robot de la enciclopedia para niños

Lamborghini Aventador para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lamborghini Aventador
Geneva International Motor Show 2018, Le Grand-Saconnex (1X7A1486).jpg

Datos generales
Otros nombres LB834 (código interno)
Empresa matriz Grupo Volkswagen
Fabricante Lamborghini
Diseñador Filippo Perini
Fábricas ItaliaFlag of Italy.svg Italia: Sant'Agata Bolognese, Emilia-Romaña
Período 2011-2022
Configuración
Tipo Automóvil superdeportivo (S)
Carrocerías Cupé, Roadster o Speedster (Aventador J), todos de 2 puertas de tijera
Configuración Motor central-trasero longitudinal, tracción total
Dimensiones
Longitud 4780 mm (188,2 plg)
Anchura 2030 mm (79,9 plg)
Altura 1136 mm (44,7 plg)
Distancia entre ejes 2700 mm (106,3 plg)
Vía delantera 1720 mm (67,7 plg)
Vía trasera 1700 mm (66,9 plg)
Maletero 60 dm³ (2,1 pies cúbicos)
Peso 1575 kg (3472 libras)
Planta motriz
Motor V12 a 60° de 6498 cm³ (6,5 L; 396,5 plg³)
Potencia 700 a 770 CV (690 a 759 HP) (515 a 566 kW)
Par motor 690 a 720 N·m (509 a 531 lb·pie)
Mecánica
Frenos Discos ventilados carbono-cerámicos con ABS y EBD de 400 x 38 mm (15,7 x 1,5 plg) (del.) 380 x 38 mm (15,0 x 1,5 plg) (tras.)
Ruedas P 255/35 ZR19 x 9 plg (48,3 x 22,9 cm) (del.) 335/30 ZR20 x 12 plg (50,8 x 30,5 cm) (tras.)
Dirección Cremallera y piñón hidráulica
Transmisión Manual automatizada electrohidráulica ISR de 7 velocidades
Suspensión Independiente, paralelogramo deformable, barra estabilizadora y brazos horizontales tipo "pushrod"
Prestaciones
Velocidad máxima 355 km/h (221 mph) (Ultimae)
Aceleración 0-100 km/h (0-62 mph): 2.8 s
Consumo 17,2 L/100 km (5,8 km/L; 13,7 mpgAm) (combinado)
Cx 0.35
Otros modelos
Relacionado
Similares
Ver lista
Ferrari F12berlinetta
Ferrari F12tdf
Porsche 911 GT2
Predecesor Lamborghini Murciélago
Sucesor Lamborghini Revuelto
Sitio web Página oficial

El Lamborghini Aventador es un automóvil superdeportivo de dos asientos con puertas de tijera que se abren hacia arriba. Su motor está ubicado en la parte central-trasera y tiene tracción en las cuatro ruedas, lo que significa que la potencia llega a todas las ruedas para un mejor agarre. Fue fabricado por la empresa italiana Lamborghini, que forma parte del Grupo Volkswagen, desde 2011 hasta 2022.

Este modelo fue creado para reemplazar al Lamborghini Murciélago y se convirtió en el auto más importante de la marca en su momento. Cuando dejó de producirse en 2022, el Aventador fue el último Lamborghini con un motor V12 que funcionaba solo con gasolina (llamado "naturalmente aspirado"). Su sucesor, el Lamborghini Revuelto, usa un motor V12 que también es híbrido eléctrico, combinando gasolina y electricidad. Hasta septiembre de 2020, se habían fabricado alrededor de 10.000 unidades de este impresionante vehículo.

¿Cuándo se presentó el Lamborghini Aventador?

En el Salón del Automóvil de Ginebra de 2011:

El Lamborghini Aventador se mostró por primera vez al público en el Salón del Automóvil de Ginebra el 28 de febrero de 2011. Esto fue cinco meses después de su presentación oficial en la fábrica de Lamborghini en Sant'Agata Bolognese, Italia. Su código de desarrollo interno era LB834.

Poco después de su presentación, Lamborghini anunció que ya habían vendido la producción de más de un año. Las primeras entregas a los clientes comenzaron en la segunda mitad de 2011.

El precio inicial del Aventador era de aproximadamente 275.000 en Europa, 241.900 £ en el Reino Unido y 360.700 US$ en los Estados Unidos. En España, su precio era de unos 350.000 €, incluyendo los impuestos.

Al principio, se planeó fabricar solo 4.000 unidades del Aventador LP700-4. Esto se comparaba con las 4.099 unidades del modelo Murciélago que se habían construido antes. Los moldes especiales de fibra de carbono que se usaban para hacer la estructura principal del coche (llamada monocasco) podían usarse para unas 500 unidades cada uno, y solo se habían producido ocho de estos moldes. Sin embargo, en 2016, el Aventador superó la marca de las 5.000 unidades producidas.

El diseño del Aventador se inspiró mucho en otros modelos de Lamborghini, como el Reventón y el Estoque. El coche fue presentado en varios lugares importantes, como Lummus Park en Miami Beach, el Aeropuerto Internacional de Miami y el Salón del automóvil de China en 2014, donde se mostró una versión especial llamada "Nazionale".

¿De dónde viene el nombre "Aventador"?

Archivo:Lamborghini Aventador LP 700-4 - Flickr - Alexandre Prévot (8) (cropped)
Aventador LP700-4 en Nancy (Francia) el 25 de marzo de 2012.
Archivo:Orange Lamborghini Aventador LP700 (13958653933)
Vista trasera 3/4 del LP700-4 con ambas puertas de tijera abiertas, el 28 de febrero de 2014.
Archivo:Lamborghini Aventador LP 700-4 chassis - Flickr - J.Smith831
Chasis monocasco en fibra de carbono del LP700-4.

Como es tradición en muchos modelos de Lamborghini, el nombre "Aventador" viene del mundo de las corridas de toros. Se le dio el nombre de un toro de lidia muy valiente llamado Aventador, que ganó trofeos. Este toro, con el número 32, tuvo una pelea muy intensa con el torero Emilio Muñoz en la Feria del Pilar de 1993 en Zaragoza, España. Por su valentía, ganó el premio al "toro más bravo de la Feria".

En cuanto a su apariencia, el Aventador es una evolución del Murciélago, su modelo anterior. Sus formas recuerdan mucho al Lamborghini Reventón, que fue una edición limitada, y al prototipo Lamborghini Estoque.

¿Qué características técnicas tiene el Aventador?

Motor y rendimiento

El Aventador tiene un motor V12 que funciona sin turbo (naturalmente aspirado) de 6.498 centímetros cúbicos (6.5 litros). Este motor produce una potencia máxima de 700 caballos de fuerza (CV) a 8.250 rpm y un par motor (fuerza de giro) de 690 Newton-metros (Nm) a 5.500 rpm.

Su velocidad máxima es de 350 km/h. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en solo 2.9 segundos, según la fábrica. Una revista francesa, Sport Auto, confirmó esta aceleración, incluso registrando 2.8 segundos en sus pruebas. Esto lo hacía solo un poco más lento que el Bugatti Veyron en aceleración.

Las emisiones de CO2 del Aventador son de 398 gramos por kilómetro, lo que es un 20% menos que su predecesor, el Murciélago LP670-4 SV.

Datos técnicos del motor:
Distribución DOHC (doble árbol de levas en cabeza) con 4 válvulas por cilindro y VVT (distribución de válvulas variable)
Diámetro x carrera 95x76.4 mm
Alimentación Inyección multipunto secuencial "Lamborghini Iniezione Elettronica" (LIE)
Relación de compresión 11.8:1
Corte de inyección (línea roja) 8350 rpm
Capacidad del tanque de combustible 90 litros
Distribución de peso 43% delantero y 57% trasero

Caja de cambios

El Aventador tiene una transmisión manual automatizada electrohidráulica llamada ISR (Independent Shifting Rod) de siete velocidades. Esta caja de cambios es muy rápida, permitiendo cambios de marcha en solo 3.4 milisegundos. No tiene un embrague tradicional, lo que la hace más ligera.

La potencia del motor se envía a todas las ruedas a través de un sistema llamado embrague Haldex. Este sistema envía más potencia a las ruedas traseras, pero puede enviar hasta un 60% al eje delantero si es necesario, lo que ayuda a tener un mejor control y hace que el coche sea más rápido.

Relaciones de la transmisión:
1.ª 2.ª 3.ª 4.ª 5.ª 6.ª 7.ª Reversa Final
3.909 2.438 1.81 1.458 1.185 0.967 0.844 2.929 3.54

Chasis y estructura

El chasis del Aventador es una estructura única llamada monocasco, hecha de fibra de carbono y reforzada con aluminio. Pesa solo 229.5 kilogramos. La cabina del coche es muy resistente, con una resistencia torsional de 35.000 Nm/grado, lo que es 15.000 Nm/grado más que su modelo anterior.

Suspensión y frenos

El coche tiene una suspensión especial con brazos horizontales tipo "Pushrod", fabricada en aluminio. Esta tecnología es similar a la que se usa en los coches de Fórmula 1.

También está equipado con frenos de carbono-cerámicos. Los discos delanteros miden 400 mm y tienen 6 pistones, mientras que los traseros miden 380 mm y tienen 4 pistones. Además, cuenta con un sistema de freno de estacionamiento electrónico.

¿Qué otras versiones del Aventador existen?

Aventador Roadster

Archivo:Geneva MotorShow 2013 - Lamborghini Aventador white
Roadster blanco en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2013.

El Aventador Roadster es la versión descapotable (sin techo fijo) del cupé. Tiene un techo desmontable de dos piezas hecho de carbono que pesa solo 6 kilogramos y se puede guardar en el maletero. Usa el mismo motor que el cupé, acelera de 0 a 100 km/h en 3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 350 km/h. Se presentó el 12 de noviembre de 2012 y su precio era de 407.250 €.

Su diseño está inspirado en la aeronáutica, buscando combinar rendimiento con un estilo elegante. Las líneas de la carrocería son muy precisas, mostrando la habilidad de Lamborghini con los materiales de fibra de carbono. Una característica especial es el uso de dos colores: el marco del parabrisas y la zona alrededor de la ventana trasera son de color negro brillante, lo que da la sensación de un coche completamente abierto.

El interior combina tecnología, como una pantalla TFT, con materiales de alta calidad. El techo rígido de dos partes, hecho completamente de fibra de carbono, es un avance técnico importante que complementa el chasis ligero.

Aventador J

Archivo:LamborghiniAventadorJ
Aventador J en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2012.
Archivo:2012-03-07 Motorshow Geneva 4614-edit
Aventador J durante el segundo día de prensa el 7 de marzo de 2012.

El Aventador J es una versión muy especial que no tiene parabrisas delantero. Tiene el mismo motor y caja de cambios que el cupé y un chasis de fibra de carbono.

Solo se fabricó una unidad de este modelo, que se vendió en el Reino Unido por 3.6 millones de libras. Otra unidad de edición limitada se hizo para Shaikh Al Yahyaa.

Este coche apareció en videojuegos como "Ultimate Speed Pack" para Need For Speed: Most Wanted 2012 y en Forza Horizon.

Al no tener parabrisas, su velocidad máxima no supera los 300 km/h. Su peso se redujo a 1.575 kg al eliminar algunos equipos, pero mantuvo su rigidez gracias al chasis monocasco de carbono y el uso de materiales ligeros.

Los dos asientos están hechos de "Carbonskin", un material de fibras flexibles de fibra de carbono. El coche tiene cuatro tubos de escape visibles.

La pintura del coche es un rojo especial con toques cromados. Su aerodinámica se mejora con paragolpes rediseñados, llantas que dirigen el aire y un alerón trasero grande. Fue presentado en el Salón de Ginebra para destacar frente a otros lanzamientos.

LP720-4 50° Anniversario

Archivo:Lamborghini Aventador 50th Anniversario LP720-4 (14211320731)
Aventador LP720-4 50° Anniversario roadster.
Archivo:Lamborghini Aventador 50th Anniversario LP720-4 (14027960779)
Vista trasera.

El Aventador LP 720-4 50° Anniversario fue una edición limitada de 200 unidades (100 cupés y 100 roadsters) para celebrar el 50 aniversario de Lamborghini. Su motor fue ajustado para producir 720 CV. Tenía tomas de aire delanteras más grandes, un difusor trasero ampliado y una malla que mejoraba la ventilación del motor.

Se ofreció en un color exclusivo llamado "Giallo Maggio" (amarillo mayo), con detalles en negro mate. El interior tenía tapicería de cuero negro con costuras especiales. El precio base era de 548.000 US$.

El cupé se mostró en el Salón del Automóvil de Shanghái en 2013, y el roadster en el Quail Motorsports Gathering de 2013.

Este modelo acelera de 0 a 100 km/h en 2.9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 371 km/h en la versión cupé.

Aventador LP750-4 SV

Archivo:Lamborghini Aventador LP 750-4 Super VELOCE (17166321410)
Aventador LP750-4 Super Veloce.

El Aventador LP750-4 SV es una versión más potente del Aventador LP700-4, que hereda las siglas "SV" (Super Veloce, que significa "Súper Rápido"). Su precio inicial era de 500.000 US$.

Tiene el mismo motor V12, pero con una potencia aumentada a 750 CV. Fue uno de los coches más rápidos en el circuito de Nürburgring, con un tiempo de 6:59.57 minutos.

La forma de conducir el coche también mejoró con una dirección electrónica más precisa, una suspensión magnética para un mejor manejo y mejoras en el chasis para hacerlo más rígido. Su aceleración de 0 a 100 km/h se redujo a 2.8 segundos, y su velocidad máxima teórica es de más de 350 km/h. Las entregas comenzaron en el segundo trimestre de 2015.

Este modelo es especial por ser uno de los últimos de su tipo. Su color "Liquid Metal Blue" es único y no está en el catálogo normal de Lamborghini. El Aventador SV es 50 kg más ligero, pesando 1.525 kg en seco, y tiene un kit aerodinámico que mejora su rendimiento en curvas, haciéndolo ideal para la pista. Fue lanzado cuatro años después del cupé original y cuenta con amortiguadores especiales y rines de 20 pulgadas delanteros y 21 pulgadas traseros.

Aventador S

Archivo:2017-03-07 Geneva Motor Show 1286
Aventador S en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2017.
Archivo:2017-03-07 Geneva Motor Show 1290
Vista lateral.

Este modelo se presentó en el Salón del Automóvil de Detroit de 2017. Es una evolución del Aventador LP700-4 con un nuevo diseño frontal que mejora la aerodinámica en un 130%. Esto se logra gracias a un alerón trasero ajustable en tres posiciones, que puede aumentar la fuerza que lo pega al suelo entre un 50% y un 400%.

Tiene el mismo motor V12, pero con una potencia aumentada a 740 CV, 40 CV más que el modelo anterior. Su caja de cambios ISR robotizada de 7 velocidades puede cambiar de marcha en solo 50 milisegundos. Acelera de 0 a 100 km/h en 2.9 segundos y puede alcanzar una velocidad máxima de 376 km/h.

El parachoques trasero también fue rediseñado, con un nuevo difusor y un sistema de escape central con tres salidas, que es un 20% más ligero. Las nuevas tomas de aire superiores, detrás de las pequeñas ventanas laterales traseras, recuerdan al famoso Lamborghini Countach.

El motor tiene una nueva gestión electrónica y suspensiones activas con amortiguadores magnetoreológicos. Incluye un modo personalizable llamado "Ego", además de los modos "Strada", "Sport" y "Corsa". El modo Ego permite al conductor ajustar la dirección, la respuesta del motor, la tracción y las suspensiones a su gusto. Mantiene la tracción integral con un sistema Haldex IV que puede enviar hasta el 90% del par a las ruedas traseras.

Una novedad importante es la dirección en las cuatro ruedas, llamada Lamborghini Rear-wheel Steering ("LRS"). Esta tecnología mejora la agilidad del coche a bajas y medias velocidades, y su estabilidad a altas velocidades.

El Aventador S llegó al mercado europeo en la primavera de 2017, con un precio de 281.555 € sin impuestos. Cuenta con una pantalla táctil TFT y es compatible con Apple Carplay.

Aventador S Roadster

Archivo:Lamborghini Aventador S Roadster IMG 0716
Aventador S Roadster.

Este modelo continúa la tradición de las versiones "S" de modelos históricos de Lamborghini como el Lamborghini Miura, Lamborghini Islero, Countach y Lamborghini Urraco.

Es impulsado por el mismo motor V12 de 740 CV que el Aventador S, pero en esta versión descapotable. Incorpora tecnología avanzada como el sistema LDVA (Lamborghini Dinamica Veicolo Attiva).

Su diseño combina líneas profundas y aerodinámicas con un estilo agresivo, inspirado en la naturaleza y la aeronáutica. Los tubos de escape hacen que la parte trasera parezca la de un transbordador espacial, y la parte delantera recuerda a un tiburón.

El techo desmontable del Roadster, hecho de fibra de carbono, combina deportividad y elegancia. Cada parte de la superficie fue diseñada para mejorar la potencia y el rendimiento.

El interior es lujoso, con materiales de alta calidad y muchas opciones de personalización, como la nueva configuración S-trim. También se puede elegir un material innovador llamado Carbon Skin para algunos detalles interiores.

El "cerebro" del coche es la unidad de control Lamborghini Dinamica Veicolo Attiva (LDVA), que gestiona todos los aspectos dinámicos del vehículo. La dirección en las cuatro ruedas (LDS y LRS) mejora la agilidad a bajas velocidades y la estabilidad a altas velocidades. Las suspensiones magnetoreológicas (LMS) y la aerodinámica trasera activa controlan el movimiento vertical. La tracción integral (4WD) gestiona la dinámica longitudinal. El LDVA combina toda la información de los sensores para ajustar la configuración de conducción en tiempo real.

El monocasco de fibra de carbono es visible en varias partes del interior, como las puertas y los asientos deportivos. Los revestimientos de piel y alcantara mantienen el lujo característico de Lamborghini.

El motor V12 de 6.498 centímetros cúbicos suena aún más en el Roadster gracias a una ventana trasera eléctrica que conecta la cabina con el compartimento del motor. Produce 750 CV a 8.400 rpm y 690 Nm de par máximo. Acelera de 0 a 100 km/h en 2.9 segundos y alcanza más de 350 km/h. Su relación peso-potencia es de solo 2.1 kg/CV.

Cuenta con tracción total Haldex de cuarta generación, una transmisión automática "ISR" de siete velocidades y suspensión adaptativa Magneto Rheological. Tiene rines de aluminio de 20 pulgadas delanteros y 21 pulgadas traseros, y frenos carbono-cerámicos. El techo desmontable de dos piezas pesa unos 12 kg. Las entregas comenzaron en el primer trimestre de 2016, y solo se construyeron 500 unidades.

Los amortiguadores magnetoreológicos delanteros y traseros son "activos", lo que significa que compensan los movimientos no deseados del chasis, asegurando una respuesta perfecta en todas las condiciones de conducción.

Aventador SVJ

Archivo:Lamborghini Aventador SVJ Monaco IMG 1001
Aventador SVJ en Mónaco.

El exterior del SVJ está hecho con materiales muy ligeros para lograr el máximo rendimiento y un diseño imponente. Tiene perfiles aerodinámicos más marcados, una parte delantera completamente rediseñada, faldones laterales más grandes, un alerón trasero en forma de omega y un sistema de escape más ligero y elevado, todo integrado en una carrocería de fibra de carbono muy ligera. Una edición especial de 63 unidades, llamada SVJ 63, ofrece colores y acabados exclusivos que resaltan el uso extensivo de la fibra de carbono.

El interior destaca la tecnología de la fibra de carbono, visible en el monocasco, las puertas, los asientos y la consola central. Se combina con un diseño inspirado en la aviación, donde el cuero y el alcantara de los revestimientos dan un toque lujoso y decidido. Los detalles de las costuras cruzadas y la placa interna SVJ lo hacen único.

El sistema "ALA" (Aerodinámica Lamborghini Attiva 2.0) fue optimizado para el Aventador SVJ. Este sistema modifica activamente la aerodinámica para aumentar la fuerza que lo pega al suelo o para reducir la resistencia al aire, según las condiciones de conducción. Motores electrónicos abren o cierran aletas activas en la parte delantera y en el capó del motor para dirigir el flujo de aire.

Su motor V12 fue mejorado, aumentando su potencia a 770 CV a 8.500 rpm. Acelera de 0 a 100 km/h en 2.8 segundos.

Aventador SVJ Roadster

Archivo:Lamborghini Aventador SVJ Roadster Genf 2019 1Y7A5456
SVJ Roadster en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2019.

Fabricado en solo 800 unidades, es un modelo muy icónico de la familia Aventador. Sus líneas aerodinámicas y su diseño imponente muestran la artesanía y el gusto refinado de Lamborghini.

El sistema ALA 2.0 y el aero-vectoring (que dirige el aire) ofrecen la menor resistencia al avance en rectas y una gran fuerza que lo pega al suelo en curvas. El motor V12 de 770 CV puede alcanzar más de 350 km/h a 8.500 rpm. Puede frenar de 100 km/h a 0 en solo 31 metros.

El interior es completamente personalizable, permitiendo a cada dueño expresar su gusto personal. La tecnología está diseñada para que se sientan las verdaderas emociones de un rendimiento superior.

Está construido con materiales muy ligeros, como la fibra de carbono, usada en la carrocería y en el techo rígido desmontable. La carrocería tiene tomas de aire más grandes que cualquier modelo anterior, faldones laterales más extensos, perfiles aerodinámicos marcados y un sistema de escape más ligero y alto. El techo rígido se fabrica con una tecnología innovadora de moldeo a alta presión.

Además, existe una versión aún más exclusiva, el Aventador SVJ 63 Roadster, limitada a solo 63 unidades numeradas. Mantiene el rendimiento y la aerodinámica del SVJ, pero ofrece opciones de acabados y colores casi infinitas.

Aventador LP 780-4 Ultimae

Archivo:Lamborghini Aventador LP780-4 Ultimae
LP 780-4 Ultimae.

El ciclo de vida del Aventador llegó a su fin después de 10 años con la presentación de la versión LP 780-4 Ultimae. Este modelo también marcó la despedida del motor V12 naturalmente aspirado sin ayuda eléctrica. Es una edición limitada a 600 unidades: 350 en versión cupé y 250 en roadster.

Esta variante tiene un motor V12 de 6.498 centímetros cúbicos que, como su nombre indica, aumenta la potencia a 780 CV a 8.500 rpm y un par máximo de 720 Nm a 6.750 rpm. Esto lo convierte en el Aventador más potente, incluso más que los SV y SVJ. Su velocidad máxima es de 355 km/h tanto para el cupé como para el roadster. La aceleración de 0 a 100 km/h es de 2.8 segundos para el cupé y 2.9 para el roadster, y de 0 a 200 km/h en 8.7 segundos.

El motor está conectado a una caja de cambios automática Lamborghini ISR de siete velocidades, con tracción integral y un selector de modos de manejo. También incluye de serie un eje trasero dirigible y una evolución de la aerodinámica activa para asegurar que el coche se mantenga pegado al suelo. Es 25 kg más pesado que el SVJ debido a un interior más lujoso, llegando a un total de 1.550 kg. Algunos otros elementos también son heredados del Aventador S.

Estéticamente, presenta una parte delantera exclusiva con detalles en rojo, además de dos nuevos tonos de plata y gris que son exclusivos para este modelo, aunque el cliente puede elegir otro color a su gusto. Está equipado con rines de 20 pulgadas en la parte delantera y 21 pulgadas en la trasera. Las pinzas de freno son de color plata, pero se pueden elegir en cualquier otro tono. El interior tiene tonos negros con detalles en rojo que combinan con los cambios exteriores.

El Aventador en la cultura popular

Este modelo aparece como el coche de Bruce Wayne, interpretado por el actor Christian Bale en la película The Dark Knight Rises, que es la última de la trilogía de Batman, The Dark Knight Trilogy.

También fue el protagonista de la película Transformers: la era de la extinción como Lockdown, el personaje principal que se opone a los héroes.

Además, ha aparecido en varias series de videojuegos de carreras, como: Asphalt, Need for Speed, Gran Turismo, Forza, entre otros.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lamborghini Aventador Facts for Kids

  • Automóviles con diseños de puertas inusuales
kids search engine
Lamborghini Aventador para Niños. Enciclopedia Kiddle.