robot de la enciclopedia para niños

Lamborghini Countach para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lamborghini Countach
Lamborghini Countach LP400 IMG 2827b.jpg

Datos generales
Empresa matriz Lamborghini Automobili (1974-1987)
Chrysler (1987-1990)
Fabricante Lamborghini
Diseñador Marcello Gandini de Bertone
Fábricas Sant'Agata Bolognese, Bolonia, ItaliaFlag of Italy.svg Italia
Producción 1975 unidades + 1 prototipo
Período 1974–1990
Configuración
Tipo Automóvil deportivo (S)
Carrocerías Berlinetta de 2 puertas de tijera
Configuración Motor central-trasero longitudinal, tracción trasera
Dimensiones
Longitud 4140 mm (163 plg)
Anchura 2000 mm (78,7 plg)
Altura 1070 mm (42,1 plg)
Distancia entre ejes 2500 mm (98,4 plg)
Vía delantera 1536 mm (60,5 plg)
Vía trasera 1606 mm (63,2 plg)
Maletero 240 L (8,5 pies cúbicos) (LP500 QV)
Peso 1065 a 1490 kg (2348 a 3285 libras)
Planta motriz
Motor V12 a 60° de 3929 a 5167 cm³ (3,9 a 5,2 L)
Potencia 375 a 455 CV (370 a 449 HP) (276 a 335 kW)
Par motor 37,5 a 51 kg·m (368 a 500 N·m) (271 a 369 lb·pie)
Mecánica
Frenos Discos ventilados ATE/Girling en las cuatro ruedas
Ruedas P P7 Zero 225/50 R15 x 8,5 plg (38,1 x 21,6 cm) (del.) 345/35 R15 x 12 plg (38,1 x 30,5 cm) (tras.)
Dirección Cremallera y piñón
Transmisión Manual ZF de 5 velocidades
Suspensión Independiente de doble horquilla de largo desigual, muelles helicoidales sobre amortiguadores de tubo, barra estabilizadora y brazos de arrastre
Prestaciones
Velocidad máxima 309 km/h (192 mph) (LP400 1973)
Aceleración 0-100 km/h (0-62 mph): 4.9 s
Consumo 22,4 L/100 km (4,5 km/L; 10,5 mpgAm) (25th Anniv.)
Otros modelos
Similares Ferrari Testarossa
Ferrari F40
Ferrari 288 GTO
Predecesor Lamborghini Miura
Sucesor Lamborghini Diablo

El Lamborghini Countach es un automóvil deportivo muy famoso, fabricado por la empresa italiana Lamborghini entre 1974 y 1990. Tenía una carrocería especial hecha de aluminio y fibra de vidrio, con tracción trasera y un potente motor V12 de gasolina. Al principio, su motor era de 3929 cm³ (3,9 litros), y en sus últimas versiones llegó a 5167 cm³ (5,2 litros).

Su diseño se hizo muy popular por su forma de cuña, que era muy moderna para su época. También usaba un concepto llamado "cabina avanzada", que significa que el espacio para el conductor y el pasajero estaba más adelante. Esto permitía colocar el motor en la parte central-trasera del coche.

¿Cómo nació el Lamborghini Countach?

Archivo:Lamborghini Countach (7874143660)
Prototipo LP500 chasis 1120001

La palabra ¡Countach! es una expresión de asombro en un dialecto de la región de Piamonte, en Italia. Se dice que Ferruccio Lamborghini, el fundador de la marca, exclamó esta palabra al ver por primera vez el prototipo de este nuevo deportivo. Así fue como el coche recibió su nombre, rompiendo con la tradición de Lamborghini de usar nombres relacionados con el mundo de las corridas de toros.

El primer prototipo del Countach fue diseñado por Marcello Gandini. Se mostró por primera vez en el Salón del Automóvil de Ginebra en 1971, tres años antes de que comenzara su fabricación. Se le llamó Lamborghini Countach LP500. Las letras "LP" significan "Longitudinal Posterior" (por la posición del motor), y "500" se refería a su motor de 5000 cc.

Este prototipo inicial era de un llamativo color amarillo y causó una gran impresión. Tenía un chasis especial llamado monocasco, una línea muy baja y afilada, pequeñas entradas de aire y unas puertas muy características que se abrían hacia arriba, conocidas como puertas de tijera.

Versiones del Lamborghini Countach

LP400: El inicio de una leyenda

Archivo:Lamborghini Countach(front-side)
Lamborghini Countach LP400.
Archivo:Lamborghini Countach(rear-side)
Vista posterior del Countach LP400.

Pasaron tres años desde la presentación del prototipo hasta que el Countach se convirtió en un coche de producción.

El chasis monocasco del prototipo fue cambiado por uno multitubular, que es como una jaula de tubos. El motor V12 de cinco litros y 440 CV (434 HP; 324 kW) se ajustó a un V12 sin turbo enfriado por agua de cuatro litros y 375 CV (370 HP; 276 kW). Esto se hizo porque el motor original era un poco delicado.

También se hicieron más grandes las entradas de aire para que el motor central se enfriara mejor. El interior se hizo más tradicional que el del prototipo. Así nació el Lamborghini Countach LP400, un coche que se convertiría en un ícono.

El Countach LP400 tenía un diseño muy moderno y llamativo, con líneas angulosas, bajo y ancho. Sus famosas puertas de tijera eran una de sus características más destacadas.

El diseño tan extremo del Countach tenía algunos puntos menos cómodos. El espacio interior era pequeño y podía calentarse. Además, la visibilidad hacia atrás era casi nula debido a la pequeña ventana trasera.

El motor del LP400 venía del modelo anterior, el Lamborghini Miura. Era un V12 de 3929 cm³ (3,9 litros), colocado de forma longitudinal. Tenía seis carburadores dobles Weber. Para mejorar el equilibrio del coche, el embrague y la caja de cambios se colocaron delante del motor. Era un motor potente y confiable de 375 CV (370 HP; 276 kW). El modelo de 1973 podía alcanzar una velocidad máxima de hasta 309 km/h (192 mph).

Los radiadores estaban a los lados del motor, lo que explica las grandes tomas de aire laterales del Countach. El chasis de acero multitubular lo hacía ligero y resistente, aunque más costoso de fabricar. La carrocería se montaba sobre este chasis con paneles de aluminio y fibra de vidrio.

LP400S: Mejoras en el diseño

Archivo:Lamborghini Countach (8014529631)
Lamborghini Countach LP400S

En 1978, se presentó la segunda versión del Countach, el LP400S. El motor era el mismo, pero se hicieron muchos cambios en el exterior. Los neumáticos del LP400 eran estrechos, pero en el LP400S se usaron unos enormes Pirelli P7, especialmente en las ruedas traseras. Esto hizo que se tuviera que rediseñar la suspensión y añadir extensiones de fibra en los guardabarros para que cupieran.

El tablero de instrumentos se renovó y el techo se elevó 3 cm (1,2 plg) para dar más espacio para la cabeza. Como opción, se podía añadir un gran alerón trasero que ayudaba a la estabilidad a altas velocidades, aunque hacía que el coche fuera menos aerodinámico. Debido a la mayor resistencia al viento, el LP400S era un poco menos rápido que el LP400.

Hubo tres series de LP400S:

  • Serie Uno: Los primeros 50 coches (1978-1979) tenían llantas "Bravo" Campagnolo y algunas características del LP400 original.
  • Serie Dos: Estos 105 coches tenían llantas de plato cóncavo y una carrocería baja.
  • Serie Tres: A partir del chasis 1121312, el espacio interior aumentó 3 cm (1,2 plg) y la suspensión era más alta. Se fabricaron 82 coches.

El Countach en el cine

En la película de comedia de 1981 The Cannonball Run, aparece un Countach negro de 1980.

LP500S: Más potencia para competir

Archivo:Lamborghini Countach LP500S
LP500S
Archivo:Lamborghini Countach
Visto desde arriba, permitiendo apreciar su línea futurista

En 1982, Lamborghini lanzó el LP500S. Ferrari había sacado un coche más rápido, así que Lamborghini necesitaba mejorar el Countach. Los cambios principales se hicieron en el motor, mientras que el exterior casi no cambió.

Se intentó una versión con turbocompresor, pero se abandonó por problemas de enfriamiento. Al final, se decidió aumentar la cilindrada del motor a 4754 cm³ (4,8 litros). Esto se logró haciendo los cilindros más grandes y mejorando otras partes del motor. La potencia oficial se mantuvo en 375 CV (370 HP; 276 kW), pero el par motor (la fuerza del motor) aumentó mucho. Gracias a este nuevo motor, el Countach recuperó su velocidad.

Se hicieron pequeños cambios en las luces laterales y se añadió la inscripción "500" en la parte trasera. También se usaron rines de aluminio OZ en lugar de los de magnesio.

El interior no cambió mucho, solo se mejoró el forro de las puertas y se ajustó la cerradura de la guantera. El motor más grande necesitaba la misma cantidad de aire, por lo que las tomas de aire detrás de las puertas se mantuvieron igual. El LP500S era un poco más pesado, pero más rápido que el LP400S. Este nuevo Countach se vendió muy bien.

El Countach en la pantalla grande

En la película de comedia de 1984 Cannonball Run II, aparece un Countach blanco de 1983.

LP5000 QV: Cuatro válvulas y más fuerza

Archivo:Lamborghini Countach LP5000QV (17081731639)
LP5000 QV.
Archivo:Lamborghini Countach LP5000QV (17267411781)
Vista trasera.
Archivo:1988 Lamborghini Countach LP 5000 QV (5975517601)
Interior de un modelo 1988.

En 1985, Lamborghini lanzó el Countach LP500 Quattrovalvole (también conocido como 5000 Quattrovalvole) para competir con el nuevo Ferrari Testarossa.

Como su nombre indica ("Quattrovalvole" significa "cuatro válvulas"), este modelo tenía cuatro válvulas por cilindro en su motor V12. La cilindrada aumentó de nuevo a 5167 cm³ (5,2 litros). Los carburadores se movieron a una posición diferente, lo que añadió una joroba en el capó y redujo aún más la visibilidad trasera. Con estas mejoras, la potencia del Countach subió a 455 CV (449 HP; 335 kW), superando a sus rivales.

Otros cambios incluyeron llantas delanteras un poco más grandes y una suspensión ajustada. Las llantas traseras seguían siendo las enormes Pirelli P7, hechas especialmente para el Countach. En el interior, el aire acondicionado se instaló de forma habitual.

En 1986, el Countach se empezó a vender en Estados Unidos con parachoques especiales y un nuevo sistema de inyección de combustible para cumplir con las normas de ese país. La potencia era un poco menor, pero seguía siendo impresionante.

A finales de 1987, el Quattrovalvole tuvo pequeños cambios en la carrocería, como nuevos umbrales con ventilaciones para los frenos traseros. El interior también se mejoró. El gran alerón trasero seguía siendo una opción popular, aunque en realidad no era necesario para la aerodinámica del coche y lo hacía más lento.

El Quattrovalvole fue fabricado hasta 1987. Se considera uno de los Countach más atractivos y potentes. El último Countach, el 25.º Aniversario, usó el mismo motor, pero con una carrocería diferente.

El Countach en series de televisión

En un episodio de la serie Miami Vice de 1985, un personaje conduce un LP5000S durante una persecución.

Countach 25.º Aniversario: El final de una era

Archivo:Lamborghini Countach silver 25 Years Edition vr TCE
Versión 25.º Aniversario.
Archivo:Lamborghini Countach silver 25 Years Edition hl TCE
Vista trasera.
Archivo:Lamborghini Countach Engine
Motor del Lamborghini Countach

La última versión del Countach fue la 25.º Aniversario, producida de 1988 a 1990 para celebrar los 25 años de la marca Lamborghini. Fue el primer Countach lanzado después de que la empresa Chrysler tomara el control de Lamborghini. Aunque se pensó como una edición limitada, se convirtió en el Countach más vendido, con 657 unidades, antes de ser reemplazado por el Lamborghini Diablo en 1990.

El modelo 25.º Aniversario fue rediseñado por un joven Horacio Pagani. Los cambios incluyeron nuevos parachoques con ventilaciones, nuevas llantas y neumáticos Pirelli P Zero, entradas de aire traseras rediseñadas y el uso de fibra de carbono en varias partes de la carrocería. El interior también se renovó para ofrecer más comodidad.

La mayoría de los nuevos paneles estaban hechos de materiales compuestos. Las luces traseras eran las mismas que las de los modelos para Estados Unidos. El diseño de la carrocería integraba el parachoques trasero, eliminando los parachoques negros que se usaban antes.

La suspensión se modificó ligeramente para los nuevos neumáticos. Estas mejoras, guiadas por el piloto Sandro Munari, hicieron que el Anniversario fuera más estable y seguro.

El interior también se rediseñó. Los asientos eran más anchos y tenían ajustes eléctricos. Las ventanas laterales funcionaban con electricidad y el aire acondicionado venía de serie. Aunque seguía siendo un poco pequeño por dentro, estas mejoras lo hicieron más cómodo para el uso diario.

El motor era el mismo V12 de 5167 cm³ (5,2 L; 315,3 plg³) y 455 CV (449 HP; 335 kW) del Quattrovalvole. Para el mercado norteamericano, los carburadores fueron reemplazados por un sistema de inyección de combustible, lo que hizo que el coche fuera un poco más suave de conducir.

Nadie sabe exactamente cuántos Countach se fabricaron en total, pero esta leyenda estuvo en producción durante 17 años y siempre fue uno de los coches deportivos más importantes.

El Countach en películas recientes

En la película El lobo de Wall Street, un personaje conduce un modelo de 1989 de color blanco, que termina sufriendo un accidente.

El Countach como auto de seguridad de la Fórmula 1

Entre 1980 y 1983, el Countach fue usado como auto de seguridad en el Gran Premio de Mónaco de la Fórmula 1.

¿Cuántos Countach se fabricaron?

La producción del Countach terminó en 1990. Este coche sigue siendo muy reconocido por los aficionados. Fue reemplazado por el Lamborghini Diablo, que en realidad es una evolución del Countach, manteniendo gran parte de su diseño.

En total, salieron de la fábrica de Sant'Agata Bolognese:

  • Un prototipo LP500
  • 150 LP400
  • 235 LP400S
  • 323 LP500S
  • 610 5000 QV
  • 657 25.º Aniversario

Como puedes ver, la producción aumentó mucho en los últimos años, especialmente después de que la marca fuera parte del Grupo Chrysler.

Reconocimientos importantes

En 2004, la revista Sports Car Internacional nombró al Countach como el tercer mejor automóvil deportivo de la década de 1970 y el décimo mejor de la década de 1980.

Datos técnicos del Countach

Datos técnicos:
Modelos LP400 LP400S LP500S LP5000 QV 25.º Anniversario
Distribución DOHC con 2 válvulas por cilindro (24 en total) DOHC con 4 válvulas por cilindro (48 en total)
Cilindrada 3929 cm³ (3,9 L) 4754 cm³ (4,8 L) 5167 cm³ (5,2 L)
Diámetro x carrera 82 mm (3,23 plg) × 62 mm (2,44 plg) 85,5 mm (3,37 plg) × 69 mm (2,72 plg) 85,5 mm (3,37 plg) × 75 mm (2,95 plg)
Alimentación 6 carburadores con doble cuerpo Weber 45 DCOE 6 carburadores con doble cuerpo Weber 44 DCNF; o inyección Bosch KE-Jetronic (Estados Unidos)
Relación de compresión 10,5:1 9,2:1 9,9:1 9,5:1
Potencia máxima 375 CV (370 HP; 276 kW) a las 8.000 rpm 380 CV (375 HP; 279 kW) a las 7.000 rpm 455 CV (449 HP; 335 kW) a las 7.000 rpm
Par máximo 37,5 kg·m (368 N·m; 271 lb·pie) a las 5.500 rpm 36,8 kg·m (361 N·m; 266 lb·pie) a las 5.000 rpm 41,8 kg·m (410 N·m; 302 lb·pie) a las 4.500 rpm 51 kg·m (500 N·m; 369 lb·pie) a las 5.200 rpm
Peso en vacío 1065 kg (2348 lb) 1200 kg (2646 lb) 1490 kg (3285 lb)
Velocidad máxima 309 km/h (192 mph) 292 km/h (181 mph) 300 km/h (186 mph) 293 km/h (182 mph) 295 km/h (183 mph)
Aceleración 0-100 km/h (62 mph) 5,6 segundos. 5,9 segundos. 5,6 segundos. 4,9 segundos. 5,0 segundos.

El Countach LPI 800-4: Un regreso moderno

Countach LPI 800-4
Lamborghini Countach LPI 800-4 (1).jpg
En exhibición en el Museo Lamborghini
Datos generales
Producción 112 unidades
Período A partir de 2022
Configuración
Propulsión Vehículo híbrido eléctrico
Configuración Motor central-trasero longitudinal, tracción total
Dimensiones
Longitud 4870 mm (191,7 plg)
Anchura 2099 mm (82,6 plg)
Altura 1139 mm (44,8 plg)
Distancia entre ejes 2700 mm (106,3 plg)
Vía delantera 1784 mm (70,2 plg)
Vía trasera 1709 mm (67,3 plg)
Maletero 63 L (2,2 pies cúbicos)
Peso 1595 kg (3516 lb)
Planta motriz
Motor V12 a 60° de 6498 cm³ (6,5 L); y eléctrico de 48 V, 600 A y 2400 W (3,3 CV)/kg
Potencia 814 CV (803 HP; 599 kW) (combinada)
Par motor 755 N·m (557 lb·pie) (combinado)
Mecánica
Frenos Discos ventilados carbono-cerámicos con ABS de 400 mm (15,7 plg) (del.) 380 mm (15,0 plg) (tras.)
Ruedas P P Zero Corsa 255/30 ZR 20 x 9 plg (50,8 x 22,9 cm) 92Y (del.) 355/25 ZR 21 x 13 plg (53,3 x 33,0 cm) 107Y (tras.)
Dirección LDS con relación variable
Transmisión Manual automatizada ISR de 7 velocidades
Suspensión Independiente de doble horquilla de aluminio tipo "pushrod" y amortiguadores magnetoreológicos
Prestaciones
Velocidad máxima 355 km/h (221 mph)
Aceleración 0-100 km/h (0-62 mph): 2.8 s
Otros modelos
Relacionado Lamborghini Sián FKP 37
Predecesor Lamborghini Miura
Sucesor Lamborghini Diablo
Sitio web https://www.lamborghini.com/en-en/brand/masterpieces/countach

Cincuenta años después de su primera aparición, el Countach volvió a ser protagonista con una edición limitada híbrida. Este nuevo modelo, llamado Countach LPI 800-4, celebra el diseño original que cambió el mundo de los superdeportivos. Se inspira en el pasado, pero mira hacia el futuro.

Diseño exterior del LPI 800-4

Vista trasera
Detalle de la llanta

El Countach LPI 800-4 tiene proporciones futuristas. Su silueta, que ha inspirado a muchos superdeportivos, regresa en esta versión especial de solo 112 unidades. Sus famosas puertas de tijera, con un diseño más limpio, lo hacen reconocible al instante. Para mantener su estilo único, se crearon colores especiales como el Giallo Countach (amarillo) y el Impact White (blanco), o colores metálicos como el Viola Pasífae (morado) y el Blu Uranus (azul).

Interior del LPI 800-4

El interior es bajo y con líneas rectas, combinando con el diseño futurista del exterior. Ofrece un nuevo estilo que te hace sentir como si estuvieras en un coche del futuro. Puedes elegir entre configuraciones de un solo color, dos colores o con fibra de carbono. El diseño se repite en cada parte, mostrando la artesanía italiana y la tecnología más avanzada.

Motor del LPI 800-4

Este modelo tiene el mismo tipo de motor híbrido que el Sián FKP 37. Combina un motor térmico de 780 CV (769 HP; 574 kW) con un motor eléctrico de 34 CV (25 kW). La parte eléctrica es muy ligera, pesando solo 34 kg (75 libras). La potencia combinada alcanza los 814 CV (803 HP; 599 kW), lo que le permite superar los 350 km/h (217 mph). Utiliza una tecnología innovadora de supercondensadores, que pueden almacenar mucha más energía que las baterías normales.

Cuatro ruedas directrices

El Countach LPI 800-4 tiene un sistema de dirección especial que permite que las cuatro ruedas giren. Esto mejora la agilidad del coche a bajas velocidades y su control de estabilidad a altas velocidades. El sistema se adapta a la velocidad y al modo de conducción que elijas.

Cuatro ruedas motrices

También cuenta con un sistema de tracción en las cuatro ruedas optimizado. Esto ayuda a que el coche tenga un gran rendimiento incluso en superficies con poca adherencia, gracias también a los neumáticos Pirelli P Zero. La fuerza del motor se distribuye de forma inteligente entre las ruedas delanteras y traseras, según el modo de conducción y las condiciones de la carretera.

Suspensión activa

Los amortiguadores del coche, tanto delanteros como traseros, son "magnetoreológicos" y se adaptan a las condiciones de la carretera y al modo de conducción. Esto ayuda a controlar los movimientos del coche y asegura una respuesta perfecta en cualquier situación.

Datos técnicos:
Alimentación Inyección multipunto, naturalmente aspirado
Diámetro x carrera 95 x 76,4 mm (3,74 x 3,01 pulgadas)
Relación de compresión 11.8:1
Potencia máxima 780 CV (769 HP; 574 kW) @ 8500 rpm (gasolina)
34 CV (25,0 kW) (eléctrico)
814 CV (803 HP; 599 kW) (total combinado)
Par máximo 720 N·m (531 lb·pie) @ 6750 rpm (gasolina)
35 N·m (26 lb·pie) (eléctrico)
755 N·m (557 lb·pie) (total combinado)
Sistema de lubricación Cárter seco
Diferencial Autoblocante Haldex gen. IV
Aceleración 0-200 km/h (0-124 mph) 8.6 segundos
Distancia de frenado de 100-0 km/h (62-0 mph) 30 m (98,4 pies)
Distribución de peso 43% delantera y 57% trasera
Línea roja 8700 rpm
Capacidad del tanque de combustible 70 litros (18,5 galAm)
Embrague De platos dobles en seco de 235 mm (9,3 plg)
Control de emisiones Convertidor catalítico con sonda lambda
Relaciones de la transmisión:
1.ª 2.ª 3.ª 4.ª 5.ª 6.ª 7.ª Reversa Final
3.909 2.438 1.98 1.458 1.185 0.967 0.844 2.929 2.867 (del.) 3.273 (tras.)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lamborghini Countach Facts for Kids

kids search engine
Lamborghini Countach para Niños. Enciclopedia Kiddle.