Villel para niños
Datos para niños Villel |
||
---|---|---|
municipio de Aragón | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Villel en España | ||
Ubicación de Villel en la provincia de Teruel | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comunidad de Teruel | |
• Partido judicial | Teruel | |
Ubicación | 40°14′01″N 1°11′14″O / 40.2335197, -1.1872972 | |
• Altitud | 823 m | |
Superficie | 85,38 km² | |
Población | 337 hab. (2024) | |
• Densidad | 3,87 hab./km² | |
Gentilicio | Villelino | |
Código postal | 44131 | |
Alcalde (2023) | José María Pérez Serrano (PP) | |
Fiesta mayor | Primer fin de semana de la segunda quincena de julio y primera y segunda semana de septiembre. | |
Patrón | San Roque | |
Patrona | Santa Otilia | |
Sitio web | villel.com | |
Villel es un pueblo y municipio de España, que se encuentra en la provincia de Teruel, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Es parte de la comarca de la Comunidad de Teruel. En 2024, su población es de 337 habitantes.
El municipio de Villel incluye varios barrios y pequeñas aldeas como El Campo, La Fuensanta, Rueda, Torrejón, Vadillo, Viñuelas y Los Baños. Cerca del pueblo, a unos dos kilómetros, está el Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta. Este lugar es muy importante para la gente de la zona. Muchos pueblos hacen una peregrinación anual a este santuario. La más destacada es la de Villel, que se celebra el segundo sábado de mayo.
Contenido
Geografía de Villel
Villel está a 15 kilómetros de la capital de la provincia, Teruel. También está a 11 kilómetros de la provincia de Valencia, en la zona conocida como Rincón de Ademuz. El pueblo está conectado por la carretera N-330, que también comparte ruta con la N-420. Además, hay una carretera local que lleva a Cascante del Río.
¿Cómo es el terreno en Villel?
El paisaje de Villel es principalmente montañoso. Se extiende desde la Sierra de Peñarredonda, que forma parte de los Montes Universales, hasta la parte más baja donde fluye el río Turia. El pueblo de Villel se encuentra en la orilla derecha de este río. La altitud del municipio varía desde los 1264 metros, cerca de Rubiales, hasta los 780 metros a orillas del río Turia. El pueblo en sí está a 823 metros sobre el nivel del mar.
Pueblos cercanos a Villel
Villel limita con varios municipios:
Noroeste: Rubiales | Norte: Villastar | Noreste: Villastar |
Oeste: Rubiales | ![]() |
Este: Cascante del Río |
Suroeste: Tramacastiel | Sur: Libros | Sureste: Riodeva |
Historia de Villel
Villel tiene una historia muy antigua. Aún se pueden ver las ruinas de su castillo, especialmente su torre principal.
El castillo de Villel a lo largo del tiempo
El castillo de Villel perteneció originalmente a los Aben Razin, de Albarracín. Fue una de las pocas fortalezas musulmanas que resistieron los ataques cristianos liderados por el Cid. Más tarde, el rey Alfonso II lo reconquistó y se lo entregó a los Templarios, convirtiéndose en una Encomienda (una especie de sede) de la Orden del Temple.
En el siglo XIV, Villel pasó a ser una Encomienda de la Orden de San Juan. Fue el primer lugar donde estuvo Juan Fernández de Heredia, quien llegó a ser un importante líder de la Orden en Rodas. El castillo fue conquistado por Pedro I de Castilla durante una guerra entre Aragón y Castilla. También fue ocupado por el ejército de Napoleón durante la Guerra de la Independencia Española.
A mediados del siglo XIX, Villel tenía 1081 habitantes. Un libro de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describe el pueblo. Menciona que tenía 291 casas, una escuela para niños y otra para niñas, una iglesia parroquial y un cementerio. También habla del río Turia y del santuario de Nuestra Señora de Fuensanta, donde hubo batallas durante la Guerra de la Independencia.
Población de Villel
Actualmente, Villel tiene una población de 337 habitantes (datos de 2024).
¿Cómo ha cambiado la población de Villel?
La población de Villel ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Villel entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Gráfica de evolución demográfica de Villel entre 1998 y 2022 |
![]() |
Población según el padrón municipal a 1 de enero del INE. |
Gobierno local de Villel
El ayuntamiento de Villel es el encargado de gestionar el municipio. Los alcaldes son elegidos por los ciudadanos.
¿Quiénes han sido los alcaldes de Villel?
Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Villel:
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | Jesús Gómez Asensio | UCD | |
1983-1987 | Jesús Gómez Asensio | Ind. | |
1987-1991 | Julio Navarrete Mateo | PSOE | |
1991-1995 | Julio Navarrete Mateo | PSOE | |
1995-1999 | Julio Navarrete Mateo | PSOE | |
1999-2003 | Julio Navarrete Mateo | PSOE | |
2003-2007 | Faustino Mínguez Pérez | PAR | |
2007-2011 | Faustino Mínguez Pérez | PAR | |
2011-2014 | Juan José Rodero Prieto | PP | |
2014-2015 | Juan José Gómez Pérez | PAR | |
2015-2019 | Juan José Gómez Pérez | PAR | |
2019-2023 | Juan José Gómez Pérez | PAR | |
2023- | José María Pérez Serrano | PP |
Fiestas y celebraciones
Las fiestas principales de Villel se celebran del 6 al 10 de septiembre.
Lugares religiosos importantes
- Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves: Es la iglesia principal del pueblo. Fue construida en el siglo XVIII con piedra de la zona. Tiene dos puertas de estilo barroco y una torre con campanas.
- Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta: Este edificio gótico tardío se construyó en 1561 y está al oeste del pueblo. Aquí se venera la imagen de la Virgen de la Fuensanta. La tradición cuenta que un pastor llamado Juan Pérez encontró la imagen de la virgen en el año 1238.
- Ermita de la Virgen del Carmen: Se encuentra junto a la carretera N-330, en la entrada norte del pueblo.
Personas destacadas
Véase también
En inglés: Villel Facts for Kids