Puente del Tercer Milenio para niños
Datos para niños Puente del Tercer Milenio |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Puente del Tercer Milenio.
|
|||||
Ubicación | |||||
País | ![]() |
||||
Comunidad | ![]() |
||||
Localidad | Zaragoza | ||||
Coordenadas | 41°39′56″N 0°54′30″O / 41.6656, -0.908333 | ||||
Características | |||||
Tipo | Puente de arco atirantado | ||||
Cruza | Ebro | ||||
Uso | Vehículos automóviles, bicicletas y peatones | ||||
Material | Hormigón y acero | ||||
Largo | 270 m | ||||
Ancho | 43 m | ||||
Alto | 36 m | ||||
Historia | |||||
Ingeniero | Juan José Arenas de Pablo | ||||
Construcción | 2008 | ||||
Coste | 22 868 479 euros | ||||
Inauguración | 7 de junio de 2008 | ||||
Mapa de localización | |||||
Ubicación en Zaragoza (municipio)
|
|||||
Situación | |||||
|
|||||
El Puente del Tercer Milenio es una estructura muy importante en la ciudad de Zaragoza, en Aragón, España. Este puente cruza el río Ebro y conecta diferentes zonas de la ciudad, como los barrios de Las Delicias y La Almozara con el barrio del ACTUR-Rey Fernando.
Es conocido por ser el puente de arco más grande del mundo hecho de hormigón que tiene su tablero suspendido. Fue diseñado por el ingeniero Juan José Arenas de Pablo y se inauguró el 7 de junio de 2008. Este puente es una parte clave de la Ronda del Rabal, que es el último tramo de la Tercer Cinturón de Zaragoza. Se construyó especialmente para la Exposición Internacional de Zaragoza de 2008, sirviendo como la entrada principal al recinto de la exposición.
El Puente del Tercer Milenio ganó un premio muy importante, el primer Premio de Ingeniería de ACHE, en la categoría de obra civil. Este premio lo otorga la Asociación Científico-Técnica del Hormigón Estructural.
Contenido
El Puente del Tercer Milenio: Un Gigante de Zaragoza
¿Qué es el Puente del Tercer Milenio?
El Puente del Tercer Milenio es un tipo de puente de arco atirantado. Esto significa que su tablero (la parte por donde se camina o conducen los vehículos) está sostenido por cables que cuelgan de un gran arco.
¿Dónde se encuentra este impresionante puente?
Este puente se ubica en la ciudad de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón, en España. Cruza el famoso río Ebro, uno de los ríos más importantes de la península ibérica.
¿Por qué se construyó el puente?
El puente se construyó para mejorar el tráfico en Zaragoza y conectar mejor sus barrios. Fue una obra fundamental para la Exposición Internacional de Zaragoza de 2008, ya que era la vía principal para llegar al lugar donde se celebró este gran evento. También forma parte de una importante carretera de circunvalación de la ciudad.
¿Quién diseñó el Puente del Tercer Milenio?
El diseño de esta impresionante obra de ingeniería estuvo a cargo del reconocido ingeniero Juan José Arenas de Pablo. Su visión y conocimientos hicieron posible la creación de este puente único.
Características y Diseño Único
¿Cómo está construido el puente?
El puente tiene una estructura de arco principal hecha de hormigón blanco. Este arco es muy grande, con una longitud de 216 metros entre sus apoyos y una altura de 35 metros sobre el tablero. Pesa unas 5000 toneladas.
El tablero del puente, por donde circulan las personas y los vehículos, mide 270 metros de largo y 43 metros de ancho. Su peso es de 24 000 toneladas.
¿Qué tan grande es el Puente del Tercer Milenio?
El puente está diseñado para ser muy funcional. Cuenta con 6 carriles para automóviles, 2 carriles especiales para bicicletas y 2 amplios paseos para peatones. Estos paseos están cubiertos con estructuras de cristal para proteger a las personas del clima.
¿Cómo se sostiene el tablero del puente?
Para soportar el enorme peso del tablero, el puente utiliza 64 cables, llamados péndolas. Estos cables cuelgan del gran arco y cada uno puede soportar una carga de aproximadamente 300 toneladas. Las péndolas también ayudan a separar las zonas de vehículos y bicicletas de los paseos peatonales.
La Construcción del Puente
¿Quiénes participaron en su construcción?
La construcción del Puente del Tercer Milenio fue un gran proyecto que involucró a varias entidades importantes. Se realizó gracias a un acuerdo entre el Ministerio de Fomento, GIF, Renfe, el Ayuntamiento de Zaragoza y la Diputación General de Aragón. La empresa encargada de construirlo fue Dragados S.A.
¿Cuánto tiempo tardó en construirse y cuánto costó?
La construcción del puente fue bastante rápida, tardando solo 18 meses en completarse. El costo total de esta gran obra fue de 22 868 479 euros.
Galería de imágenes
Galería de imágenes de la construcción
Véase también
En inglés: Third Millennium Bridge Facts for Kids