robot de la enciclopedia para niños

Coti para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Coti
Coti Sorokin.JPG
Información personal
Nombre de nacimiento Roberto Fidel Ernesto Sorokin Esparza
Otros nombres Coti
Nacimiento 14 de junio de 1973
Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Valeria Larrarte (1995-2019)
Hijos 4
Información profesional
Ocupación Cantautor, músico, compositor
Años activo Desde 2002
Seudónimo Coti
Género Rock en español
Rock latino
Pop rock
Pop
Canción de autor
Instrumentos Guitarra, bajo, voz
Discográfica Universal Music
Sitio web www.cotisorokin.com

Roberto Fidel Ernesto Sorokin Esparza, conocido artísticamente como Coti Sorokin o simplemente Coti, es un talentoso cantautor, músico y compositor argentino. Nació el 14 de junio de 1973 en Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina. Es muy famoso en América Latina y España por canciones que él mismo escribió, como «Antes que ver el sol» y «Nada fue un error». También ha escrito éxitos para otros artistas, como «Color esperanza» de Diego Torres y «Andar conmigo» de Julieta Venegas.

Coti Sorokin: Un Músico y Compositor Argentino

Los Primeros Pasos de Coti en la Música

Coti Sorokin nació en Rosario, pero a los tres años su familia se mudó a Concordia. Allí, Coti cursó la escuela primaria y secundaria. Fue en Concordia donde empezó a estudiar música, y su amor por ella se convirtió en una verdadera vocación.

Después de terminar la escuela, regresó a Rosario para seguir estudiando en la universidad. En esa época, formó un grupo llamado Luz Mala y grabó un disco. Más tarde, Coti se mudó a Buenos Aires. Allí, empezó a componer para otros artistas y a trabajar en estudios de grabación.

En 1995, Coti colaboró con Javier Calamaro en su primer disco. También participó en el disco Chiapas, donde trabajaron muchos artistas importantes del rock latino. Coti también ayudó a Enanitos Verdes y colaboró con Andrés Calamaro en su disco Honestidad brutal (1999). Andrés Calamaro incluso cantó a dúo con Coti en su primer disco como solista, en la canción «Nada fue un error».

Con toda esta experiencia, Coti decidió que era el momento de crear su propia música. Se sentía muy cómodo componiendo para otros artistas como Diego Torres, Alejandro Lerner o Sergio Dalma. Por eso, montó un estudio en su casa para empezar a grabar su propio álbum.

El Comienzo de su Carrera como Solista

Coti comenzó a grabar su primer álbum en enero de 2001. Este disco tenía 11 canciones que él mismo produjo junto a Cachorro López. Las canciones se grabaron en Buenos Aires, se mezclaron en Miami y se finalizaron en Madrid.

En febrero de 2002, Coti lanzó su primer álbum como solista, llamado Coti, desde España, con el apoyo de Universal Music Spain. El primer sencillo de este álbum fue «Antes que ver el sol».

El 25 de abril de 2003, Coti fue elegido para abrir el concierto de Shakira en España, durante su gira "Tour de la Mangosta". Coti tocó sus canciones en la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid, preparando el ambiente para el show de la cantante colombiana.

En marzo de 2004, Coti lanzó su siguiente álbum, Canciones para llevar. La mayoría de las canciones de este disco fueron compuestas en Madrid. El primer sencillo de este trabajo fue «Bailemos».

Éxito y Reconocimiento Musical

El gran éxito de Coti llegó en 2005 con el lanzamiento de Esta mañana y otros cuentos. Este álbum fue grabado en vivo y contó con la participación de artistas como Ismael Serrano, Josemi Carmona, Julieta Venegas y Paulina Rubio. En este disco, Coti reunió sus canciones más populares. Con Julieta Venegas y Paulina Rubio, cantó el famoso tema «Nada fue un error».

Su cuarto disco, Gatos y palomas, salió a la venta el 26 de marzo de 2007. Incluía 15 canciones nuevas. El primer sencillo fue «Canción de adiós». En mayo de ese año, Coti participó en la Gira LKXA de Los 40 Principales, actuando en varias ciudades de España junto a Dover y La Oreja de Van Gogh.

En 2007, Andrés Calamaro lo describió como "el Bob Dylan latino" en una entrevista. Coti también fue jurado en la competencia internacional del Festival de Viña del Mar 2008.

En 2009, Coti lanzó Malditas canciones, su quinto álbum. El primer sencillo fue «Nunca tendré». El segundo sencillo, «Perdóname», contó con la colaboración de Nena Daconte en una nueva edición del CD.

El 7 de mayo, Coti comenzó su gira "Malditas Canciones Tour" en Madrid, España. Esta gira fue un gran éxito y lo llevó por escenarios de España, Colombia, Argentina y otros países de América Latina. En la apertura de la gira, contó con la colaboración en vivo de Pereza. Gracias a esta gira, Coti ganó mucha popularidad en su país natal, Argentina.

Colaboraciones y Nuevos Proyectos

En junio de 2012, Coti lanzó su sexto álbum, Lo dije por boca de otro. En este disco, Coti grabó nuevas versiones de canciones que él mismo había compuesto para otros artistas a lo largo de su carrera. Entre ellas, se encuentran la conocida «Color Esperanza» (popularizada por Diego Torres), «¿Dónde están, corazón?» (de Enrique Iglesias), y «Te quise tanto» (de Paulina Rubio). También incluyó «Me Muero de Amor» (de Natalia Oreiro) y «Algo está cambiando», «Lento» y «Andar Conmigo» (de Julieta Venegas).

En este álbum, Coti volvió a contar con la colaboración de amigos artistas como Fito Páez y Enrique Iglesias. Después de una larga gira, en 2013 se lanzó una nueva edición de este disco con cuatro canciones adicionales.

En 2013, Coti cedió los derechos de autor de «Color Esperanza» a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). La canción fue usada en una campaña contra el cáncer de mama y fue regrabada por varias cantantes españolas. Ese mismo año, Coti participó como asesor de Rosario Flores en la segunda edición del concurso de televisión La Voz.

Durante la pandemia de COVID-19, Coti realizó un "autoshow" en San Isidro el 5 de septiembre de 2020. Fue el primer evento de este tipo en Latinoamérica, con entradas agotadas para 90 autos.

En 2024, Coti colaboró con la cantante española Ana Guerra en la canción «Canción de Luto».

Su Vida Personal

Coti estuvo casado con Valeria Larrarte, con quien tiene dos pares de mellizos: Maia e Iván, nacidos en 1995, y Leyre y Dylan, nacidos en 2004. Actualmente, Coti vive en Rosario, donde tiene su estudio de grabación, y también pasa tiempo en Buenos Aires.

El 24 de febrero de 2024, Coti se casó con Candelaria Tinelli.

Discografía de Coti

  • Coti (2003)
  • Canciones para llevar (2004)
  • Esta mañana y otros cuentos (2005)
  • Gatos y palomas (2007)
  • Malditas canciones (2009)
  • Lo dije por boca de otro (2012)
  • Qué esperas (2015)
  • Tanta Magia (En vivo en el Gran Rex) (2016)
  • Coti Sorokin y los Brillantes en el Teatro Colon (2018)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Coti Facts for Kids

kids search engine
Coti para Niños. Enciclopedia Kiddle.