que tocan solos) y telares (máquinas para hacer telas).

El Surgimiento de la Interactividad

Una característica muy importante de Internet es la interactividad. Esto significa que cualquier persona puede enviar y recibir información. Antes, solo unos pocos podían publicar, pero ahora, cualquiera puede compartir datos.

La interactividad permite a los usuarios comunicarse entre sí a través de plataformas digitales. Puedes compartir el contenido de una página web en tus redes sociales o por correo electrónico. También puedes crear tu propio contenido y verlo publicado en línea.

Las Computadoras Digitales

Aunque las máquinas de Babbage y las pianolas usaban códigos, eran máquinas analógicas con partes físicas. Los primeros recursos verdaderamente digitales aparecieron con las computadoras digitales.

Las computadoras digitales usan un sistema de unos y ceros (llamado Código binario) para guardar y procesar información. Esto permite que una sola máquina haga muchas tareas diferentes. Las primeras computadoras digitales programables, como la Mánchester Mark 1 y la EDSAC, se inventaron entre 1948 y 1949.

Estas máquinas, aunque diferentes de las actuales, usaban software digital para funcionar. Los unos (1) y ceros (0) del código binario son los "dígitos" de los recursos digitales.

La Visión de Vannevar Bush

Aunque los recursos digitales se hicieron comunes en los años 50, la idea de ellos se remonta a un ensayo de 1945 llamado "As We May Think", escrito por el científico Vannevar Bush. Bush imaginó un sistema de dispositivos que ayudarían a científicos, médicos e historiadores a guardar, analizar y compartir información.

Llamó a este dispositivo imaginario "Memex". Bush describió cómo una persona podría seguir un "camino" de información a través de muchos libros y artículos, añadiendo sus propias notas y conectando ideas. Aunque su ensayo fue anterior a las computadoras digitales, anticipó los beneficios de los recursos digitales y sentó las bases para la World Wide Web, las wikis y las redes sociales.

El Impacto de los Recursos Digitales

La Revolución Digital

La presencia de los recursos digitales en todas partes y su efecto en la sociedad sugieren que estamos en una nueva era, llamada la Era de la información. Desde que se inventaron las primeras computadoras, su capacidad de procesamiento y almacenamiento ha crecido muchísimo.

Hoy en día, las computadoras personales y los teléfonos inteligentes permiten a miles de millones de personas acceder, cambiar, guardar y compartir recursos digitales. Muchos aparatos electrónicos, desde cámaras hasta drones, pueden crear y mostrar contenido digital.

Junto con la World Wide Web e Internet, los recursos digitales han transformado la sociedad del siglo XXI. Este cambio ha sido tan rápido que ha llevado a una transición de una economía industrial a una economía basada en la información, creando un nuevo período en la historia humana conocido como la revolución digital.

Esta transición ha hecho que necesitemos nuevas habilidades de comunicación, como la "alfabetización digital". Esto no solo significa saber leer y escribir, sino también saber navegar por Internet, evaluar la información y crear contenido digital.

Cambios en las Industrias

Comparados con los medios impresos o analógicos, los recursos digitales son fáciles de copiar, guardar, compartir y modificar. Esto ha causado grandes cambios en muchas industrias, como el periodismo, la edición, la educación, el entretenimiento y la música.

Por ejemplo, en el cine, casi todas las cámaras de película analógicas han sido reemplazadas por cámaras digitales. Esto ha hecho que la distribución de películas sea más fácil y ha permitido añadir efectos digitales de alta calidad. Sin embargo, también ha afectado a los cines pequeños, que a veces tienen dificultades para adaptarse a la nueva tecnología.

En el periodismo, los recursos digitales y el periodismo ciudadano han provocado la pérdida de muchos empleos en los medios impresos, pero también han creado miles de nuevos trabajos en el periodismo digital. Los libros electrónicos y la auto-publicación están cambiando la industria editorial, y los libros de texto digitales están transformando la educación.

El Individuo como Creador de Contenido

Los recursos digitales también han permitido que las personas sean mucho más activas en la creación de contenido. Cualquiera con acceso a una computadora e Internet puede participar en las redes sociales y compartir sus escritos, arte, videos, fotos y comentarios. Esto se conoce como Periodismo ciudadano.

El desarrollo de Internet y la forma en que los usuarios interactúan con los medios han impulsado este aumento de contenido creado por los usuarios. Además, los dispositivos móviles facilitan el acceso rápido a todo tipo de contenido. Muchas herramientas para crear contenido, que antes eran caras, ahora son gratuitas y fáciles de usar.

Es importante recordar que mucha información en línea puede no ser de una fuente confiable o no ser del todo correcta.

El costo de los dispositivos con acceso a Internet está bajando, y tener varios dispositivos digitales es cada vez más común. Esto ha tenido un impacto significativo en la forma en que las personas participan en la sociedad. Los recursos digitales son vistos como una herramienta importante en los movimientos sociales y en la forma en que las personas se comunican.

Hoy en día, las personas consumen contenido en pantallas pequeñas e individuales. La información está en todas partes, y los usuarios quieren contenido relacionado con su entorno. La movilidad es una característica esencial de las personas, y nuestros dispositivos personales nos permiten estar conectados y tener acceso a información de forma permanente.

Algunos gobiernos restringen el acceso a los recursos digitales para evitar contenido inapropiado o como una forma de control de la información. El contenido creado por los usuarios también plantea preguntas sobre la privacidad y la credibilidad. La difusión de los recursos digitales ha hecho más grande la brecha digital entre quienes tienen acceso a ellos y quienes no.

Desafíos de los Derechos de Autor

Los recursos digitales presentan muchos desafíos para las leyes de Derecho de autor y Propiedad intelectual. La facilidad para crear, modificar y compartir contenido digital hace que las leyes de derechos de autor a veces parezcan anticuadas. Por ejemplo, bajo la ley de derechos de autor, muchos Memes de Internet podrían ser ilegales en algunos países.

Para muchas actividades comunes en Internet, los derechos legales no están claros. Por ejemplo, publicar una imagen de otra persona en una red social, compartir una canción popular en YouTube o escribir historias de fans.

Para resolver algunos de estos problemas, los creadores de contenido pueden usar licencias abiertas o "copyleft". Estas licencias les permiten renunciar a algunos de sus derechos legales o liberar su trabajo al dominio público. Algunas de las licencias abiertas más comunes son las licencias Creative Commons y la licencia GNU General Public License, que se usan en Wikipedia. Las licencias abiertas forman parte de un movimiento más amplio que busca reducir o eliminar las restricciones de derechos de autor para el software, los datos y otros recursos digitales.

Nuevos Usos de los Recursos Digitales

Revistas Digitales

Las revistas digitales son una forma de recurso digital que se ha vuelto muy popular. Una revista digital es una publicación que se distribuye electrónicamente. No debe ser solo una copia en PDF de una revista impresa, sino que debe ser interactiva y creada específicamente para plataformas digitales como Internet, teléfonos móviles o tabletas.

Las barreras para distribuir revistas digitales están disminuyendo, y las plataformas de digitalización están ampliando su alcance. Con las mejoras en las tabletas, las revistas digitales son cada vez más atractivas visualmente y fáciles de leer.

Realidad Virtual y Marketing

La realidad virtual se está usando cada vez más como una herramienta de marketing que permite a los usuarios vivir diferentes experiencias. Generalmente, se usa un casco de realidad virtual para aislarse del entorno y sumergirse en mundos virtuales.

Este mundo virtual se puede usar tanto para la formación profesional como para el entretenimiento. La idea es que la persona sienta que es parte del mundo que ve a través del casco.

Narrativas Transmedia

La narrativa transmedia es una forma especial de contar historias que se expande a través de un universo narrativo. Utiliza diferentes lenguajes (como texto o imágenes) y varios medios juntos, como el cine, los cómics, la televisión, los videojuegos, los blogs o las wikis.

La combinación de video, soporte digital, la gran cantidad de cámaras y dispositivos móviles, y el uso creciente de la web como plataforma, ha creado muchos nuevos medios y formatos. Esto ha dado lugar a nuevas formas de expresión en las narrativas.

Una característica de la narrativa transmedia es que no es solo adaptar una historia de un medio a otro. Es una única historia que se desarrolla en diferentes medios, donde cada uno aporta algo nuevo y juntos construyen un universo narrativo grande y completo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Digital media Facts for Kids

kids search engine
Medios digitales para Niños. Enciclopedia Kiddle.