Río Gállego para niños
Datos para niños Río Gállego |
||
---|---|---|
Gállego - Galligo | ||
Piraguas en el río Gállego.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca hidrográfica del Ebro | |
Nacimiento | Portalet | |
Desembocadura | Río Ebro | |
Coordenadas | 41°39′01″N 0°50′54″O / 41.6503727, -0.84839344 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 193,2 km | |
Superficie de cuenca | alrededor de 4000 km² | |
Caudal medio | 34,2 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 2200 m Desembocadura: 250 m |
|
Mapa de localización | ||
Cuenca del río Gállego en un mapa de la cuenca del río Ebro | ||
Curso del río | ||
El Gállego (también conocido como río Galligo en aragonés) es un río muy importante en la península ibérica. Recorre la comunidad autónoma de Aragón en España. Es uno de los principales ríos que se unen al Ebro. Su cuenca, que es el área de tierra donde recoge el agua, mide unos 4000 kilómetros cuadrados. El río Gállego tiene una longitud de 193,2 kilómetros.
El Río Gállego: Un Viaje por Aragón
El río Gállego es un curso de agua vital que nace en las montañas y atraviesa paisajes diversos hasta unirse con el Ebro.
¿De Dónde Viene el Nombre del Río Gállego?
El nombre "Gállego" tiene un origen muy interesante. Proviene de la palabra en latín Gallicus, que significa "de la Galia". Esto se debe a que el río nace cerca de la antigua región de la Galia.
El Nacimiento y Recorrido del Gállego
El río Gállego nace en lo alto de los Pirineos, en un lugar llamado Col d'Aneu, a 2200 metros de altura, cerca del Portalet. Desde allí, el río desciende por el valle de Tena, pasando por pueblos como Sallent, Panticosa y Biescas. El río se abre paso a través de las montañas en un lugar estrecho conocido como la Foz de Santa Elena.
Después de Sabiñánigo, el río Gállego hace una gran curva hasta llegar a Triste. Desde allí, sigue su camino hacia el sur hasta que se une al río Ebro, cerca de la ciudad de Zaragoza.
Afluentes y Embalses: El Agua del Gállego
En su parte alta, el Gállego recibe agua de varios ríos más pequeños, llamados afluentes. Los más importantes son el río Aguas Limpias, el Caldarés, el Escarra, el Lana Mayor y el Aurín. Estos afluentes son clave para el caudal del Gállego.
Más abajo, en la parte media y baja, otros ríos como el Guarga, el Seco, el Asabón y el Sotón también aportan agua, aunque en menor cantidad.
El curso del río está regulado por varios embalses. Algunos, como los de Lanuza y Búbal, se usan para generar electricidad. Otros, como los de La Peña y Ardisa, sirven para regar los campos. Desde el embalse de Ardisa, el agua se desvía a otro pantano, el de La Sotonera, a través de un canal.
Actividades y Naturaleza en el Río Gállego
El río Gállego es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y practicar deportes acuáticos. En su tramo alto, entre los embalses de Lanuza y Búbal, hay gargantas estrechas perfectas para el barranquismo.
También es un lugar popular para el piragüismo en aguas bravas, especialmente en su parte alta y en sus afluentes como el Caldarés y el Escarra. Cerca de Murillo de Gállego, el rafting es una actividad muy desarrollada, lo que ayuda a la economía de la zona.
Aguas abajo del pantano de Ardisa, cerca de Puendeluna, el río tiene un azud (una pequeña presa) que desvía agua para una central eléctrica. Después, el agua regresa al río.
La parte baja del Gállego, conocida como Bajo Gállego, tiene más azudes que desvían agua para regar los cultivos a través de acequias. Esta zona es muy importante y está protegida por su valor natural.
El caudal del río Gállego cuando llega a Zaragoza es menor que su caudal natural. Esto se debe a que parte de su agua se usa para la generación de energía y para el riego.
La Importancia Ambiental del Gállego
El río Gállego y sus alrededores son muy valiosos para la naturaleza.
Zonas Protegidas del Gállego
La zona donde nace el río, en la Ribera de Biescas, está protegida como zona especial de conservación (ZEC). Esto significa que es un lugar importante para la vida silvestre y el medio ambiente.
Otro tramo del río, desde Gurrea de Gállego hasta Montañana, también es una zona protegida (ZEC). Aquí, los sotos de ribera (bosques que crecen a orillas del río) forman un corredor natural que conecta diferentes áreas ambientales.
Galería de imágenes
-
El Gállego en las cercanías de Mallos de Riglos.
Véase también
En inglés: Gállego (river) Facts for Kids