robot de la enciclopedia para niños

Berga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Berga
municipio de Cataluña
Berga Spain.svg
Bandera
Escut de Berga.svg
Escudo

Berga - 53074696195.jpg
Vista de Berga
Berga ubicada en España
Berga
Berga
Ubicación de Berga en España
Berga ubicada en Provincia de Barcelona
Berga
Berga
Ubicación de Berga en la provincia de Barcelona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Flag of Barcelona (province).svg Barcelona
• Comarca Bandera del Berguedà.svg Bergadá
• Partido judicial Berga
Ubicación 42°06′00″N 1°50′44″E / 42.1, 1.8455555555556
• Altitud 704 m
Superficie 22,56 km²
Núcleos de
población
3
Población 17 160 hab. (2024)
• Densidad 714,32 hab./km²
Gentilicio bergadán, -a
Código postal 08600
Alcalde (2021) Ivan Sànchez i Rodríguez (CUP-AM)
Patrón Eulalia de Mérida
Sitio web ajberga.cat

Berga es un municipio y una localidad española que se encuentra en la provincia de Barcelona, en Cataluña. Es la capital de la comarca del Berguedá y tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Geografía de Berga

¿Dónde se encuentra Berga?

El municipio de Berga tiene una extensión de 22,54 kilómetros cuadrados. Incluye parte de las antiguas zonas industriales de Cal Rosal y La Valldan. Limita con Serchs al norte y noreste, Olván al sureste, Aviá al sur, Capolat al suroeste y Castellar del Riu al noroeste.

¿Cómo es el clima en Berga?

El clima de Berga es templado y suele ser lluvioso durante todo el año. Aunque tiene algunas características de clima continental por estar rodeada de montañas, también recibe algo de influencia mediterránea. Las tormentas de verano que se forman en los Pirineos ayudan a que no haya mucha sequía en esa estación.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Berga WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 7.8 9.2 11.5 14.0 17.8 21.9 25.0 24.7 21.6 16.6 11.7 7.8 15.8
Temp. media (°C) 4.4 5.4 7.5 9.6 13.3 17.3 20.2 20.1 17.5 12.8 8.2 4.9 11.8
Temp. mín. media (°C) 1.1 1.6 3.6 5.3 8.9 12.7 15.5 15.5 13.4 9.0 4.7 2.1 7.8
Precipitación total (mm) 35 40 54 62 92 87 56 81 79 68 54 48 756
Fuente: Tiempo

Historia de Berga

Orígenes y Edad Media

Se cree que Berga podría ser la antigua Castrum Bergium, mencionada por el historiador Tito Livio. Alrededor del año 715, la zona fue influenciada por la cultura árabe.

Después de este periodo, en el siglo IX, Berga pasó a formar parte del condado de la Cerdaña. Un conde importante fue Wifredo II de Cerdaña, quien gobernó hasta el año 1035. Más tarde, en 1117, el Condado de Berga se unió al Condado de Barcelona bajo el conde Ramón Berenguer III. El casco antiguo de la ciudad se construyó en la década de 1360.

Berga en la Edad Moderna y Contemporánea

Entre 1654 y 1655, Berga fue tomada por las tropas francesas. Durante la Guerra de Sucesión Española, la ciudad apoyó a Felipe V de España.

En tiempos más recientes, en 2005, la fiesta más importante de Berga, La Patum, fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Economía de Berga

La economía de Berga se basa principalmente en la industria. Destacan las fábricas de hilados y tejidos, la metalurgia (trabajo con metales) y la industria de la madera.

Una máquina de hilar muy importante para la industria catalana, llamada "La Bergadana", fue inventada en Berga por la familia Farguell en el siglo XVIII. Históricamente, la minería también fue una actividad económica muy relevante en Berga.

La ganadería (cría de animales) de vacas, cerdos y aves es muy conocida en toda la comarca. Por eso, se celebran importantes ferias de ganado durante el año.

Gobierno y administración local

Archivo:Juli Gendrau Farguell (Berga Catalunya)-1
Juli Gendrau, alcalde de Berga entre 2007 y 2015.

Los alcaldes de Berga han sido:

  • Jaume Farguell Sitges (CiU)
  • Agustí Ferrer Gasol (ABI)
  • Josep Maria Badia (CiU)
  • Ramón Camps (PSC)
  • Juli Gendrau Farguell (CiU)
  • Montserrat Venturós Villalba (CUP)
  • Ivan Sànchez Rodríguez (CUP)

Lugares de interés en Berga

Berga cuenta con varios edificios y sitios históricos que puedes visitar:

  • Santuario de Queralt (construido en el siglo XVIII). Guarda una imagen de la Virgen del siglo XI.
  • Castillo de San Fernando (del siglo X).
  • Iglesia de San Juan (del siglo XIII). Desde 1983 es un Monumento Histórico Artístico.
  • Iglesia parroquial de Santa Eulalia (del siglo XVII).
  • Plaza de San Pedro. Su origen es medieval.
  • Portal de Santa Magdalena. Es la única puerta medieval que se conserva de las siete que tenía la ciudad.
  • Capilla de La Piedad (del siglo XVII).
  • Molino de la Sal (del siglo XVIII).
  • Iglesia y convento de Sant Francesc (del siglo XIII).
  • Iglesia románica San Pere de Madrona (del siglo XIII).

Población de Berga

Berga tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Berga entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1970 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Valldán.

Evolución demográfica
1497 1515 1553 1717 1787 1857 1877 1887 1900
131 136 187 1802 3366 6127 5473 5269 5747
1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1990
5871 6042 6816 6914 8379 10 241 12 285 14 249 14 076
1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 -
14 118 14 460 14 207 14 173 14 305 14 995 15 753 16 457 -
1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho

Cultura y Tradiciones en Berga

Museos para explorar

Berga tiene varios museos interesantes:

  • Museo comarcal: Aquí puedes aprender sobre la etnología (estudio de las culturas), la historia y las ciencias naturales de la región.
  • Museo municipal: Exhibe cerámica, objetos de la Edad Media y restos prehistóricos de la historia de Berga.
  • Museo del Circo: Contiene la colección de Josep Vinyes.
  • Biblioteca Ramón Vinyes i Cluet: Un gran edificio con más de 36.000 libros.

Festivales y concursos

La ciudad organiza diversos eventos culturales:

  • Encuentro Internacional de Música Antigua.
  • Concurso de piano Ciudad de Berga.
  • Premio Ramón Vinyes de Teatro.
  • Concurso de pintura Ciudad de Berga.

Gastronomía local

La comida de Berga es muy conocida en la comarca. Se destaca por sus ingredientes frescos como carnes, embutidos, quesos y la gran variedad de setas que se encuentran en sus bosques. Algunos platos típicos son:

  • Sopa con albóndigas.
  • Sopa de maíz.
  • Ternera con setas.
  • Carne a la brasa con setas variadas.

Ferias y fiestas populares

Las fiestas más importantes de Berga son la Patum y Els Elois.

  • Fira Santa Tecla (septiembre).
  • Festa dels Bolets (octubre) en el "pla de Puigventós" y la feria de las setas en Berga.
  • Carnestoltes (febrero).
  • Sant Marc Xocolatada al santuari de Queralt (25 de abril).
  • Fira, 1 de mayo.
  • La Patum (fechas del Corpus Christi) (Declarada por la UNESCO patrimonio oral e inmaterial de la Humanidad).
  • Els Elois (cuarto domingo de julio).

También se realizan importantes competiciones:

  • Media maratón (C. Atl. Berga).
  • Marató de Muntanya Berga i Cursa d'Alta Muntanya de Berga (carreras de montaña).
  • Travessa Núria - Queralt - Berga (92 kilómetros).
  • Berga - Rasos - Berga.
  • Portal Attack.
  • Gala del santuario Nuestra Señora de Queralt (8 de septiembre).
  • Fiesta de San Pedro de Madrona (29 de junio).
  • San Antonio, iglesia de San Francisco (13 de junio).

Entidades de población cercanas

Berga incluye las siguientes entidades de población:

Ciudades hermanadas con Berga

Berga tiene lazos de hermandad con estas ciudades:

  • Guernica (España)
  • Tarascon-sur-Ariège (Francia)
  • Högsby (Suecia)

Personas destacadas de Berga

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Berga Facts for Kids

kids search engine
Berga para Niños. Enciclopedia Kiddle.