robot de la enciclopedia para niños

Juan Alberto Belloch para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Alberto Belloch
(Juan Alberto Belloch) Fernández de la Vega recibe la Medalla del Bicentenario-Defensor de Zaragoza. Pool Moncloa. 13 de abril de 2009 (cropped).jpeg
Fotografiado en abril de 2009

Escudo de Zaragoza.svg
Alcalde de Zaragoza
14 de junio de 2003-13 de junio de 2015
Predecesor José Atarés
Sucesor Pedro Santisteve

Escudo de España (mazonado).svg
Ministro de Justicia e Interior de España
Notario mayor del Reino
6 de mayo de 1994-6 de mayo de 1996
Presidente Felipe González Márquez
Gabinete Gobierno de la V Legislatura (1993-1996)
Predecesor Él mismo (Justicia)
Antoni Asunción (Interior)
Sucesor Margarita Mariscal de Gante (Justicia)
Jaime Mayor Oreja (Interior)

Escudo de España (mazonado).svg
Ministro de Justicia de España
Notario mayor del Reino
14 de julio de 1993-6 de mayo de 1994
Presidente Felipe González Márquez
Gabinete Gobierno de la V legislatura (1993-1996)
Predecesor Tomás de la Quadra-Salcedo
Sucesor Él mismo (Justicia e Interior)

PSOE-Aragon.gif
Portavoz del Grupo Municipal Socialista
en el Ayuntamiento de Zaragoza
4 de julio de 1999-14 de junio de 2003
Predecesor Emilio Comín
Sucesor Carlos Pérez Anadón

Logo PSOE Aragón.svg
Presidente del PSOE- Aragón
21 de diciembre de 1997-18 de diciembre de 2000
Predecesor Marcelino Iglesias
Sucesor Cargo suprimido
(posteriormente,
Marcelino Iglesias)

Escudo de España (mazonado).svg
Presidente de la Audiencia Provincial de Vizcaya
3 de noviembre de 1988-30 de octubre de 1990

Escudo de España (mazonado).svg
Diputado en las Cortes Generales
por Zaragoza
3 de marzo de 1996-12 de marzo de 2000

Escudo del Senado de España.svg
Senador en las Cortes Generales
por Zaragoza
13 de diciembre de 2011-26 de octubre de 2015
5 de abril de 2000-2 de abril de 2004

Escudo de Zaragoza.svg
Concejal del Ayuntamiento de Zaragoza
4 de julio de 1999-13 de junio de 2015

Coat of Arms of the General Council of the Judicial Power of Spain.svg
Vocal del Consejo General del Poder Judicial
7 de noviembre de 1990-14 de julio de 1993
Presidente Pascual Sala Sánchez

Información personal
Nombre de nacimiento Juan Alberto Belloch Julbe
Nacimiento 3 de febrero de 1950
Mora de Rubielos, Teruel
Nacionalidad Española
Familia
Padre José María Belloch Puig
Cónyuge Mari Cruz Soriano
Educación
Educado en Universidad de Zaragoza
Información profesional
Ocupación Magistrado y político
Partido político Independiente (hasta 1996)
PSOE-Aragón (desde 1996)
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III (1996)
  • Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort (2002)
Firma
Firma de Juan Alberto Belloch.svg

Juan Alberto Belloch Julbe (nacido en Mora de Rubielos, Teruel, el 3 de febrero de 1950) es un magistrado y político español. Ha ocupado importantes cargos. Fue miembro del Consejo General del Poder Judicial (1990-1993). También fue ministro de Justicia e Interior con el presidente Felipe González (1993-1996). Más tarde, se convirtió en alcalde de Zaragoza (2003-2015). Además, ha sido senador y diputado en las Cortes Generales. Se jubiló como magistrado en la Audiencia Provincial de Zaragoza en 2022.

Juan Alberto Belloch: Un Líder en la Política y la Justicia Española

Primeros Pasos y Carrera Judicial

Juan Alberto Belloch estudió Derecho en la Universidad de Barcelona. En 1976, comenzó su carrera como juez. Su primer trabajo fue en la isla de La Gomera. Después, trabajó en otras ciudades como Berga, Vich y Alcoy.

En 1980, se trasladó al País Vasco. Desde 1981, fue magistrado. En 1984, ayudó a fundar la Asociación Pro Derechos Humanos del País Vasco. También fue portavoz de un grupo de magistrados llamado Jueces para la Democracia.

Belloch también fundó la Asociación de Magistrados Europeos para la Democracia y las Libertades. Fue vicepresidente de esta organización en 1984. En 1985, presidió una sección penal de la Audiencia Provincial de Vizcaya.

El 3 de noviembre de 1988, fue nombrado presidente de la Audiencia Provincial de Vizcaya. Ocupó este cargo hasta 1990. Ese año, el 30 de octubre, fue elegido miembro del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Esto fue a propuesta del PSOE. Belloch también es miembro de la Real Sociedad Vascongada de Amigos del País.

Su Trayectoria en la Política Nacional

Ministro de Justicia e Interior: Un Gran Desafío

El 14 de julio de 1993, Juan Alberto Belloch fue nombrado ministro de Justicia. Esto ocurrió durante el gobierno de Felipe González. El 5 de mayo de 1994, también asumió el cargo de ministro de Interior. Reemplazó a Antoni Asunción.

Al tener dos ministerios tan importantes, Justicia e Interior, los medios lo llamaron el superministro. Durante sus dos años como biministro, Belloch enfrentó momentos complejos. Hubo desafíos de seguridad y también investigaciones judiciales importantes. Por ejemplo, se logró la captura de Luis Roldán, un caso muy conocido.

Entre las medidas más importantes de su tiempo como ministro, destacan dos. Primero, la Ley del Tribunal del Jurado. Esta ley permitió que ciudadanos comunes participaran en la justicia. Segundo, la aprobación del nuevo Código Penal en 1995.

En 1993, recibió el título de "Defensor del Jurado". Esto fue por su compromiso con la creación de la ley del jurado. Dejó de ser ministro el 6 de mayo de 1996.

El 28 de marzo de 1996, Belloch dejó su puesto en la carrera judicial. Esto lo hizo para poder unirse al Partido Socialista. Después de afiliarse en mayo, fue elegido diputado por Zaragoza en las elecciones de ese año.

En el Congreso de los Diputados, fue vocal y portavoz en comisiones importantes. Dentro del PSOE, presidió la Comisión Ejecutiva Regional de los socialistas aragoneses. El 26 de junio de 1998, fue elegido candidato a la Alcaldía de Zaragoza. Esto fue para las elecciones de 1999.

Concejal de Zaragoza y Senador

Belloch se presentó como candidato a las elecciones municipales del 13 de junio de 1999 para el Ayuntamiento de Zaragoza. Su programa incluía la idea de celebrar la Exposición Internacional de 2008. Esta exposición conmemoraría los doscientos años de Los Sitios de Zaragoza de 1808.

En esas elecciones, obtuvo el 29,78% de los votos. Su rival, Luisa Fernanda Rudi, fue reelegida alcaldesa. Sin embargo, el PP en el ayuntamiento, con la llegada de José Atarés a la alcaldía en 2000, adoptó la idea de la Exposición Internacional de 2008. En las elecciones generales del 12 de marzo de 2000, Belloch fue elegido senador por Zaragoza.

Su Etapa como Alcalde de Zaragoza

Primer Mandato y la Expo 2008

En las elecciones municipales del 25 de mayo de 2003, el PSOE ganó en Zaragoza. Obtuvo 114.952 votos y 12 concejales. El Partido Popular consiguió 110.747 votos y 11 concejales.

Belloch hizo un acuerdo con Chunta Aragonesista, que tenía 6 concejales. Así, logró la mayoría para ser alcalde. El 14 de junio de 2003, fue nombrado Alcalde de Zaragoza. El PP y el Partido Aragonés (PAR) quedaron en la oposición.

Su primer mandato se centró en impulsar la candidatura de Expo Zaragoza 2008. Se logró que Zaragoza fuera la sede en París el 16 de diciembre de 2004. Otro punto importante fue cambiar el proyecto de un nuevo estadio de fútbol. En lugar de construirlo en Valdespartera, se propuso remodelar La Romareda. Sin embargo, un juez detuvo este proyecto.

Reelecciones y Proyectos Clave

En las elecciones locales del 27 de mayo de 2007, Belloch fue reelegido alcalde. Consiguió 13 concejales. Formó una nueva alianza con el Partido Aragonés.

En este mandato, la prioridad fue la celebración de Expo Zaragoza 2008. También se buscó una nueva Expo Internacional para 2014. Se presentó la candidatura de Zaragoza-Pirineos para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022. Además, se construyó la primera fase del Tranvía de Zaragoza. Este periodo también coincidió con el inicio de una crisis económica mundial.

Archivo:Juan Alberto Belloch en la Convención Municipal del PSOE en Sevilla de 2011
Belloch, en el año 2011.

Cuatro años después, en las elecciones municipales del 22 de mayo de 2011, el PP obtuvo más concejales. Sin embargo, Belloch siguió siendo alcalde. Esto fue gracias al apoyo de los concejales de Chunta Aragonesista e Izquierda Unida. Los tres partidos sumaron 16 concejales, logrando la mayoría.

A cambio de este apoyo, Belloch tuvo que renunciar a la Expo Paisajes 2014 y a la candidatura olímpica de 2022. El 20 de noviembre de 2011, fue elegido senador por Zaragoza. El 18 de septiembre de 2014, anunció que no se presentaría de nuevo a la alcaldía en 2015.

En enero de 2013, un estudio del Tribunal de Cuentas reveló que Belloch era el alcalde mejor pagado de España en 2010. Su sueldo anual era de 121.466 euros.

Legado y Desafíos Pendientes

El evento más importante de su alcaldía fue la Exposición Internacional de 2008. Esta exposición se celebró del 14 de junio al 14 de septiembre. Trajo a Zaragoza inversiones por valor de 2500 millones de euros. Su gestión se puede resumir en cuatro puntos:

  • La deuda municipal: Zaragoza alcanzó la deuda municipal más alta de su historia. Belloch dejó una deuda de 870,7 millones de euros. En 2015, se descubrió una deuda oculta adicional de 110 millones. En 2016, el Banco de España informó que Zaragoza era la segunda ciudad española con más deuda.
  • Modernización y expansión urbana: La Expo 2008 impulsó grandes mejoras. Se construyó una nueva terminal en el aeropuerto de Zaragoza. Se creó la primera línea de Cercanías. Se inauguró el Parque Metropolitano del Agua Luis Buñuel. También se urbanizó el meandro de Ranillas con edificios modernos.

Se completaron el Tercer y Cuarto cinturón. Se construyeron puentes como el puente del Tercer Milenio y la Pasarela del Voluntariado. Las orillas de los ríos Ebro, Gállego, Huerva y el Canal Imperial de Aragón se convirtieron en zonas verdes.

Durante su mandato, la ciudad creció hacia el sur. Se desarrollaron barrios como Valdespartera y Rosales del Canal. Se iniciaron Parque Venecia, Puerto Venecia, Pla-Za y Arcosur. Se fomentó el uso de la bicicleta con el servicio BiZi y más carriles bici.

Se renovaron las tuberías de agua y se construyeron colectores de aguas pluviales. Se creó el corredor verde Oliver-Valdefierro. Se modernizaron las instalaciones deportivas municipales y se construyó el pabellón Siglo XXI. También se desarrolló la Milla Digital y la Línea 1 del tranvía.

  • Política de grandes eventos: Después de la Expo 2008, Belloch impulsó otras candidaturas. Zaragoza se presentó para la Expo Paisajes 2014, los Juegos Olímpicos de 2022 y la Capitalidad Cultural Europea 2016. Sin embargo, estas candidaturas no se llevaron a cabo o no ganaron.
  • Asignaturas pendientes: Durante sus tres mandatos, Belloch no pudo completar algunas promesas. Entre ellas, las reformas de varias avenidas importantes. Tampoco se logró el cierre de la Orla Este en el barrio de Las Fuentes.

El 13 de junio de 2015, Juan Alberto Belloch dejó la alcaldía. Entregó el cargo a Pedro Santisteve. Así, finalizó el mandato más largo de un alcalde en Zaragoza en el periodo democrático, con 12 años.

Después de la Política

El 16 de abril de 2015, Belloch volvió a su puesto como magistrado en la Audiencia Provincial de Zaragoza. Para ello, se dio de baja del PSOE. El 21 de noviembre de ese mismo año, recibió la medalla de oro de la Junta Coordinadora de Cofradías de Zaragoza.

El 28 de enero de 2020, se le concedió la medalla de oro de la ciudad de Zaragoza.

Dos años después, el 3 de febrero de 2022, se jubiló como magistrado de la Audiencia de Zaragoza. Esto ocurrió al cumplir los 72 años.

El 3 de abril de 2022, comenzó a escribir artículos para El Periódico de Aragón.

El 22 de junio de 2023, se publicaron sus memorias. El libro se titula Una vida a larga distancia. Memorias de un juez y político independiente.

Vida Personal

Juan Alberto Belloch está casado con la periodista Mari Cruz Soriano. Se casaron el 19 de diciembre de 2002. La ceremonia civil fue oficiada por el concejal socialista Jerónimo Blasco. Curiosamente, Juan Alberto Belloch había casado a Jerónimo Blasco unos meses antes.

Belloch es hijo del juez José María Belloch Puig. Su padre fue gobernador civil en Huelva, Guipúzcoa y Barcelona.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Alberto Belloch Facts for Kids

kids search engine
Juan Alberto Belloch para Niños. Enciclopedia Kiddle.