robot de la enciclopedia para niños

Isla de São Vicente para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
São Vicente
Bela-vista-net-Sao Vicente-map.jpg
Ubicación geográfica
Región Cabo Verde
Archipiélago Barlovento
Océano Atlántico
Coordenadas 16°51′00″N 24°58′00″O / 16.85, -24.966666666667
Ubicación administrativa
País Bandera de Cabo Verde Cabo Verde
División São Vicente
Características generales
Geología Volcánica
Superficie 227
Longitud 24 km
Anchura máxima 16 km
Punto más alto Monte Verde Monte Verde 774 m
Población
Capital Mindelo
Población 83 467 hab.  ()
Densidad 356,89 hab./km²
Gentilicio são vicentino
Mapa de localización
Locator map of São Vicente, Cape Verde.png
Archivo:2006.07.07.cv.sv.BaiadasGatas2 (11)
Baía das Gatas.
Archivo:Monte verde soncente
El Monte Verde es la mayor elevación de la isla.

São Vicente (también conocida como Sanvicente o Soncente en criollo caboverdiano) es una de las islas más importantes de Cabo Verde. Es la segunda isla con más habitantes del país. Se encuentra en el grupo de islas de Barlovento, al noroeste del archipiélago. Un canal de agua la separa de la isla vecina de Santo Antão.

La capital de São Vicente es Mindelo, la segunda ciudad más grande de Cabo Verde. Aquí vive la mayor parte de la población de la isla. Mindelo es muy conocida por su cultura y es considerada la capital cultural de Cabo Verde. El Aeropuerto Internacional Cesária Évora está cerca de Mindelo.

El clima de la isla es seco, por lo que la pesca y el turismo son muy importantes para su economía. El puerto de Porto Grande es un punto clave para conectar la isla con el resto del mundo.

La comida de São Vicente es deliciosa, con muchos platos típicos basados en marisco. Además de la famosa "cachupa", puedes probar arroz con marisco o guiso de percebes. La isla también es famosa por el Festival de Música de la Baía das Gatas, que se celebra en agosto. Es el lugar de nacimiento de la famosa cantante Cesária Évora.

São Vicente: La Isla de la Cultura en Cabo Verde

São Vicente es una isla con una rica historia y una cultura vibrante. Es un lugar donde la música y las tradiciones tienen un papel muy especial.

¿Dónde está São Vicente?

São Vicente forma parte de Cabo Verde, un país formado por varias islas en el Océano Atlántico. Se encuentra en la parte noroeste del archipiélago, dentro del grupo de islas llamado Barlovento. Está muy cerca de la isla de Santo Antão, separada por un estrecho canal.

¿Cómo es la geografía de São Vicente?

La isla de São Vicente tiene una superficie de 227 kilómetros cuadrados. De este a oeste mide 24 kilómetros y de norte a sur, 16 kilómetros. Esto la convierte en la séptima isla más grande de Cabo Verde.

Aunque la isla se formó por volcanes, es bastante plana en su centro y en las zonas de Calhau y Baía das Gatas. El punto más alto es el Monte Verde, que mide 747 metros de altura. Otros lugares elevados son el Monte Cara, que parece un rostro humano, y las zonas de Madeiral/Topona.

La isla tiene pocas plantas, excepto en la parte alta del Monte Verde, que es un Parque natural protegido. Allí se han plantado árboles para ayudar a la naturaleza. Las playas de arena blanca como Baía das Gatas, Calhau y São Pedro son muy populares.

El clima es tropical seco, con una temperatura media de unos 24°C. Hay dos estaciones: una seca (de noviembre a julio) con vientos alisios, y una húmeda (de agosto a octubre) con pocas lluvias.

Un poco de historia de São Vicente

La isla fue descubierta el 22 de enero de 1462 por el navegante portugués Diogo Gomes. Al principio, la isla no fue muy habitada porque no tenía suficiente agua. Se usaba principalmente para que el ganado de la vecina isla de Santo Antão pastara.

São Vicente fue la última isla de Cabo Verde en ser poblada. En 1838, se creó un lugar para guardar carbón para los barcos que cruzaban el Atlántico. Así, la ciudad de Mindelo comenzó a crecer alrededor de la bahía de Porto Grande.

Con la llegada de los barcos de vapor en el siglo XIX, São Vicente se hizo muy importante. Muchos barcos llegaban para cargar carbón. La isla se convirtió en una parada obligatoria para barcos de todo el mundo. Mindelo se transformó en un centro cultural y cosmopolita, donde la música, la literatura y el deporte eran muy populares. Incluso se pensó en trasladar la capital de Cabo Verde a Mindelo.

Sin embargo, a principios del siglo XX, los barcos empezaron a usar diésel en lugar de carbón. Esto hizo que el puerto de São Vicente perdiera su importancia. Más tarde, la isla volvió a ser relevante gracias a los cables submarinos de telégrafos. En 1874, se instalaron cables que conectaban São Vicente con Madeira y Brasil. Luego, en 1886, Cabo Verde se unió a África y Europa con otro cable.

Hoy en día, Mindelo conserva un centro histórico con edificios de estilo colonial, como el Palácio do Governador. El Liceu Nacional Infante D. Henrique (ahora Escuela Jorge Barbosa), inaugurado en 1921, fue muy importante para la formación de líderes que lucharon por la independencia de Cabo Verde, como Amílcar Cabral y Pedro Pires.

¿Cuánta gente vive en São Vicente?

Según el censo de 2010, en São Vicente viven 76.140 personas. La mayoría de ellas (97%) vive en ciudades, lo que la convierte en la isla más urbanizada de Cabo Verde. La densidad poblacional es de 296 habitantes por kilómetro cuadrado.

La población de la isla es bastante joven: el 66% tiene menos de 30 años. La esperanza de vida es alta, especialmente para las mujeres. La tasa de mortalidad infantil también es baja en comparación con otros países de África.

La mayoría de las familias en São Vicente tienen su propia casa. Un 11% de las familias tienen automóvil propio. La isla tiene una buena proporción de familias de clase media y alta.

Aunque el portugués es el idioma oficial, la mayoría de la gente en São Vicente habla criollo caboverdiano. Hay una versión local de este idioma, llamada Kriol, que es importante para todas las islas de Barlovento.

¿Cómo se organiza la isla?

São Vicente se organiza como un único municipio. Este municipio también incluye la isla vecina de Santa Lucía, que no tiene habitantes. El Concejo de São Vicente tiene una sola parroquia: Nossa Senhora da Luz. El 22 de enero se celebra el "Día del Municipio", recordando la fecha en que se descubrió la isla.

Otras localidades importantes en el municipio son: Baía das Gatas, Calhau, Salamansa y el pueblo de pescadores de São Pedro.

¿De qué vive la gente en São Vicente?

Archivo:Mindelo-MontCara2000
Vista parcial de la bahía de Porto Grande con el Monte Cara al fondo.

La economía de São Vicente se basa principalmente en el comercio y los servicios. Como llueve poco, la agricultura es solo para el consumo local. La pesca es importante, especialmente la de langosta, y hay industrias que procesan el pescado.

Porto Grande es el puerto más importante de Cabo Verde, por donde entran muchas de las cosas que el país importa. Tiene instalaciones modernas para manejar contenedores y almacenar productos. También hay una planta desalinizadora que convierte el agua de mar en agua potable y astilleros para construir y reparar barcos.

En la industria, la isla tiene muchos trabajadores, aunque algunos no tienen mucha capacitación. Sin embargo, las mujeres de São Vicente tienen una mayor participación en puestos de liderazgo en comparación con el promedio nacional.

Según un censo de 2000, São Vicente tenía una tasa de desempleo del 23%, más alta que el promedio nacional. El desempleo afectaba más a las mujeres. En la Zona Industrial do Lazareto hay fábricas, muchas de ellas con capital extranjero, que producen calzado, ropa y productos de pescado.

El Centro Nacional de Artesanía de Mindelo apoya a los artesanos locales que hacen piezas de cerámica, objetos de cáscara de coco y collares de concha y piedras.

São Vicente tiene una gran tradición deportiva. El windsurf es muy popular, y la playa de São Pedro es considerada una de las mejores del mundo para este deporte. También se practican el ciclismo, los paseos a pie y la Hípica. La influencia inglesa se ve en el golf, con un excelente campo de 18 hoyos.

Por todas estas razones, el turismo tiene un gran potencial de crecimiento en la isla.

Para moverse por la isla, existen empresas privadas de transporte público. Para ir a lugares más lejanos como Baía das Gatas, Calhau o São Pedro, es común alquilar taxis o autobuses.

La educación en São Vicente

En São Vicente, el 54% de la población ha completado la Enseñanza Básica Integrada (seis años de estudio) y el 24% tiene estudios secundarios. El analfabetismo sigue siendo un desafío, afectando al 19% de la población mayor de 14 años, aunque esta cifra es mejor que el promedio nacional.

En el año escolar 2002-2003, la situación educativa era la siguiente:

  • Preescolar: Había 25 guarderías, la mayoría privadas, con casi 2600 niños de 1 a 6 años.
  • Ensino Básico Integrado (1º a 6º año): 11 mil alumnos en 225 clases, con 379 maestros.
  • Enseñanza Secundaria (7º a 12º año): 8 mil alumnos en 146 clases, con 384 profesores.
  • Enseñanza Superior: São Vicente tiene la mayor proporción de estudiantes universitarios del país. Hay un instituto superior público (Instituto Superior de Ingeniería y Ciencias del Mar - ISECMAR) y dos privados (Instituto Superior de Ciencias Económicas y Empresariales - ISCEE, e Instituto de Estudios Superiores Isidoro da Graça - IESIG).

El sector privado, incluyendo instituciones religiosas, ha contribuido mucho al desarrollo de la educación en la isla, desde el preescolar hasta la universidad.

La salud en São Vicente

Archivo:2006.07.26.cv.sv.BaiadasGatas2(8)
Deposito de agua en la bahía de la isla

Casi la mitad de las familias en São Vicente tienen acceso a agua potable a través de una red pública, lo cual es más que el promedio nacional. Las familias que no tienen conexión a la red reciben agua de camiones cisterna. São Vicente también tiene una buena cobertura de alcantarillado, que llega al 45% de las familias. Se han realizado proyectos para mejorar las redes de alcantarillado en los barrios más necesitados, lo que ayuda mucho a la salud pública.

El sistema de sanidad de la isla ha mejorado mucho en las últimas dos décadas. Esto se debe a las inversiones del gobierno y a la colaboración con municipios e instituciones de Portugal. Gracias a esta cooperación, el Hospital Baptista de Sousa de São Vicente ahora cuenta con servicios completos de cardiología y una unidad de cuidados intensivos con equipos modernos. Además del hospital principal, la isla tiene otros dos centros de salud, unidades sanitarias básicas y centros de atención para la salud de madres y niños.

La rica cultura de São Vicente

São Vicente siempre ha sido una isla con mucha actividad cultural. Mindelo es considerada la capital cultural de Cabo Verde. Su vida nocturna es famosa por sus bares con música en vivo, donde artistas como Cesária Évora comenzaron sus carreras. Además de la música, el teatro también es muy importante en la cultura de São Vicente.

Música de São Vicente

La música caboverdiana es fundamental en la cultura de São Vicente. Los estilos más importantes son la morna y la coladeira. Algunos músicos famosos de la isla son:

  • Antoninho Travadinha, violinista.
  • Cesária Évora, cantante, conocida como "la diva de los pies descalzos".
  • Luís Morais (1934-2002), compositor y músico.
  • Vasco Martins, compositor.
  • Manuel de Novas (1938-2009), poeta y compositor.

Literatura de São Vicente

São Vicente también fue un centro importante para el movimiento literario Claridade. Muchos escritores famosos surgieron de este movimiento, que marcó el inicio de la literatura caboverdiana. Algunos de los escritores y poetas más conocidos de São Vicente son:

  • Corsino Fortes (1933), escritor.
  • Manuel Lopes (1907-2005), escritor y fundador de la revista Claridade.
  • Ovídio Martins (1928), poeta.
  • Sérgio Frusoni (1901-1975), poeta.
  • Germano Almeida (1945), escritor.
  • Onésimo Silveira (1935), poeta y diplomático.

Otras expresiones culturales

La cultura de São Vicente también se destaca en otras áreas como las artes plásticas, especialmente la pintura y la artesanía, con artistas como Bela Duarte. También está João Cleofas Martins, conocido fotógrafo y humorista.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: São Vicente, Cape Verde Facts for Kids

kids search engine
Isla de São Vicente para Niños. Enciclopedia Kiddle.