Lamborghini Veneno para niños
Datos para niños Lamborghini Veneno |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Empresa matriz | Grupo Volkswagen | |
Fabricante | Lamborghini | |
Diseñador | Filippo Perini y Michele Tinazzo |
|
Fábricas | ![]() |
|
Producción | 3 cupés y 9 roadster (12 en total) | |
Período | 2013-2014 | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil superdeportivo (S) | |
Carrocerías | Cupé o roadster de 2 puertas de tijera | |
Configuración | Motor central-trasero longitudinal, tracción integral | |
Dimensiones | ||
Longitud | 5020 mm (197,6 plg) | |
Anchura | 2075 mm (81,7 plg) | |
Altura | 1165 mm (45,9 plg) | |
Distancia entre ejes | 2700 mm (106,3 plg) | |
Vía delantera | 1720 mm (67,7 plg) | |
Vía trasera | 1700 mm (66,9 plg) | |
Peso | 1450 a 1490 kg (3197 a 3285 libras) | |
Planta motriz | ||
Motor | V12 L539 a 60° de 6498 cm³ (6,5 L; 396,5 plg³) | |
Potencia | 750 CV (740 HP; 552 kW) | |
Par motor | 690 N·m (509 lb·pie) | |
Mecánica | ||
Frenos | Discos ventilados carbono-cerámicos con ABS de 400 mm (15,7 plg) (del.) 380 mm (15,0 plg) (tras.) | |
Ruedas | P P Zero 255/35 R20 x 9 plg (508 x 229 mm) (del.) 335/30 R21 x 13 plg (533 x 330 mm) (tras.) | |
Dirección | Cremallera y piñón hidráulica | |
Transmisión | Manual automatizada ISR de 7 velocidades | |
Suspensión | Doble horquilla tipo pushrod, muelles helicoidales y amortiguadores con triángulos superpuestos | |
Prestaciones | ||
Velocidad máxima | 355 km/h (221 mph) | |
Aceleración | 0-100 km/h (0-62 mph): 2.8 s | |
Otros modelos | ||
Relacionado | Lamborghini Aventador | |
Similares |
Ver lista
Ferrari LaFerrari
Pagani Huayra Bugatti Veyron Porsche 918 McLaren P1 W Motors Lykan HyperSport Koenigsegg Agera |
|
Predecesor | Lamborghini Reventón | |
Sitio web | Página oficial | |
El Lamborghini Veneno es un automóvil superdeportivo muy especial. Tiene dos asientos y sus puertas de tijera se abren hacia arriba. Su motor está en la parte trasera central y tiene tracción en las cuatro ruedas, lo que significa que las cuatro ruedas reciben potencia para moverse. Fue fabricado por la empresa italiana Lamborghini entre 2013 y 2014.
Contenido
Descubre el Lamborghini Veneno
Fue presentado por primera vez en el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo de 2013. Se hicieron muy pocas unidades de este coche. Solo se construyeron tres modelos cupé en 2013 y nueve modelos roadster (sin techo) en 2014. Esto fue para celebrar el 50.º aniversario de la marca Lamborghini.
Su diseño se basa en el Lamborghini Aventador. El objetivo principal era que fuera lo más aerodinámico posible. Esto ayuda a que el coche se mantenga estable, especialmente al tomar curvas a alta velocidad. Se buscaba que se sintiera como un coche de carreras, pero que pudiera usarse en carreteras normales. Cada uno de estos coches costaba alrededor de 3 millones de euros.
¿Por qué se llama "Veneno"?
Lamborghini tiene la costumbre de nombrar sus coches como toros famosos. El nombre "Veneno" viene de un toro de lidia legendario. Este toro era conocido por ser muy fuerte, rápido y famoso en la historia de la tauromaquia.
Diseño y Aerodinámica del Veneno
Cada parte del diseño del Veneno tiene una función. Su objetivo es lograr la mejor aerodinámica posible. Esto significa que el coche se desliza por el aire con la menor resistencia. También ayuda a que el motor se mantenga frío. Como todos los Lamborghini, tiene un diseño con formas geométricas muy marcadas. Su parte delantera parece una flecha y tiene líneas muy afiladas. Los faros led tienen forma de "Y".
La parte delantera del coche funciona como un ala de avión. Grandes canales dirigen el aire hacia las salidas del capó delantero. También lo dirigen hacia el parabrisas. Las salpicaderas separadas de la carrocería ayudan a que el aire fluya mejor alrededor del coche. La forma de los lados asegura que el aire llegue bien a las tomas de aire para enfriar el motor.
La parte trasera también está diseñada para ser muy aerodinámica. Esto mejora la estabilidad del coche a altas velocidades, sobre todo en las curvas. La parte inferior de la carrocería termina en un gran difusor. Este difusor tiene cuatro tubos de escape integrados. Las grandes aberturas traseras sirven para ventilar el motor. También controlan cómo el aire se dirige hacia el alerón trasero.
La única parte cerrada en la parte trasera es donde va la matrícula. Las luces traseras, incluyendo las de freno y antiniebla, también tienen forma de "Y". La cubierta del motor tiene seis aberturas en forma de cuña. Estas aberturas ayudan a que el calor del motor se disipe. La cubierta se extiende en una gran aleta central, como una "aleta de tiburón". Esto mejora la estabilidad al frenar y aumenta el rendimiento en curvas rápidas.
El Veneno tiene rines de aluminio. Los delanteros son de 20 pulgadas y los traseros de 21 pulgadas. Tienen un diseño que también ayuda a la aerodinámica. Un anillo de fibra de carbono alrededor de cada rin aspira aire. Esto ayuda a enfriar los frenos de disco de carbono-cerámicos.
El modelo cupé se vendía en un color gris metálico. Tenía partes en negro brillante y de fibra de carbono.
Tecnología y Rendimiento del Veneno
El Veneno tiene una estructura principal llamada monocasco. Está hecha completamente de fibra de carbono reforzada. Es muy parecida a la del Aventador. Los bastidores delanteros y traseros son de aluminio. Todas las partes exteriores del coche también son de carbono.
Dentro del coche, se puede ver la estructura de carbono. Los asientos son muy ligeros y están hechos de un material compuesto especial. El módulo de la cabina pesa solo 147.5 kg.
Un tejido especial llamado "CarbonSkin" se usa para tapizar la cabina, parte de los asientos y el techo. Este material es flexible y muy resistente. Lamborghini quiso que el interior también tuviera un estilo de coche de carreras.
El Veneno pesa 1450 kg sin líquidos. Esto es 125 kg menos que el Aventador. Gracias a su bajo peso y su gran potencia, puede acelerar de 0 a 100 km/h en solo 2.8 segundos. Su velocidad máxima es de aproximadamente 355 km/h.
La potencia del motor se aumentó a 750 caballos de fuerza. Esto se logró mejorando la forma en que el motor usa el calor (termodinámica). También se aumentó el número de revoluciones que el motor puede alcanzar. El sistema de escape también fue mejorado. La transmisión manual automatizada de siete velocidades, la tracción en las cuatro ruedas y la suspensión fueron ajustadas para este modelo.
Especificaciones Técnicas Clave
El Veneno tiene un motor V12 de 6.5 litros. Este motor envía la potencia a las cuatro ruedas de forma constante. Esto es algo común en los coches Lamborghini. La transmisión es manual automatizada de siete velocidades. La principal diferencia con el Aventador es su aerodinámica especial, que lo hace más eficiente. Además, es 125 kg más ligero.
El alerón trasero móvil tiene tres posiciones. Esto lo hace ideal para conducir en un circuito. Sin embargo, también está aprobado para circular por calles y carreteras. El motor produce una potencia máxima de 750 caballos de fuerza a 8400 revoluciones por minuto. Su par máximo es de 690 Nm a 5500 revoluciones por minuto.
La suspensión es de tipo "PushRod", similar a la del Aventador. Los amortiguadores y los muelles están colocados horizontalmente. Tienen dos triángulos superpuestos en la parte inferior. Todo esto está hecho de aluminio. Este sistema se une a un subchasis donde van la transmisión y el motor.
El chasis es de una sola pieza. Está hecho de una mezcla de resinas y aramidas. El coche tiene un sistema neumático que puede levantar la carrocería unos 4 mm. Esto facilita ciertas maniobras. La carrocería es de fibra de carbono. El interior usa materiales especiales patentados por Lamborghini, como el polímero reforzado con fibra de carbono ("CFRP") y "CarbonSkin".
Distribución | DOHC 4 válvulas por cilindro (48 en total), con VVT |
Alimentación y aspiración | Lamborghini Iniezione Elettronica (LIE), naturalmente aspirado |
Diámetro x carrera | 95x76.4 mm |
Relación de compresión | 11.8:1 |
Sistema de lubricación | Cárter seco |
Sistema de refrigeración | Líquida y aceite en la parte trasera |
Embrague | Haldex de 4.ª generación de platos dobles secos de 235 mm de diámetro |
Capacidad del tanque de combustible | 90 l |
Distribución de peso | 43% delantero y 57% trasero |
La Versión Roadster del Veneno
La versión roadster, que no tiene techo, es muy parecida al modelo cupé en su diseño. La principal diferencia está en la cubierta del motor. Esta versión tiene dos arcos de seguridad detrás de los asientos. Mantiene las seis "branquias" y la aleta con su toma de aire.
En cuanto a su rendimiento, el roadster es casi tan rápido como el cupé. Solo tarda un poco más en acelerar de 0 a 100 km/h (2.9 segundos). Su velocidad máxima no cambia. Su peso aumenta solo 40 kg, lo cual es muy poco para un coche descapotable. El precio de esta versión era de 3.3 millones de euros.
A diferencia del modelo cupé, se fabricaron más unidades del roadster. Se hicieron nueve coches de esta variante. El peso total del roadster es de 1490 kg.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lamborghini Veneno Facts for Kids