robot de la enciclopedia para niños

Cavaquinho para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cavaquinho
Lisboa Cavaquinho.jpg
Características
Clasificación Cordófono (de cuerda pulsada o rasgueada, con púa)
Instrumentos relacionados ukelele, guitarra, timple, requinto, Cuatro venezolano

El cavaquiño (en portugués, cavaquinho) es un instrumento musical de cuatro cuerdas que viene de Portugal. Es como un pariente pequeño de la guitarra y el timple. ¡También es el antepasado del famoso ukelele!

Se usa mucho en la música tradicional de Portugal. En Brasil, es clave en la música de Samba, donde ayuda a unir la melodía con el ritmo.

¿Cómo es el Cavaquiño?

Archivo:2 cavaquinhos 3
Cavaquiños: el portugués (izquierda) y el brasileño (derecha).

El cavaquiño es un instrumento de cuerda que se toca punteando o rasgueando sus cuerdas. Tiene forma de guitarra, pero es mucho más pequeño. Es muy popular en varios países de América.

Algunos de sus "hermanos" musicales son los guitarros y guitarricos de España, el timple de las Islas Canarias, el Cuatro venezolano, y por supuesto, el ukelele.

Partes y Afinación del Cavaquiño

Este instrumento tiene cuatro cuerdas, que pueden ser de metal o de un material llamado tripa. El diapasón (la parte donde se presionan las cuerdas) tiene 17 trastes. Los trastes son pequeñas barras que ayudan a cambiar las notas.

En Portugal, el cavaquiño se afina de diferentes maneras, como Re-La-Si-Do o Do-Sol-La-Re. En Brasil, las afinaciones más comunes son Re-Si-Sol-Re o Sol-Re-La-Mi, similar a un bandolim. La parte superior de la caja de resonancia, llamada tapa armónica, generalmente no tiene barniz.

A veces, en Brasil, la gente confunde el cavaquiño con el ukelele, porque el ukelele no es tan conocido allí.

¿Cuál es la Historia del Cavaquiño?

El cavaquiño forma parte de una familia de instrumentos de cuerda pequeños que se desarrollaron mucho desde el siglo XVI. Estos instrumentos se caracterizaban por tener un sonido agudo y brillante.

La palabra "cavaco" en portugués significa "charla" o "conversación". Esto nos da una idea de cómo el cavaquiño participa en la música brasileña, como si estuviera "conversando" con los demás instrumentos.

Los colonizadores llevaron el cavaquiño a América, donde se hizo muy popular.

El Cavaquiño y el Ukelele

A finales del siglo XIX, los inmigrantes portugueses llevaron el cavaquiño al archipiélago de Hawái. Allí, con el tiempo, el cavaquiño evolucionó y se transformó en lo que hoy conocemos como el ukelele moderno. Esto ocurrió durante las primeras dos décadas del siglo XX.

¿Para qué se Usa el Cavaquiño?

El cavaquiño se utiliza en los grupos de música tradicional de la parte norte de Portugal. Allí, se suele tocar rasgueando las cuerdas con los dedos para acompañar a los cantantes.

También es un instrumento muy importante en la música popular de Brasil, Cabo Verde y Mozambique. En Brasil, es fundamental en la samba y en los conjuntos de choro.

En España, existe un instrumento similar de cuatro cuerdas llamado "Requinto" o "Guitarrico", que se usa en las rondallas (grupos musicales tradicionales). En la ciudad de Leticia, en la frontera de Colombia, también se toca de manera similar, siendo parte del eje musical de esa región.

kids search engine
Cavaquinho para Niños. Enciclopedia Kiddle.