Jean Nouvel para niños
Datos para niños Jean Nouvel |
||
---|---|---|
![]() Nouvel en 2009.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de agosto de 1945 Fumel, Francia |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París | |
Alumno de | Paul Virilio | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto y profesor | |
Estudio | Ateliers Jean Nouvel | |
Obras notables | Instituto del Mundo Árabe Fundación Cartier Torre Agbar MNCA Reina Sofía |
|
Sitio web | www.jeannouvel.com | |
Jean Nouvel (nacido el 12 de agosto de 1945) es un famoso arquitecto y diseñador francés. Nació en Fumel, Francia, y estudió arquitectura y diseño en la prestigiosa Escuela de Bellas Artes de París.

Contenido
¿Quién es Jean Nouvel?
Jean Nouvel es un arquitecto muy reconocido por sus diseños innovadores. Desde joven, mostró un gran interés por el arte y la construcción. Su trabajo se caracteriza por ser único y por buscar siempre nuevas formas de expresión.
Sus primeros pasos en la arquitectura
Mientras estudiaba, Jean Nouvel ya trabajaba en un estudio de arquitectura. Al terminar sus estudios, fundó su propio estudio con dos socios. Participó en muchos concursos para diseñar edificios.
Antes de crear su estudio actual en 1994, trabajó en otras asociaciones. Cada una de estas colaboraciones duró unos cinco años.
Su estilo arquitectónico único
Desde el principio, Nouvel quiso crear un estilo arquitectónico propio. No siguió las ideas tradicionales del modernismo o post-modernismo. Tampoco se dejó influenciar por arquitectos famosos como Le Corbusier.
Para cada proyecto, Nouvel empieza desde cero, sin ideas preconcebidas. Por eso, sus edificios son muy diferentes entre sí. Sin embargo, todos comparten algunas características importantes. Le gusta usar la transparencia, la luz y las sombras en sus diseños. También se asegura de que sus edificios se integren bien con el lugar donde se construyen.
Jean Nouvel siempre ha sido una persona con ideas propias y un espíritu independiente. Esto se refleja en su forma de diseñar. En 1976, fue uno de los fundadores de "Mars 1976", un grupo de jóvenes arquitectos franceses. También ayudó a crear el Sindicato de Arquitectura.
Reconocimientos y premios
Jean Nouvel ha recibido muchos premios importantes por su trabajo. En 1980, le dieron la Medalla de Plata de la Academia de Arquitectura. En 1983, la Universidad de Buenos Aires le otorgó un doctorado honorífico.
En 1987, recibió el "Grand Prix d'Architecture" por toda su obra. También ganó la "Equerre d'Argent" por sus diseños de muebles sencillos. Sus obras se han expuesto en museos de todo el mundo. Algunos de ellos son el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid y el Centro Pompidou en París.
En 2005, recibió el Premio de la Fundación Wolf de las Artes en Jerusalén. Uno de los premios más importantes que ganó fue el Premio Pritzker en 2008. Este premio es como el "Nobel" de la arquitectura.
El Instituto del Mundo Árabe
Una de sus obras más famosas es el Instituto del Mundo Árabe en París. Este edificio guarda una gran colección de objetos y escritos del mundo árabe. Las fachadas del edificio son muy especiales. Están hechas de elementos cuadrados de metal y vidrio.
En el centro de cada cuadrado hay un diafragma. Este diafragma se abre y se cierra solo, dependiendo de la luz del sol. Así, Nouvel logra que la luz dentro del edificio sea siempre la misma. Además, las formas de estos diafragmas proyectan sombras que parecen adornos árabes. Esto le da a los espacios interiores un ambiente muy original.

Obras destacadas de Jean Nouvel
Jean Nouvel ha diseñado muchos edificios impresionantes en diferentes partes del mundo. Aquí te mostramos algunas de sus obras más representativas:
- Ángel (Praga)
- Sala de Conciertos de Lucerna (Lucerna, Suiza)
- Hotel De Luxe Boutique (Lucerna, Suiza)
- Galeries Lafayette (Berlín)
- KölnTurm, en colaboración con Kohl & Kohl (Colonia, Alemania)
- Centro de Congresos (Tours)
- Viviendas Nemausus (Nimes, Francia)
- Escuela Jean Eyraud (Perigeux, Francia)
- Centro Médico Val Nôtre Dame (Bezons, Francia)
- Porto Senso, Altea (Complejo Residencial, con SPA y Puerto Deportivo)
- 1987: Instituto del Mundo Árabe (París)
- 1993: Ópera de Lyon (Francia)
- 1994: Fundación Cartier de Arte Contemporáneo (París)
- 2001: Gasómetros (Viena)
- 2002: Monolito de la Exposición 2002 (Murten, Suiza)
- 2002: Edificio Dentsu, Tokio
- 2005: Torre Agbar (Barcelona)
- 2005: Ampliación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, (Madrid)
- 2005: Hotel Puerta América, Madrid
- 2006: Teatro Guthrie (Guthrie Theater), Mineápolis, Estados Unidos.
- 2006: Museo del muelle Branly, París.
- 2007: Sede social de la Sociedad Richemont, en Ginebra, Suiza
- 2008: Parque del Centro del Poblenou, Barcelona
- 2008: Hotel Catalonia Fira, en Plaza Europa, Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
- 2009: Koncerthuset, Copenhague, Dinamarca
- 2010: Serpentine Gallery, Londres
- 2015: Filarmónica de París, París
- 2016: Real Dos, Lima
- 2017: Louvre Abu Dabi, Abu Dabi
- 2018: La Marseillaise, Marsella, Francia
- 2019: Museo Nacional de Catar, Doha, Catar
Premios y reconocimientos
Jean Nouvel y sus diseños han recibido muchos premios importantes. Aquí están algunos de los más destacados:
Reconocimientos individuales
- Doctorados honorarios de la Universidad de Buenos Aires (1983), el Colegio Real de Arte de Londres (2002) y la Universidad de Nápoles (2002).
- 1989 - Premio Aga Khan de Arquitectura por el Instituto del Mundo Árabe.
- Menciones honoríficas del Instituto Americano de Arquitectos (1993) y del Instituto Real de Arquitectos Británicos (1995).
- En 1997, Nouvel fue nombrado Comandante de la orden de artes y letras. También es caballero de la Legión de Honor, que son importantes distinciones de Francia.
- 2005 - Premio Wolf
- 2008 - Premio Pritzker