Castillo de Zamora para niños
El Castillo de Zamora es una antigua fortaleza que se encuentra en la ciudad de Zamora, en la comunidad de Castilla y León, España. Es un lugar lleno de historia que ha sido testigo de muchos eventos importantes a lo largo de los siglos.
Datos para niños Castillo de Zamora |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | n/d | |
Declaración | 1930 | |
Construcción | Siglo XI - XXI | |
Estilo | Románico con modificaciones de siglos posteriores | |
Historia del Castillo de Zamora
El Castillo de Zamora tiene una larga y fascinante historia que se remonta a muchos siglos atrás.
¿Cuándo se construyó el Castillo de Zamora?
El origen exacto del castillo es un poco misterioso. Algunas historias antiguas dicen que fue construido por el rey Alfonso II de Asturias. Sin embargo, muchos historiadores creen que fue el rey Fernando I de León quien lo mandó edificar a mediados del Siglo XI. De esa época tan antigua, quedan muy pocos restos en la actualidad.
¿Cómo cambió el castillo a lo largo del tiempo?
La ciudad de Zamora era muy importante para los reinos cristianos durante la Reconquista. Por eso, el castillo siempre tuvo un papel clave en la defensa de la ciudad. Con el paso del tiempo, el castillo fue adaptándose a las nuevas formas de guerra. Por ejemplo, durante el reinado de Felipe V de España, se hicieron reformas para que pudiera resistir los ataques de la artillería, que era muy potente en esa época.
El Castillo de Zamora en la actualidad
Hoy en día, podemos ver gran parte del castillo original. Se conserva su forma exterior, rodeada por un foso casi completo. Los muros más importantes, el patio central y la torre principal (conocida como torre del homenaje) también han llegado hasta nuestros días.
El castillo está protegido por leyes especiales desde 1949 y 1985, que lo consideran parte del Patrimonio Histórico Español. Actualmente, es propiedad del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes de España, que se encarga de su cuidado.
Durante un tiempo, el castillo albergó la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Zamora y la Escuela Oficial de Idiomas. Después de una gran restauración que duró cuatro años, el castillo se abrió al público en 2009. Ahora, los visitantes pueden recorrerlo y disfrutar de sus jardines renovados. Dentro del castillo, también se encuentra un espacio de arte dedicado a las obras del escultor zamorano Baltasar Lobo.
Características del Castillo de Zamora
El diseño y la estructura del Castillo de Zamora lo hacen único y muy interesante.
¿Cómo es la forma del castillo?
El Castillo de Zamora tiene una forma parecida a un rombo. Destacan tres torres: dos de ellas tienen cinco puntas y una tiene siete. Todo el castillo está rodeado por un foso muy profundo, que lo hacía más seguro. Además, sus muros son muy gruesos, midiendo más de dos metros en promedio. Para entrar, hay un puente que antes se levantaba y que lleva a una puerta con un arco en punta.
Como ya mencionamos, no quedan muchos elementos de la construcción original. Las reformas que se hicieron bajo el rey Felipe V cambiaron bastante su estructura, añadiendo un terraplén y otros elementos para adaptarlo a las necesidades de defensa de ese momento.

¿Cuántas partes tiene el castillo?
El castillo está formado por tres zonas principales:
- La zona interior tiene forma de rombo, con siete torres de cinco lados y la torre principal en el lado este.
- La zona exterior rodea a la primera y tiene una forma irregular. Esta parte se une con las murallas de la ciudad en los lados oeste y norte. En el lado oeste, se encuentra la puerta de Santa Columba, que data del Siglo XII.
- Una tercera zona se encuentra fuera del foso y es una estructura defensiva llamada revellín.
Marcas de cantero
En el castillo se han encontrado muchas marcas de cantero. Estas son símbolos que los constructores de piedra (canteros) dejaban en las rocas para identificar su trabajo. Se han identificado 600 marcas de 142 tipos diferentes en la zona media del castillo, y 155 marcas de 60 tipos distintos en la zona exterior.
¿Por qué es importante el Castillo de Zamora?
El Castillo de Zamora es una de las construcciones más importantes dentro de las murallas de la ciudad. También es muy significativo para toda la región de Castilla y León. Está construido sobre una colina natural, lo que le daba una ventaja defensiva aún mayor.
El entorno del castillo en la ciudad

Junto al castillo, hay una zona conocida como "Parque del Castillo". Este parque tiene jardines y un mirador desde donde se pueden ver hermosas vistas. En esta área, se pueden observar las reformas que se hicieron entre los siglos XVI y XVIII, creando una mezcla interesante de estilos arquitectónicos de diferentes épocas.
Véase también
En inglés: Castle of Zamora Facts for Kids