robot de la enciclopedia para niños

Cooperativa de ahorro y crédito para niños

Enciclopedia para niños

Las cooperativas de ahorro y crédito son organizaciones especiales que funcionan como bancos, pero con una diferencia importante: sus dueños son sus propios socios. Su objetivo principal es ayudar a sus socios y a otras personas con sus necesidades de dinero, ofreciendo servicios como guardar ahorros y dar préstamos.

A estas cooperativas también se les conoce por sus siglas en inglés, SACCO (Savings and Credit Cooperative).

Generalmente, estas cooperativas son pequeñas y suelen estar en zonas rurales. Son organizaciones sin fines de lucro, lo que significa que no buscan ganar dinero para repartir entre dueños, sino para mejorar los servicios a sus socios. Existe un Consejo Mundial de Cooperativas de Ahorro y Crédito (World Council of Credit Unions – WOCCU) que agrupa a muchas de ellas a nivel global.

¿Cuándo nacieron las cooperativas de crédito?

Este tipo de organizaciones financieras surgieron a finales del siglo XIX. La idea principal era apoyar a personas que compartían una misma actividad, como agricultores, ganaderos, trabajadores de fábricas o profesionales. Así nacieron las "cajas rurales" y otras cooperativas de crédito que conocían muy bien las necesidades de sus socios.

Cooperativas de ahorro y crédito en diferentes países

¿Cómo funcionan en España?

En España, una Cooperativa de crédito es una entidad financiera que sigue una ley especial (la Ley 13/1989). Su misión es atender las necesidades de dinero de sus socios y de otras personas, ofreciendo servicios financieros. Pueden recibir dinero del público, como depósitos, y luego usar ese dinero para dar préstamos.

Características principales

¿Qué tipo de organización son?

Las cooperativas de crédito tienen una naturaleza doble: son entidades financieras y, al mismo tiempo, sociedades cooperativas. Esto significa que deben seguir tanto las leyes financieras del país (establecidas por el Ministerio de Economía y el Banco de España) como las leyes de cooperativas.

Si una cooperativa de crédito opera en varias regiones de España, se rige por la ley de cooperativas a nivel nacional. Si su actividad es solo dentro de una comunidad autónoma, se rige por la ley de cooperativas de esa comunidad. Es importante saber que en sus órganos de dirección no hay representantes políticos.

¿Cómo se organizan?

Las cooperativas de crédito se basan en principios cooperativos, como la democracia. Esto las hace especiales por varias razones:

  • El dinero que cada socio aporta (su capital) no es lo más importante para decidir sus derechos.
  • Se busca evitar que una sola persona o un grupo pequeño controle la cooperativa.
  • Se promueve que todos los socios participen en las decisiones importantes.
¿Quién las dirige?

Los órganos principales de una cooperativa de crédito son la Asamblea General y el Consejo Rector. La Asamblea General es como una reunión de todos los socios para tomar decisiones importantes, similar a la Junta General de Accionistas en otras empresas. El Consejo Rector es el grupo de personas que se encarga de la gestión diaria, parecido al Consejo de Administración.

¿Cómo participan los socios?

Para que más socios puedan participar en la Asamblea General, algunas cooperativas usan un sistema de dos pasos: las Juntas preparatorias y las Asambleas de Delegados. Primero, los socios se reúnen en sus juntas preparatorias para discutir los temas y elegir a un "delegado". Luego, esos delegados se reúnen en la Asamblea final para tomar las decisiones, basándose en lo que se habló en las juntas preparatorias.

¿Están protegidos los ahorros?

Sí, los ahorros en las cooperativas de crédito están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD). Este fondo se creó para proteger el dinero de las personas que tienen depósitos en bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito.

Actualmente, el Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito cubre hasta 100.000 euros por cada titular, sin importar cuántas cuentas o depósitos tenga en la misma cooperativa. Esto significa que si la cooperativa tuviera problemas, tus ahorros estarían protegidos hasta esa cantidad.

¿Quién las supervisa?

El Banco de España es el encargado de supervisar las cooperativas de crédito. Su trabajo es asegurarse de que estas entidades sean estables y cumplan con todas las normas. Así, ayuda a proteger el sistema financiero y los ahorros de las personas. El Banco de España inspecciona y vigila a las cooperativas de crédito, igual que hace con otros tipos de bancos.

Contabilidad

Las cooperativas de crédito deben llevar su contabilidad siguiendo las mismas reglas que otras entidades financieras. Sus informes anuales de ingresos y gastos deben ser revisados por auditores externos.

Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC)

La Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC) es una organización que representa a todas las cooperativas de crédito en España. Fue fundada en 1970 y todas las cooperativas de crédito del país forman parte de ella.

¿Cómo funcionan en México, Estados Unidos y Canadá?

En Norteamérica, a estas organizaciones se les llama uniones de crédito (en inglés: credit union). Son sociedades que buscan facilitar préstamos a sus miembros, quienes también son sus dueños. Suelen estar ligadas a una comunidad, un lugar de trabajo o un grupo específico. Una de sus características es que suelen ofrecer tasas de interés bajas en sus préstamos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Credit union Facts for Kids

kids search engine
Cooperativa de ahorro y crédito para Niños. Enciclopedia Kiddle.