Jorge Campos (futbolista) para niños
Datos para niños Jorge Campos |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Campos en 2018.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | El Brody, Inmortal | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Acapulco, Estado de Guerrero 15 de octubre de 1966 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Mexicana | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,70 m (5′ 7″) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peso | 67 kg (147 lb) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 11 de diciembre de 1988 (C. Universidad) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Guardameta y Delantero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 1 y 9 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Goles en clubes | 47 (501 PJ) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut | 20 de noviembre de 1991 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 1 y 9 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Part. | 129 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Jorge Campos Navarrete (nacido en Acapulco, el 15 de octubre de 1966) es un famoso futbolista y ex entrenador de México. Se destacó por jugar como portero y también como Delantero.
Actualmente, Jorge Campos juega en el México FC de España, en la Tercera Federación.
Campos fue un jugador muy importante para la selección de México en los años 90. Era conocido por su estilo único: salía mucho de su área de penalti y a menudo jugaba como un "portero-delantero". También era famoso por sus movimientos acrobáticos y sus uniformes de colores muy llamativos. Sus puntos fuertes como portero eran su gran capacidad para saltar, su agilidad y su velocidad al salir a cortar jugadas. Además, sabía cómo organizar muy bien a su defensa, lo que le ayudaba a compensar su estatura.
En 1993, la IFFHS lo nombró el tercer mejor portero del mundo. En años más recientes, ha sido reconocido como uno de los mejores porteros de la Concacaf y del mundo. Con 47 goles anotados en su carrera, es el portero mexicano que más goles ha marcado y el tercero con más goles en la historia del fútbol mundial. Muchos lo consideran uno de los mejores porteros de su época.
Fue una figura clave en la histórica selección mexicana que ganó la Copa Confederaciones de 1999. Con la selección, también ganó dos Copas Oro (en 1993 y 1996). Además, llegó a la final de la Copa América en 1993, donde su equipo perdió contra Argentina. A nivel de clubes, Campos ganó siete títulos con equipos como el Club Universidad Nacional, Atlante Fútbol Club, Los Angeles Galaxy, Cruz Azul Fútbol Club, Chicago Fire, Tigres UANL y Club Puebla.
Después de retirarse como futbolista, Campos se unió al cuerpo técnico de la selección mexicana. Fue invitado por Ricardo La Volpe para ayudar en la Copa Mundial de 2006. Hoy en día, trabaja como comentarista deportivo para TV Azteca.
En 2025, Jorge Campos regresó a las canchas con el equipo México FC, que compite en la Tercera Federación de España.
Contenido
Trayectoria de Jorge Campos como Futbolista
Inicios y Primeros Éxitos en el Fútbol Mexicano
Jorge Campos nació en Acapulco, Guerrero. Comenzó su carrera profesional en 1988 con el equipo Universidad Nacional en México. En ese momento, el portero titular del club era Adolfo Ríos. Para tener más oportunidades de jugar, Campos pidió ser utilizado como delantero. En su primera temporada, demostró su talento al marcar 14 goles y competir por ser el máximo goleador.
Su primer título como profesional lo ganó en la Copa de Campeones de 1989. Su equipo venció al Pinar del Río de Cuba con un marcador global de 4-2. Gracias a este triunfo, el equipo jugó la Copa Interamericana 1989 contra el Atlético Nacional, pero perdieron ambos partidos. Un año después, en la temporada 1990-91, el equipo llegó a la final contra el América. Después de un empate global de 3-3, un gol de Ricardo Ferretti le dio el título a los Pumas por la regla del gol de visitante.
En la temporada 1991-92, Campos se convirtió en el portero titular del equipo. Llegaron a la liguilla (fase final del torneo) al terminar en quinto lugar, pero fueron eliminados por el León, que luego se coronaría campeón. Gracias a su gran inicio de carrera y sus destacadas actuaciones con la selección, en 1993 la IFFHS lo nombró el tercer mejor portero del mundo. Solo estuvo detrás del danés Peter Schmeichel y el argentino Sergio Goycochea. Campos fue el primer y único portero mexicano en recibir un reconocimiento tan importante.
En 1995, Campos llegó al Atlante para la temporada 1995-96. El 21 de marzo de 1996, marcó un gol espectacular de chilena contra el Cruz Azul. Había empezado el partido como portero, pero su entrenador, Javier Aguirre, lo mandó al ataque cuando los delanteros no lograban anotar.
Experiencia en Estados Unidos y Título con Cruz Azul
En 1996, Jorge Campos se unió a Los Angeles Galaxy de la MLS, un equipo que se había fundado solo dos años antes. Fue la primera gran estrella internacional en ser contratada por la liga y se hizo muy popular en Estados Unidos. Con el Galaxy, llegó a la final de la MLS Cup 1996, pero perdieron 3-2 contra el D. C. United.
Gracias a esto, el equipo se clasificó para la Copa de Campeones de la Concacaf 1997. Después de eliminar a varios equipos, se enfrentaron de nuevo al D. C. United en la semifinal y esta vez ganaron. En la final, jugaron contra el campeón defensor, Cruz Azul. Aunque el Galaxy empezó ganando 2-0, Cruz Azul logró remontar y ganar 5-2. Campos dejó la portería y entró al campo como jugador de ataque, anotando el tercer gol del Galaxy.
Un mes después, en 1997, Campos llegó al Cruz Azul para el Torneo Invierno. Aunque su posición principal era portero, en este equipo fue más utilizado como delantero suplente, ya que Oscar Pérez era el portero titular. Esa temporada, Cruz Azul llegó a la final y se enfrentó al León. Campos entró de cambio en el partido de ida, que terminó 1-0 a favor de Cruz Azul. En el partido de vuelta, el equipo se coronó campeón con un gol de oro de Carlos Hermosillo en el tiempo extra, lo que significó el octavo título de liga para el club.
Campeonatos en Chicago y Regreso a Pumas
En 1998, Campos se unió al recién creado Chicago Fire para su primera temporada en la Major League Soccer. El equipo terminó segundo en su conferencia y avanzó a los playoffs. Después de vencer a Colorado Rapids y Los Angeles Galaxy, el Chicago Fire llegó a la final contra el D. C. United y se coronó campeón por primera vez en su historia al ganar 2-0. Días después, el equipo también ganó la Lamar Hunt U.S. Open Cup al vencer al Columbus Crew por 2-1.
Ese mismo año, después de tres temporadas fuera, Campos regresó a los Pumas para el Invierno 1998. El equipo logró clasificarse para la liguilla y sorprendió al eliminar al líder, Cruz Azul, en los cuartos de final. Sin embargo, no pudieron vencer al Guadalajara y fueron eliminados del torneo.
Después de un breve paso por los Tigres UANL a principios del año 2000, Campos regresó al Atlante para el Torneo Invierno. El equipo no tuvo una buena temporada. En el Verano 2001, aunque terminaron en octavo lugar y con acceso a la liguilla, no pudieron jugarla. Esto se debió a que el equipo había descendido por la tabla de promedios. Sin embargo, jugaron una serie de promoción para quedarse en primera división contra el Veracruz y ganaron 4-1, manteniendo su lugar en la máxima categoría.
Última Etapa con Pumas y Retiro del Fútbol
Jorge Campos regresó por tercera vez al Universidad Nacional a finales de 2001. En el Torneo Invierno, el equipo tuvo una temporada muy difícil, cambiando de entrenador varias veces y terminando en el último lugar. En el Verano 2002, con Hugo Sánchez como director técnico, el equipo mejoró y se clasificó a la liguilla en tercer lugar. Vencieron al Morelia en cuartos de final, pero fueron eliminados en semifinales por el América.
Después, Campos jugó un par de temporadas con el Puebla, donde luchó por mantener al equipo en la primera división. A los 35 años y después de 15 años de carrera, Jorge Campos se retiró del fútbol. El 7 de enero de 2004, anunció que dejaba las canchas para convertirse en auxiliar técnico del entrenador de la selección de México, el argentino Ricardo Lavolpe, con miras a la Copa Mundial de 2006.
El 31 de julio de 2011, Campos participó en un partido amistoso llamado “Messi and Friends” con fines benéficos. Jugó para el equipo de las Estrellas del Mundo y divirtió mucho al público con sus atajadas, incluyendo una a Lionel Messi. Ha sido invitado varias veces a jugar con el equipo del Resto del Mundo contra clubes famosos como el Real Madrid, Barcelona y Milan.
Trayectoria con la Selección Nacional de México
Jorge Campos representó a la selección de fútbol de México en 129 partidos, lo que lo convierte en el sexto jugador y el portero con más partidos en la historia de la selección.
Debutó el 20 de noviembre de 1991, en un partido contra Uruguay que terminó 1-1. En 1993, jugó su primera competencia oficial en la Copa América 1993. México llegó a la final, pero perdió 2-1 contra Argentina. Más tarde ese año, la selección mexicana ganó la Copa Oro 1993 al vencer a Estados Unidos. Este triunfo los clasificó para la Copa Confederaciones 1995, donde México terminó en tercer lugar.
Su mayor éxito con la selección llegó en la Copa Confederaciones 1999. México venció a Brasil 4-3 en el Estadio Azteca, logrando el título más importante en la historia del fútbol mexicano. Campos también participó en tres Copas Mundiales: fue titular en Estados Unidos 1994 y Francia 1998, y fue suplente en Corea-Japón 2002.
Participaciones en Torneos Importantes
Torneo | Categoría | Sede | Resultado | Partidos |
---|---|---|---|---|
Juegos Olímpicos 1996 | Sub-23 | ![]() |
Cuartos de final | 3 |
Total en selecciones juveniles | 3 | |||
Copa Mundial de Fútbol de 1994 | Absoluta | ![]() |
Octavos de final | 4 |
Copa Mundial de Fútbol de 1998 | ![]() |
Octavos de final | 4 | |
Copa Mundial de Fútbol de 2002 | ![]() ![]() |
Octavos de final | 0 | |
Total | 8 | |||
Copa Confederaciones 1995 | Absoluta | ![]() |
Tercer lugar | 3 |
Copa Confederaciones 1999 | ![]() |
Campeón | 5 | |
Total | 8 | |||
Copa América 1993 | Absoluta | ![]() |
Subcampeón | 6 |
Copa América 1995 | ![]() |
Cuartos de final | 4 | |
Copa América 1999 | ![]() |
Tercer lugar | 6 | |
Total | 16 | |||
Copa Oro 1993 | Absoluta | ![]() |
Campeón | 5 |
Copa Oro 1996 | ![]() |
Campeón | 4 | |
Total | 9 | |||
Total en selección absoluta | 41 |
Jorge Campos en los Medios y como Embajador del Deporte
Además de cambiar la forma de jugar de los porteros, Jorge Campos fue uno de los primeros futbolistas en aprovechar su imagen pública. Apareció en comerciales para la marca de ropa deportiva Nike, siendo uno de los más recordados el llamado “Good vs. Evil”. En este comercial, Campos aparecía junto a grandes figuras del fútbol mundial como Ronaldo, Paolo Maldini, Éric Cantona, Luís Figo y Patrick Kluivert, en un escenario que parecía un anfiteatro romano.
También ha aparecido en el equipo Classic XI en la serie de videojuegos FIFA de EA Sports en varias ediciones. En los videojuegos más recientes de la saga EA Sports FC, se le dio una carta especial llamada "Héroe" por su importante contribución al fútbol, y ha estado presente en el juego desde su inclusión en 2022.
Jorge Campos ha sido embajador del deporte de la FIFA y ha sido invitado a varios de sus eventos. El 7 de julio de 2018, por invitación de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, asistió a una reunión con Vladímir Putin, presidente de la Federación Rusa, para hablar sobre la organización del Mundial de Rusia 2018.
En junio de 2023, la Universidad Thompson Rivers le otorgó un doctorado honoris causa por su destacada trayectoria. En septiembre de ese mismo año, recibió un reconocimiento del Museo de las Artes Decorativas de París por su influencia en la moda dentro del mundo del fútbol.
Palmarés de Jorge Campos
Campeonatos Nacionales
Título | Club | Sede | Año |
---|---|---|---|
Primera División de México | ![]() |
![]() |
1990/91 |
MLS Conferencia Oeste | ![]() |
![]() |
1996 |
Torneo Invierno | ![]() |
![]() |
1997 |
MLS Conferencia Oeste | ![]() |
![]() |
1998 |
MLS Cup | ![]() |
1998 | |
U.S. Open Cup | ![]() |
1998 |
Campeonatos Internacionales
Con Clubes
Título | Club | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa de Campeones de la Concacaf | ![]() |
![]() |
1989 |
Con la Selección Nacional
Título | Selección | Sede | Año |
---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
1993 |
![]() |
![]() |
1996 | |
![]() |
![]() |
1999 |
Reconocimientos Individuales
Distinción | Año |
---|---|
Máximo Goleador de la Copa de Campeones de la Concacaf | 1989 |
Citlali al Mejor Portero de la Primera División de México | 1990/91 |
1991/92 | |
1992/93 | |
Tercer Mejor Portero del mundo según la IFFHS | 1993 |
Citlali al Mejor Portero de la Primera División de México | 1993/94 |
1994/95 | |
Décimo Mejor Portero del mundo según la IFFHS | 1996 |
MLS All Star | 1996 |
LA Galaxy Defensa del Año | 1996 |
MLS All Star | 1997 |
MLS All Star | 1998 |
26° Mejor portero del cuarto de siglo según la IFFHS | 2011 |
Investido en el Salón de la Fama del Fútbol | 2011 |
Balón de Oro por su trayectoria en la Primera División de México | 2016 |
28° Mejor Portero del siglo XX según la IFFHS | 2021 |
34° Mejor Portero de toda la historia según la IFFHS | 2023 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jorge Campos Facts for Kids