robot de la enciclopedia para niños

Lamborghini Miura para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lamborghini Miura
1968 Lamborghini Miura P400.jpg
Lamborghini Miura P400 de 1968
Datos generales
Fabricante Lamborghini
Diseñador Marcello Gandini
Producción 764 fabricados
Período 1966 – 1972
Configuración
Tipo Automóvil deportivo
Carrocerías Coupé de 2 puertas
Configuración Motor central-trasero, tracción trasera
Dimensiones
Longitud 4370 mm (172 plg)
Anchura 1760 mm (69,3 plg)
Altura 1050 mm (41,3 plg)
Distancia entre ejes 2504 mm (98,6 plg)
Vía delantera 1412 mm (55,6 plg)
Vía trasera 1541 mm (60,7 plg)
Peso 1292 kg (2848 lb) (P400)
1040 kg (2293 lb) (P400S)
1245 kg (2745 lb) (P400SV)
Planta motriz
Motor V12 a 60° (4 tiempos) atmosférico
Potencia 350 CV (257 kW) a 385 CV (283 kW)
Par motor 369 N·m (272 lb·pie) a 400 N·m (295 lb·pie)
Mecánica
Frenos Discos Girling en las 4 ruedas, accionados hidráulicamente
Dirección Cremallera y piñón
Transmisión Manual de 5 velocidades
Suspensión Independiente con doble horquilla transversal, muelles en espiral, amortiguadores telescópicos y barra estabilizadora
Prestaciones
Velocidad máxima 280 km/h (174 mph) (P400)
277 km/h (172 mph) (P400S)
300 km/h (186 mph) (P400SV)
Aceleración 0-100 km/h (62 mph): 6,7 s (P400); 4,5 s (P400S); 6,5 s (P400SV)
Consumo 19 L/100 km (5,3 km/L; 12,4 mpgAm) (P400)
18 L/100 km (5,6 km/L; 13,1 mpgAm) (P400S)
Otros modelos
Similares Ferrari Dino
Sucesor Lamborghini Countach

El Lamborghini Miura es un automóvil deportivo muy famoso, fabricado por la empresa italiana Lamborghini. Se produjo entre los años 1966 y 1972. Su diseño se inspiró en los coches de carreras de la época, como el Ford GT40 y el Ferrari 250 LM. El Miura cambió la forma en que se veían los coches deportivos por su tecnología y su diseño innovador. Por eso, se le considera uno de los primeros superdeportivos.

¿Cómo nació el Lamborghini Miura?

El Miura empezó como una idea para un chasis (la estructura principal del coche) con el motor colocado en la parte trasera y de lado. Esta estructura era muy fuerte y ligera, algo muy nuevo para los coches de calle en esos años.

El diseño del Miura

En 1965, se mostró un chasis sin nombre en el Salón del Automóvil de Turín y gustó mucho. Entonces, Lamborghini le pidió a la empresa Bertone que diseñara la carrocería (la parte exterior del coche). El joven diseñador Marcello Gandini, de solo 25 años, fue el encargado de crear el Miura. El nombre "Miura" viene de una famosa ganadería de toros, un guiño a la fuerza y elegancia del coche.

¿Qué versiones del Miura existen?

El Lamborghini Miura tuvo varias versiones, cada una con mejoras y características especiales.

Miura P400: El primer modelo

El primer Miura, llamado P400, se presentó en el Salón de Ginebra en marzo de 1966. Tenía un potente motor V12 de 3.9 litros. Más tarde, a estos P400 se les conoció como "Posterior 4 litre" por el tamaño del motor. Entre 1966 y 1969, se fabricaron 475 unidades de este modelo.

Miura P400S: Mejoras y más potencia

El Miura P400S, también conocido como "Miura S", se mostró en el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo de 1969. Era una versión mejorada del P400. Tenía pequeños cambios en su aspecto y su motor era más potente, pasando de 350 a 370 CV. Se hicieron 140 unidades de este modelo entre 1969 y 1971.

Miura P400SV: El más potente y ancho

Archivo:Lamborghini Miura P400SV
Lamborghini Miura P400SV

La versión Miura P400SV se presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra en 1971. Este modelo tenía cambios importantes en la carrocería y el chasis. Además, su motor aumentó su potencia a 385 CV.

Por fuera, la diferencia más notable eran los pasos de rueda traseros, que se hicieron más anchos (13 cm más) para poder usar neumáticos Pirelli más grandes. La suspensión también se ajustó para estos nuevos neumáticos. Esto hizo que el Miura SV se viera aún más imponente. Se quitaron las rejillas de los faros delanteros y las entradas de aire cambiaron. Por dentro, el coche tenía tapicería de cuero de verdad y aire acondicionado de serie.

El Miura SV fue uno de los coches de producción más rápidos de su tiempo. Se fabricó en cantidades limitadas y solo por encargo especial. Entre marzo de 1971 y diciembre de 1972, se hicieron 150 unidades del Miura P400SV.

¿Hubo versiones especiales del Miura?

Sí, Lamborghini creó algunas versiones muy exclusivas y únicas del Miura.

Miura P400 Jota: Un coche de carreras único

En 1970, Bob Wallace, el jefe de desarrollo de Lamborghini, usó un chasis de Miura para crear un prototipo. Este coche estaba diseñado para cumplir con las reglas de carreras de la FIA. Solo se construyó un coche, llamado Jota. Después de muchas pruebas, se vendió a un coleccionista. Lamentablemente, en abril de 1971, el coche sufrió un accidente y se incendió.

Miura P400 SV/J: Inspirado en el Jota

Archivo:Lamborghini miura svj spider 4808
Lamborghini Miura SV/J

Algunos clientes de Lamborghini querían tener un coche parecido al Jota. Como la fábrica no podía producir el Jota en serie, ofreció una versión mejorada de los Miura SV existentes. Este modelo se llamó SV/J y tenía mejoras en el motor, la suspensión y los acabados interiores y exteriores.

La fábrica construyó cinco unidades del Miura SV/J: dos eran coches nuevos y tres se convirtieron a partir de Miura SV. Todos estos coches aún existen. Uno de ellos fue para el Shah de Irán, Mohammad Reza Pahlavi. Este coche se vendió en Dubái en 1995. En 1997, fue comprado por el actor Nicolas Cage en una subasta por 490.000 dólares, siendo el Miura más caro vendido en una subasta hasta ese momento. Cage lo vendió en 2002.

Más tarde, entre 1983 y 1987, se construyó un sexto SV/J en la fábrica de Lamborghini. Se hizo a partir de un chasis de Miura P400S que no se había usado. Este fue para Jean Claude Mimran, quien era dueño de Lamborghini en ese momento.

El prototipo Miura Concept

Archivo:Lamborghini Miura Concept
Lamborghini Miura Concept de 2006.

Para celebrar el 40.º aniversario del Miura original, se presentó una versión moderna llamada Miura Concept Car. Se mostró por primera vez en el Museo Estadounidense de Televisión y Radio el 5 de enero de 2006, y luego en el Salón del Automóvil de Detroit. Fue el primer diseño del nuevo jefe de diseño de Lamborghini, Walter de Silva.

Aunque era un diseño impresionante, el presidente de Lamborghini, Stefan Winkelmann, dijo que este prototipo no significaba que el Miura volvería a producirse. Explicó que el Miura Concept era una forma de celebrar la historia de la marca, pero que Lamborghini siempre mira hacia el futuro y no se enfoca en diseños retro.

Datos técnicos del Lamborghini Miura

Aquí puedes ver algunas de las características técnicas de las diferentes versiones del Lamborghini Miura:

Lamborghini Miura P400 P400S P400SV
Producción:  475 (1966 - 1969) 140 (1969 - 1971) 150 (1971 - 1972)
Potencia máxima 350 CV (345 HP; 257 kW) a 7000 rpm 370 CV (365 HP; 272 kW) a 7500 rpm 385 CV (380 HP; 283 kW) a 7850 rpm
Par motor 369 N·m (272 lb·pie) a 5100 rpm 389 N·m (287 lb·pie) a 5500 rpm 400 N·m (295 lb·pie) a 5750 rpm
Relación de compresión:  9,8:1 10,4:1 10,7:1
Alimentación:  4 carburadores Weber IDL40 3C de 3 gargantas c/u.
Distribución:  Doble árbol de levas en la cabeza, 2 válvulas por cilindro accionadas por cadena
Características:  Refrigeración líquida, lubricación por cárter húmedo
Sistema eléctrico:  12 voltios
Neumáticos:  Pirelli Cinturato 7x15" 205 VR-15 GR70 VR 15 7x15" FR60 VR-15 (del.)
9x15" FR60 VR 15 (tras.)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lamborghini Miura Facts for Kids

kids search engine
Lamborghini Miura para Niños. Enciclopedia Kiddle.