Cesária Évora para niños
Datos para niños Cesária Évora |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Apodo | Rainha da Morna y A Diva dos Pés Descalços | |
Nacimiento | 27 de agosto de 1941 Mindelo, ![]() |
|
Fallecimiento | 17 de diciembre de 2011 São Vicente, ![]() |
|
Causa de muerte | Insuficiencia respiratoria | |
Sepultura | Mindelo | |
Nacionalidad | Caboverdiana | |
Familia | ||
Hijos | 4 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante | |
Años activa | 1957 - 2011 | |
Seudónimo | Cise Reina de la Morna La Diva de los Pies Descalzos |
|
Género | Morna Coladeira |
|
Instrumento | Vocal | |
Discográfica | Lusafrica | |
Artistas relacionados | Fantcha Goran Bregović Erica Lynn Parsons |
|
Sitio web | www.cesaria-evora.com | |
Distinciones |
|
|
Cesária Évora (nacida en Mindelo, Cabo Verde, el 27 de agosto de 1941 – fallecida en São Vicente, Cabo Verde, el 17 de diciembre de 2011) fue una famosa cantante caboverdiana. Era conocida como «la reina de la morna», un tipo de música tradicional de su país.
También la llamaban «la diva de los pies descalzos». Este apodo se debía a que solía cantar sin zapatos en el escenario. Lo hacía para mostrar su apoyo a las personas con menos recursos y a los niños de su país.
Contenido
¿Quién fue Cesária Évora?
Cesária Évora, a quien sus amigos llamaban Cise, empezó a cantar desde muy joven. Los domingos, ofrecía actuaciones en la plaza principal de su ciudad. Su hermano Lela la acompañaba tocando el saxofón.
Desde los 16 años, Cesária cantó en bares y hoteles. Con la ayuda de músicos locales, se hizo más conocida en Cabo Verde. Fue entonces cuando la proclamaron la "Reina de la Morna".
Los Primeros Años de su Carrera
Cuando tenía veinte años, Cesária fue invitada a trabajar como cantante para una empresa de pesca llamada Congelo. Recibía un pago por cada actuación que realizaba.
En 1975, Cabo Verde obtuvo su independencia. En ese momento, Cesária dejó de cantar por un tiempo. Esto se debió a desafíos personales y económicos en el joven país.
Un Descanso y un Gran Regreso
Cesária dejó de cantar durante unos diez años para poder mantener a su familia. Años después, ella misma se refirió a este periodo como sus Dark Years (sus "años oscuros").
Un cantante y empresario caboverdiano llamado Bana la animó a volver a los escenarios. Así, Cesária Évora se presentó de nuevo en Portugal.
En Cabo Verde, un francés llamado José da Silva la convenció de ir a París. Allí, en 1988, grabó un nuevo álbum llamado La diva aux pieds nus. Este disco fue muy elogiado por la crítica.
El éxito de este álbum la impulsó a grabar Miss Perfumado en 1992. Este disco vendió 300.000 copias en todo el mundo. Incluía una de sus canciones más famosas, "Sodade".
Desde entonces, Cesária se mudó a la capital francesa. Se convirtió en una estrella internacional a los 47 años de edad.
Su Música y Reconocimiento Mundial
La música de Cesária Évora, a menudo llamada el blues caboverdiano, habla de la historia de su país. Sus canciones tratan sobre el aislamiento y la emigración. Se dice que hay más caboverdianos viviendo fuera del país que dentro.
La voz de Cesária Évora era muy especial y afinada. Acompañada de instrumentos, su música tenía un toque melancólico. Esto resaltaba las emociones en sus canciones. Incluso quienes no entendían su idioma podían sentir lo que quería transmitir.
Colaboraciones Notables
En 1995, Cesária participó en la banda sonora de la película Underground. Esta música fue compuesta por Goran Bregovic.
En 2002, colaboró en el disco "Duets" del famoso músico cubano Compay Segundo. Juntos interpretaron la popular canción "Lágrimas negras".
Premios y Honores
En 2004, Cesária Évora ganó un premio Grammy. Fue por el Mejor álbum contemporáneo de world music con su disco Voz d'amor.
En 2007, el presidente de Francia, Jacques Chirac, le entregó la medalla de la Legión de Honor. Este es uno de los reconocimientos más importantes de Francia.
Sus Últimos Años y Legado
Cesária Évora tuvo varias complicaciones de salud. En 2010, se sometió a una operación a corazón abierto. Debido a estos problemas, la cantante anunció su retiro de la música. Canceló todos sus conciertos previstos el 23 de septiembre de 2011.
Muerte
Cesária Évora falleció el sábado 17 de diciembre de 2011. Tenía 70 años. Murió en el Hospital Baptista de Sousa, en Mindelo. Había sido ingresada por insuficiencia respiratoria y edema pulmonar.
Discografía de Cesária Évora
Cesária Évora dejó un gran legado musical con muchos álbumes.
Álbumes de Estudio
- 1988 - La Diva aux pieds nus
- 1990 - Distino di Belita
- 1991 - Mar Azul
- 1992 - Miss Perfumado
- 1995 - Cesária
- 1997 - Cabo Verde
- 1999 - Café Atlântico
- 2001 - São Vicente di Longe
- 2003 - Voz d'amor
- 2006 - Rogamar
- 2010 - Cesária Évora &...
- 2013 - Mâe carinhosa (álbum póstumo)
Álbumes Recopilatorios
- 1994 - Sodade, Les plus belles mornas de Cesária
- 2002 - Cesária Évora Anthology
- 2003 - Club Sodade - Cesária Évora by... (álbum de remixes)
- 2008 - Radio Mindelo
- 2009 - Nha sentimento
- 2009 - Capo Verde, terra d'amore - vol. 1
- 2010 - The Essential Cesaria Evora
- 2011 - Capo Verde, terra d'amore - vol. 2
- 2012 - Capo Verde, terra d'amore - vol. 3
- 2013 - Capo Verde, terra d'amore - vol. 4
- 2014 - Capo Verde, terra d'amore_in Jazz - vol. 5
- 2015 - Greatest Hits
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cesária Évora Facts for Kids