Gori para niños
Datos para niños Goriგორი |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
![]() |
||||
|
||||
Localización de Gori en Georgia
|
||||
Coordenadas | 41°58′54″N 44°06′45″E / 41.981686111111, 44.112416666667 | |||
Idioma oficial | georgiano | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
• Región | Shida Kartli | |||
Superficie | ||||
• Total | 16,85 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 588 m s. n. m. | |||
Población | ||||
• Total | 49 500 hab. | |||
• Densidad | 2642,37 hab./km² | |||
Huso horario | UTC+04:00 | |||
Código postal | 1400 | |||
Prefijo telefónico | (370) | |||
Sitio web oficial | ||||
Gori (en georgiano: გორი) es una ciudad pequeña en Georgia. Es la capital de la región de Shida Kartli. Fue fundada por uno de los reyes más importantes del país, David el Constructor (quien gobernó de 1089 a 1125). Se encuentra donde se unen el río Liakhvi y el río Mtkvari (también conocido como río Kurá).
Gori tiene una población de aproximadamente 50.000 habitantes. En 1920, la ciudad sufrió un fuerte terremoto que causó mucha destrucción.
Esta ciudad es conocida por ser el lugar de nacimiento, en 1878, de Iósif Stalin, un líder importante de la Unión Soviética. En Gori hay un museo dedicado a su vida y una de las últimas estatuas que quedan de él. La ciudad también está protegida por una antigua fortaleza medieval llamada Goristsikhe.
Contenido
Historia de Gori: Un Viaje en el Tiempo
La zona donde se encuentra Gori ha estado habitada desde hace mucho tiempo, incluso desde el principio de la Edad del Bronce.
¿Quién Fundó la Ciudad de Gori?
Según las historias antiguas de Georgia, el rey David IV (quien gobernó de 1089 a 1125) fundó la ciudad de Gori. Él asentó allí a personas que venían de Armenia. Sin embargo, la fortaleza de Gori (Goris-Tsikhe) ya existía en el siglo VII, y hay pruebas de que ya había una comunidad urbana en la Antigüedad clásica.
Gori a Través de los Siglos
En el año 1299, Gori fue tomada por los alanos, un pueblo que huía de la conquista mongola en su tierra natal. Pero el rey georgiano Jorge V recuperó la ciudad en 1320, haciendo que los alanos se retiraran a las montañas del Cáucaso.
Cuando el reino georgiano medieval se debilitó, Gori, al estar en un lugar estratégico con importantes rutas de comercio, fue atacada muchas veces por invasores de otros países. Cambió de dueños varias veces. Por ejemplo, fue saqueada por Uzún Hasán en 1477 y luego por Tahmasp I a mediados del siglo XVI.
A finales del siglo XVI, Gori estuvo brevemente bajo el control de los otomanos durante la Guerra Otomano-Safávida (1578-1590). Pero los georgianos, liderados por Simón I de Kartli, la recuperaron en 1599 después de intensos combates. En 1614, la ciudad fue ocupada de nuevo por los persas bajo el mando de Shah Abbas I.
Después de otras ocupaciones por los otomanos (1723-1735) y los persas (1735-1740), Gori volvió a estar bajo el control de los reyes georgianos Teimuraz II y Erekle II. Gracias a sus esfuerzos, la economía y la cultura de la ciudad mejoraron.
Gori en la Época Moderna
Cuando Georgia fue anexada por el Imperio ruso, Gori recibió el estatus de ciudad en 1801. Creció en tamaño y población durante el siglo XIX. Sin embargo, fue destruida por el terremoto de 1920.
Durante la época soviética, Gori se convirtió en un centro industrial importante. Pero en los años 90, después de la disolución de la Unión Soviética, la ciudad sufrió un colapso económico y muchas personas se fueron.
Gori y su Entorno
Gori se encuentra cerca de una zona donde ha habido tensiones entre Georgia y Osetia. La ciudad está conectada con Tsjinvali, la capital de Osetia del Sur, por una vía de tren que no se usa desde principios de los años 90.
Desde el año 2000, Georgia ha mejorado sus instalaciones militares en la ciudad. Por ejemplo, el Hospital Militar Central se trasladó a Gori en 2006. En 2008, se estableció en Gori una base militar para la 1.ª Brigada de Infantería de las Fuerzas Terrestres de Georgia.
La Universidad de Sukhishvili, que antes era una rama de la Academia de Ciencias Agrarias de Georgia, se estableció en la ciudad en 1995 y se convirtió en universidad en 2003.
¿Qué Pasó en Gori en 2008?
Durante un conflicto en la región en agosto de 2008, Gori fue atacada por aviones de combate. El 11 de agosto de 2008, se informó que la ciudad había sido ocupada, aunque el Ministerio de Defensa de Rusia lo negó. Periodistas independientes dijeron que los habitantes habían huido, pero no vieron presencia militar en la zona.
El 13 de agosto, algunas personas seguían en Gori y empezaron a tener problemas para conseguir alimentos. Ese día, las fuerzas militares intentaron contactar con las autoridades locales, pero el gobierno georgiano y gran parte de los habitantes habían abandonado la ciudad. Las fuerzas militares encontraron un almacén con armas y comenzaron a ayudar a la población civil con alimentos y seguridad.
Más tarde, representantes de las autoridades georgianas y extranjeros, junto con los mandos militares, confirmaron que los edificios de la ciudad no estaban dañados. El 14 de agosto, el control de la seguridad de Gori fue entregado a la policía georgiana. Sin embargo, los accesos a la ciudad y las instalaciones militares cercanas permanecieron bajo control militar hasta el 22 de agosto.