robot de la enciclopedia para niños

Lamborghini V12 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lamborghini V12
Bizzarrini Lamborghini Dallara.jpg
De izquierda a derecha: Giotto Bizzarrini, Ferruccio Lamborghini y Gian Paolo Dallara en Sant'Agata Bolognese en 1963, junto a un prototipo
Fabricante Lamborghini
Otros nombres LE3512 (Fórmula 1)
L539 (2.ª generación)
Producción 1963-presente
Configuración V12 a 60° atmosférico
Cilindrada 3464 a 6498 cm³ (3,5 a 6,5 litros)
Diámetro 77 a 95 mm (3,03 a 3,74 plg)
Carrera 62 a 89 mm (2,44 a 3,50 plg)
Bloque Aluminio fundido
Culata Aluminio fundido
Distribución DOHC 2 o 4 válvulas x cilindro
Relación de compresión 9.2:1 a 11.8:1
Sistema de combustible Carburador Weber
Inyección electrónica
Unidad de control Bosch KE-Jetronic
Tipo de combustible Gasolina
Sistema de lubricación Cárter húmedo o seco
Sistema de refrigeración Líquida
Potencia 284 a 830 CV (280 a 819 HP) (209 a 610 kW)
Par motor 325 a 832 N·m (240 a 614 lb·pie)
Longitud 784 mm (30,9 plg)
Anchura 848 mm (33,4 plg)
Altura 665 mm (26,2 plg)
Peso 235 kg (518 libras)

El Lamborghini V12 es un tipo de motor V12 que funciona con gasolina. Fue diseñado por la famosa empresa italiana Lamborghini. Este motor fue el primero que la compañía fabricó por sí misma. Su producción comenzó en 1963. La primera versión, de 3,5 litros, se usó en el Lamborghini 350 GT, el primer coche de la marca.

Historia del Motor V12 de Lamborghini

Archivo:Lamborghini Murciélago LP640 Motor
El motor V12 del Murciélago LP640.

Cuando Ferruccio Lamborghini decidió crear coches que compitieran con los de Ferrari, contrató a Giotto Bizzarrini. Bizzarrini fue el encargado de diseñar el motor. Se dice que Ferruccio le prometió un premio extra por cada caballo de fuerza que su motor superara al V12 de Ferrari.

El motor de 3,5 litros que diseñó Bizzarrini fue mejorado con el tiempo. Se convirtió en el motor de 6,5 litros que usó el Murciélago LP 640. Este motor siguió evolucionando hasta la versión final del Murciélago LP 670-4 SuperVeloce.

Existen varias ideas sobre cómo surgió este motor. Algunos creen que se basó en un diseño de Honda para la Fórmula 1. Otros piensan que Giotto Bizzarrini lo creó a partir de su propio diseño de Fórmula 1. Ambos eran motores V12 de carreras de 1,5 litros, y los motores de Lamborghini tienen algunas similitudes con ellos.

El primer coche, el 350 GT, tenía una mecánica impresionante. Fue desarrollada bajo la dirección de Giotto Bizzarrini. El motor V12, que no usaba turbos (se llama aspiración natural), era conocido por su gran potencia y velocidad. Esto significaba que el coche era muy deportivo, respondía rápido y no vibraba al conducir.

En 1966, para el Lamborghini 400 GT, el tamaño del motor se hizo más grande, llegando a 4,0 litros. Esto aumentó su potencia a 320 caballos de fuerza y su velocidad máxima a 270 km/h. Este motor más grande fue la base para otros modelos importantes. Entre ellos están el Lamborghini Espada de 1968, el Lamborghini Islero de 1968 y el Lamborghini Jarama de 1970.

Características del Motor V12

El motor V12 de Lamborghini fue diseñado para tener dos válvulas por cilindro y un ángulo de 60 grados. Cuando se probó el primer prototipo de 3,5 litros en 1963, podía producir 375 caballos de fuerza. Esto era algo increíble para la época.

Con los años, el tamaño del motor casi se duplicó. También se le añadieron cuatro válvulas por cilindro. Los antiguos carburadores fueron reemplazados por un sistema de inyección electrónica de combustible. Además, el sistema de lubricación cambió de "cárter húmedo" a "cárter seco".

Lamborghini en la Fórmula 1

Archivo:Lambo V12 F1
Un motor Lamborghini V12 de Fórmula 1.

En 1990, Lamborghini Engineering se unió a un proyecto para crear un nuevo equipo de Fórmula 1. La empresa ya fabricaba motores para la Fórmula 1 desde hacía dos años. Pero ahora querían construir su propio chasis para el campeonato.

El diseño del coche se mostró en el Gran Premio de México de 1990. Sin embargo, el proyecto tuvo problemas de dinero y el equipo cambió de nombre a Modena Team. El coche, llamado Lambo 291, usaba el motor Lamborghini V12. Debutó en la temporada 1991 de Fórmula 1. Sus pilotos fueron Nicola Larini y Eric van de Poele.

El equipo Minardi F1 Team también usó un motor Lamborghini V12 en la temporada de 1992. Minardi era conocido por ser un equipo con menos recursos, pero con mucha reputación.

El equipo de Giancarlo Minardi confió en el V12 diseñado por Mauro Forghieri, un ingeniero que había trabajado para Scuderia Ferrari. Los pilotos principales ese año fueron Gianni Morbidelli y Christian Fittipaldi. El motor, llamado LE3512, tenía 3,5 litros y podía alcanzar casi 700 caballos de fuerza. Sin embargo, al principio de la temporada, su potencia era menor, lo que afectó su rendimiento.

Ese fue el único año en que Minardi usó motores Lamborghini. En 1993, volvieron a usar motores Ford. A finales de ese año, Lamborghini dejó la Fórmula 1.

Especificaciones Técnicas

Primera generación de motores V12

Datos técnicos:
Cilindrada Diámetro x carrera Relación de compresión Potencia máxima Par máximo Aplicaciones
3,5 litros 77x62 mm 9.5:1 284 CV @ 6500 rpm 325 Nm @ 4500 rpm 350 GT
3,9 litros 82x62 mm 10.2:1 320 a 330 CV @ 6500 rpm 375 Nm @ 4500 rpm 400 GT Islero Espada
10.7:1 350 CV @ 7500 rpm 394 Nm @ 5500 rpm Jarama
385 CV @ 7850 rpm 400 Nm @ 5750 rpm Miura P400 SV
10.5:1 375 CV @ 8000 rpm 368 Nm @ 5500 rpm Countach LP400
4,8 litros 85.5x69 mm 9.2:1 380 CV @ 7000 rpm 410 Nm @ 4500 rpm Countach LP500 S
5,2 litros 85.5x75 mm 9.9:1 455 CV @ 7000 rpm 500 Nm @ 5200 rpm Countach LP5000 Quattrovalvole LM002
5,7 litros 87x80 mm 10.0:1 492 a 530 CV @ 7000 rpm 580 a 605 Nm @ 5200 rpm Diablo Diablo VT 1999
6,0 litros 87x84 mm 10.7:1 550 CV @ 7100 rpm 620 Nm @ 5500 rpm Diablo VT 6.0
575 CV @ 7300 rpm 630 Nm @ 5200 rpm Diablo GT
6,2 litros 87x86.8 mm 580 CV @ 7500 rpm 650 Nm @ 5400 rpm Murciélago 6.2
6,5 litros 88x89 mm 11.0:1 640 a 670 CV @ 8000 rpm 660 Nm @ 6000 rpm Murciélago LP 640 Reventón Murciélago LP 670 SuperVeloce

Segunda generación de motores V12

Archivo:Lamborghini Aventador Engine
V12 de un Aventador LP 700-4.

Esta nueva versión del motor, conocida como L539, fue diseñada desde cero para el Aventador LP 700-4. Se buscaba que fuera más potente y ligero que el anterior. Esto ayudaría a que el coche tuviera un centro de gravedad más bajo, lo que mejora la estabilidad.

El motor L539 mide 665 mm de alto, 848 mm de ancho y 784 mm de largo. Pesa 235 kg. Su tamaño ha aumentado a 6,5 litros, con un diámetro de 95 mm y una carrera de 76,4 mm.

Datos técnicos:
Potencia máxima Par máximo Aplicaciones
700 CV @ 8250 rpm 690 Nm @ 5500 rpm Aventador LP700-4
720 CV @ 8250 rpm Aventador LP720-4 50 Anniversario
740 CV @ 8400 rpm Aventador S
750 CV @ 8400 rpm Aventador LP750-4 SV Veneno
770 CV @ 8500 rpm 720 Nm @ 6750 rpm Aventador SVJ Centenario LP770
780 CV @ 8500 rpm Aventador LP780-4 Ultimae Countach LPI 800-4
785 CV @ 8500 rpm Sián FKP 37
830 CV 832 Nm Essenza SCV12

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lamborghini V12 Facts for Kids

kids search engine
Lamborghini V12 para Niños. Enciclopedia Kiddle.