robot de la enciclopedia para niños

Parabrisas para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Panoramic-windshield
Un parabrisas grande en la parte delantera de un vehículo.
Archivo:Windshield-spiderweb
Un parabrisas roto que parece una telaraña.
Archivo:SPS03
Parabrisas en una motocicleta deportiva.

El parabrisas es la superficie transparente que se usa en vehículos como coches, trenes, barcos y aviones. Su función principal es permitir la visibilidad, ayudar a que el vehículo se mueva mejor en el aire (aerodinámica) y proteger a las personas de elementos como el viento, la lluvia, el polvo o los insectos.

Antiguamente, muchos parabrisas se hacían de vidrio templado. Sin embargo, los parabrisas modernos son de vidrio laminado. Este tipo de vidrio está hecho de dos capas de vidrio con una lámina especial de policarbonato en medio. Si el parabrisas se rompe, esta lámina evita que los pedazos de vidrio salgan volando, lo que lo hace mucho más seguro. Los parabrisas de las motocicletas suelen ser de un tipo de plástico acrílico muy resistente.

Historia del parabrisas

El vidrio laminado, que es la base de los parabrisas seguros de hoy, fue inventado por un químico francés llamado Édouard Bénédictus en 1903. Él patentó su invento en 1909.

En 1911, Bénédictus fundó una empresa llamada Société du Verre Triplex. Su objetivo era fabricar vidrio que ayudara a reducir las lesiones en accidentes de tráfico. Poco después, otras empresas en Inglaterra y Estados Unidos obtuvieron licencias para producir este vidrio especial.

En 1905, en Inglaterra, John Crewe Woody también había patentado un vidrio laminado usando un material llamado celuloide para los parabrisas. Sin embargo, en 1927, dos químicos canadienses, Howard W. Matheson y Frederick W. Skirrow, inventaron un material mejor llamado butiral de polivinilo. Este material resolvió algunos problemas de los inventos anteriores.

En 1930, una ley en el Reino Unido, la Road Traffic Act of 1930, hizo obligatorio que todos los vehículos tuvieran instalado "vidrio de seguridad".

¿Por qué son importantes las certificaciones de seguridad?

Archivo:Dala7 kevin 2
Un parabrisas especial en un coche Dala 7.

La seguridad es muy importante en los vehículos. Por eso, los gobiernos de todo el mundo han creado normas de seguridad para los parabrisas. Estas normas aseguran que los parabrisas sean de buena calidad y protejan a las personas. Por ejemplo, en Estados Unidos, los coches deben cumplir con la certificación DOT, y en Europa, necesitan la certificación ECE para todos los vidrios de seguridad. Estas certificaciones garantizan que el producto es confiable y seguro para quienes usan el vehículo.

¿Se pueden reparar los daños en el parabrisas?

A veces, una pequeña piedra puede golpear el parabrisas y causar una astilla o una grieta. Muchos de estos daños se pueden reparar. La posibilidad de reparar un parabrisas depende de cuatro cosas: el tamaño del daño, el tipo de daño, la profundidad y dónde está ubicado.

Tamaño y profundidad del daño

Generalmente, se pueden reparar grietas de hasta 6.1 centímetros de largo. Si la grieta es más grande, el parabrisas debe ser reemplazado. Esto puede variar según las leyes de cada lugar. Si una grieta llega hasta el borde del parabrisas, podría afectar su resistencia. Los parabrisas de los aviones están diseñados para que, incluso si se agrietan, sigan siendo seguros gracias a su estructura especial.

Tipos de daños reparables

Algunos tipos de daños que se pueden reparar sin quitar el parabrisas son:

  • "Ojos de buey" (daños redondos).
  • Grietas lineales.
  • Astillas o pequeñas roturas.
  • Fracturas en forma de estrella.

Reparar estos daños evita problemas que a veces surgen al reemplazar todo el parabrisas, como filtraciones.

Ubicación del daño

Algunos daños son muy difíciles de reparar o no se pueden reparar en absoluto. Estos incluyen:

  • Daños en la parte interior del parabrisas.
  • Daños muy profundos que afectan ambas capas de vidrio.
  • Daños cerca de sensores de lluvia o antenas internas.
  • Grietas muy complejas o múltiples.
  • Grietas muy largas (más de 45-60 centímetros).
  • Grietas que están sucias o contaminadas.
  • Grietas en el borde del parabrisas.

Para reparar un parabrisas, se usa una bomba especial para quitar el aire de la zona dañada. Luego, se inyecta una resina adhesiva transparente en la grieta. Finalmente, esta resina se endurece con luz ultravioleta. Si se hace correctamente, la zona dañada recupera su resistencia y se vuelve casi tan transparente como antes (entre un 90% y 95%).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Windshield Facts for Kids

  • Lunas de automóvil
  • Visualización head-up
  • Techo solar
  • Vidrio
  • Limpiaparabrisas

Galería de imágenes

kids search engine
Parabrisas para Niños. Enciclopedia Kiddle.