Alekséi Shírov para niños
Datos para niños Alekséi Shírov |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alekséi Dmítrievich Shírov | |
Nacimiento | 4 de julio de 1972![]() |
|
Nacionalidad | Unión Soviética (hasta 1991) Letonia (1991–96, 2011–18) España (1996–2011 y desde 2018) |
|
Familia | ||
Cónyuge | Verónica Álvarez (1994-1998) Victoria Cmilyte (2001-2008) Olga Dolgova (2010-presente) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Ajedrecista, escritor | |
Elo | 2665 (2024) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Ajedrez | |
Representante de |
|
|
Perfil de jugador | ||
Equipos | Hamburger SK | |
Alekséi Dmítrievich Shírov es un famoso gran maestro y escritor de ajedrez. Nació el 4 de julio de 1972 en Riga, Letonia.
A lo largo de su carrera, ha representado a Letonia y a España en importantes competiciones. Shírov es conocido por su estilo de juego emocionante y lleno de ataques.
Contenido
¿Quién es Alekséi Shírov?
Alekséi Shírov es una figura destacada en el mundo del ajedrez. Ha competido al más alto nivel y ha logrado muchos éxitos. Su habilidad para crear jugadas sorprendentes lo hace muy popular.
Sus primeros pasos en el ajedrez
Desde muy joven, Alekséi Shírov mostró un gran talento para el ajedrez. A los 14 años, consiguió el tercer puesto en el Campeonato de Letonia de Ajedrez. En 1988, se convirtió en Campeón del Mundo sub-20 en Rumanía.
En 1989, obtuvo su primera "norma" de Maestro Internacional. Esto es un paso importante para los ajedrecistas. En mayo de 1990, logró el título de Gran Maestro. Este es el título más alto que un ajedrecista puede conseguir.
Ascenso a la élite mundial
A partir de 1994, Alekséi Shírov se estableció entre los mejores jugadores del mundo. Alcanzó el tercer puesto en el ranking de la FIDE (Federación Internacional de Ajedrez). Ganó varios torneos importantes.
En 1998, quedó segundo en el Torneo Internacional de Ajedrez Ciudad de Linares. Este torneo es considerado uno de los más difíciles del mundo. Shírov ya había logrado el tercer puesto en este mismo torneo en 1994 y 1995.
Momentos clave en su carrera
En 1998, Shírov ganó un importante encuentro contra Vladímir Krámnik. Esta victoria le dio el derecho a jugar por el título de Campeón del Mundo de Ajedrez Clásico contra Garri Kaspárov. Sin embargo, ese partido no se llegó a disputar.
Su mayor logro hasta ahora fue llegar a la final del Campeonato del Mundo FIDE en el año 2000. Allí compitió en Teherán, donde perdió contra Viswanathan Anand. En 2002, se proclamó campeón de España de ajedrez.
En 2007, llegó a la final de la Copa del Mundo de Ajedrez, pero perdió contra Gata Kamsky. En 2019, ganó el VII Torneo Internacional Ciudad de Pontevedra.
El estilo de juego de Shírov
Alekséi Shírov es conocido por su estilo de juego muy agresivo. Le gusta buscar jugadas complicadas y atacar a sus oponentes. Por esta razón, a menudo se le compara con el legendario Mijaíl Tal, otro campeón de ajedrez.
Shírov también sigue las enseñanzas de Mijaíl Botvínnik. Botvínnik fue un Campeón del Mundo que fundó una escuela de ajedrez. Esta escuela se basaba en la lógica y el análisis profundo de las partidas.
Jugadas famosas y sorprendentes
Shírov ha realizado algunas de las jugadas más sorprendentes en la historia del ajedrez. En un torneo en Linares en 1993, hizo un movimiento de torre que muchos consideraron un error. Sin embargo, Shírov demostró que su sacrificio era correcto. Al año siguiente, volvió a ganar contra el mismo oponente sacrificando otra torre.
Contra Veselin Topalov, Shírov hizo un movimiento de alfil que es muy famoso. Movió su alfil a una casilla inesperada, ofreciéndolo en sacrificio. Esto le permitió avanzar uno de sus peones para convertirlo en dama.
Sus aperturas favoritas incluyen la Apertura española, la Defensa siciliana, la Defensa india de rey, la Defensa semieslava y la Defensa Grünfeld.
Alekséi Shírov en competiciones por equipos
Shírov ha representado a su país en muchas competiciones por equipos.
Participación en las Olimpíadas de Ajedrez
Ha participado en 11 Olimpíadas de ajedrez. Cuatro veces con Letonia y siete con España. En estas competiciones, los mejores jugadores de cada país se enfrentan.
- En la Olimpiada de 1992 en Manila, jugó para Letonia.
- En la Olimpiada de 1996 en Ereván, ya representó a España.
- Su última participación fue en la Olimpiada de 2014 en Tromsø, nuevamente con Letonia.
Campeonatos de Europa por equipos
También ha jugado en seis Campeonato de Europa de ajedrez por equipos con España. En 1999, ganó una medalla de oro individual en Batumi.
Vida personal y nacionalidades
Alekséi Shírov se casó con Verónica Álvarez en 1994. Más tarde, se casó con la ajedrecista lituana Victoria Cmilyte. Su tercer matrimonio fue en 2010.
En 1996, Shírov obtuvo la nacionalidad española. Esto le permitió representar a España en torneos internacionales. A finales de 2011, decidió jugar para Letonia de nuevo. Sin embargo, desde abril de 2018, ha vuelto a representar a España.
Actualmente, vive en Tarragona y Riga.
Obras publicadas
Alekséi Shírov también ha escrito libros sobre ajedrez. En uno de ellos, cuenta lo que pasó con la disputa por el título de Campeón del Mundo de Ajedrez Clásico.
Véase también
En inglés: Alexei Shirov Facts for Kids
- Ajedrez
- Ajedrez en España
- Anexo:Grandes Maestros de Ajedrez de España