robot de la enciclopedia para niños

Reino de los Países Bajos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Reino de los Países Bajos
Koninkrijk der Nederlanden
Flag of the Netherlands.svg
Royal Coat of Arms of the Netherlands.svg
Escudo

Lema:
Je maintiendrai original en francés
Ik zal handhaven en neerlandés
(en español: «Mantendré»)
Himno: Het Wilhelmus
(neerlandés: «El Guillermo»)

Kingdom of the Netherlands (orthographic projection).svg

Capital
(y ciudad más poblada)
Ámsterdam
Wapen van Amsterdam.svg

52°22′00″N 4°53′00″E / 52.366666666667, 4.8833333333333
Sede de gobierno La Haya
Den Haag wapen.svg

52°06′N 4°19′E / 52.100, 4.317
Idiomas oficiales Neerlandés
Gentilicio Neerlandés, -esa
Forma de gobierno Monarquía constitucional parlamentaria semifederal
 • Rey Guillermo Alejandro
 • Presidente del Consejo de Ministros Dick Schoof
 • Ministro plenipotenciario de Aruba Guillfred Besaril
 • Ministro plenipotenciario de Curazao Anthony Begina
 • Ministro plenipotenciario de San Martín Jorien Wuite
Independencia
 • Declarada
 • Reconocida
 • Reino
de España
26 de julio de 1581
30 de enero de 1648
8 de octubre de 1954
Superficie Puesto 135.º
 • Total 42 679 km²
 • Agua (%) 20
Fronteras 1027 km
Línea de costa 883,5 km
Punto más alto Monte Scenery
Población total Puesto 59.º
 • Censo 17 100 715 hab.
 • Densidad 391 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 24.º
 • Total (2005) US$ 504 818 000 000
 • Per cápita US$ 27 377
Moneda Euro (€, EUR) (Europa)
Dólar de EE. UU. ($, USD) (Caribe Neerlandés)
Florín caribeño (Cg, XCG) (Curazao y San Martín)
Florín arubeño (Afl., AWG) (Aruba)
Huso horario En Europa:
CET (UTC +1)
En los territorios del Caribe:
UTC -4
 • En verano En Europa:
CEST (UTC +2)
En los territorios del Caribe:
No aplica
Código ISO 530 / ANT / AN
533 / ABW / AW
528 / NLD / NL
Dominio internet .nl, .sx, .an y .aw
Prefijo telefónico +31, +599, +297
Prefijo radiofónico PJA-PJZ, P4A-P4Z, P4A-P4Z, PAA-PIZ
Membresía
Ver la lista completa de citas

El Reino de los Países Bajos (en neerlandés: Koninkrijk der Nederlanden) es un país que se extiende por varios continentes. Su forma de gobierno es una monarquía constitucional. Esto significa que tiene un rey o una reina, pero su poder está limitado por una constitución.

El Reino está formado por cuatro partes principales. Estas son Aruba, Curazao, San Martín y los Países Bajos. Cada una de estas partes es una "nación constituyente". Los Países Bajos, la parte europea, es la más grande. Representa el 98% de la superficie y la población del Reino. Aruba, Curazao y San Martín están en el Caribe. Son autónomas en muchos aspectos, con sus propios parlamentos. Sin embargo, dependen de los Países Bajos para asuntos importantes como la política exterior y la defensa.

La mayor parte de los Países Bajos se encuentra en Europa. Pero también tienen tres municipios especiales en el Caribe. Estos son Bonaire, Saba y San Eustaquio.

Historia del Reino de los Países Bajos

¿Cómo se formó el Reino actual?

Antes de 1954, Surinam y las Antillas Neerlandesas eran colonias de los Países Bajos. A partir de ese año, las cosas cambiaron. Surinam y las Antillas Neerlandesas obtuvieron el estatus de "país". Esto les dio más autonomía en sus asuntos internos.

En 1975, Surinam se convirtió en un país completamente independiente. En 1986, Aruba se separó de las Antillas Neerlandesas. Se convirtió en un nuevo país autónomo dentro del Reino.

En octubre de 2010, las Antillas Neerlandesas se disolvieron. Entonces, Curazao y San Martín también se hicieron autónomas. Así es como el Reino tiene su estructura actual. Está formado por cuatro partes bajo una misma corona.

Cambios históricos en el Reino

En 1830, Bélgica se separó del Reino. Los Países Bajos reconocieron esta separación en 1839. En ese momento, Luxemburgo se hizo independiente.

La forma en que el Reino se organiza hoy se debe a cambios importantes en 1954. Estos cambios buscaban dar más autonomía a los territorios de ultramar. La reina Guillermina había expresado este deseo en 1942. Quería que las relaciones entre los Países Bajos y sus colonias fueran más equitativas después de la guerra.

Con la independencia de Indonesia, se creó un nuevo acuerdo en 1954. Este acuerdo se llamó la Carta para el Reino de los Países Bajos. Creó un "Estado compuesto" con los Países Bajos, Surinam y las Antillas Neerlandesas. A Surinam y las Antillas Neerlandesas se les dio autonomía interna.

Surinam fue parte del Reino desde 1954 hasta 1975. Las Antillas Neerlandesas lo fueron desde 1954 hasta 2010. Después, Surinam se independizó. Las Antillas Neerlandesas se dividieron. Tres de sus islas (Aruba, Curazao y San Martín) se convirtieron en países constituyentes. Las otras tres (Bonaire, San Eustaquio y Saba) son ahora municipios especiales de los Países Bajos.

En 1969, hubo disturbios en la isla de Curazao. Parte de la ciudad de Willemstad fue dañada. En 1973, el gobierno neerlandés quería fijar una fecha para la independencia de Surinam. El primer ministro de Surinam, Henck Arron, estuvo de acuerdo. Así, el 25 de noviembre de 1975, Surinam se independizó.

En enero de 1986, Aruba se separó de las Antillas Neerlandesas. Se convirtió en un país constituyente propio. En octubre de 2010, Curazao y San Martín se unieron como los países constituyentes más nuevos del Reino.

Instituciones del Reino

¿Cómo se gobierna el Reino?

Archivo:Willem-Alexander, Maxima and their daughters 2013
La familia real neerlandesa.

El Estatuto del Reino de los Países Bajos es un documento importante. Decide qué asuntos son del Reino y quién los maneja.

Los asuntos que son responsabilidad del Reino incluyen:

El monarca (el rey o la reina) y los ministros que él o ella nombra forman el Gobierno del Reino. El Consejo de Ministros del Reino incluye a los ministros de los Países Bajos. También se suman un ministro de Aruba, uno de Curazao y uno de San Martín.

El rey o la reina es el jefe de Estado del Reino. Como el monarca vive en los Países Bajos, hay gobernadores. Estos gobernadores representan al monarca en Aruba, Curazao y San Martín. El primer ministro de los Países Bajos dirige el Consejo de Ministros del Reino.

Las leyes que se aplican en todo el Reino se llaman Leyes del Reino. Un ejemplo es la ley de ciudadanía neerlandesa.

¿Quién hace las leyes?

La legislatura del Reino está formada por los Estados Generales de los Países Bajos y el Gobierno. Los parlamentos de Aruba, Curazao y San Martín también tienen voz en algunas decisiones.

El Consejo de Estado

Existe un Consejo de Estado del Reino. A petición de Aruba, Curazao o San Martín, un miembro de cada una de estas islas puede unirse a este Consejo. Aruba actualmente tiene un miembro.

Constitución del Reino

El Reino de los Países Bajos se rige por el Estatuto para el Reino de los Países Bajos. Este documento es válido en todas las partes del Reino.

Cada uno de los cuatro países miembros tiene su propia constitución. Así, hay cuatro constituciones diferentes. Cada territorio tiene su propio gobierno y parlamento. También tienen su propia ciudadanía. Juntos, forman un sistema único. Tiene características de un estado federal y de una unión. El monarca es el jefe de Estado. Está representado por gobernadores en los territorios de ultramar.

Países del Reino

Archivo:Kingdom of the Netherlands location tree
Estructura de las subdivisiones del Reino de los Países Bajos, mostrando la ubicación de sus cuatro países constituyentes.
  • Los Países Bajos son un país con un monarca y un consejo de ministros. Su gente está representada en el parlamento. Los Países Bajos se dividen en doce provincias. Desde 2010, incluyen los municipios especiales de Bonaire, Saba y San Eustaquio en el Caribe.
  • Aruba es un país autónomo desde 1986. Tiene su propio gobierno y primer ministro. El monarca de los Países Bajos está representado por el gobernador de Aruba. La gente está representada en el Parlamento de Aruba. Aruba no tiene divisiones administrativas internas.
  • Curazao es un país autónomo desde 2010. Tiene su propio gobierno y primer ministro. El monarca de los Países Bajos está representado por el gobernador de Curazao. La gente está representada en el Parlamento de Curazao. Curazao no tiene divisiones administrativas internas.
  • San Martín es un país autónomo desde 2010. Tiene su propio gobierno y primer ministro. El monarca de los Países Bajos está representado por el gobernador de San Martín. La gente está representada en el Parlamento de San Martín. Su territorio no tiene divisiones administrativas internas.
Países constituyentes del Reino de los Países Bajos
Territorio Subdivisión Estatus Población
(porcentaje)
Superficie
(porcentaje)
Densidad Capital Moneda Antillas Neerlandesas
(disueltas)
Bandera de los Países Bajos Países Bajos País constituyente 17.432.742 (98,24%) 41.865 (98,45%) 423 hab/km² Ámsterdam EUR, USD
-
Bandera de los Países Bajos Territorio continental 17.407.585 (97,68%) 41.593 km² (98,10%) 418'52 hab/km² EUR
-
Bandera de Bonaire Bonaire Municipio Especial 20.104 (0,11%) 294 km² (0,69%) 69 hab/km² Kralendijk USD 1983-2010 (hoy BES)
Bandera de Saba Saba 1.915 (0,01%) 13 km² (0,03%) 148 hab/km² The Bottom 1983-2010 (hoy BES)
Bandera de San Eustaquio San Eustaquio 3.138 (0,02%) 21 km² (0,05%) 150 hab/km² Oranjestad 1954-2010 (hoy BES)
Bandera de Aruba Aruba País constituyente 120.917 (0,63%) 180 km² (0,42%) 671 hab/km² Oranjestad AWG 1954-1986
Bandera de Curazao Curazao 151.885 (0,89%) 444 km² (1,04%) 342 hab/km² Willemstad XCG 1954-2010
Flag of Sint Maarten.svg San Martín 44.564 (0,23%) 34 km² (0,08%) 1.310 hab/km² Philipsburg 1983-2010
Reino de los Países Bajos 17.750.108 42.531 km² 417 hab/km² Ámsterdam EUR,USD,
ANG, XCG

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kingdom of the Netherlands Facts for Kids

kids search engine
Reino de los Países Bajos para Niños. Enciclopedia Kiddle.