Alcantara (textil) para niños
Alcantara es un material textil especial hecho de fibras sintéticas. Se usa para cubrir diferentes superficies, como la tapicería de muebles o coches. Es muy suave al tacto, parecido al terciopelo o al ante.
Contenido
¿Quién creó Alcantara y cuándo?
Este material fue inventado y patentado en 1970 por Miyoshi Okamoto, un investigador que trabajaba para una empresa química llamada Toray Industries en Japón.
En 1972, una empresa de energía italiana, ENI, hizo un acuerdo con Toray para usar este nuevo material. Al principio, la empresa se llamó ANTOR Spa, y luego IGANTO Spa. Finalmente, en 1981, la empresa cambió su nombre a Alcantara S.p.a. Con el tiempo, Toray se hizo dueña de todas las acciones de la empresa, y luego vendió una parte al Grupo Mitsui.
¿De qué está hecho Alcantara?
El tejido Alcantara es un material "no tejido", lo que significa que sus fibras no están entrelazadas como en una tela normal. Está compuesto por un 68% de poliéster y un 32% de poliuretano.
Se fabrica con fibras de poliéster muy delgadas que se colocan en capas. Luego, estas capas se unen con una resina de poliuretano usando calor. Después, se le da un acabado especial para que tenga una textura suave, como la "piel de melocotón". Es un material que se puede lavar y es fácil de usar.
¿Para qué se usa Alcantara?
Alcantara es muy conocido por su uso en los interiores de los coches de lujo. Se utiliza para cubrir partes como las puertas, los salpicaderos y los asientos. Es un tejido de alta calidad que a veces se combina con el cuero.
También se usa en muchos otros lugares:
- En el hogar: Para muebles y sofás.
- En la moda: Para ropa y accesorios.
- En transportes de lujo: Como barcos y aviones.
- En tecnología: Algunas computadoras portátiles de Microsoft, como las de la línea Microsoft Surface, lo usan por su textura suave y su aspecto elegante.
Este material es transpirable, resistente y se puede lavar. A veces, con el uso o el roce, pueden aparecer pequeñas bolitas en su superficie si no se limpia correctamente.