Juana Alfonso de Molina para niños
Juana Alfonso de Molina fue una importante dama de la nobleza en la antigua Castilla. Nació alrededor de los años 1245 o 1246 y vivió hasta después de 1307. Era hija del infante Alfonso de Molina y de su segunda esposa, Teresa González de Lara. Se convirtió en señora de Vizcaya al casarse con Lope Díaz III de Haro, quien era el señor de esa región.
Contenido
¿Quiénes eran los familiares de Juana Alfonso de Molina?
Juana Alfonso de Molina tenía una familia con importantes conexiones reales. Su padre, el infante Alfonso de Molina, era el segundo hijo del rey Alfonso IX de León y de Berenguela de Castilla. Esto lo hacía hermano menor del famoso rey Fernando III de Castilla.
Por parte de su madre, Juana era nieta del conde Gonzalo Núñez II de Lara, un señor importante que controlaba varias tierras. Juana también tenía hermanastros muy conocidos, como María de Molina, quien llegó a ser reina de Castilla y León al casarse con el rey Sancho IV. Otro de sus hermanastros fue Alfonso Téllez de Molina, señor de Meneses.
¿Qué momentos importantes vivió Juana Alfonso de Molina?
Juana Alfonso de Molina se casó en el año 1269 con Lope Díaz III de Haro, quien era el señor de Vizcaya. Lope Díaz III de Haro llegó a ser una persona muy cercana al rey Sancho IV de Castilla, actuando como su mayordomo mayor. Sin embargo, en 1288, el rey Sancho IV ordenó su ejecución en Alfaro.
En el año 1307, durante una reunión importante llamada las Cortes de Valladolid, la reina María de Molina (quien era hermanastra de Juana) buscó resolver un problema sobre quién debía ser el dueño del señorío de Vizcaya. Había un conflicto entre su yerno, el infante Juan, y otros nobles.
Para solucionar esto, la reina María de Molina pidió ayuda a su hermana, Juana Alfonso de Molina. Juana convenció a su hija, María Díaz de Haro, para que aceptara un acuerdo que se había propuesto en febrero de ese mismo año. Según este acuerdo, Diego López V de Haro mantendría el señorío de Vizcaya mientras viviera. Pero, después de su muerte, el señorío pasaría a ser de María Díaz de Haro. Algunas partes, como Orduña y Valmaseda, serían para Lope Díaz de Haro (hijo de Diego López V de Haro), quien también recibiría otras tierras del rey Fernando IV de Castilla.
No se sabe la fecha exacta en que Juana Alfonso de Molina falleció, pero se sabe que fue después de 1307, ya que los registros de la época confirman que aún vivía en ese año.
¿Quiénes fueron los hijos de Juana Alfonso de Molina?
Juana Alfonso de Molina y Lope Díaz III de Haro tuvieron dos hijos:
- Diego López IV de Haro (fallecido en 1289): Fue señor de Vizcaya y Haro. Después de su muerte, hubo una disputa sobre quién debía heredar el señorío de Vizcaya. Su tío, Diego López V de Haro, y su hermana, María Díaz de Haro (apoyada por su esposo, el infante Juan de Castilla), reclamaron el control.
- María Díaz de Haro (nacida alrededor de 1270 y fallecida en 1342): Se casó con el infante Juan de Castilla, quien era hijo del rey Alfonso X de Castilla.
Galería de imágenes
-
Escudo del reino de León. Juana Alfonso de Molina era nieta de Alfonso IX de León.