robot de la enciclopedia para niños

Libros (Teruel) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Libros
municipio de España
1-Libros-paisajeUrbano (2015)2373.jpg
Libros ubicada en España
Libros
Libros
Ubicación de Libros en España
Libros ubicada en Provincia de Teruel
Libros
Libros
Ubicación de Libros en la provincia de Teruel
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Teruel (provincia).svg Teruel
• Comarca Comunidad de Teruel
• Partido judicial Teruel
Ubicación 40°09′47″N 1°13′58″O / 40.1630184, -1.2327841
• Altitud 766 m
Superficie 37,91 km²
Población 102 hab. (2024)
• Densidad 2,72 hab./km²
Gentilicio libreño, -a
Código postal 44132
Alcalde (2023) Raúl Arana Calomarde (PP de Aragón)
Sitio web libros.es

Libros es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Teruel, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Este lugar, que forma parte de la comarca Comunidad de Teruel, tiene una población de 102 habitantes (2024). Libros está situado a orillas del río Turia, a una altura de unos 766 metros sobre el nivel del mar.

Geografía de Libros

Libros se encuentra en la comarca de la Comunidad de Teruel, a unos 27 kilómetros de la capital de la provincia. El municipio está atravesado por la carretera N-330 y por otras carreteras locales que lo conectan con Tramacastiel y Riodeva.

Relieve y ríos

El terreno de Libros es principalmente montañoso. Está entre los Montes Universales y la sierra de Javalambre. Destacan la sierra de Santa Bárbara al norte y la sierra de Matanza al sureste. El río Guadalaviar (también conocido como Turia) pasa por el pueblo.

Las montañas más altas son el pico Santa Bárbara (1282 metros) y el pico Tabaira (1202 metros). Entre las montañas, muchos arroyos pequeños desembocan en el río Guadalaviar. El río Riodeva marca el límite con el Rincón de Ademuz. La altura del municipio varía entre los 1282 metros y los 750 metros a orillas del río Guadalaviar. El pueblo se encuentra a 766 metros de altura.

Municipios cercanos

Libros limita con varios municipios:

Noroeste: Tramacastiel Norte: Villel Noreste: Villel
Oeste: Tramacastiel Rosa de los vientos.svg Este: Riodeva
Suroeste: Castielfabib (Valencia) Sur: Ademuz (Valencia) Sureste: Riodeva

Origen del nombre de Libros

El nombre Libros es similar a otros nombres de lugares en la región, como Eriglos en la sierra de Albarracín, Riglos en la provincia de Huesca y Ricla en la provincia de Zaragoza.

Algunos nombres de lugares pequeños en el municipio son Puntal de Serretilla, Los Abantos, Puntal del Cinglo, Los Planos, Puntal de Manzaneros, La Zapata y Hontanares.

Barrios y zonas de Libros

  • La Azufrera: Fue un antiguo barrio minero que estaba al sureste del municipio. Hoy en día, este barrio ya no existe.

Historia de Libros

Libros fue parte de un territorio administrado por una orden medieval llamada la Encomienda de Villel. Cuando esta orden se disolvió a principios del siglo XIV (en 1312), Libros pasó a ser parte de la Castellanía de Amposta, que pertenecía a la Orden del Hospital.

Primeras menciones históricas

Una de las primeras veces que se menciona Libros es en un documento de Teruel del 29 de abril de 1196. Este documento, escrito en latín medieval y catalán, habla de la entrega de propiedades a los templarios en el Reino de Aragón. En él se menciona el castillo de esta localidad.

Desarrollo y población

La comunidad de Villel, que era el centro de esta orden, impulsó la agricultura para que más gente se asentara en la zona. En noviembre de 1212, firmaron un acuerdo para poblar Libros, que era una zona fronteriza. Este acuerdo era un contrato entre la orden y los agricultores que querían vivir allí. La orden se quedaba con la iglesia, el horno y el molino, y algunas tierras. El resto de las tierras eran para los agricultores, quienes debían entregar una parte de sus cosechas y ayudar en la defensa del lugar.

Libros en el siglo XIX

En 1847, Pascual Madoz describió Libros como un pueblo situado en un barranco, protegido del viento. Mencionó que tenía un buen clima.

Vida en el pueblo

En esa época, Libros tenía 257 vecinos, lo que sumaba 630 personas. Había 176 casas, algunas de ellas construidas dentro de cuevas. El pueblo contaba con una escuela, un ayuntamiento y una iglesia parroquial dedicada a San Juan Bautista. También tenía un cementerio.

Economía y comunicaciones

Aunque había tierras de regadío, la agricultura no estaba muy desarrollada. Los cultivos más comunes eran trigo, cebada, avena, maíz, cáñamo, nueces, frutas, patatas, vino y legumbres. También se criaba ganado ovino y un poco de vacuno. Había caza de conejos, liebres y perdices.

La actividad económica principal era la minería de azufre y la elaboración de esparto, que era una ocupación muy importante para los habitantes. Los caminos que conectaban Libros con los pueblos vecinos estaban en un estado regular.

Patrimonio histórico y artístico

Libros cuenta con varios edificios y monumentos interesantes.

Edificios religiosos

  • San Antonio Abad: Es un pilón (una especie de columna con una imagen) en el barrio del Rabal.
  • San Juan Bautista: La iglesia principal del pueblo, ubicada en la plaza Mayor. Tiene una torre-campanario y está construida con muros de mampostería.
  • Vía Crucis: Son pilones de ladrillo con paneles de cerámica que representan la Pasión de Cristo. Se encuentran en el camino hacia el cementerio.
  • Virgen de la Huerta: Una ermita situada al sur del pueblo. Tiene una planta rectangular y un retablo sencillo.
  • Virgen del Pilar: Un pequeño oratorio al lado del río Turia, frente al pueblo. Contiene imágenes de la Virgen y un gran panel de cerámica que muestra la Catedral-basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza.

Edificios civiles

  • Ayuntamiento: Es el edificio donde se encuentra el gobierno local.
  • Cementerio municipal: Se encuentra en un cerro al suroeste del pueblo.
  • Castillo de Libros: Ubicado en un pequeño cerro llamado El Mortero, en el centro del pueblo. Quedan pocos restos de este castillo.

Población de Libros

La población de Libros ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 102 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Libros entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Fiestas de Libros

Las fiestas principales de Libros son las Fiestas del Pilar, que se celebran del 11 al 14 de octubre.

Administración y política

Alcaldes recientes

Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Libros:

Período Alcalde Partido
1979-1983 Rafael Millán Navarro UCD
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
2007-2011
2011-2015 Rafael Millán Navarro PP

Resultados de las elecciones municipales

Estos son los resultados de las elecciones municipales en Libros:

Elecciones municipales
Partido 2003 2007 2011 2015
PP 4 4 4 4
PSOE 1 - - 1
PAR - 1 1 -
CA - -
CHA - - -
INAR 1
Total 5 5 5 5

Galería de imágenes

Más información

  • Anexo: Municipios de la provincia de Teruel.
  • Castillo de Libros, una antigua fortificación de la que quedan pocos restos.
  • Minas de Libros (Teruel), información sobre el antiguo barrio minero.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Libros Facts for Kids

kids search engine
Libros (Teruel) para Niños. Enciclopedia Kiddle.