Mar del Norte para niños
Datos para niños Mar del Norte |
||
---|---|---|
Nordsee - North Sea - Noordzee - Mer du Nord | ||
Océano o mar de la IHO (n.º id.: 4) | ||
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Europa | |
Océano | Océano Atlántico | |
Archipiélago | Gran Bretaña | |
Cuenca | cuenca del mar del Norte | |
Coordenadas | 56°27′32″N 3°40′57″E / 56.459, 3.6825 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Accidentes geográficos | ||
Golfos y bahías | Moray Firth, fiordo de Forth, The Wash y estuario del Támesis (UK) | |
Cuerpo de agua | ||
Subdivisiones | Mar de Frisia, Skagerrak y Kattegat | |
Mares próximos | Mar de Noruega, canal de la Mancha y mar Báltico | |
Islas interiores |
islas Shetland y Orcadas (UK) e islas Frisias (NED, DEU y DEN) Véase también: Islas mar del Norte
|
|
Ríos drenados | Elba, Weser, Ems (ALE) Rin, Mosa y Escalda (NED) Spey, Tees, Tyne, Tay Támesis y Humber (UK) Ijzer (BEL) |
|
Longitud | 960 km (N-S) | |
Ancho máximo | 580 km (E-O) | |
Superficie | 750 000 km² | |
Volumen | 94 000 km³ | |
Profundidad | Media: 95 m Máxima: 700 m (NOR) |
|
Altitud | 0 metro | |
Ciudades ribereñas | Oslo, Kristiansand, Stavanger y Bergen (NOR) Aberdeen, Dundee, Edimburgo, Newcastle upon Tyne, Sunderland, Kingston upon Hull, Grimsby, Great Yarmouth, Lowestoft, Colchester, Southend-on-Sea y Dover (UK) Esbjerg (DIN) Emden, Wilhelmshaven, Bremerhaven y Cuxhaven (ALE) Flesinga, Róterdam y Den Helder (NED) Ostende y Zeebrugge (BEL) Calais y Dunkerque (FRA) |
|
Salinidad | 3,4 - 3,5 % (34-35 g/l) | |
Temperaturas | 1 - 12 °C | |
Mareas | 0 - 8 m | |
Mapa de localización | ||
Localización del mar en Europa | ||
Vista satélite | ||
El mar del Norte es una parte del océano Atlántico. Se encuentra entre las costas de Noruega y Dinamarca al este, las islas británicas al oeste, y Alemania, los Países Bajos, Bélgica y Francia al sur.
Este mar está conectado con el mar Báltico a través de una bahía llamada Skagerrak y el Kattegat, y también por el canal de Kiel. Hacia el sur, el canal de la Mancha lo une con el resto del Atlántico. Al norte, se conecta con el mar de Noruega, que es la continuación del Atlántico.
Las mareas en el mar del Norte pueden ser un poco impredecibles. Esto se debe a que dos corrientes de agua, una del norte y otra del sur, se encuentran allí. El clima suele ser lluvioso y con niebla, y las tormentas fuertes del noroeste pueden hacer que navegar sea peligroso.
Contenido
- ¿Qué tan grande y profundo es el mar del Norte?
- ¿De dónde viene el nombre "Mar del Norte"?
- ¿Qué recursos importantes tiene el mar del Norte?
- ¿Cómo es la geografía del mar del Norte?
- ¿Cómo es el agua del mar del Norte?
- ¿Cómo se protegen las costas del mar del Norte?
- ¿Cómo se formó el mar del Norte?
- ¿Por qué es importante el tráfico marítimo en el mar del Norte?
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Qué tan grande y profundo es el mar del Norte?
El mar del Norte cubre una superficie de unos 750 000 kilómetros cuadrados. Tiene una longitud de aproximadamente 960 kilómetros de norte a sur y un ancho máximo de 480 kilómetros de este a oeste.
Es un mar bastante poco profundo, con una profundidad promedio de 95 metros. En el centro del mar, hay una zona llamada banco Dogger, donde la profundidad es de solo unos 25 metros. Se han encontrado restos de mamuts allí, lo que sugiere que durante la última Edad de Hielo, esta zona pudo haber estado cubierta de hielo o incluso haber sido tierra firme. Cuando el hielo se derritió, el banco Dogger se convirtió en una isla antes de quedar bajo el agua.
¿De dónde viene el nombre "Mar del Norte"?
En la Edad Antigua, este mar se conocía como Oceanum o Mare Germanicum. Se cree que el nombre actual, "Mar del Norte", surgió desde el punto de vista de las islas Frisias. Desde allí, este mar quedaba completamente al norte, en contraste con el "mar del Sur" (que hoy es el mar de Frisia y el Zuiderzee en los Países Bajos). Con el tiempo, el nombre "Mar del Norte" se hizo el más común.
En los países que rodean el mar, se le llama de diferentes maneras:
- Mer du Nord en francés
- Noordzee en neerlandés
- Nordsee en alemán
- Nordsøen en danés
- Nordsjøen en noruego
- North Sea en inglés
¿Qué recursos importantes tiene el mar del Norte?
El mar del Norte es muy valioso porque tiene grandes reservas de petróleo y gas natural. La extracción de estos recursos comenzó en la década de 1970.
¿Cómo es la geografía del mar del Norte?
El mar del Norte está rodeado por varios países y regiones. Al oeste, tiene las islas Orcadas y la costa este de Inglaterra y Escocia. Al este, está la parte sur de la península de Escandinavia (costas de Noruega y Dinamarca). Al sur, se encuentran las costas de Alemania, los Países Bajos, Bélgica y el norte de Francia.
Tiene una superficie de 750 000 kilómetros cuadrados. Alrededor de sus costas, hay islas importantes como las islas Shetland, las Orcadas y las islas Frisias.
El mar del Norte recibe agua dulce de muchos ríos de Europa y de las islas británicas. También recibe agua del mar Báltico. Por eso, el agua del mar del Norte no es tan salada como la de otros océanos. Los ríos más grandes que desembocan en él son el Elba, el Rin y el río Mosa.
¿Qué tan profundo es el mar del Norte?
La mayor parte del mar del Norte se encuentra sobre la plataforma continental de Europa, lo que significa que es relativamente poco profundo, con una media de 90 metros. Solo algunas zonas son más profundas de 100 metros.
Una excepción es la fosa de Noruega, que corre paralela a la costa de Noruega. Esta fosa tiene entre 20 y 30 kilómetros de ancho y puede alcanzar una profundidad máxima de 725 metros en el Skagerrak.
El banco Dogger, una zona elevada en el centro del mar, tiene una profundidad de solo 15 a 30 metros. Esta característica lo convierte en un lugar excelente para la pesca.
¿Cómo es el agua del mar del Norte?
Temperatura y salinidad del agua
La temperatura promedio del mar del Norte es de unos 17 °C en verano y 6 °C en invierno. Se ha notado un aumento en la temperatura media del mar, lo que se relaciona con el cambio climático. En invierno, son comunes las tormentas.
La salinidad promedio del agua es de entre 34 y 35 gramos de sal por cada litro de agua. La salinidad puede variar más en lugares donde entran ríos, como en los estuarios del Rin y el Elba, o cerca de la conexión con el mar Báltico.
Movimiento del agua y mareas
El agua en el mar del Norte se mueve principalmente en un gran círculo en sentido horario. La mayor parte del agua que entra proviene del océano Atlántico por el noroeste y, en menor medida, una corriente cálida que llega desde el canal de la Mancha.
El mar del Norte, al ser poco profundo, tiene olas diferentes a las de los océanos más profundos. Las olas se hacen más lentas y más altas. La diferencia en la altura de las mareas puede variar entre 0 y 8 metros.
Ríos que desembocan en el mar del Norte
Algunos de los ríos más importantes que desembocan en el mar del Norte son:
- El Elba (Alemania)
- El Weser (Alemania)
- El Ems (Alemania)
- El Rin y el Mosa (Países Bajos)
- El Escalda (Países Bajos)
- El Yser (Bélgica)
- El Támesis (Gran Bretaña)
- El Humber (Inglaterra)
- El Tyne (Gran Bretaña)
- El Forth (Gran Bretaña)
- El Tay (Gran Bretaña)
Las costas del mar del Norte
Las costas este y oeste del mar del Norte son irregulares, formadas por los glaciares hace mucho tiempo. Las costas del sur son más bajas y pantanosas. En Noruega, las montañas llegan hasta el mar, creando profundos fiordos y muchas islas.
En los Países Bajos, Bélgica y el este de Inglaterra, la costa es baja y con muchas zonas pantanosas. La costa este y sureste, en el mar de Wadden, es principalmente de arena y muy recta.
¿Cómo se protegen las costas del mar del Norte?

Las zonas costeras del sur del mar del Norte eran originalmente llanuras inundables y pantanos. Para protegerse de las mareas altas, la gente construyó diques y se asentó en zonas naturalmente más elevadas. Desde el año 500 a.C., se construyeron viviendas en colinas artificiales para evitar las inundaciones.
A principios de la Edad Media, alrededor del año 1200, los habitantes comenzaron a conectar los diques para formar una línea continua a lo largo de la costa. Esto transformó las zonas anfibias en tierra firme.
Las grandes inundaciones del mar del Norte en 1953 y 1962 impulsaron la construcción de diques más altos y la reducción de la línea costera para protegerla mejor de las tormentas. Hoy en día, el 27% de los Países Bajos está por debajo del nivel del mar y está protegido por diques, dunas y playas.
La protección costera actual tiene varios niveles. Los diques están diseñados para reducir la fuerza del mar. Las dunas, cuando son suficientes, se plantan con hierba de playa para protegerlas de la erosión.
Mareas de tormenta
Las mareas de tormenta son causadas por cambios en la presión atmosférica y vientos fuertes. Han sido una amenaza para las costas de los Países Bajos, Bélgica, Alemania, Dinamarca y el este de Inglaterra.
A lo largo de la historia, ha habido varias mareas de tormenta devastadoras:
- La Julianenflut en 1164, que ayudó a formar la bahía de Jadebusen en Alemania.
- Una gran marea en 1228, que causó muchas pérdidas de vidas.
- La segunda Grote Manndränke en 1362, que también provocó muchas muertes y la pérdida de grandes extensiones de costa, incluyendo la legendaria ciudad de Rungholt.
- En el siglo XX, las inundaciones de 1953 causaron más de 2 000 muertes.
- En 1962, 315 personas murieron en Hamburgo debido a las inundaciones.
Gracias a los sistemas de alerta y a la mejora de los diques después de 1962, las inundaciones posteriores, como las de 1976 y 1981, aunque con niveles de agua muy altos, solo causaron daños materiales.
Tsunamis en el mar del Norte
El mar del Norte también ha experimentado tsunamis. Los desprendimientos de Storegga, que ocurrieron hace miles de años, fueron deslizamientos de tierra submarinos que causaron un tsunami de hasta 20 metros de altura que afectó a Escocia y las Islas Feroe.
En 1580, un terremoto en el estrecho de Dover (o de Calais) causó daños en Calais y dos tsunamis. El terremoto más grande registrado en el Reino Unido fue el de 1931 en Dogger Bank, que midió 6,1 en la escala de Richter y provocó un tsunami que inundó partes de la costa británica.
¿Cómo se formó el mar del Norte?
El mar del Norte, tal como lo conocemos, ha existido por mucho tiempo. Hace unos 150 millones de años, durante los periodos Jurásico y Cretáceo, el movimiento de las placas tectónicas que formaron el norte del océano Atlántico también creó las islas británicas. Desde entonces, siempre ha habido un mar entre Escandinavia y las islas británicas.
Este mar ha crecido y se ha reducido con los cambios en el nivel del mar a lo largo de la historia geológica. A veces, estuvo conectado con otros mares que ya no existen.
Durante la última Edad de Hielo, hace unos 20 000 años, el nivel del mar era mucho más bajo y el mar del Norte casi se secó por completo. La costa actual se formó cuando el mar comenzó a inundar la plataforma continental europea después de que el hielo se derritiera. La costa del mar del Norte sigue cambiando debido a las variaciones en el nivel del mar, los movimientos de la tierra y la erosión.
¿Por qué es importante el tráfico marítimo en el mar del Norte?
El mar del Norte es muy importante para el transporte de barcos. Algunos de los puertos más grandes del mundo se encuentran en sus costas o en los ríos cercanos a su desembocadura. Por ejemplo, Róterdam (uno de los puertos más grandes del mundo), Amberes, Hamburgo y Londres son puertos clave. Esto hace que las rutas marítimas del mar del Norte sean muy transitadas y vitales para el comercio en Europa Occidental.
Puertos costeros principales
- Calais y Dunkerque en Francia
- Ostende y Zeebrugge en Bélgica
- Flesinga, Róterdam y Den Helder en los Países Bajos
- Emden, Wilhelmshaven, Bremerhaven y Cuxhaven en Alemania
- Esbjerg en Dinamarca
- Oslo, Kristiansand, Stavanger y Bergen en Noruega
- Aberdeen, Dundee y Edimburgo en Escocia (Gran Bretaña)
- Newcastle upon Tyne, Sunderland, Kingston upon Hull, Grimsby, Great Yarmouth, Lowestoft, Colchester, Southend-on-Sea y Dover en Inglaterra (Gran Bretaña)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: North Sea Facts for Kids
- Mar del Sur
- Anexo:Peces del mar del Norte