robot de la enciclopedia para niños

Museo del Louvre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo del Louvre
Musée du Louvre
Louvre Museum Wikimedia Commons.jpg
Patio del Museo del Louvre por la noche, con la pirámide en el centro.
Ubicación
País Bandera de Francia Francia
Localidad París
Dirección Palais Royal, Musée du Louvre, 75001, París 75001
Coordenadas 48°51′40″N 2°20′09″E / 48.861111111111, 2.3358333333333
Tipo y colecciones
Tipo Museo de arte público
Colecciones Antigüedades orientales
Antigüedades egipcias
Antigüedades griegas
Antigüedades etruscas
Antigüedades romanas
Artes del Islam
Esculturas
Objetos de arte
Pinturas
Artes gráficas
N.º de obras 35 000 en exposición, 445 000 en total (140 000 obras gráficas)
Superficie 210 000 m²; de ellos 60 500 m² en galerías
Historia y gestión
Creación 10 de agosto de 1793
Inauguración 01793-11-08 8 de noviembre de 1793
Director Laurence des Cars
Conservador Marie-Laure de Rochebrune
Información del edificio
Edificio Palacio del Louvre
Construcción Palacio
Arquitecto Pierre Lescot, Claude Perrault, Charles Le Brun y Ieoh Ming Pei
Información para visitantes
Visitantes &&&&&&&&06894000.&&&&&06 894 000 (2004)
&&&&&&&&07553000.&&&&&07 553 000 (2005)
&&&&&&&&08348000.&&&&&08 348 000 (2006)
&&&&&&&&08500000.&&&&&08 500 000 (2008)-(2009)-(2010)
&&&&&&&010200000.&&&&&010 200 000 (2018)
Metro Palais Royal - Musée du Louvre Metro-M.svg Paris m 1 jms.svg Paris m 7 jms.svg
Mapa de localización
Museo del Louvre ubicada en París
Museo del Louvre
Museo del Louvre
Geolocalización en París
Sitio web oficial

El Museo del Louvre (en francés, Musée du Louvre) es un museo muy famoso en Francia. Se dedica a las bellas artes, la arqueología y las artes decorativas. Está en París, la capital de Francia, dentro del antiguo palacio real del Louvre.

Las colecciones del museo son enormes. Se formaron gracias a los reyes de Francia durante muchos siglos. También se sumaron obras de pensadores importantes, objetos recuperados durante la Revolución francesa, piezas obtenidas en campañas militares y hallazgos arqueológicos.

El Louvre abrió sus puertas en 1793. Fue un momento clave en la historia de los museos. Por primera vez, las colecciones de arte que antes eran privadas (de reyes, nobles o la Iglesia) se hicieron públicas. Así, todas las personas podían disfrutarlas. Esto lo convirtió en un ejemplo para muchos otros museos en el mundo.

Muchos artistas han trabajado en el edificio a lo largo de los siglos. Han ayudado a cambiar su arquitectura y decoración.

El Louvre es el museo de arte más visitado del mundo. Es famoso por sus obras maestras. La más conocida es la pintura renacentista La Gioconda, de Leonardo da Vinci. En 2020, el museo eligió otras "24 obras imprescindibles". Entre ellas están el Código de Hammurabi, El escriba sentado, La consagración de Napoleón y La Libertad guiando al pueblo.

El museo exhibe obras de arte creadas antes de 1848. Las obras posteriores, como las del impresionismo, se encuentran en el Museo de Orsay. El arte moderno y contemporáneo se expone en el Centro Pompidou. El Louvre también tiene dos sedes más: una en Lens (Francia) y otra en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos).

El Museo del Louvre en París tiene tres edificios principales. Se llaman pabellones: Denon (al sur), Sully (el central) y Richelieu (al norte). A lo largo de ocho siglos, el museo ha seguido creciendo. Ha adquirido muchas colecciones y obras de arte.

24 obras imprescindibles (según El Louvre)
El Regente
Friso de los arqueros
Caballos de Marly
La Libertad guiando al pueblo
Díptico Barberini
Retrato de Luis XIV
La Europea
Autorretrato de Durero
El tahúr
La consagración de Napoleón
La encajera
La balsa de la Medusa
El rapto de las sabinas
Esclavo rebelde
El escriba sentado
Las bodas de Caná
La gran mujer
Toros alados
Mujer ante el espejo
Friso de un Grifo del Palacio de Darío en Susa, Irán

Historia del Louvre

¿Cómo se convirtió un palacio en un museo?

El edificio del Louvre fue primero un castillo en el XII. Luego se convirtió en un palacio real. El rey Carlos V (1338-1380) empezó a guardar sus colecciones de arte aquí. Más tarde, los reyes Francisco I y Enrique II lo transformaron en una verdadera residencia real.

Los reyes franceses coleccionaban arte desde el XIV. Francisco I, por ejemplo, apoyó al famoso artista Leonardo da Vinci. La reina Catalina de Médici y el rey Enrique IV continuaron el proyecto de hacer del Louvre el gran palacio que es hoy.

Cuando el rey Luis XIV construyó el Palacio de Versalles, la familia real dejó de vivir en el Louvre. Entonces, en el XVIII, se instalaron allí academias importantes. También se hacían exposiciones de arte. Las colecciones reales crecieron mucho cuando Luis XIV compró las colecciones de banqueros y cardenales. Más tarde, Luis XV y Luis XVI también adquirieron más obras.

En 1774, el conde de Billarderie d'Angiviller empezó a planear un museo en el Louvre. Quería que la colección fuera más completa. En 1784, el pintor Hubert Robert fue nombrado conservador. Él empezó a trasladar obras de arte de otros palacios al Louvre. Esto generó mucha emoción en París.

El Louvre durante la Revolución y la época de Napoleón

Después de la Revolución francesa en 1789, la monarquía fue eliminada. El Palacio del Louvre se destinó a fines artísticos y científicos. Las colecciones de la corona se reunieron allí. El 8 de noviembre de 1793, una parte del Louvre abrió por primera vez al público como museo. Fue algo nuevo que las obras de arte de los reyes fueran ahora propiedad del estado y que todos pudieran verlas.

La Revolución hizo que el estado obtuviera muchas obras de arte. Esto ocurrió porque se cerraron órdenes religiosas y se abandonaron bienes de la nobleza. En julio de 1793, se creó el "Muséum Central des Arts". En agosto, se inauguró la Gran Galería del Louvre. Al principio, solo se podía visitar tres días a la semana.

En 1803, cuando Napoleón Bonaparte era cónsul, el museo cambió su nombre a "Museo Napoleón". Durante las guerras napoleónicas, los ejércitos franceses tomaron muchas obras de arte de otros países. Algunas tuvieron que ser devueltas después de la caída de Napoleón, pero otras muy importantes se quedaron en el Louvre, como Las bodas de Caná de Veronés. Napoleón también ayudó a terminar el "Cour Carrée" (Patio Cuadrado) y a unir el Louvre con el Palacio de las Tullerías.

Del Segundo Imperio al siglo XX

La colección de pintura medieval italiana creció mucho cuando Napoleón III compró la Colección Campana.

El edificio del Louvre estuvo unido al palacio de las Tullerías hasta 1870. En ese año, el Palacio de las Tullerías fue destruido por un incendio durante la Comuna de París, después de la guerra franco-prusiana. Desde entonces, el Louvre se encuentra junto a un gran parque.

Durante la ocupación de Francia por las Fuerzas del Eje en la Segunda Guerra Mundial, muchas obras del museo fueron escondidas. Las autoridades francesas evacuaron las piezas más valiosas, incluyendo La Gioconda, para protegerlas.

En la década de 1980, el presidente François Mitterrand impulsó una gran modernización del museo. Lo más notable fue la pirámide de cristal. Fue diseñada por el arquitecto Ieoh Ming Pei e inaugurada en 1989. Sirve como entrada principal para los visitantes, que bajan a un vestíbulo subterráneo.

La colección siguió creciendo gracias a donaciones de coleccionistas privados y a nuevas compras. Se añadieron muchas obras medievales, del rococó y del romanticismo.

El Louvre en el siglo XXI

En 2004, se anunció una nueva sala para el arte islámico. Se inauguró en 2012, con una cubierta que parece una "alfombra voladora". Esta ampliación fue posible gracias al apoyo de países y personas importantes del mundo islámico.

El Louvre tiene tantas obras que no todas pueden exponerse en París. Por eso, se abrió una segunda sede en Lens, cerca de Bélgica. El Museo Louvre-Lens se inauguró en diciembre de 2012. Ha atraído a muchos turistas, ayudando a la economía de la ciudad. La Unión Europea también contribuyó a este proyecto.

Además, se está construyendo un gran almacén en Liévin, cerca de Lens. Este almacén, inaugurado en 2019, guardará miles de piezas del Louvre de París de forma más segura. Esto es importante porque el río Sena a veces se desborda, como ocurrió en 2016.

El Louvre también ha llegado a un acuerdo para abrir una sede en el extranjero: el museo Louvre Abu Dabi en Emiratos Árabes Unidos. A cambio de una gran suma de dinero, el Louvre de París prestará su nombre, obras de arte y asesoramiento durante treinta años. Esto permite mostrar obras que estaban guardadas y obtener fondos para el mantenimiento del museo en París.

Gracias a sus ricas colecciones y al turismo en París, el Louvre sigue siendo uno de los museos más visitados del mundo. En 2018, recibió más de 10 millones de visitas.

Colecciones del Louvre

Las colecciones del Louvre están en cinco pisos y tres alas conectadas. El museo tiene más de 380.000 objetos y exhibe 35.000 obras de arte en ocho departamentos:

Antigüedades egipcias

Este departamento tiene más de 50.000 piezas. Incluye objetos de las civilizaciones del Nilo desde el 4000 a.C. hasta el siglo IV d. C.. La colección es una de las más grandes del mundo. Muestra la vida en el Antiguo Egipto, el Imperio Medio, el Imperio Nuevo, el arte copto y los períodos romano, ptolemaico y bizantino.

La colección creció con el viaje de Napoleón en 1798 y la traducción de la Piedra de Rosetta por Jean-François Champollion. Entre las piezas destacadas están el cuchillo de Gebel el-Arak (3400 a.C.) y El escriba sentado.

Antigüedades del Cercano Oriente

Este departamento, creado en 1881, muestra las primeras civilizaciones del Cercano Oriente antes de la llegada del Islam. Se divide en tres zonas: Levante, Mesopotamia (Irak) y Persia (Irán).

Aquí puedes ver la Estela de los buitres (2450 a.C.) y la estela de Naram-Sin. El famoso Código de Hammurabi, de 2,25 metros, se descubrió en 1901. Muestra las leyes babilónicas de forma muy clara. También se exhiben el mural de la investidura de Zimrilim y la estatua del superintendente Ebih II.

Arte griego, etrusco y romano

Este departamento exhibe piezas del Mediterráneo desde el Neolítico hasta el siglo VI d. C.. La colección abarca desde el período de las Cícladas hasta la caída del Imperio Romano. Es uno de los departamentos más antiguos del museo.

Entre las obras más importantes están la Venus de Milo, la victoria alada de Samotracia (190 a.C.) y la Dama de Auxerre (640 a.C.). También hay una gran colección de cerámica griega y esculturas romanas.

Artes del islam

Este departamento, creado en 2003, reúne colecciones de la zona entre España y la India. Las obras datan desde el origen de la civilización islámica (622) hasta el siglo XIX d. C..

Aquí se encuentran joyas del arte islámico, como el Píxide de Al-Mughira, una caja de marfil del año 968. También destaca el Baptisterio de San Luis, una pieza muy famosa creada a principios del siglo XIV d. C.. El museo ha duplicado el espacio para mostrar más de 3000 obras de arte islámico.

Escultura

El departamento de escultura incluye obras creadas antes de 1850. El Louvre ha tenido esculturas desde que era un palacio. Al principio, la colección era pequeña, pero creció mucho en el XIX. En 1986, las obras posteriores a 1850 se trasladaron al Musée d'Orsay.

La colección de escultura francesa incluye obras románicas como el Daniel en el foso de los leones del XI y la Virgen de Auvernia del XII. También hay obras del Renacimiento y de los siglos XVII y XVIII, como el Busto del cardenal Richelieu de Gian Lorenzo Bernini.

Artes decorativas

La colección de Objetos de arte abarca desde la Edad Media hasta mediados del XIX. Incluye jarrones, bronces y piezas de pietra dura. La colección creció con la adquisición de la colección Durand en 1825, que añadió cerámica y vidrieras.

Entre las obras más valiosas están la corona de coronación de Luis XIV y el cetro de Carlos V. También se pueden ver el Nessus y Deianira de bronce de Giambologna y los apartamentos de Napoleón III.

Pintura

El Louvre tiene muchas de las obras de arte más famosas del mundo. Aquí está La Gioconda de Leonardo Da Vinci, La encajera de Vermeer, y grandes pinturas de La Vida de María de Médicis de Rubens. También se encuentran La consagración de Napoleón de Jacques-Louis David y La Libertad guiando al pueblo de Delacroix.

Además de estas, hay muchas más obras de autores conocidos. La colección de pintura francesa es enorme, con la mayor cantidad de obras de Poussin. Incluye el Retrato de Luis XIV de Rigaud, La gran mujer de Ingres y La balsa de la Medusa de Géricault.

La pintura italiana es muy rica, con ejemplos desde Cimabue y Giotto hasta Caravaggio. El Renacimiento está muy bien representado con obras de Leonardo da Vinci (La Gioconda, La Virgen de las Rocas), Rafael Sanzio y Tiziano.

La colección de los Países Bajos incluye obras de Jan van Eyck, Rubens (51 obras) y Van Dyck. También hay quince pinturas de Rembrandt (El buey desollado, Betsabé con la carta de David) y dos de Vermeer: La encajera y El astrónomo. En 2015, el Louvre adquirió dos retratos de cuerpo entero de Rembrandt. Entre las obras alemanas, destacan el Autorretrato con cardo de Durero y un retrato de Erasmo de Róterdam de Holbein. Las salas de pintura española incluyen a El Greco, Zurbarán, Murillo y Goya.

Impresiones y dibujos

Este departamento guarda obras hechas en papel. La colección original tenía 8.600 obras de la Colección Real. Creció con nuevas adquisiciones y donaciones. El departamento se abrió en 1797. La colección se divide en tres partes: el Cabinet du Roi, planchas de impresión de cobre y las donaciones de Edmond de Rothschild. Debido a lo delicado del papel, solo se muestra una parte de la colección a la vez.

Vista panorámica del Museo de Louvre en 2007


Museos asociados

Louvre-Lens

El Museo Louvre-Lens (en francés, Musée du Louvre-Lens) es un centro de exposiciones artísticas en la ciudad de Lens (Paso de Calais), en el norte de Francia. Fue creado como una extensión del famoso Museo Nacional del Louvre de París. El Louvre de París tiene unas 500.000 piezas, muchas de las cuales no se exponen. Además, en 2017-2019 se construyó un gran almacén cerca del nuevo museo, en Liévin, para guardar muchos fondos del Louvre parisino. Se inauguró en octubre de 2019.

El museo Louvre-Lens abrió en diciembre de 2012 y fue un gran éxito, con 900.000 visitas en su primer año. Este lugar no tiene una colección propia, sino que es un centro de exposiciones temporales. Muestra obras prestadas por el Louvre de París. Una parte de las obras se exhibe durante cinco años, y luego se cambian por otras. También hay salas con exposiciones temáticas más cortas.

Louvre Abu Dabi

El Louvre Abu Dhabi es un museo en Abu Dabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos. Se inauguró oficialmente el 8 de noviembre de 2017. Es parte de un gran centro cultural en la isla de Saadiyat, junto a otros museos y un centro de entretenimiento.

El 7 de marzo de 2007, el museo del Louvre en París anunció que su nombre se usaría para este nuevo museo. Esto es parte de un acuerdo de treinta años entre Abu Dabi y el Gobierno francés. El museo, diseñado por el arquitecto francés Jean Nouvel, tiene unos 24.000 .

Se espera que este museo muestre obras de arte de todo el mundo. Su objetivo es conectar el arte occidental y el oriental. Este proyecto ha generado conversaciones en el mundo del arte sobre los motivos financieros del acuerdo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Louvre Facts for Kids

kids search engine
Museo del Louvre para Niños. Enciclopedia Kiddle.