María Enriqueta Estuardo para niños
Datos para niños María Enriqueta Estuardo |
||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Princesa consorte de Orange | ||||||||||||||
![]() La princesa en 1660.
|
||||||||||||||
Princesa consorte de Orange | ||||||||||||||
14 de marzo de 1647 – 6 de noviembre de 1650 |
||||||||||||||
Predecesor | Amalia de Solms-Braunfels | |||||||||||||
Sucesor | María II de Inglaterra | |||||||||||||
Condesa consorte de Nassau | ||||||||||||||
14 de marzo de 1647 – 6 de noviembre de 1650 |
||||||||||||||
Predecesor | Amalia de Solms-Braunfels | |||||||||||||
Sucesor | María II de Inglaterra | |||||||||||||
|
||||||||||||||
Información personal | ||||||||||||||
Nombre completo | María Enriqueta (en inglés: Marie Henrietta) | |||||||||||||
Tratamiento | Alteza real | |||||||||||||
Otros títulos | ||||||||||||||
Proclamación | 14 de marzo de 1647 | |||||||||||||
Nacimiento | 4 de noviembre de 1631 Palacio de St. James |
|||||||||||||
Fallecimiento | 24 de diciembre de 1660 Palacio de Whitehall |
|||||||||||||
Sepultura | Abadía de Westminster | |||||||||||||
Religión | Anglicana (hasta 1641) Calvinista (desde 1641) |
|||||||||||||
Familia | ||||||||||||||
Casa real | Orange-Nassau (por matrimonio) Estuardo (por nacimiento) |
|||||||||||||
Padre | Carlos I, rey de Inglaterra | |||||||||||||
Madre | Enriqueta María, reina de Inglaterra | |||||||||||||
Consorte | Guillermo II de Orange-Nassau (matr. 1641; viu. 1650) | |||||||||||||
Hijos | Guillermo III de Inglaterra | |||||||||||||
María Enriqueta Estuardo (nacida el 4 de noviembre de 1631 en el Palacio de St. James, Londres y fallecida el 24 de diciembre de 1660 en el Palacio de Whitehall) fue una figura importante de la realeza europea. Fue princesa consorte de Orange y condesa consorte de Nassau desde 1647 hasta 1650, al casarse con el príncipe Guillermo II de Orange-Nassau.
Después de la muerte de su esposo, María fue corregente de su hijo, el príncipe Guillermo III de Inglaterra (quien más tarde sería rey de Inglaterra), desde 1651 hasta 1660, mientras él era menor de edad. Antes de su matrimonio, María fue la primera en llevar el título de Princesa Real de Inglaterra, desde 1642 hasta su fallecimiento. Nació como princesa de Inglaterra, Escocia e Irlanda, siendo hija del rey Carlos I de Inglaterra y de la reina Enriqueta María de Francia.
La Guerra civil inglesa llevó a la ejecución de su padre, el rey Carlos I, en enero de 1649. Años después, su hermano mayor, Carlos II, recuperaría el trono. La historia de María nos ayuda a entender qué pasó con los demás hijos del rey.
Contenido
Primeros años de la princesa María
María nació el 4 de noviembre de 1631 en el Palacio de St. James, en Londres. Fue la tercera de los nueve hijos del rey Carlos I de Inglaterra y la reina Enriqueta María de Francia. Recibió su nombre en honor a su madre.
Al principio, la relación entre sus padres fue un poco distante. Sin embargo, después de un evento importante en 1628, su relación mejoró mucho. Con el tiempo, desarrollaron un fuerte cariño y respeto mutuo.
El título de Princesa Real
En 1642, su padre, el rey Carlos I, le dio el título de Princesa Real. Con esto, se inició la tradición de que la hija mayor del monarca británico llevara este título. La idea de este título surgió porque la reina Enriqueta María, que era hija del rey Enrique IV de Francia, quería que su hija tuviera un título similar al de la hija mayor del rey francés (Madame Royale).
Antes de esto, las hijas mayores de los reyes ingleses y escoceses tenían diferentes títulos, como dama o princesa. Las hijas más jóvenes de los monarcas británicos no siempre eran llamadas princesas de Gran Bretaña o Alteza Real hasta que Jorge I subió al trono en 1714.
Planes de matrimonio
El rey Carlos I tenía grandes planes para María. Quería casarla con el príncipe de Asturias, Baltasar Carlos de Austria, el único hijo y heredero del rey Felipe IV de España. Sin embargo, la reina Enriqueta María no estaba de acuerdo con una alianza con España.
Su primo, el elector palatino Carlos Luis, también fue considerado como posible esposo. Pero ninguna de estas propuestas se concretó. Finalmente, María fue prometida al príncipe Guillermo de Nassau. Él era el hijo y heredero de Enrique Federico, príncipe de Orange-Nassau y estatúder (gobernante principal) de las Provincias Unidas (actuales Países Bajos).
Matrimonio y vida en los Países Bajos

El rey Carlos I aceptó el matrimonio con la condición de que la República Holandesa formara una alianza política con Inglaterra. Aunque esta alianza nunca se hizo realidad, Carlos permitió que la boda se llevara a cabo.
En abril de 1641, Guillermo llegó a Londres con una gran comitiva. La boda se celebró el 2 de mayo de 1641, en la Capilla Real del palacio de Whitehall, en Londres. La novia usó un vestido plateado tradicional. El novio vistió un traje de terciopelo rojo. Debido a su corta edad, la pareja no vivió como esposos hasta años después. La princesa tenía solo nueve años, y Guillermo quince. Se dice que Guillermo era un joven apuesto y bien educado, y que la pareja se quería. Sin embargo, María nunca aprendió a hablar neerlandés y no le gustaba vivir en la República Holandesa.
Como María era muy joven, se decidió que se quedaría en Inglaterra hasta finales de 1642. En febrero de 1642, María viajó a los Países Bajos con su madre, la reina Enriqueta María. Zarpó de Inglaterra hacia La Haya. Allí, María fue recibida con mucho cariño por sus suegros y su tía paterna Isabel Estuardo, la Electora palatina, y algunos de sus hijos. Una segunda ceremonia de matrimonio se celebró en La Haya, el 4 de noviembre de 1643.


En 1644, María comenzó a participar en la vida pública holandesa como nuera del estatúder. No era muy popular entre los holandeses debido a su fuerte lealtad y cariño hacia su familia, los Estuardo. La gente se molestó mucho cuando ella recibió a sus hermanos exiliados, Carlos II y el duque de York (futuro Jacobo II). Por esta razón, se le prohibió recibir a sus parientes.
El 14 de marzo de 1647, su esposo, Guillermo II, se convirtió en el nuevo estatúder tras la muerte de su padre. En 1648, Guillermo no estuvo de acuerdo con la firma de la Paz de Westfalia, a pesar de que esta reconocía la independencia de los Países Bajos. Él inició conversaciones secretas con Francia para intentar aumentar su poder y crear un Estado centralizado. También apoyó el regreso de su cuñado, Carlos II, al trono inglés.
El 8 de noviembre de 1650, poco después de intentar tomar Ámsterdam de sus oponentes políticos, Guillermo falleció de viruela a los 24 años. María estaba esperando un bebé en ese momento. Había tenido un problema con un embarazo en 1647, y se temía que no pudiera tener hijos. Sin embargo, demostró que esos rumores eran falsos al quedar embarazada de nuevo. Dio a luz a un hijo sano.
El único hijo de la pareja, Guillermo (futuro Guillermo III de Inglaterra), nació ocho días después, el 14 de noviembre. María, ahora princesa viuda de Orange, tuvo que compartir la tutela de su hijo con su abuela paterna, la condesa Amalia de Solms-Braunfels, y con Federico Guillermo, elector de Brandemburgo. María quería llamar a su hijo Carlos, en honor a su hermano (el rey Carlos II de Inglaterra), pero su suegra insistió en que su nieto se llamara Guillermo.
La relación de María con su suegra, Amalia, no fue buena. Amalia no estaba contenta con la cantidad de dinero que se destinaba a los exiliados ingleses que habían llegado a La Haya. Guillermo había sido un gran apoyo para el futuro rey Carlos II y el futuro Jacobo II durante su exilio. María se había quedado viuda a los 19 años, y las tensiones con su suegra aumentaron.
Últimos años y fallecimiento
Entre 1654 y 1657, la princesa pasó la mayor parte de su tiempo fuera de los Países Bajos. María se alejó de la vida de la corte en La Haya y vivió en un pabellón de caza llamado Honselaarsdijk. Entre enero de 1656 y febrero de 1657, vivió con su madre, Enriqueta María, en Francia. Después de eso, regresó a La Haya.
En 1657, se convirtió en regente del principado de Orange en nombre de su hijo. Sin embargo, las dificultades de su posición la llevaron a pedir ayuda al rey Luis XIV de Francia. Su primo, el rey Luis XIV, le ofreció ayuda militar para que pudiera fortalecer su posición. A cambio, el rey francés obtuvo el control total sobre el principado.
En mayo de 1660, María vio a sus hermanos Carlos y Jacobo zarpar de La Haya para regresar a Inglaterra, después de que Carlos fuera restaurado en el trono (se convirtió en el rey Carlos II). María regresó a su país natal en septiembre de 1660 para visitar a su hermano. Aunque la corte estaba de luto por la muerte de su hermano Enrique, duque de Gloucester, quien también había fallecido de viruela, sus hermanos Carlos y Jacobo la recibieron. La restauración de Carlos II en Inglaterra (el 29 de mayo de 1660) ayudó a fortalecer la posición de la princesa viuda y de su hijo en Holanda.
Lamentablemente, María no tuvo mucho tiempo para celebrar el regreso de su hermano al trono. El 20 de diciembre de 1660, María enfermó de viruela y al día siguiente su estado era grave. Falleció en el palacio de Whitehall, el 24 de diciembre de 1660, a los 29 años. Fue sepultada en la Abadía de Westminster, en la Capilla de Enrique VII, en Londres, Inglaterra. Su hijo Guillermo tenía solo diez años y había perdido a ambos padres a causa de la viruela. La esposa de Guillermo y cogobernante, la reina María II de Inglaterra, también moriría de viruela a los 32 años.
El mayor logro de María ocurrió después de su muerte, cuando su hijo se convirtió en el rey Guillermo III de Inglaterra, Escocia (II) e Irlanda. Esto sucedió cuando se casó con María II de Inglaterra (hija de Jacobo II de Inglaterra, quien era hermano de María). En 1688, un grupo de nobles solicitó a Guillermo III —que estaba en los Países Bajos con María— que viniera a Inglaterra con un ejército. El ejército y la marina inglesa estaban descontentos con el rey Jacobo, y la confianza en él se había deteriorado tanto que no intentaron defenderlo. Guillermo quería ser considerado rey y no solo un consorte. Exigió seguir siendo rey, incluso después de la muerte de su esposa. Aunque algunos políticos importantes propusieron que María fuera la única gobernante, ella, leal a su esposo, rechazó la propuesta.
Galería de imágenes
-
Retrato doble para conmemorar el desposorio de Guillermo y María, por Anton van Dyck.
-
María Enriqueta Estuardo, por Anton van Dyck.
-
María y Guillermo. Por Gerard van Honthorst, 1647.
Ancestros
Ancestros de María Enriqueta Estuardo, princesa de Orange | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Predecesor: Nuevo título |
Princesa Real 1642 – 1660 |
Sucesor: Princesa Ana |
Véase también
En inglés: Mary, Princess Royal and Princess of Orange Facts for Kids