Lamborghini Murciélago para niños
Datos para niños Lamborghini Murciélago |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Empresa matriz | Grupo Volkswagen | |
Fabricante | Lamborghini | |
Diseñador | Luc Donckerwolke | |
Fábricas | ![]() |
|
Producción | 4099 unidades | |
Período | 2001-2010 | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil superdeportivo (S) Automóvil de carreras |
|
Carrocerías | Coupé o Roadster, ambos de 2 puertas de tijera | |
Configuración | Motor central-trasero longitudinal, tracción total | |
Dimensiones | ||
Longitud | 4580 mm (180,3 plg) | |
Anchura | 2045 mm (80,5 plg) | |
Altura | 1135 mm (44,7 plg) | |
Distancia entre ejes | 2665 mm (104,9 plg) | |
Vía delantera | 1635 mm (64,4 plg) | |
Vía trasera | 1695 mm (66,7 plg) | |
Peso | 1650 a 1830 kg (3638 a 4034 libras) | |
Planta motriz | ||
Motor | V12 a 60° de 6192 a 6496 cm³ (6,2 a 6,5 L) | |
Potencia | 580 a 670 CV (572 a 661 HP) (427 a 493 kW) | |
Par motor | 650 a 660 N·m (479 a 487 lb·pie) | |
Mecánica | ||
Frenos | Discos ventilados y perforados carbono-cerámicos con ABS de 380 mm (15 plg) | |
Ruedas | P P Zero Corsa 245/35 ZR18 x 8,5 plg (45,7 x 21,6 cm) (del.) 335/30 ZR18 x 13 plg (45,7 x 33,0 cm) (tras.) | |
Dirección | Cremallera y piñón asistida | |
Transmisión | Manual o automática e-Gear, ambas de 6 velocidades | |
Suspensión | Independiente de doble horquilla, muelles helicoidales, barra estabilizadora y amortiguadores hidráulicos | |
Prestaciones | ||
Velocidad máxima | 342 km/h (213 mph) (LP670-4 SV) | |
Aceleración | 0 a 100 km/h (62 mph) en 3,2 segundos (LP670-4 SV) | |
Consumo | 13,7 L/100 km (7,3 km/L; 17,2 mpgAm) (extraurbano) 32 L/100 km (3,1 km/L; 7,4 mpgAm) (urbano) 20,6 L/100 km (4,9 km/L; 11,4 mpgAm) (medio LP670-4 SV) | |
Cx | 0.33 a 0.36 | |
Otros modelos | ||
Relacionado | Lamborghini Reventón | |
Similares |
Ver lista
Ferrari Enzo
Mercedes-Benz SLR McLaren Pagani Zonda Porsche Carrera GT |
|
Predecesor | Lamborghini Diablo | |
Sucesor | Lamborghini Aventador | |
Sitio web | Página oficial | |
El Lamborghini Murciélago es un automóvil superdeportivo muy especial. Fue diseñado y fabricado por la empresa italiana Lamborghini en su fábrica de Sant'Agata Bolognese. Este coche tiene el motor en la parte de atrás y cuenta con tracción en las cuatro ruedas, lo que le da un gran agarre. Es un coche de dos asientos y se podía encontrar en dos versiones: coupé (con techo fijo) o roadster (descapotable). Una de sus características más llamativas son sus puertas de tijera, que se abren hacia arriba.
El Murciélago tomó el lugar del Lamborghini Diablo y, más tarde, fue reemplazado por el Lamborghini Aventador en 2011.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre "Murciélago"?
- Características del Lamborghini Murciélago
- Diseño y Comodidad
- Equipamiento del Murciélago
- Murciélago Roadster: La Versión Descapotable
- Murciélago LP640: Más Potencia
- LP670-4 SuperVeloce: El Más Rápido
- Ediciones Especiales
- Especificaciones Técnicas
- El Murciélago en Competición
- El Murciélago en la Cultura Popular
- Galería de imágenes
- Véase también
¿De dónde viene el nombre "Murciélago"?
El nombre "Murciélago" viene de un toro muy valiente de una ganadería española. Este toro fue tan bravo en una pelea en 1879 que el torero Rafael Molina "Lagartijo" decidió perdonarle la vida. Después, el toro fue comprado por Antonio Miura para que sus crías también fueran fuertes.
Lamborghini a menudo usa nombres de toros famosos o relacionados con las corridas de toros para sus modelos, como Aventador, Diablo o Islero.
Características del Lamborghini Murciélago
El Murciélago tiene un potente motor V12 de 6.2 litros. Este motor puede alcanzar una potencia de 580 caballos de fuerza a 7500 revoluciones por minuto. Gracias a esto, el coche puede llegar a una velocidad máxima de 333 kilómetros por hora. También es muy rápido al acelerar, pasando de 0 a 100 kilómetros por hora en solo 3.8 segundos.
El motor está colocado en la parte central-trasera del coche. La transmisión se encuentra delante del motor. Esta ubicación ayuda a que el peso del coche se distribuya muy bien. Esto mejora la tracción, el agarre en las curvas y la capacidad de frenado.
El coche tiene una transmisión automática de seis velocidades, algo nuevo para Lamborghini en ese momento. También cuenta con tracción en las cuatro ruedas y un sistema de control de tracción (TCS). Este sistema reduce la potencia del motor si detecta que las ruedas están perdiendo agarre, lo que ayuda a mantener el control.
La estructura del Murciélago está hecha de tubos de acero muy resistentes. También usa planchas de acero y fibra de carbono. Estos materiales ligeros y fuertes hacen que el coche pese solo 1650 kilogramos.
Tiene un sistema de suspensión independiente con doble horquilla en la parte delantera y trasera. Usa muelles y amortiguadores hidráulicos. La dureza de la suspensión se puede ajustar automáticamente o de forma manual.
El Murciélago cuenta con un sistema de enfriamiento llamado VACS. Este sistema tiene dos tomas de aire laterales que parecen aletas. Se encuentran detrás de las ventanas y se abren o cierran automáticamente para enfriar el motor. Cuando no están desplegadas, apenas se notan.
El alerón trasero del Murciélago también es especial. Puede cambiar de posición automáticamente en tres niveles:
- Cerrado: Cuando el coche va a menos de 130 km/h.
- A 50°: Cuando va entre 130 y 220 km/h.
- A 70°: Cuando supera los 220 km/h.
Estas aletas y el alerón ayudan a que el coche sea más aerodinámico. En cuanto a los frenos, el Murciélago tiene cuatro discos perforados y un sistema ABS.
Diseño y Comodidad
La carrocería del Murciélago está hecha casi toda de fibra de carbono. Solo las puertas y el techo son de acero. Su diseño es muy reconocible por las dos tomas de aire delanteras, que enfrían los radiadores. También destaca su doble salida de escape en el centro de la parte trasera. Las famosas puertas de tijera son un sello de Lamborghini desde el Countach.
El interior del coche es espacioso. Las puertas se abren más verticalmente que en modelos anteriores. Los asientos deportivos están cubiertos de cuero y tienen "aletas" para sujetar bien a los ocupantes. El volante también está forrado en cuero.
La palanca de cambios y los botones son de acero, siguiendo la tradición de Lamborghini. Cerca de ellos están los controles de las ventanas y la tapa del tanque de combustible, que tiene una capacidad de 100 litros.
Para la seguridad, el conductor y el pasajero tienen airbags. Como extras, se podía añadir una radio estéreo con cargador de CD y un sistema de navegación por satélite.
Equipamiento del Murciélago
Interior
- Chasis deportivo de fibra de carbono.
- Asientos deportivos con sujeción lateral.
- Cierre centralizado electrónico.
- Climatizador estándar.
- Tacómetro (para ver las revoluciones del motor).
- Elevalunas eléctricos delanteros.
- Interior de piel.
- Luz de lectura delantera.
Entretenimiento
- Antena de radio integrada.
- Radio FM.
- Cargador de CD.
- Radio casete.
- Ordenador de a bordo.
- Sistema de navegación (opcional).
Llantas
- Llantas de aleación de 18 pulgadas.
- Llanta de cuerpo único.
- Logotipo de Lamborghini en color en las llantas (opcional).
Murciélago Roadster: La Versión Descapotable
La versión descapotable del Murciélago, llamada Roadster, salió al mercado en 2004. Es muy parecida al coupé en su mecánica. Tiene el mismo motor V12 de 6.2 litros y 580 caballos de fuerza. Se ofrecía con una transmisión manual de seis velocidades o una automática opcional llamada «e-gear».
El Roadster mide lo mismo de largo y ancho que el coupé, pero es 70 mm más bajo. Mantiene la tracción en las cuatro ruedas y los mismos neumáticos Pirelli Rosso. Acelera de 0 a 100 km/h en 3.8 segundos, igual que el coupé. Su velocidad máxima es de unos 320 km/h.
Al quitar el techo, la carrocería tuvo algunas modificaciones. El capó del motor se abre de forma diferente. Detrás de los asientos, hay una barra que se activa si el coche corre peligro de volcar, para proteger a los ocupantes. También se puede poner un techo blando para uso ocasional, pero no se recomienda superar los 160 km/h con él.
Para compensar la pérdida de rigidez al no tener techo, se añadió una estructura de refuerzo bajo el capó. Además, el coche tiene un sistema que permite elevar el eje delantero 45 mm a bajas velocidades, útil para pasar obstáculos.
Murciélago LP640: Más Potencia
El Murciélago LP640 se presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra en 2006. Es una versión mejorada del Murciélago original. Su motor es más grande, de 6.5 litros, y produce 640 caballos de fuerza, lo que mejora mucho su rendimiento. El motor sigue estando en la parte trasera.
El diseño exterior también tuvo algunos cambios. Los parachoques delantero y trasero se rediseñaron para mejorar el flujo de aire. La toma de aire izquierda se hizo más larga para la refrigeración. La carrocería sigue siendo de acero y fibra de carbono, y la suspensión se mejoró.
Este modelo también tiene tracción en las cuatro ruedas. Normalmente, el 70% de la potencia va a las ruedas traseras, pero puede enviar el 100% a cualquier eje según la superficie. Usa llantas de 18 pulgadas con neumáticos grandes en la parte trasera. Las puertas de tijera se mantuvieron.
En el interior, los asientos se modificaron para dar más espacio. El tablero se mejoró y se incluyó un mejor sistema de sonido. Como extras, se podían añadir frenos cerámicos y una cubierta de cristal transparente sobre el motor para mostrarlo.
También hubo una edición especial del LP640 llamada Versace, con un diseño interior y exterior personalizado.
LP670-4 SuperVeloce: El Más Rápido
En el Salón del Automóvil de Ginebra de 2009, Lamborghini presentó una nueva versión: el LP670-4 SuperVeloce (SV). Es el tercer superdeportivo de Lamborghini en usar las siglas SV, que significan "Super Rápido". Se basa en el LP640, pero con mejoras aerodinámicas y tomas de aire rediseñadas.
Este modelo acelera de 0 a 100 km/h en solo 3.2 segundos, siendo más rápido que el LP640. Su velocidad máxima puede variar entre 337 y 342 km/h, dependiendo del tamaño del alerón trasero que elija el comprador. El motor V12 de 6.5 litros fue mejorado para producir 670 caballos de fuerza. También se redujo el peso de la transmisión y se instaló un sistema de escape más ligero.
Viene con frenos de disco cerámicos de carbono de serie. La producción del LP670-4 SuperVeloce fue limitada a 350 unidades.
LP 670-4 SuperVeloce China Limited Edition
En abril de 2010, se lanzó una versión especial del LP 670-4 SuperVeloce para el mercado de China. Solo se fabricaron 10 unidades de esta edición limitada, que se distinguía por detalles estéticos únicos.
Ediciones Especiales
Edición 40 Aniversario
En 2004, para celebrar su 40 aniversario, Lamborghini lanzó una edición limitada de 50 unidades. Estos coches tenían un color azul especial llamado "Verde Artemis" con un efecto perla. También incluían detalles de fibra de carbono, llantas de alta calidad, un sistema de escape mejorado y una placa numerada en el interior. El interior tenía tapicería de cuero exclusiva.
Esta edición se produjo en 2003 y se vendió principalmente en Europa, Estados Unidos y Japón.
LP640 Versace
El Murciélago LP640 Versace fue una edición especial limitada del LP640, presentada en el Salón de París de 2006. Solo se produjeron 20 unidades, disponibles en blanco o negro. Los diseñadores de la casa de moda Versace colaboraron en el diseño interior, que tenía cuero de dos tonos y una placa con el logo de Versace. Cada coche venía con un juego de equipaje, zapatos y guantes de Versace.
Esta edición especial también ayudó a recaudar fondos para una buena causa.
LP650-4 Roadster

En 2009, Lamborghini lanzó una versión actualizada y limitada del Murciélago Roadster: el LP650-4. Su motor tenía 650 caballos de fuerza y un par máximo de 660 Nm. Esto le permitía acelerar de 0 a 100 km/h en 3.4 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 330 km/h.
Este modelo solo estaba disponible en color gris ("Grigio Telesto") con detalles naranjas brillantes en los parachoques y los laterales. El interior también combinaba tonos grises y negros con costuras naranjas. El motor estaba visible bajo una cubierta transparente.
Especificaciones Técnicas
Todos los motores del Murciélago están hechos de aluminio. Tienen un sistema de distribución de válvulas variable y usan inyección indirecta de combustible.
Modelo | Cilindrada | Diámetro x carrera | Relación de compresión | Potencia máxima | Par máximo | Aceleración | Velocidad punta | Peso | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
0-97 km/h | 0-161 km/h | 0-241 km/h | 402 m | ||||||||
Murciélago 6.2 | 6.2 L | 87x86.8 mm | 10,7:1 | 580 CV @ 7500 rpm | 650 Nm @ 5400 rpm | 3,7 segundos | 8,6 segundos | 21,4 segundos | 12,6 segundos @ 187 km/h | 330 km/h (oficial) | 1650 kg |
Murciélago Roadster | 3,8 segundos | n/a | 11,7 segundos | 320 km/h | |||||||
LP 640 Coupé | 6.5 L | 88x89 mm | 11,0:1 | 640 CV @ 8000 rpm | 660 Nm @ 6000 rpm | 3,4 segundos | 7,5 segundos | 11,4 segundos @ 205 km/h | 340 km/h (oficial) | 1805 kg | |
LP 640 Roadster | 3,6 segundos | 8,1 segundos | 16,1 segundos | 11,8 segundos @ 203 km/h | 330 km/h (oficial) | 1830 kg | |||||
LP 650-4 Roadster | 650 CV @ 8000 rpm | 3,4 segundos | n/a | 330 km/h (oficial) | |||||||
LP 670-4 SuperVeloce | 670 CV @ 8000 rpm | 3,2 segundos | 6,8 segundos | n/a | 10,9 segundos @ 208 km/h | 342 km/h (oficial) 338.5 km/h (con Aeropack Wing) |
1737 kg |
Relaciones de las Transmisiones
Tipo | 1.ª | 2ª | 3ª | 4ª | 5ª | 6ª | Final |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Manual | 2,941 | 2,056 | 1,520 | 1,179 | 1,030 | 0,914 | 2,53 |
Automática e-Gear | 3,09 | 2,11 | 1,57 | 1,24 | 1,07 | 0,94 |
El Murciélago en Competición
R-GT
El Murciélago R-GT fue una versión de carreras del coche, presentada en el Salón del Automóvil de Fráncfort en 2003. Fue desarrollado por Lamborghini, Audi Sports Division y Reiter Engineering. Este coche se construyó siguiendo las reglas de la FIA para las carreras.
El motor V12 se mantuvo, pero se ajustó para la competición. Para cumplir con las reglas de la FIA, la tracción en las cuatro ruedas se cambió a tracción trasera solamente. También se le puso una caja de cambios secuencial de seis velocidades. El peso total del coche se redujo a 1100 kg.
Estos coches de carreras no eran legales para la calle. Se esperaba que estuvieran disponibles para equipos de carreras en 2004.
LP670 R-SV
Reiter Engineering presentó otra versión de carreras, el LP670 R-SV, basado en el Murciélago LP670-4 SuperVeloce. Este coche se mostró durante las 24 Horas de Spa.
Utiliza el motor V12 de 670 caballos de fuerza del modelo de calle, que es lo suficientemente potente para las carreras sin necesidad de muchas modificaciones. Reiter Engineering se centró en mejorar la carrocería, la suspensión y la transmisión. Este coche de carreras era más asequible que otros modelos de competición de la época.
El Murciélago en la Cultura Popular
El Lamborghini Murciélago ha aparecido en varias películas de Batman. Fue el coche de Bruce Wayne, interpretado por el actor Christian Bale, en las películas Batman Begins y The Dark Knight.
También ha sido un coche muy popular en muchos videojuegos de carreras, como: Asphalt 3: Street Rules, Asphalt 8: Airborne, Asphalt 5, Asphalt 6: Adrenaline, Asphalt 7: Heat, Need for Speed: Hot Pursuit 2, Need for Speed: Most Wanted, Need for Speed: Carbon, Forza Motorsport 2, Forza Motorsport 3, Forza Motorsport 4, Forza Motorsport 5, Forza Motorsport 6, Forza Motorsport 7, Forza Horizon, Forza Horizon 2, Forza Horizon 3, Forza Horizon 4, Gran Turismo 5, Gran Turismo 6, Gran Turismo 7 y Midnight Club: Los Angeles.
Galería de imágenes
-
En el 29.º Concurso de la Elegancia anual de 2006 de Palo Alto en Stanford (California).
Véase también
En inglés: Lamborghini Murciélago Facts for Kids