robot de la enciclopedia para niños

Mijaíl Tal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mijaíl Tal
Mikhail Tal 1982.jpg
Mijaíl Tal en 1982

8.º campeón mundial de ajedrez
13 de mayo de 1960-13 de mayo de 1961
Predecesor Mijaíl Botvínnik
Sucesor Mijaíl Botvínnik

Información personal
Nombre completo Mijaíl Nejémievich Tal
Nombre nativo Mihails Tāls
Михаил Нехемьевич Таль
Apodo Le magicien de Riga
Nacimiento 9 de noviembre de 1936
Riga (Letonia de entreguerras)
Fallecimiento 27 de junio de 1992 o 28 de junio de 1992
Moscú (Rusia)
Causa de muerte Insuficiencia renal
Nacionalidad soviético letón
Familia
Cónyuge Sally Tal (1959-1971)
Hijos 5
Educación
Educado en Universidad de Letonia (Staatsexamen en Ruso; hasta 1958)
Información profesional
Ocupación Ajedrecista
Elo 2525 (1992)
Carrera deportiva
Deporte Ajedrez
Representante de
Perfil de jugador
Equipos SK Zehlendorf y SG Porz
Distinciones
  • Campeón del mundo de ajedrez
  • Maestro emérito del deporte de URSS (1960)
  • Orden de la Insignia de Honor (1960)
  • Orden de la Amistad de los Pueblos (1981)

Mijaíl Nejémievich Tal (en letón: Mihails Tāls; en ruso: Михаил Нехемьевич Таль; Riga, Letonia, 9 de noviembre de 1936-Moscú, Rusia, 28 de junio de 1992) fue un ajedrecista soviético-letón. Es conocido por haber sido el octavo campeón mundial de ajedrez.

A Mijaíl Tal se le conocía como el Mago de Riga o el Brujo de Riga. Desde muy joven, demostró una gran habilidad para crear ataques y combinaciones sorprendentes en el ajedrez. Muchos lo consideran uno de los mejores jugadores de ataque de la historia. Su estilo de juego único lo convirtió en una leyenda y es muy admirado por los aficionados al ajedrez.

Mijaíl Tal: El Mago del Ajedrez

Mijaíl Tal fue un ajedrecista brillante que dejó una huella imborrable en la historia de este deporte. Su forma de jugar era emocionante y llena de sorpresas.

¿Quién fue Mijaíl Tal?

Mijaíl Tal nació en Riga, Letonia, en 1936. Desde pequeño, mostró un gran interés por el ajedrez. Aprendió a jugar observando a su padre. A los 17 años, ya se enfrentaba a grandes maestros.

Tal tenía una condición física en su mano derecha llamada ectrodactilia. A pesar de esto, era un talentoso pianista y disfrutaba de la música de compositores como Serguéi Rajmáninov y Frédéric Chopin.

Sus Primeros Pasos en el Ajedrez

En 1954, Tal obtuvo el segundo lugar en el campeonato letón y ganó el título de maestro de la URSS. En 1957, con solo 20 años, se convirtió en campeón de la URSS. Este fue un gran logro que lo puso en el mapa del ajedrez mundial.

En 1958, Tal ganó el Campeonato Soviético nuevamente. Ese mismo año, triunfó en el torneo interzonal de Portorož, Yugoslavia. Estos éxitos lo llevaron a competir en el Torneo de Candidatos de la FIDE en 1959. Allí, venció a jugadores importantes, incluyendo al joven Bobby Fischer. Gracias a esta victoria, obtuvo el derecho de desafiar al campeón mundial, Mijaíl Botvínnik.

El Campeón Mundial Más Joven

En 1960, Mijaíl Tal se enfrentó a Mijaíl Botvínnik por el título mundial. Tal, con solo 23 años, derrotó a Botvínnik y se convirtió en el campeón mundial de ajedrez más joven de la historia. Este récord lo mantuvo hasta 1985, cuando Garri Kaspárov ganó el título a los 22 años.

Botvínnik recuperó el título en 1961 en un encuentro de revancha. La estrategia de Botvínnik fue evitar el juego rápido y táctico de Tal, optando por partidas más lentas.

Un Estilo de Juego Único

Mijaíl Tal era conocido por su estilo de juego audaz y agresivo. Le encantaba sacrificar piezas para crear ataques inesperados y complicar la partida para sus oponentes. Su juego era muy creativo y a menudo parecía arriesgado, pero estaba basado en cálculos profundos.

Tal consideraba el ajedrez más como un arte que como una ciencia. Su pasión por las combinaciones de ataque lo hizo muy popular entre los aficionados.

Retos y Legado

A lo largo de su carrera, Tal enfrentó problemas de salud, especialmente relacionados con sus riñones. A pesar de estos desafíos, siguió compitiendo y logrando resultados impresionantes.

Entre sus logros posteriores, destaca una racha de 83 partidas sin perder entre 1972 y 1973. También ganó cinco torneos consecutivos en ese período, incluyendo otro campeonato soviético. En 1979, compartió el primer lugar con Anatoli Kárpov en el "Torneo de las Estrellas" en Montreal, Canadá.

En 1988, Tal ganó el único campeonato mundial de ajedrez relámpago que se ha organizado. Demostró un gran talento para el ajedrez rápido, venciendo a maestros como Víktor Korchnói y Vasili Smyslov.

Mijaíl Tal falleció en 1992 a los 55 años. Un mes antes de su muerte, venció a Garri Kaspárov en un torneo de ajedrez relámpago en Moscú. Su legado sigue vivo, y su estilo de juego ha inspirado a muchos ajedrecistas, como el gran maestro Alexéi Shírov.

¿Qué Torneos Ganó Mijaíl Tal?

Mijaíl Tal tuvo una carrera llena de victorias en torneos y encuentros importantes. Aquí te mostramos algunos de sus triunfos más destacados:

Año Torneo / Encuentro Res.
 1950  Campeonato juvenil de Letonia de Riga, RSS de Letonia, Unión Soviética
 1953  Campeonato absoluto de Letonia de Riga, RSS de Letonia, Unión Soviética
 1955  Semifinal 23° Camp. soviético de Riga, RSS de Letonia, Unión Soviética
 1956  Campeonato mundial estudiantil de Upsala, Suecia
6 / 7
 1957  24° Campeonato soviético de Moscú, RSFS de Rusia, Unión Soviética
 Camp. mundial estudiantil de Reikiavik, Islandia

8,5 / 10
 1958  Torneo Interzonal de Portorož en Yugoslavia
 25° URS-ch de Riga, RSS de Letonia, Unión Soviética
 Olimpiada de Mónaco
 Wch-team estudiantil de Varna, República Popular de Bulgaria


13,5 / 15
8,5 / 10
 1959  Torneo de Candidatos en Yugoslavia
 Torneo de Zúrich, Suiza

 1960  Match por el campeonato del mundo con Botvinnik
+6 –2 =13
 1961  Torneo de Estocolmo, Suecia
 Torneo de Bled, Yugoslavia

 1962  Olimpiadas de Varna, República Popular de Bulgaria
10 / 13
 1963  Torneo de Miskolc, República Popular de Hungría
 1964  Torneo de Kislovodsk, RSFS de Rusia, Unión Soviética
 Torneo de Hastings, Inglaterra, Reino Unido, 1963-64
 Interzonal de Ámsterdam, Países Bajos
 Torneo de Reikiavik, Islandia


1°-4°
 1965  Encuentro con Lajos Portisch
 Encuentro con Bent Larsen
 Campeonato de Letonia de Riga, RSS de Letonia, Unión Soviética
+4 –1 =3
+3 –2 =5
 1966  Torneo de Palma de Mallorca, España Franquista
 Olimpiada de La Habana, Cuba
 Torneo de Sarajevo, Yugoslavia

12 / 13
1°- 2°
 1967  35° Campeonato soviético de Járkiv, RSS de Ucrania, Unión Soviética
1°- 2°
 1968  Torneo de Gori, RSS de Georgia, Unión Soviética
 Encuentro con Svetozar Gligorić

+3 –1 =5
 1969  Torneo de Tiflis, RSS de Georgia, Unión Soviética
1°- 2°
 1970  Memorial de Chigorin de Sochi, RSFS de Rusia, Unión Soviética
 Campeonato europeo por equipos

5 / 6
 1971  Torneo de Tallin, RSS de Estonia, Unión Soviética
1°- 2°
 1972  40° Campeonato soviético de Bakú, RSS de Azerbaiyán, Unión Soviética
 Torneo de Sujumi, RSS de Georgia, Unión Soviética
 Olimpiada de Skopie, Yugoslavia


14 / 16
Año Torneo / Encuentro Res.
 1973  Torneo de Wijk aan Zee, Países Bajos
 Torneo de Tallin, RSS de Estonia, Unión Soviética
 Memorial Chigorin
 Torneo de Hastings, Inglaterra, Reino Unido, 1973-74
 Torneo de Dubná, RSFS de Rusia, Unión Soviética



1°- 4°
1°- 2°
 1974  42° Campeonato soviético de Leningrado (San Petersburgo), RSFS de Rusia, Unión Soviética
 Torneo de Novi Sad, Yugoslavia
 Torneo de Lublín, República Popular de Polonia
 Torneo de Halle, Alemania del Oeste
 Olimpiada de Niza, Francia
1°- 2°



11,5 / 15
 1977  Memorial de Keres de Tallin, RSS de Estonia, Unión Soviética
 60° Riv. d'Ottobre de Leningrado, (San Petersburgo), RSFS de Rusia, Unión Soviética
 Memorial de Chigorin de Sochi, RSFS de Rusia, Unión Soviética

1°- 2°
 1978  46° Campeonato soviético de Tifis, RSS de Georgia, Unión Soviética,
 1979  Torneo interzonal de Riga, RSS de Letonia, Unión Soviética
 Torneo de Montreal, Canadá

1°- 2°
 1981  Keres memorial de Tallin, RSS de Estonia, Unión Soviética
 Torneo de Málaga, España
 Torneo de Riga, RSS de Letonia, Unión Soviética
 Torneo de Porz, Alemania del Oeste
 Torneo de Lviv, RSS de Ucrania, Unión Soviética




1°- 2°
 1982  Memorial de Alekhine de Moscú, RSFS de Rusia, Unión Soviética
 Torneo de Ereván, RSS de Armenia, Unión Soviética
 Memorial de Chigorin de Sochi, RSFS de Rusia, Unión Soviética
 Torneo de Pforzheim, Alemania del Oeste




 1983  Torneo Memorial de Keres de Tallin, RSS de Estonia, Unión Soviética
 1984  Torneo de Albena, República Popular de Bulgaria
1°- 2°
 1985  Torneo de Jūrmala, Riga, Unión Soviética
 1986  Torneo Open de Berlín del Oeste, Alemania del Oeste
  Memorial de Goglidze de Tiflis, RSS de Georgia en la Unión Soviética
1°- 2°
1°- 2°
 1987  Torneo de Termas de Río Hondo, Argentina
 Torneo de Jūrmala, Riga, Unión Soviética

1°- 4°
 1988  Torneo Open de Chicago, Estados Unidos
 Campeonato del Mundo blitz de Saint John, Canadá

 1991  Torneo Memorial de Najdorf en Buenos Aires, Argentina
 Torneo Open de Porz, Alemania del Oeste

¿Cómo se Comparaba con Otros Grandes Maestros?

Mijaíl Tal se enfrentó a muchos de los mejores ajedrecistas de su tiempo. Aquí puedes ver sus resultados contra algunos de ellos en torneos y encuentros:

  • Mijaíl Botvínnik: + 11 – 12 = 20
  • Paul Keres: + 4 – 8 = 20
  • Tigrán Petrosián: + 6 – 9 = 27
  • Bobby Fischer: + 4 – 4 = 5
  • Víktor Korchnói: + 7 – 11 = 5
  • Lajos Portisch: + 9 – 5 = 18
  • Bent Larsen: +12 – 7 = 18
  • Anatoli Kárpov: + 0 – 1 = 19

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mikhail Tal Facts for Kids

kids search engine
Mijaíl Tal para Niños. Enciclopedia Kiddle.