robot de la enciclopedia para niños

Valle de la Muerte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valle de la Muerte
Death Valley
Death Valley from space.JPG
Vista de satélite de la depresión
Ubicación geográfica
Continente América del Norte
Región Desierto de Mojave
Ubicación administrativa
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
División Flag of California.svg California
Características
Tipo Depresión
Área protegida Parque nacional del Valle de la Muerte
Superficie 7800 km²
Anchura 8-24 km (N-S)
Punto más bajo –86 m
Cuerpos de agua próximos río Amargosa
Furnace Creek
Coordenadas 36°27′25″N 116°51′55″O / 36.456938888889, -116.86528055556
Otros datos
Destacado Punto más bajo de Norteamérica
Mapa de localización
Valle de la Muerte ubicada en California
Valle de la Muerte
Valle de la Muerte
Geolocalización en California

El Valle de la Muerte es un valle desértico muy especial. Se encuentra en el sureste de California, Estados Unidos. Forma parte del desierto de Mojave y es uno de los lugares más calurosos del mundo.

Este valle es famoso por tener la cuenca Badwater, el punto más bajo de toda América del Norte. Está a 86 metros por debajo del nivel del mar. ¡Imagina lo profundo que es! Además, está cerca del Monte Whitney, que es el punto más alto de los Estados Unidos contiguos.

El Valle de la Muerte es una gran parte del Parque nacional del Valle de la Muerte. Este parque es una reserva de la biosfera que protege la naturaleza de los desiertos de Mojave y Colorado. El valle se extiende por unos 225 kilómetros de norte a sur.

El Valle de la Muerte: Un Lugar de Extremos

El Valle de la Muerte es conocido por sus condiciones extremas. Es un lugar de contrastes, con montañas altas y depresiones muy bajas.

¿Dónde se encuentra el Valle de la Muerte?

Este valle se ubica cerca de la frontera entre los estados de California y Nevada. Está en una región más grande llamada la Gran Cuenca, al este de la Sierra Nevada. El valle está rodeado por varias cadenas montañosas, como la sierra Amargosa al este y la sierra Panamint al oeste.

El Valle de la Muerte tiene una superficie de aproximadamente 7800 kilómetros cuadrados. El punto más alto dentro del valle es el Telescope Peak, en la sierra Panamint, que alcanza una altura de 3366 metros.

El Punto Más Bajo de América del Norte

Dentro del Valle de la Muerte, el río Amargosa fluye desde el sur. Este río alimenta una pequeña depresión llamada Badwater. Con 86 metros por debajo del nivel del mar, Badwater es el punto más bajo de toda América del Norte. Es un lugar fascinante para visitar y ver cómo la tierra puede estar tan por debajo del nivel del océano.

Temperaturas Extremas: Un Desierto Muy Caliente

El Valle de la Muerte es uno de los lugares más calurosos del planeta. En Furnace Creek, se registró una temperatura de 54.4 °C en julio de 2013. Esta es una de las temperaturas del aire más altas que se han medido de forma confiable en la Tierra. El clima aquí es muy seco y soleado, con muy poca lluvia durante el año.

Historia y Habitantes del Valle

El Valle de la Muerte tiene una historia rica, marcada por sus primeros habitantes y por los exploradores que llegaron después.

Los Primeros Habitantes: La Tribu Timbisha

El Valle de la Muerte ha sido el hogar de la tribu nativa americana de los timbisha durante al menos mil años. Ellos llamaban al valle Tümpisa, que significa "pintura de roca". Este nombre se debe a la arcilla roja que se encuentra en el valle y que usaban para hacer pinturas. Algunas familias timbisha todavía viven en el valle, cerca de Furnace Creek.

La Fiebre del Oro y el Origen del Nombre

El valle recibió su nombre en inglés, "Death Valley" (Valle de la Muerte), en 1849. Fue durante la Fiebre del oro de California, cuando muchos buscadores intentaban cruzar el valle para llegar a los campos de oro. Algunos de estos pioneros tuvieron dificultades extremas en el desierto.

Más tarde, en la década de 1880, se descubrió y se empezó a extraer bórax en el valle. Para transportar este mineral, se usaban grandes carros tirados por mulas.

Protección del Valle: De Monumento a Parque Nacional

El 11 de febrero de 1933, el presidente de los Estados Unidos, Herbert Hoover, declaró el Valle de la Muerte como Monumento Nacional. Esto significó que la zona quedó bajo protección del gobierno. En 1994, el monumento se convirtió en el Parque nacional del Valle de la Muerte. Además, se hizo mucho más grande, incluyendo otros valles cercanos.

Curiosidades y Lugares Interesantes

El Valle de la Muerte es un lugar lleno de paisajes impresionantes y sitios únicos para explorar.

El Valle en el Cine

Muchos directores de cine han elegido el Valle de la Muerte como escenario para sus películas debido a sus paisajes únicos. Algunas de las películas que se han filmado aquí incluyen:

  • Star Wars (1977)
  • Chimmie Fadden Out West (1915)
  • Danger Valley (1937)
  • Death Valley (1927)
  • Fair Warning
  • The Border Patrolman
  • Where Trails Divide (1937)
  • Twenty Mule Team
  • Death Valley (1946)
  • Yellow Sky
  • 3 Godfathers (1948)
  • The Walking Hills
  • The Gunfighter (1950)
  • Surrender (1950)
  • Cattle Drive
  • Westward the Women
  • Escape from Fort Bravo
  • Tumbleweed
  • War Paint
  • The Law and Jake Wade
  • One-Eyed Jacks
  • The Reward (1965)
  • The Professionals
  • The Legend of God's Gun (2007)
  • Zabriskie Point (1970)
  • Planes: Fire & Rescue (2014)

Lugares Notables para Explorar

El Parque Nacional del Valle de la Muerte tiene muchos lugares interesantes para visitar, como:

  • Cuenca Badwater
  • China Ranch
  • Dante's View
  • Darwin Falls
  • Devils Hole
  • Father Crowley Viewpoint
  • Furnace Creek
  • Harmony Borax Works
  • Hells Gate
  • Hog Ranch Mountains
  • Myers Ranch
  • Furnace Creek Inn and Ranch Resort
  • Russell Camp
  • New Ryan
  • Upper and Lower Noonday Camp
  • Shoreline Butte
  • Stovepipe Wells
  • Tecopa
  • Tecopa Hot Springs
  • West Side Borax Camp
  • Wilson Ranch
  • Wildrose Ranger Station

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Death Valley Facts for Kids

kids search engine
Valle de la Muerte para Niños. Enciclopedia Kiddle.