Paolo Maldini para niños
Datos para niños Paolo Maldini |
||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Maldini en 2018.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | «L'eterno capitano» «Il Bello» «El cazador de brujas» «Il Capitano» |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Milán, Lombardía, Italia 26 de junio de 1968 |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Italiana | |||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,86 m (6′ 1″) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Peso | 83 kg (183 lb) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | |||||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 20 de enero de 1985 (AC Milan) |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Posición | lateral izquierdo, defensa central | |||||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 3 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Goles en clubes | 33 (933 partidos) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 31 de mayo de 2009 (AC Milan) |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Debut | 31 de marzo de 1988 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 3 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Part. (goles) | 126 (7) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
Paolo Cesare Maldini (nacido en Milán, Italia, el 26 de junio de 1968) es un exfutbolista italiano. Jugó como lateral izquierdo o defensa central para el AC Milan y la selección italiana. Es considerado uno de los mejores defensores de la historia del fútbol.
Fue capitán del AC Milan y de Italia durante muchos años, por lo que lo apodaron «Il Capitano» (El Capitán). Maldini tuvo el récord de más partidos jugados en la Serie A (647) hasta que Gianluigi Buffon lo superó en 2020. También comparte el récord de más finales de la Liga de Campeones de la UEFA disputadas (8) con Paco Gento. Desde 2018 hasta 2023, trabajó en el AC Milan como director deportivo. Además, es copropietario del club Miami FC, que compite en el USL Championship.
Paolo Maldini fue parte del famoso AC Milan de finales de los años 1980, conocido como el «Milan de Sacchi». Este equipo fue reconocido por la UEFA como uno de los mejores de la historia del fútbol.
Contenido
La carrera de Paolo Maldini en el fútbol
Paolo Maldini se destacó por su gran habilidad técnica y su capacidad para recuperar el balón. Jugó toda su carrera profesional en el AC Milan. Ingresó al club en 1978 y se retiró en 2009, sumando 31 años ligado a la institución.
Inicios y primeros pasos en el AC Milan
Paolo Maldini nació en Milán, donde sus padres vivían. Su padre, Cesare Maldini, también fue un jugador importante del AC Milan en las décadas de 1950 y 1960. Gracias a esto, Paolo entró a las escuelas de formación del club cuando tenía diez años, en 1978. Allí fue mejorando en los diferentes equipos hasta llegar al equipo juvenil en 1982.
El AC Milan fue el único club donde jugó durante toda su carrera. Disputó un total de 902 partidos y marcó 33 goles. Desde 1997 hasta su retiro en 2009, fue el capitán del equipo, tomando el relevo de Franco Baresi, otro ídolo del club.
Su debut como profesional fue el 20 de enero de 1985, con solo 16 años y siete meses. Fue en un partido contra el Udinese Calcio. Ese fue el único partido que jugó con el primer equipo en esa temporada. El entrenador Nils Liedholm predijo que tendría "un gran futuro como jugador".
En la siguiente temporada (1985-86), Paolo ya era un jugador fijo, participando en 40 partidos. También debutó en competiciones internacionales en la Copa de la UEFA el 18 de septiembre. Su primer gol como profesional lo anotó el 4 de enero de 1987, dando la victoria a su equipo.
El "Milan de Sacchi" y los grandes éxitos internacionales
Los éxitos de Paolo Maldini comenzaron a partir de 1987, con la llegada del entrenador Arrigo Sacchi. Sacchi es considerado uno de los entrenadores más importantes por su estrategia. Con él, el equipo ganó el scudetto (título de liga) en la temporada 1987-88. Al año siguiente, el 24 de mayo de 1989, ganaron la Copa de Europa contra el Football Club Steaua București.
Este equipo fue reconocido por la UEFA y la revista World Soccer como uno de los mejores de todos los tiempos. Aunque era el más joven de la defensa, Paolo se volvió esencial en el lateral izquierdo.
Después de ganar la Supercopa de Italia y la Supercopa de Europa, el AC Milan se convirtió en el mejor club del mundo al ganar la Copa Intercontinental en 1989. Los éxitos continuaron la siguiente temporada, repitiendo como campeón de Europa. El club se consolidó como uno de los mejores de Europa.
Últimos años y el retiro de una leyenda
Paolo Maldini pensó en retirarse a mediados de 2007. Sin embargo, decidió quedarse hasta finales de ese año para intentar ganar el Mundial de Clubes, un título que había perdido en 2003. El 16 de diciembre de 2007, después de ganar el Mundial de Clubes, anunció que se retiraría en junio de 2008.
Pero el 6 de junio de 2008, su club anunció que había renovado su contrato por un año más. Así, su retiro se pospuso hasta el final de la temporada 2008/2009, sumando 24 temporadas consecutivas en el AC Milan.
«Il Capitano» (como lo llaman los aficionados) jugó su partido número 1000 como profesional el 16 de febrero de 2008 contra el Parma. Es el futbolista con más partidos disputados para el AC Milan en la historia.
El 14 de diciembre de 2020, fue incluido como defensa lateral izquierdo en el Dream Team histórico del Balón de Oro.
Desde 2018 hasta el 6 de junio de 2023, fue el director del Departamento de Estrategia Deportiva y Desarrollo del Associazione Calcio Milan.
Paolo Maldini en la selección nacional de Italia
Paolo Maldini fue internacional con la selección de fútbol de Italia en 126 ocasiones y marcó 7 goles. Debutó el 31 de marzo de 1988 en un partido contra Yugoslavia. Su último partido fue contra Corea del Sur el 18 de junio de 2002.
Aunque ganó muchos títulos con el AC Milan, no pudo ganar la Copa Mundial con su selección. Sin embargo, fue subcampeón mundial en Estados Unidos 1994, donde Italia perdió en la definición por penales contra Brasil. También disputó la final de la Eurocopa 2000, perdiendo contra Francia.
En total, jugó 126 partidos con la selección, siendo superado solo por Fabio Cannavaro en 2009. En 74 de esos partidos, fue el capitán del equipo, siendo el jugador que más veces ha llevado el brazalete de capitán en la selección italiana.
Participaciones en torneos importantes
Torneo | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Eurocopa Sub-21 de 1988 | Sin sede fija | Cuartos de final | ||
Eurocopa 1988 | ![]() |
Semifinales | ||
Copa del Mundo 1990 | ![]() |
Tercer lugar | 7 | 0 |
Copa del Mundo 1994 | ![]() |
Subcampeón | 7 | 0 |
Eurocopa 1996 | ![]() |
Primera fase | ||
Copa del Mundo 1998 | ![]() |
Cuartos de final | 5 | 0 |
Eurocopa 2000 | ![]() ![]() |
Subcampeón | ||
Copa del Mundo 2002 | ![]() ![]() |
Octavos de final | 4 | 0 |
Estadísticas de clubes
Datos actualizados al final de su carrera deportiva.
Paolo Maldini es uno de los pocos jugadores en la historia del fútbol que ha jugado toda su carrera profesional en un solo club, conocido como One Club Man. Solo Francesco Zagatti y Franco Baresi lograron esto en el AC Milan antes que él. El club español Athletic Club incluso creó un premio, el One Club Award, para reconocer este gran mérito.
Club | Temporada | Div. | Liga | Copas | Internacional | Total | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | ||||
Milan A. C.![]() |
1984-85 | 1.ª | 1 | — | — | — | — | — | — | — | — | 1 | 0 | 0 | |
1985-86 | 27 | — | — | 7 | — | — | 6 | — | — | 40 | 0 | 0 | |||
1986-87 | 30 | 1 | — | 7 | — | — | — | — | — | 37 | 1 | 0 | |||
1987-88 | 26 | 2 | 1 | 1 | — | — | 2 | — | — | 29 | 2 | 1 | |||
1988-89 | 26 | — | — | 7 | — | 1 | 7 | — | — | 40 | 0 | 1 | |||
1989-90 | 30 | 1 | — | 6 | — | — | 11 | — | — | 47 | 1 | 0 | |||
1990-91 | 26 | 4 | — | 3 | — | 1 | 6 | — | 1 | 35 | 4 | 2 | |||
1991-92 | 31 | 3 | — | 7 | 1 | 1 | — | — | — | 38 | 4 | 1 | |||
1992-93 | 31 | 2 | — | 9 | — | — | 10 | 1 | — | 50 | 3 | 0 | |||
1993-94 | 30 | 1 | — | 3 | — | — | 13 | 1 | — | 46 | 2 | 0 | |||
1994-95 | 29 | 2 | — | 1 | — | — | 13 | — | — | 43 | 2 | 0 | |||
1995-96 | 30 | 3 | — | 3 | — | — | 8 | — | — | 41 | 3 | 0 | |||
1996-97 | 26 | 1 | — | 4 | — | — | 6 | — | — | 36 | 1 | 0 | |||
1997-98 | 30 | — | — | 7 | — | — | — | — | — | 37 | 0 | 0 | |||
1998-99 | 31 | 1 | — | 2 | — | — | — | — | — | 33 | 1 | 0 | |||
1999-00 | 27 | 1 | — | 5 | — | — | 6 | — | — | 38 | 1 | 0 | |||
2000-01 | 31 | 1 | 1 | 4 | — | — | 14 | — | — | 49 | 1 | 1 | |||
2001-02 | 15 | — | — | — | — | — | 4 | — | — | 19 | 0 | 0 | |||
2002-03 | 29 | 2 | — | 1 | — | — | 19 | — | 1 | 49 | 2 | 1 | |||
A. C. Milan![]() |
2003-04 | 30 | — | — | 1 | — | — | 11 | — | — | 42 | 0 | 0 | ||
2004-05 | 33 | — | — | 1 | — | 1 | 13 | 1 | — | 47 | 1 | 1 | |||
2005-06 | 14 | 2 | — | — | — | — | 9 | — | 1 | 23 | 2 | 1 | |||
2006-07 | 18 | 1 | — | — | — | — | 9 | — | 1 | 27 | 1 | 1 | |||
2007-08 | 17 | 1 | — | — | — | — | 6 | — | — | 23 | 1 | 0 | |||
2008-09 | 30 | — | — | — | — | — | 2 | — | 1 | 32 | 0 | 1 | |||
Total carrera | 648 | 29 | 2 | 79 | 1 | 4 | 175 | 3 | 5 | 933 | 33 | 11 | |||
Palmarés y reconocimientos
Paolo Maldini tiene un impresionante historial de títulos. Ganó 26 campeonatos, lo que lo convierte en el jugador más exitoso en la historia del AC Milan.
Títulos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Serie A | A. C. Milan | ![]() |
1988 |
Supercopa | 1988 | ||
Serie A | 1992 | ||
Supercopa | 1992 | ||
Serie A | 1993 | ||
Supercopa | 1993 | ||
Serie A | 1994 | ||
Supercopa | 1994 | ||
Serie A | 1996 | ||
Serie A | 1999 | ||
Copa | 2003 | ||
Serie A | 2004 | ||
Supercopa | 2004 |
Campeonatos internacionales
Título | Equipo | Sede | Año |
---|---|---|---|
Liga de Campeones | A. C. Milan | ![]() |
1989 |
Supercopa de Europa | 1989 | ||
Copa Intercontinental | ![]() |
1989 | |
Liga de Campeones | ![]() |
1990 | |
Supercopa de Europa | ![]() |
1990 | |
Copa Intercontinental | ![]() |
1990 | |
Liga de Campeones | ![]() |
1994 | |
Supercopa de Europa | ![]() |
1994 | |
Liga de Campeones | ![]() |
2003 | |
Supercopa de Europa | ![]() |
2003 | |
Liga de Campeones | ![]() |
2007 | |
Supercopa de Europa | ![]() |
2007 | |
Mundial de Clubes | ![]() |
2007 |
Distinciones individuales
Distinción | Año |
---|---|
Parte del Equipo del Torneo de la Eurocopa | 1988, 1996, 2000 |
Trofeo Bravo | 1989 |
Incluido en el Equipo de las Estrellas de la Copa Mundial de Fútbol de 1990 | 1990 |
Premio RSS al mejor futbolista del año (3.º lugar) | 1994 |
Mejor Jugador del Mundo World Soccer | 1994 |
Balón de Bronce | 1994, 2003 |
Premio RSS al mejor futbolista del año (2.º lugar) | 1995 |
FIFA World Player (2.º lugar) | 1995 |
Equipo del año de la European Sports Media | 1995, 1996, 2000, 2003 |
Parte del Equipo de Ensueño de la Copa Mundial FIFA | 2002 |
Galardonado como FIFA 100 | 2004 |
Oscar del Calcio como Mejor Defensa Italiano | 2004 |
FIFA/FIFPro World XI | 2005 |
Mejor Defensa de la Liga de Campeones | 2007 |
One Club Award | 2016 |
Incluido en el XI Histórico de la Eurocopa | 2016 |
Once histórico del Balón de Oro | 2020 |
Datos interesantes sobre Paolo Maldini
- Es considerado uno de los FIFA 100 (los 100 mejores futbolistas vivos elegidos por la FIFA).
- Ganó el premio al mejor jugador del mundo de la revista World Soccer, siendo el primer defensa en la historia en recibirlo.
- Su gol a los 51 segundos en la final de la Liga de Campeones de 2005 contra el Liverpool es el más rápido en una final. También es el jugador de mayor edad en marcar en una final de este torneo.
- Ha participado en 8 finales de la Liga de Campeones de la UEFA, igualando el récord de Francisco Gento del Real Madrid.
- Jugó 23 partidos en la fase final de la Copa Mundial, siendo titular en todos y sin ser sustituido. Solo Lothar Matthäus (25) y Lionel Messi (26) tienen más partidos.
- Tiene el récord de 58 partidos invictos en la Serie A (entre 1991 y 1993).
- Su padre Cesare y él son el único dúo de padre e hijo que han ganado una Copa de Europa como capitanes, ambos con el AC Milan.
- El 1 de mayo de 2016, recibió el premio One Club Award del Athletic Club.
Vida personal
Paolo Maldini está casado con la exmodelo venezolana Adriana Fossa desde 1994. Tienen dos hijos, Christian (nacido en 1996) y Daniel Maldini (nacido en 2001). Ambos jugaron en las ligas juveniles del AC Milan.
A principios de 2020, Paolo fue diagnosticado con COVID-19, pero se recuperó poco tiempo después.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Paolo Maldini Facts for Kids
- Anexo:Futbolistas que militaron en un solo equipo
- Anexo:Futbolistas con más partidos profesionales disputados