robot de la enciclopedia para niños

Unión Monetaria Latina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Unidades de la unión monetaria latina
Moneda fuera de curso
Varios
Napoleon I Gold Coin.jpg
Moneda de 20 francos de Napoleón I, base de la futura unión
Código ISO Varios
Símbolo Varios
Ámbito Varios
Fracción 100 céntimos
Billetes Varios
Monedas 1, 2, 5, 10, 20, 50 cent, 1, 2, 5, 10, 20, 50 y 100 Unidades de la unión
Tasa de cambio
fija
Paridad con el franco francés

La Unión Monetaria Latina (UML) fue un acuerdo importante que se creó en el siglo XIX. Su objetivo principal era hacer que varias monedas europeas tuvieran el mismo valor. Esto facilitaría el comercio entre los países miembros. En esa época, la mayoría de las monedas estaban hechas de oro y plata. La Unión Monetaria Latina se estableció en 1865 y dejó de funcionar en 1927.

¿Cómo funcionaba la Unión Monetaria Latina?

La Unión Monetaria Latina buscaba que las monedas de los países miembros fueran compatibles. Esto significaba que una moneda de un país valdría lo mismo que una moneda similar de otro país. Así, la gente podía usar su dinero en diferentes naciones sin problemas.

Un estándar de oro y plata

El 23 de diciembre de 1865, Francia, Bélgica, Italia y Suiza firmaron un acuerdo. Se comprometieron a que sus monedas nacionales tuvieran un valor fijo. Este valor se basaba en 4,5 gramos de plata o 0,290322 gramos de oro. Esto creaba una relación de 15,5 partes de plata por cada parte de oro.

Países que participaron

Después de los países fundadores, Grecia se unió a la Unión Monetaria Latina en 1868. Ese mismo año, España adoptó el mismo estándar para su moneda. Lo hizo a través de un acuerdo especial con la UML.

Otros países también usaron este sistema. En 1889, San Marino, Rumanía y Austria-Hungría adoptaron el mismo estándar. También lo hicieron Bulgaria, Venezuela, Serbia y Montenegro por su cuenta. Las Indias Occidentales Danesas también adoptaron el estándar en 1904, pero no se unieron formalmente.

¿Por qué terminó la Unión Monetaria Latina?

La Unión Monetaria Latina enfrentó varios desafíos. El valor del oro y la plata cambiaba mucho con el tiempo. Además, hubo muchos cambios políticos importantes a principios del siglo XX.

El fin de la unión

Debido a estos problemas, la unión monetaria se fue debilitando en la década de 1920. Finalmente, se disolvió de manera oficial en 1927.

Monedas que siguieron circulando

Algunas monedas de la unión, como las de 0.50, 1 y 2 unidades, siguieron usándose. Esto ocurrió en Suiza y Venezuela hasta 1967. Después, fueron reemplazadas por monedas hechas de un material llamado cuproníquel.

Hoy en día, Italia y San Marino aún emiten algunas monedas de oro. Estas monedas usan los mismos estándares de la antigua unión, pero su valor se mide en euros.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Latin Monetary Union Facts for Kids

  • Anexo:Monedas de la Unión Monetaria Latina
kids search engine
Unión Monetaria Latina para Niños. Enciclopedia Kiddle.