robot de la enciclopedia para niños

Federico II de Dinamarca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Federico II de Dinamarca
Rey de Dinamarca y de Noruega
1581 Frederik 2..jpg
Retrato de Federico II atribuido a Melchior Lorck
National coat of arms of Denmark.svg
Rey de Dinamarca y de Noruega
1 de enero de 1559 - 4 de abril de 1588
Predecesor Cristián III de Dinamarca
Sucesor Cristián IV de Dinamarca
Información personal
Nacimiento 1 de julio de 1534
Haderslev
Fallecimiento 4 de abril de 1588

Slagelse
Sepultura Catedral de Roskilde
Familia
Casa real Casa de Oldemburgo
Padre Cristián III de Dinamarca
Madre Dorotea de Sajonia-Lauemburgo
Consorte Sofía de Mecklemburgo-Güstrow
Hijos

Federico II de Dinamarca (nacido en Haderslev, Dinamarca, el 1 de julio de 1534 y fallecido en Slagelse, el 4 de abril de 1588) fue rey de Dinamarca y de Noruega desde 1559 hasta 1588. Durante su tiempo como rey, las finanzas del reino mejoraron mucho. Esto le permitió construir muchos castillos y palacios.

A Federico II le gustaba mucho la vida militar. También quería que su reino creciera económicamente y que su ejército fuera más fuerte. En ese tiempo, Dinamarca era la nación naval más importante del Mar Báltico. Sus deseos de poder lo llevaron a participar en la Guerra Nórdica de los Siete Años. Este conflicto fue contra su primo Erico XIV de Suecia y no fue bueno para Dinamarca ni para Noruega.

Primeros años y ascenso al trono

Federico fue el segundo de los cinco hijos del rey Cristián III. Nació en un momento complicado para Dinamarca. Su padre, al ser luterano, no era aceptado por una parte importante de la gente.

Después de que su padre, Cristián III, ganara la guerra civil conocida como la Guerra del Conde, Federico fue nombrado príncipe heredero en 1536. En 1559, Cristián III falleció y Federico se convirtió en el nuevo rey.

Primeras victorias militares

En 1559, Federico logró su primera victoria militar. Conquistó la región de Dithmarschen, que siempre había sido difícil de controlar para Dinamarca. Esta operación la realizó junto a su tío, el duque Adolfo de Holstein-Gottorp.

Un reinado de conflictos y construcciones

Los primeros años de su gobierno estuvieron marcados por una creciente tensión con Suecia. Esta tensión llevó a un conflicto armado llamado la Guerra Nórdica de los Siete Años, que duró de 1563 a 1570.

La Guerra Nórdica de los Siete Años

Federico contaba con el apoyo de muchos soldados contratados de Alemania. Él mismo participó en las batallas, pero la guerra no le fue favorable. Por problemas de organización, no pudo avanzar sobre Estocolmo en 1563. Sus tropas tuvieron que pasar el invierno en Escania.

En 1564, los suecos tomaron la iniciativa. Entraron en Noruega, que casi fue conquistada, y también atacaron las provincias danesas de Blekinge y Halland. Ese verano, Federico consiguió dinero para intentar un ataque a Estocolmo, pero el plan falló y el ejército tuvo que retirarse. Otro intento en octubre también fracasó.

Ante esta situación, el Consejo Real perdió la paciencia. Federico tuvo que pedir ayuda a Peder Oxe, quien había sido un antiguo rival de su padre.

La influencia de Peder Oxe

Peder Oxe recibió importantes beneficios del rey y pudo participar en el Consejo. Junto al Consejo, se encargó de gobernar el reino. Para pagar las deudas de la guerra, Oxe convenció a la nobleza de que ayudara a cubrirlas. El Consejo también aprobó duplicar las tarifas de peaje en el Oresund. La buena administración de Oxe y los problemas internos en Suecia ayudaron a evitar un desastre mayor para Dinamarca y Noruega.

La paz y sus consecuencias

La paz con Suecia se firmó en Stettin en 1570. Los resultados no fueron muy favorables para ninguno de los dos países. Dinamarca siguió siendo el estado nórdico más fuerte. También se confirmó que Jämtland pertenecía a Noruega, una provincia que Suecia y Noruega se disputaban. Sin embargo, los daños materiales y humanos de la guerra fueron muy grandes para el reino de Federico. La guerra también mostró los límites del poder naval danés.

Política exterior y consejeros

Después de la guerra, Federico II decidió mantener una política exterior de total neutralidad. Sus buenas relaciones con otras naciones se limitaron a un apoyo moral. La reina Isabel I de Inglaterra le otorgó una importante condecoración, la Orden de la Jarretera. Federico se rodeó de consejeros expertos que supieron guiar al reino por un buen camino.

Grandes construcciones

Una vez que se logró la paz, Federico se dedicó a construir palacios y castillos. En 1567, fundó Fredrikstad, la primera ciudad en Noruega que recibió el nombre de un rey.

Para controlar la navegación por el Oresund y asegurarse de cobrar las tarifas a los barcos mercantes, ordenó construir la fortaleza más grande de los países nórdicos, Kronborg. Esta fortaleza se construyó entre 1574 y 1584, gracias al aumento de las tarifas del Oresund.

La nobleza le cedió varias tierras en Dinamarca, lo que permitió al rey tener muchas propiedades personales. En 1560, obtuvo la propiedad de Hillerødsholm, en la localidad de Hillerød, al norte de la isla de Selandia. Allí comenzó la construcción del Castillo de Frederiksborg.

Intereses personales y legado

A Federico II le gustaban mucho las fiestas, el vino y la caza. Dedicó varias de sus propiedades a esta actividad. También apoyó al famoso astrónomo Tycho Brahe.

Federico II falleció en el monasterio de Antvorskov el 4 de abril de 1588, a los 53 años. Se cree que su salud se había deteriorado. Sus restos fueron enterrados en la Catedral de Roskilde, donde aún se encuentran.

Familia

El 20 de julio de 1572, Federico II se casó con la duquesa Sofía de Mecklemburgo-Güstrow. Ella se convirtió en la reina. Tuvieron siete hijos:

  • Isabel (1573-1626), quien se casó con el duque Enrique Julio de Brunswick-Wolfenbüttel.
  • Ana (1574-1619), quien se casó con Jacobo VI de Escocia y I de Inglaterra.
  • Cristián (1577-1648), quien fue rey de Dinamarca y Noruega como Cristián IV.
  • Ulrico (1578-1624).
  • Augusta (1580-1639), quien se casó con el duque Juan Adolfo de Holstein-Gottorp.
  • Eduviges (1581-1641), quien se casó con el príncipe elector Cristián II de Sajonia.
  • Juan (1583-1602).


Predecesor:
Cristián III
Rey de Dinamarca y de Noruega
1559-1588
Sucesor:
Cristián IV

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Frederick II of Denmark Facts for Kids

kids search engine
Federico II de Dinamarca para Niños. Enciclopedia Kiddle.